287 calles se alumbrarán por Navidad el 2 de diciembre

287 calles se alumbrarán por Navidad el 2 de diciembre

En total serán 287 calles y el alumbrado llegará a todos los distritos.

El Casco Antiguo volverá a ser el distrito con más vías iluminadas (91) seguido de Este-Alcosa-Torreblanca (39) y Cerro Amate (32).

Se han creado además diseños específicos para: Avenida de la Constitución, Sierpes, Tetuán, Imagen, Campana, Laraña, Alfonso XII, El Salvador y Asunción.

A esta tradicional iluminación se suma la colocación de árboles navideños en Puerta de Jerez, la estación de Santa Justa, la Avenida Emilio Lemos (en Sevilla Este), la Plaza de Cuba, la rotonda de acceso a Torreblanca, el barrio de Parqueflores en el distrito Norte y el Polígono Sur.

LISTADO DE CALLES ILUMINADAS

Distrito Bellavista-La Palmera

Guadalajara, Glorieta movimiento vecinal de Bellavista, Glorieta Plus Ultra, Paseo de Europa, Guadalbullón, Glorieta Alcalde Fernando Parias Merry, Reina Mercedes, Avenida de Alemania, Padre García Tejero, Asencio y Toledo, Avenida de Finlandia, Sor Gregoria de Santa Teresa, Avenida Reino Unido, Corbeta, Lorenzo de Sepúlveda, Afrodita, Perséfone, Plaza de las Cadenas, Plaza del Retiro, Plaza de Fernando VI, Glorieta Presos de los Merinales, Glorieta Concejal Alonso Balosa García.

Distrito Casco Antiguo.

Alfonso XII, Campana, Martín Villa, Laraña, Chicarreros, Argote de Molina, Placentines, Francos, Tetuán, Rioja, Velázquez, Feria, Hernando Colón, Méndez Núñez, Orfila, José Gestoso, Regina, Sagasta, San Eloy, Sierpes, Puente y Pellón, Chapineros, Lineros, Córdoba, Alcaicería, Cuna, Acetres, Plaza del Pan, Plaza de la Alfalfa, Plaza de la Pescadería, Plaza del Salvador, Arfe, Plaza de la Encarnación, Alameda de Hércules, Calatrava, Plaza Nueva, Fachada del Ayuntamiento, Plaza San Francisco, Avenida de la Constitución, Puerta de Jerez, San Fernando, Alemanes, Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Imagen, O´Donnell, Reyes Católicos, San Pablo, Rosario, Albareda, Jovellanos, Cerrajería, Entrecárceles, Villegas, Mateos Gago, Gamazo, Joaquín Guichot, Zaragoza, Jimios, Harinas, General Polavieja, Plaza de la Magdalena, Muñoz Olivé, Antonia Díaz, Canalejas, Álvarez Quintero, García de Vinuesa, Trajano, Puerta Osario, Escuelas Pías, Pérez Galdós, Avenida Cristo de la Expiración, Plaza de San Pedro, José Luis Luque, Carlos Cañal, Rivero, Plaza Fernando Herrera, Javier Lasso de la Vega, Lagar, Plaza José Luis Vila, Plaza del Cronista, Plaza del Pelícano, Plaza de la Mata, Baños, San Vicente, Cardenal Cisneros, Virgen de los Buenos Libros, Plaza Cristo de Burgos, Plaza Ponce de León, Plaza Jerónimo de Córdoba, Blanca de los Ríos.

Distrito Cerro-Amate.

Candelería, Puerto del Escudo, Ingeniero de la Cierva, Afán de Ribera, Ocho de Marzo, Avenida de los Gavilanes, Glorieta 1º de Mayo, Gaviota, Plaza de la Candelaria, Navío Argos, Plaza de las Moradas, Plaza Dr. Andreu Urra (acceso Parroquia Blanca Paloma), Federico Mayo Gayarre, Fray Serafín de Ausejo, Plaza Generalife (esquina Magnetismo), General Oyero, Avenida Juan XXIII, Sinceridad, Dúrcal, Plaza Poeta Miguel Hernández, Plaza Juan XXIII, Eva Cervantes (zona peatonal), Juan Carvallo, José María de Pereda, Satsuma, Glorieta Forja XXI, Ronda Padre Pío, Glorieta Marcelino Camacho, Plaza de la Romería, Cíes (plaza).

Distrito Este-Alcosa-Torreblanca.

