La Cámara de Comercio de Sevilla ofrece a Pymes, Micropymes y autónomos de Sevilla la posibilidad de subvencionar el 80 % de un presupuesto máximo de 7.000€.

Se adjuntan las bases de la Convocatoria TIC y la solicitud del Programa.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

La empresa ha de tener actividad en Sevilla: es necesario estar de  alta en IAE: ha de realizar una actividad de venta de productos o prestación de servicios.

No hay proveedores homologados para realizar el servicio objeto de la solicitud de ayuda: el proveedor puede ser de fuera de Sevilla.

Se realizará, por tanto, un seguimiento exhaustivo de dicho proveedor y posteriormente de las facturas.

PLAZOS:

  • Solicitudes: se inició el plazo de presentación el 22 mayo. Las ayudas se estudiarán por riguroso orden de presentación. Plazo: hasta 1 diciembre o finalización de fondos.
  • Resolución 13 junio
  • Visitas empresas 19 junio
  • Informe y firma 29 junio
  • Fase II 3 julio (justificación del proyecto).

Así, la empresa proveedora va ejecutando el proyecto, emitiendo facturas y la empresa receptora va pagando poco a poco cada factura por transferencia, preferentemente.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

  • Solicitud de participación debidamente cumplimentado, firmado y fechado (incluimos Anexo). Puede presentarse la solicitud y documentación en papel o mediante la solicitud en la página web
  • Declaración jurada del cumplimiento de las condiciones de participación debidamente firmado y fechado.
  • Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de estar al día en sus obligaciones (haciendo mención a la Ley de subvenciones)
  • Certificado de la Seguridad Social de estar al día en sus obligaciones (según la ley 38/2003 de subvenciones, es imprescindible que ponga eso. Elegir en la sede electrónica de Hacienda y S.S.

el modelo que pone “según la ley 38/2003”)

  • Si eres persona física, copia compulsada del DNI del solicitante.
  • Si eres persona jurídica, copia compulsada de:
  • DNI del firmante de la solicitud con poderes suficientes
  • Poderes de representación de la persona que firma la solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
  • Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa

En caso de Asociaciones Empresariales, pueden presentar la solicitud siempre que la Asociación esté de alta en IAE, adjuntando:

  • CIF
  • Estatutos
  • Acta que reconozca los poderes de representación de la persona firmante

Las compulsas se realizan en la Cámara de Comercio, sede de Pza. Contratación Previa cita

DNI:Instrucciones para la compulsa de documentos:

  • La fotocopia debe venir acompañada del original.
  • La fotocopia deberá ser fotocopia fiel del original: mismo tamaño y preferentemente en un solo folio.
  • No se realizarán compulsas de otras compulsas, aunque sean notariales y tengan los sellos originales.

PODERES DE REPRESENTACIÓN:

  • La fotocopia debe venir acompañada del original.
  • Las empresas deberán traer única y exclusivamente la escritura donde se recojan los poderes de representación del representante de la empresa que firma la solicitud.
  • La fotocopia de los poderes de representación será exactamente igual que la escritura original, mismos documentos y en el mismo orden.
  • No es necesario traer el resto de escrituras que posea la empresa (constitución, cambio de domicilio, cambio de denominación social, etc).

CIF:

  • Cuando en el CIF aparece el CODIGO SEGURO DE VERIFICACION no es necesario compulsar la fotocopia.

Fase I Diagnóstico

Entrevista con el titular del establecimiento:

  • Para conocer productos de la empresa.
  • Duración unas 3 horas.
  • Proyectos recomendados por el Técnico de la Cámara a la empresa
  • En el Informe que elabore el técnico se incluirán las recomendaciones tecnológicas que le haga al establecimiento.
  • Si la empresa tiene definido el proyecto que quiere implantar ha de decírselo al técnico para ver si está incluido.
  • El importe a subvencionar es un 80 % de 7.000 €
  • Se pueden implantar distintos proyectos, dentro de los dos Programas, Tic Cámaras e Innocámaras.
  • Si no sabemos si un proyecto es incentivable hay que hacer la consulta en la página de Cámara de España.

Fase II: Implementación:

  • No hay proveedores homologados: se controla por parte de cuatro instancias:

La empresa prefinancia la totalidad del proyecto y al justificar la documentación se audita en Cámara de Sevilla, después Empresa Independiente (Ernest & Young),luego Cámara de España y luego Feder.

  • Plazo de resolución: (desde 3 meses hasta 1 año)
  • Para ver si qué tipo de proyectos se pueden subvencionar: En la web – Gastos – Anexo.
  • Consulta también a Cámara de España.
  • Justificación antes 1 diciembre.
  • Convocatorias anuales hasta 2023.

Obligaciones y compromisos

  • Se firma el documento DECA, convenio preestablecido que no se puede modificar.
  • Presentar la documentación solicitada.
  • Mantener el proyecto durante 5 años porque está sujeto a auditoria.
  • Proyectos ya iniciados: no.
  • En caso de proveedores antiguos con los que la empresa haya trabajado sí se acepta

Si se presenta digitalmente puede utilizarse:

  • Certificado digital de FNMT
  • DNI electrónico – Autofirma
  • Camerfirma

El registro electrónico es en la sede electrónica de Cámara de España, en esta dirección:

https://sedecamara.es/sede/sevilla

-Desde la web se puede hacer un seguimiento de la solicitud, agregar documentación y estar en comunicación con el Técnico de la Cámara.

-Formatos de los documentos a adjuntar:

  • pdf
  • doc
  • jpg

Para consultas y dudas, contactar con:

ACCIONES PRINCIPALES INCLUIDAS:

  1. TIC CÁMARAS:
  • Incluye todo lo que sea Hardware (programas), no equipamientos (Software)
  • E commere, marketing.
  • Online: No equipamiento.
  • Soluciones de TPV para comercio
  • Presencia Web
  • Marketing Online
  • Dinamización de redes sociales
  • Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM)
  • Soluciones de e-mail marketing
  • Comercio electrónico
  1. INNOCÁMARAS:
  • Estudio de mercado
  • Sistemas de gestión y certificación (No renovación)
  • Rediseñar web: sería Innovación en la web, por ejemplo Incluir ecommerce (comercio electrónico)
  • Depende de la vista que realice el técnico para ver si está incluido.

Para ampliar información, puede visitar la web:  

https://camaradesevilla.com/programas/innovacion/

 PROGRAMA TIC CÁMARAS DE SEVILLA

 

 

 

 

 

 

APROCOM

Departamento de Proyectos.

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.