Convocatoria pública de subvenciones dirigida al fomento y apoyo al emprendimiento empresarial y la creación de empresas. Año 2025

Convocatoria pública de subvenciones dirigida al fomento y apoyo al emprendimiento empresarial y la creación de empresas. Año 2025

Con fecha 9 de septiembre de 2025, se publicó en el BOP de Sevilla n.º 173 el extracto de la Resolución n.º 6121 del Teniente de Alcalde Delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, de 3 de septiembre de 2025, por la que se aprueba la convocatoria pública para la concesión de subvenciones correspondiente al año 2025, dirigidas al fomento y apoyo al emprendimiento empresarial y la creación de empresas. Expte 45/2025

El objeto de esta convocatoria es regular la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a fomentar el emprendimiento empresarial y la creación de empresas, con la finalidad de apoyar a las pequeñas empresas de nueva creación en su proceso de constitución y en el desarrollo inicial de su actividad empresarial, así como el desarrollo de planes de marketing digital.

El requisito fundamental es que las empresas hayan iniciado su actividad en el periodo comprendido entre el 01/04/2024 y el 31/08/2025.

Dichas subvenciones se otorgarán bajo los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad y no discriminación.

Los principales datos a tener en cuenta son los siguientes:

A. Requisitos de los solicitantes:

  • Se dirige a empresas con domicilio fiscal y de actividad en Sevilla capital
  • Plantilla no superior a 10 trabajadores
  • No participada más de un 25% por empresas que no reúna los dos requisitos anteriores.
  • Inicio de actividad esté comprendido entre el 01/04/20224 y el 31/08/2025.

B. Conceptos subvencionables:

Admisibles los realizados entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de marzo de 2026.

Serían los siguientes:

  1. Gastos de la contratación de servicios externos en marketing digital, campañas email marketing, gestión de redes sociales, etc…
  2. Gastos de la contratación de servicios digitales como alquiler dominio web, servicios pasarelas de pago, hosting y alquiler de dominio, etc.
  3. Gastos de constitución. Concretamente los servicios de gestoría para la tramitación del alta de la actividad y los derivados de notaria e inscripción en el registro correspondiente para la constitución de la empresa.
  4. Gastos de alquiler de local o en espacio de coworking en centro de empresas privado en el que se desarrolle la actividad y siempre que el local figure como local afecto a la actividad de la empresa en el certificado de situación censal que acompañe a la solicitud.

C. Importe de las ayudas

Éste podrá alcanzar el 80% del gasto total subvencionable con un límite de 5.000 euros (excepto para los gastos de alquiler y coworking cuyo límite se establece en 3.750 euros, con un máximo de una anualidad9. En todo caso, la solicitud deberá contemplar como mínimo un gasto de 1.500 euros en los conceptos subvencionables a y b, expuestos en la relación anterior.

Se advierte que en general el IVA no es un gasto subvencionable, a excepción de que este impuesto no ser que no sea susceptible de recuperación por el beneficiario, previa acreditación de dicha situación.  :

D. Documentación a aportar

  • Anexo I
  • Anexo II, así como acreditación de los criterios de valoración aplicados
  • Anexo IV (Solicitud de transferencia bancaria)
  • Certificado actualizado de situación censal en el que quede expresamente indicada la actividad económica desarrollada con su fecha de alta así como la dirección del local afecto a la actividad.
  • Si se solicita ayuda para gastos de alquiler de local o alojamiento en espacio de coworking, aportar contrato de arrendamiento firmado por la entidad o persona arrendadora y la persona físico o jurídica solicitante de la ayuda o, en su caso, el contrato de alojamiento en un centro de empresas privado..

E. Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación en el BOP, por lo que podrán presentarse las solicitudes del 10 al 30 de septiembre, ambos incluidos.

La presentación de la documentación que corresponda se realizará a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Sevilla, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Se puede acceder al texto completo, así como a los correspondientes anexos, entre los que se encuentra el de solicitud (anexo I), en la web del Ayuntamiento de Sevilla:

https://www.sevilla.org/servicios/economia/ayudas-y-subvenciones/subvenciones-fomento-emprendimiento-empresarial-y-la-creacion-de-empresas-2025

PUBLICACION BOP 9 09 2025 CONVOCATORIA 10 09 2025
Convocatoria pública de subvenciones dirigida al fomento y apoyo al emprendimiento empresarial y la creación de empresas. Año 2025

Ayudas a comercios por actuaciones de ejecución de obra de la Línea 3 de metro.

