


Calendario laboral de Andalucía 2026
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado el Real Decreto por el que se establece el calendario de fiestas laborales en Andalucía para 2026.
El Decreto 101/2025, de 14 de mayo, determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2026.
El nuevo calendario laboral fija doce festivos de ámbito nacional y autonómico con carácter retribuido y no recuperable, a los que hay que añadir los dos festivos locales que propone cada municipio.
Así, la Junta de Andalucía ha establecido tres días festivos con carácter autonómico, el 6 de enero, Epifanía del Señor, y el 2 de abril, Jueves Santo, coincidiendo con festivos nacionales, además del 28 de febrero, Día de Andalucía.
A los anteriores se suman nueve festivos nacionales, de modo que el calendario de fiestas laborales queda de la siguiente manera:
• 1 de enero (jueves), Año Nuevo
• 6 de enero (martes), Epifanía del Señor
• 28 de febrero (sábado), Día de Andalucía
• 2 de abril, Jueves Santo
• 3 de abril, Viernes Santo
• 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajo
• 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen
• 12 de octubre (lunes), Fiesta Nacional de España
• 2 de noviembre (lunes), Todos los Santos
• 7 de diciembre (lunes), Día de la Constitución Española
• 8 de diciembre (martes), Día de la Inmaculada Concepción
• 25 de diciembre (viernes), Natividad del Señor
En relación con las fiestas correspondientes a los días 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos y 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, por coincidir ambas en domingo se trasladan al lunes siguiente, es decir, a los días 2 de noviembre y 7 de diciembre, respectivamente.
¿Qué puentes habrá en Andalucía en 2026?
El calendario laboral para 2026 permitirá así a los trabajadores andaluces la celebración de hasta 5 puentes festivos:
• Semana Santa: que abarca los días 2 y 3 de abril, Jueves y Viernes Santo, y se extenderá hasta el Domingo de Resurrección, 5 de abril.
• Puente de mayo: la Fiesta del Trabajador del 1 de mayo caerá en viernes, lo que ofrece un puente de tres días a nivel nacional.
• Puente de la Hispanidad: durará tres días entre el sábado, 10 de octubre y el lunes, 12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
• Puente de noviembre: entre el sábado, 31 de octubre y el lunes, 2 de noviembre, al que se traslada la celebración del Día de Todos los Santos.
• Puente de la Constitución: el puente más largo del año, de cuatro días, tendrá lugar entre el sábado, 5 de diciembre y el martes, 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción. Abarca la celebración del Día de la Constitución, 6 de diciembre, que en 2026 se traslada al lunes 7 al coincidir en domingo.
Fuente:
https://www.diariodesevilla.es/sevilla/calendario-laboral-sevilla-2026-cuatro_0_2004868774.html

Vuelta al cole. Calendario escolar 2025-26

Informe Laboral CES agosto 2025
INFORME LABORAL 9.2025- PARO AGOSTO 2025
Informe Laboral CES julio 2025
INFORME LABORAL 8.2025- PARO JULIO 2025