La Consejería de Empleo y la CEA organizan las primeras Jornadas de Comercio Interior de Andalucía el próximo día 22 de septiembre

  • Participará el prestigioso economista Emilio Duró Pamies con la Conferencia ‘La gestión de la ilusión en tiempos de cambio’
  • Se analizarán los nuevos paradigmas del comercio en la era digital en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía
  • Contará con la experiencia de cinco proyectos emprendedores de Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Habrá una mesa coloquio sobre los 20 años en la Ley de Comercio de Andalucía y un diálogo sobre la importancia de la evolución tecnológica y la comunicación.

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) organizan las primeras Jornadas de Comercio Interior de Andalucía que se celebrarán el próximo día 22 de septiembre en la sede de la CEA para debatir los nuevos paradigmas del comercio en la era digital.

La apertura correrá a cargo del consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, y del presidente de la CEA, Javier González de Lara y Sarria.

El evento contará con la conferencia del prestigioso economista Emilio Duró Pamies, bajo el título ‘La gestión de la ilusión y el optimismo en las épocas de cambio’.

Los 20 años de Ley de Comercio de Andalucía será uno de los temas centrales con una mesa coloquio que contará con la participación de los principales agentes sociales y económicos andaluces, como son Rafael Rodríguez de León, de la Dirección General de Comercio; Luis Osuna Hervás, de la CEA; Estrella Freire Martín, del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio; Rafael Martín Arcas, de UGT-Andalucía; Rafael Domínguez Romero, de CCOO-Andalucía; y Jordi Castilla López, de FACUA, en representación del Consejo de las Personas Consumidoras y Usuarias de Andalucía.

La evolución tecnológica, marketing y comunicación se abordará mediante un diálogo entre el Ceo de QaShops.com, Juan Macías Vela, y la responsable de comunicación online de Llorente&Cuenca, María Obispo Fuertes, donde se darán las claves del éxito de sus negocios online. http://home.qashops.com/ es un ejemplo de innovación en distribución multicanal, lanzado hace unos años desde Sevilla, que ayuda a grandes clientes a posicionar sus productos en tiendas online y marketplaces de todo el mundo. Se dibujará un paisaje del ecommerce con otra empresa de éxito fundada por Macías: http://www.demartina.com/ una juguetería on line líder en España.

Para asistir a las jornadas es imprescindible inscribirse a través de la web www.comerciointeriorandalucia.com.

Proyectos Emprendedores

Las jornadas contarán, además, con la experiencia de cinco proyectos emprendedores del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que han desarrollado nuevas ideas de negocio basadas en el comercio electrónico.

  • IUrban (www.iurban.es/) reconvierte las cabinas telefónicas urbanas para recargar de forma gratuita móviles, al tiempo que se informan de la oferta turística, cultural, comercial y de restauración de la ciudad.
  • Sycket (http://sycket.com/loyalty/) es un sistema de fidelización para smartphones a través del ticket de compra. El cliente, al utilizar Sycket en el establecimiento, recibe regalos y descuentos exclusivos además del ticket digital de su compra.
  • PayThunder (www.paythunder.com/start) es una app que permite poder recibir ofertas, promociones y descuentos en el móvil para poder pagar o canjearlos en los comercios. Además, permite pagar por el móvil en los comercios adheridos al sistemaPayThunder.
  • Monitorii (www.monitorii.com) es una herramienta que permite a una tienda de comercio electrónico ayudar a sus clientes durante el proceso de compra. Permite a los clientes y la tienda interactuar en una sesión compartida, a través del navegador en la misma página del comercio y sin necesidad de instalar ningún complemento.
  • Happy Box(www.happybox.city) es una app para enviar mediante mensajería lo que quieras en menos de 1 hora dentro de una ciudad. Está disponible en Sevilla, Málaga, Madrid y Barcelona. Tanto negocios tradicionales como ecommerces pueden ser más competitivos al ofrecer un servicio exprés de entrega de la compra en tiempo récord. Durante el servicio están en contacto directo con el mensajero a través de la app.