Con fecha 29 de agosto de 2025 se publicó en el BOP de Sevilla núm. 166 el extracto de la Resolución nº 5889 del Teniente de Alcalde Delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio de 25-08-2025 (adoptada por delegación de la Junta de Gobierno de la ciudad de Sevilla mediante acuerdo de 4-10-2024) por el que se aprueba la convocatoria pública de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas al apoyo y mantenimiento de establecimientos de la ciudad de Sevilla afectados por actuaciones de ejecución de obra de la Línea 3 de metro.

El objeto de la presente convocatoria es regular la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas al apoyo, mantenimiento y reactivación de establecimientos comerciales y de servicios ubicados en el área de afectación directa de las obras de infraestructura de infraestructuras de movilidad correspondientes a la línea 3 de

Metro (Tramos 1 y 2), con la finalidad de contribuir a la recuperación, reestructuración y revitalización de las actividades económicas de los negocios ubicados en el perímetro de afectación directa de dichas obras.

En concreto las áreas de afectación directa de estas obras son dos y se encuentran situadas en los ámbitos geográficos que se señalan a continuación:

  • Zona A. Plaza Franquicia número 1, Calle Telegrafista número 4, Calle Valija numero 1 (esquina con C/Telegrafista, 4) y Calle Parque de Grazalema número 5, donde las obras se iniciaron el 1 de octubre de 2024.
  • Zona B. Avenida de los Agricultores 29, donde las obras se iniciaron el 1 de diciembre de 2024.

Conceptos subvencionables.

Se considerarán subvencionables aquellos gastos realizados por las entidades que reúnan las condiciones para resultar beneficiarias conforme al apartado 5, asociados en todo caso al funcionamiento de la actividad desarrollada en el área de afectación de las obras definida en el apartado 2.

En concreto:

  • Gastos de alquiler del establecimiento en el que se desarrolle la actividad.
  • Gastos derivados de la contratación de servicios externos: gestoría, seguridad, vigilancia y limpieza.
  • Gastos derivados de la contratación de seguros de responsabilidad civil, incendio, robo o accidentes asociados a la actividad desarrollada en el establecimiento afectado. Solo será subvencionable la parte correspondiente al periodo subvencionable señalado en el apartado6.3 según prorrata del plazo de vigencia de la póliza.
  • Gastos de suministros de electricidad, telefonía fija y cuota de internet siempre que correspondan al establecimiento afectado por las obras.
  • Cuota de autónomo.
  • Cuota patronal a la Seguridad social correspondiente al personal que presta sus servicios en el establecimiento afectado por las obras.

Cuantía de las ayudas

Se fija el importe de las ayudas conforme a lo siguiente:

Zona A. Plaza Franquicia número 1, Calle Telegrafista número 4, Calle Valija numero 1 (esquina con C/Telegrafista, 4) y Calle Parque de Grazalema número 5, donde las obras se iniciaron el 1 de octubre de 2024, hasta 3.600 euros

Las ayudas podrán alcanzar el importe de 4.500 euros para los establecimientos que estén dados de alta en algunos de los siguientes grupos y epígrafes IAE que se encuentren en la Zona A de afectación:

  • epígrafes comprendidos en el Grupo 671. Servicios en restaurantes, siempre y cuando disponga de licencia de terraza de veladores.
  • epígrafes comprendidos en el Grupo 672. En cafeterías, siempre y cuando disponga de licencia de terraza de veladores.
  • epígrafes comprendidos en el Grupo 673. De cafés y bares con y sin comida, siempre y cuando disponga de licencia de terraza de veladores.
  • epígrafe 691.2. reparación de vehículos automóviles, bicicletas y otros vehículos.

Zona B. Avenida de los Agricultores 29, donde las obras se iniciaron el 1 de diciembre de 2024, hasta 2.800 euros.

Las ayudas podrán alcanzar el importe de 3.500 euros para los establecimientos que estén dados de alta en algunos de los siguientes grupos y epígrafes IAE que se encuentren en la Zona B de afectación:

  • epígrafes comprendidos en el Grupo 671. Servicios en restaurantes, siempre y cuando disponga de licencia de terraza de veladores.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el siguiente a dicha publicación, por lo que podrán presentarse las solicitudes del 1 al 19 de septiembre de 2025, ambos incluidos.

Fuente:

https://www.sevilla.org/servicios/economia/ayudas-y-subvenciones/subvenciones-en-regimen-de-concurrencia-competitiva-destinadas-al-apoyo-y-mantenimiento-de-establecimientos-de-la-ciudad-de-sevilla-afectados-por-actuaciones-de-ejecucion-de-obra-de-la-linea-3-de-metro

AYUDAS OBRAS MACARENA 29 08 2025 BOP 29 AGOSTO AYUDAS OBRAS MACARENA CALLES
Publicación de ayudas a comercios por obras en la calle Juan Sebastián Elcano

Publicación de ayudas a comercios por obras en la calle Juan Sebastián Elcano

El 29 de agosto se publicaron en BOP las ayudas del Ayuntamiento por obras de la calle Juan Sebastián Elcano a negocios ubicados en la calle Juan Sebastián Elcano, entre los números 4 y 26 de dicha calle, así como aquellos locales de las calles perpendiculares a Juan Sebastián Elcano (Virgen de Consolación, Virgen de Regla, Virgen de la Victoria y Virgen de Loreto y Virgen de Luján) con fachada a la calle Juan Sebastián Elcano.

  • Se fija el importe de las ayudas hasta 2.400 € por beneficiario.
  • Se considerarán subvencionables aquellos gastos asociados en todo caso al funcionamiento de la actividad desarrollada en el área de afectación de las obras. En concreto:
  • – Gastos de alquiler del establecimiento en el que se desarrolle la actividad.
  • – Gastos derivados de la contratación de servicios externos: gestoría, seguridad, vigilancia y limpieza. Estos gastos estarán en todo caso asociados a la actividad desarrollada en el establecimiento afectado y referidos a éste.
  • – Gastos derivados de la contratación de seguros de responsabilidad civil, incendio, robo o accidentes asociados a la actividad desarrollada en el establecimiento afectado. Sólo será subvencionable la parte correspondiente al periodo subvencionable señalado en el apartado 6.3 según prorrata del plazo de vigencia de la póliza.
  • – Gastos de suministros de electricidad, telefonía fija y cuota de internet siempre que correspondan al establecimiento afectado por las obras.
  • – Cuota de autónomos.
  • – Cuota patronal a la Seguridad social correspondiente al personal que presta sus servicios en el establecimiento afectado por las obras.

Puede aclarar más información en la fuente oficial:

https://www.sevilla.org/servicios/economia/ayudas-y-subvenciones/subvenciones-en-regimen-de-concurrencia-competitiva-destinadas-al-apoyo-y-mantenimiento-de-establecimientos-de-la-ciudad-de-sevilla-afectados-por-la-ejecucion-de-obras-en-calle-juan-sebastian-elcano/resolucion-junta-de-gobierno-44-25.pdf

https://www.sevilla.org/servicios/economia/ayudas-y-subvenciones/subvenciones-en-regimen-de-concurrencia-competitiva-destinadas-al-apoyo-y-mantenimiento-de-establecimientos-de-la-ciudad-de-sevilla-afectados-por-la-ejecucion-de-obras-en-calle-juan-sebastian-elcano

CALLES DOCUMENTACION A PRESENTAR
El Ayuntamiento abre el próximo martes 2 septiembre el plazo para la compra de los bonos consumo.

El Ayuntamiento abre el próximo martes 2 septiembre el plazo para la compra de los bonos consumo.

En la nueva campaña de Bono Sevilla que pone en marcha el Ayuntamiento, y coincide con la Vuelta al Cole, los bonos descuento podrán comprarse desde el 2 de septiembre desde las 09:00 horas y hasta fin de existencias.

IMPORTE DE LOS BONOS

Los bonos a la venta tendrán un precio de 15 € y un valor en tienda de 25.
Los 10 € de diferencia serán subvencionados por el Ayuntamiento, a través de la empresa responsable.

Se podrán utilizar en compras de valor de PVP de 25 € o superiores.
Si el total de la compra fuese inferior al importe del bono, la persona consumidora no podrá pagar con el bono.
Por el contrario, si el importe de la compra es superior al bono, la persona consumidora deberá abonar la diferencia.

CANJE DE LOS BONOS

Los bonos podrán canjearse desde el 2 de septiembre a las 16:00 h hasta el 1 de octubre.

QUIÉN PUEDE ADQUIRIR LOS BONOS

Podrá adquirir bonos en la web toda persona mayor de 18 años, empadronada en Sevilla capital.

Se podrán adquirir un máximo de 5 bonos por DNI. El nombre y apellidos del adquirente serán coincidentes con el indicado en el DNI.

CÓMO COMPRAR LOS BONOS

Los bonos podrán ser comprados a través de la web www.bonosevilla.es y podrán canjearse en cualquiera de los establecimientos adheridos.

Puede consultar los establecimientos en este enlace: https://bonosevilla.es/establecimientos.html

La política de devoluciones de los bienes comprados mediante el bono será la que cada establecimiento determine en cuanto al plazo y forma de devolución, respetando siempre los derechos del consumidor. En ningún caso el importe se devolverá, sino que el comercio deberá ofrecer el cambio del producto por otro producto o por un vale. En caso de que el cambio se realice por un vale del establecimiento, se podrá utilizar dicho vale en las condiciones que establezca el establecimiento.