En las conclusiones y cierre de jornadas asistirán la directora general de Comercio,
Silvia Oñate Moya, y el secretario general de CEA, Antonio Carrillo Alcalá.

Más información:
Twitter: @ComercioAND
Hashtag:#ComercioAndalucía

Comunicado CEOE Junta Directiva de 20 de Enero de 2016

Madrid, 20 de enero de 2016

La Junta Directiva de la CEOE, en su reunión de hoy, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los partidos políticos que han obtenido representación parlamentaria para que construyan un clima de estabilidad institucional que genere confianza en los ciudadanos y las empresas.

No se puede malograr el proceso de reformas estructurales, la corrección de los desequilibrios  macroeconómicos, el esfuerzo de familias y empresas y, en general, de toda la sociedad, que han mejorado notablemente la confianza y la imagen de nuestra economía, lo que ha permitido dejar atrás la recesión más dura de nuestra historia reciente.

En estos momentos, el país necesita un Gobierno que genere confianza, avance en las reformas emprendidas y acometa otras nuevas y necesarias, que promueva el cumplimiento de los objetivos de déficit público, la ejecución presupuestaria y controle el crecimiento de la deuda pública.

En suma, la CEOE pide la configuración de un Gobierno estable, capaz de afrontar con determinación y valentía los nuevos retos que se presenten con el fin de apuntalar la recuperación económica y consolidar la creación de empleo de manera que la salida de la crisis llegue a todos los ámbitos de la economía real.

APROCOM rechaza la subida del IBI del Alcalde

El Comité ejecutivo de la Confederación de Comercio de Sevilla, APROCOM, en una reunión celebrada ayer, ha rechazado la subida del IBI para los comercios anunciada por el Alcalde y ha pedido la congelación de los impuestos municipales que gravan al sector.

En una nota de prensa de APROCOM, esta organización entiende que esta subida no anunciada en la pasada campaña electoral, supone un auténtico varapalo al pequeño y mediano comercio de la ciudad, que trata de remontar los desastrosos efectos de la crisis económica de los últimos años, y no incentiva en nada el crecimiento del sector.

En palabras del Presidente de la Confederación, “no se comprende cómo en las reuniones mantenidas con el Sr. Espadas como portavoz de la oposición municipal y después, ya como Alcalde, no se nos haya hecho ningún comentario sobre este asunto y nos desayunemos con la noticia por la prensa”.

APROCOM tiene solicitada desde últimos del pasado mes de julio una entrevista con el nuevo Alcalde, en la que estarán presentes todos los presidentes de las Asociaciones de comerciantes de Sevilla, y en la que se tratarán temas de máxima actualidad e interés para el comercio sevillano, entre ellos, la subida de impuestos anunciada ayer, y la puesta en marcha del segundo plan de activación del comercio minorista, cuya dotación económica fue aprobada por el Pleno municipal en la anterior legislatura, y que ahora “duerme el sueño de los justos”, según palabras del propio presidente.

Para ampliar información: D. Tomás González, Presidente de APROCOM, tfno. 954.21.34.21

Sevilla, 8 de septiembre 2015

El Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con APROCOM,

El Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con APROCOM, convoca el concurso de exorno de altares, escaparates y balcones para el año 2015 con motivo de la festividad del Corpus Christi. El jurado revisa, este miércoles 3 de junio, los mismos dándose a conocer los ganadores a última hora.

Reunión de APROCOM con la Ministra de Empleo y Seguridad Social

Este viernes 15 de mayo ha tenido lugar un encuentro en Sevilla entre miembros de la Junta Directiva de APROCOM y la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Dª Fátima Báñez, donde se han intercambiado las últimas iniciativas y propuestas en materia de Empleo y de Trabajo Autónomo

reunion ministraMiembros de la Junta Directiva de Aprocom
acompañados de Fátima Báñez y Juan
Ignacio Zoido

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.