COMO FUNCIONAN

Una vez finalizado el proceso de compra, la persona consumidora podrá imprimir o descargarse el bono en formato PDF.
Si, por cualquier motivo, finaliza la campaña y la persona no ha canjeado su bono, no se recuperará el importe del mismo, salvo causa de fuerza mayor

«El consumidor podrá acumular varios bonos en la misma compra, hasta el máximo de bonos de los que sea titular. No se podrán acumular a la misma compra bonos de distintos titulares. El importe de cada bono no podrá fraccionarse.»

 

Fuente:

https://bonosevilla.es/

Publicación de ayudas a comercios por obras en la calle Juan Sebastián Elcano

La remodelación de Plaza Nueva arranca a mitad de mes

La remodelación integral de la Plaza Nueva comenzará a mediados de agosto y se prolongará hasta principios de 2027.

El proyecto, promovido por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento, cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses.

Las obras arrancaron en octubre del pasado año con una fase preliminar centrada en la restauración de la trama de chinos que delimita el monumento a San Fernando.

A partir de mediados de agosto, según ha confirmado a Diario de Sevilla el gobierno local, comenzará la ejecución del grueso del proyecto en tres fases. 

  • Una primera centrada en la zona de mármol, con una fase de duración de ocho meses;
  • una segunda fase, con el adoquinado de granito, excepto frente al Hotel Inglaterra, que también contará con un plazo de ocho meses;
  • y una tercera fase con una intervención final centrada en la zona hotelera con dos meses de duración.

Fuente:

La remodelación de Plaza Nueva arranca a mitad de mes de la mano de Martín Casillas

El Ayuntamiento inicia las obras de sustitución de redes en Pagés del Corro el próximo lunes 11 de agosto

El Ayuntamiento inicia las obras de sustitución de redes en Pagés del Corro el próximo lunes 11 de agosto

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emasesa, comenzará el próximo lunes 11 de agosto la primera fase de las obras de sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento de las calles Pagés del Corro, Victoria y Luca de Tena, en Triana, que tienen como objeto la mejora del servicio incrementando en la red de saneamiento, la capacidad de captación de aguas pluviales, de evacuación y la eliminación de fugas y en la red de abastecimiento, la presión y el caudal.

Se trata de la obra más importante del plan de inversiones de Emasesa que cuenta con presupuesto de 7 779 376 euros, que se estima tenga una duración de año y medio, y en la que se renovaran más de 3 kilómetros de tuberías.

Se ha previsto organizar los trabajos en cuatro fases, correspondiendo la primera de ellas a la que se iniciará el próximo lunes 11 de agosto en la Avda. República Argentina hasta la calle Farmacéutico Murillo Herrera. Esta fase tendrá una duración estimada de 8,5 meses.

Este proyecto, en coordinación con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, prevé además la renovación de la pavimentación y la ejecución de acerados más anchos, para dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de accesibilidad; 6700 metros cuadrados en solería de terrazo hexagonal con el logo del NO&DO.

Además, la redistribución de aparcamientos y alcorques y la incrementación del arbolado de la calle, teniendo prevista la plantación de 95 nuevos árboles, que darán lugar a un total de 97 árboles en dicha calle, lo que supondrá un incremento del 4750 % con respecto a los actuales. Esta cifra podría ajustarse en función de las posibles interferencias subterráneas detectadas durante la ejecución, como redes de saneamiento, conducciones eléctricas u otras infraestructuras.

Los anchos de calzada permitirán el doble sentido de circulación, y en determinadas zonas para sentido único. Los aparcamientos serán en línea y el resto hasta fachada se dejará a los acerados. También se renovará el alumbrado público de la calle; 54 luminarias que incorporan elementos ornamentales inspirados en los faroles de forja existentes en la fachada del CEIP José María del Campo. Pagés del Corro contará con nuevas papeleras y 80 bicicleteros.

Las obras que se realizarán en la calle Pagés del Corro, desde su cruce con la calle San Jacinto hasta el final de la calle en la confluencia con la Avenida República Argentina, incluyen también la instalación de una red de baldeo. Estas nuevas infraestructuras darán servicio a Pagés del Corro y a gran parte del entorno de esta calle.

Durante la duración de las obras se garantiza el tránsito peatonal. Habrá cortes puntuales de agua que se informarán con antelación a los vecinos. También se han realizado ya trabajos de desratización que se repetirá una vez finalizada la obra.

El Ayuntamiento comienza hoy 5 agosto a repartir entre los comercios la octavilla informativa con los cortes.

Fuente:

https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/2025/el-ayuntamiento-inicia-las-obras-de-sustitucion-de-redes-en-pages-del-corro-el-proximo-lunes-11-de-agosto

OCTAVILLA DISTRITO
APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.