Ciudad de Liria, Ciudad de Chiva, Torrelaguna, Emilio Lemos, Avenida de las Ciencias, Avenida Alcalde Luis Uruñuela, Rotonda Acceso Torreblanca, Torremegía, Avenida de la Aeronáutica, Nuestra Señora de los Desamparados, Plaza Padre Castro, Gema, Rotonda Aeronáutica, Avenida de las Ciencias, Flor de Albahaca, Flor de Gitanilla, Fernanda Calado Rosales, Plaza del Albaicín, Manila, Plaza Acogida, Plaza del Edén, Cueva de Menga/Miguel Unamuno, Avenida de la Innovación, Administrador Gutiérrez Anaya, Rotonda confluencia Turia-Avenida de las ONGs, Plaza Padre Castro-Ciudad de la Oliva, Séneca, Virgen de la Piedad, Torregrosa, Torrequevedo, Pino, Nogal, Plaza de las Acacias, Plaza de los Corrales, Estaca de Vares, Plaza Miguel Montoro, Plaza Corazón de María.

 Distrito Los Remedios.

Asunción, Virgen de la Victoria, Virgen de la Consolación, Virgen de Regla, Virgen de Loreto, Arcos, Virgen de Luján, Avenida República Argentina, Plaza de Cuba, Pedro Pérez Fernández (Plaza El Mercado)

Distrito Macarena.

Avenida de Miraflores, Conde Halcón, Llerena, León XIII, Avenida de la Cruz Roja, Alhelí, Algámitas, Fray Isidoro de Sevilla, Santa María de Ordás, Previsión, Dionisio Alcalá Galiano, Ronda de Capuchinos, Muñoz León, Parlamento de Andalucía, Barriada las Golondrinas, Don Fadrique, Sánchez Pizjuán, Doctor Fedriani, Parque de los Perdigones.

Distrito Nervión.

Marqués de Pickman, Recaredo, Menéndez Pelayo, Luis Montoto (Avda. Cruz del Campo – Avda. de La Buhaira), Eduardo Dato (Fábrica Artillería-Gran Plaza), Gran Plaza, Avenida de la Cruz del Campo

Distrito Sur.

Felipe II, Bami, Bogotá, Diego de la Barrera, Plaza Vicente Alexandre, Castillo de Alcalá de Guadaira, Castillo de Constantina, Nuestra Señora de la Oliva, Plaza Rafael Salgado, Avenida del Cid, Glorieta Párroco Gabriel Ramos Chávez (Padre José Sebastián Bandarán-Orfebre Cayetano González), Almirante Topete, Jesús Cautivo, Puebla de las Mujeres.

 Distrito San Pablo-Santa Justa.

Avenida El Greco, María Auxiliadora, Sinaí, Paco Gandía (antigua c/Sebastián Recasén), Avenida de la Soleá, Arroyo, Glorieta confluencia c/Arroyo-José Laguillo, Tharsis, Francisco de Ariño, Pedro Romero, Villas de Cuba, Antioquía, Avenida 28 de febrero, José Laguillo, Venecia, Urquiza, Pérez Hervás, Plaza de Espartero, Hernando del Pulgar, Santa Justa (frente a Estación Santa Justa), Ben Sahl de Sevilla.

Distrito Triana.

Pagés del Corro, San Jacinto, San Jorge, Plaza del Altozano, Santa Cecilia, Betis, Esperanza de Triana, Pureza, Plazuela de Santa Ana, López de Gomara (San Martín de Porres – Juan Díaz de Solís), Castilla, Plaza San Martín de Porres.

Distrito Norte

Corral del Agua, Plaza del Diputado Ramón Rueda, Sembradores, Esparteros, Delineantes, Navarra, Avenida Pino Montano, Estrella Canopus, Glorieta Manuel Rivas Trujillo, Profesor Tierno Galván, Avenida Cortijo de las Casillas, Marruecos, Mejillón, Vereda de Poco Aceite, Río Piedras, Liebre, Ulpiano Blanco.

Fuente:

https://centrohistorico.info/287-calles-se-alumbraran-por-navidad-el-2-de-diciembre/

Convocatoria Bonos Comercio Sevilla 2023 reguladora del procedimiento

Convocatoria Bonos Comercio Sevilla 2023 reguladora del procedimiento

En el Boletín Oficial de la Provincia de hoy 21/11, se ha publicado el extracto de convocatoria de la subvención para que presenten ofertas las empresas que van a llevar a cabo el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, pago y justificación de la subvención de bonos comercio.

Podrá ser beneficiaria de la ayuda regulada en la presente convocatoria cualquier persona jurídica, pública o privada, que cumpla los siguientes requisitos:

  1. a) Los establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  2. b) Tener, entre sus fines u objeto social, el fomento de la actividad comercial y empresarial, la prestación de servicios

financieros, venta de entradas y/o gestión de bonos consumo.

  1. c) Que el sistema que implante cuente con las siguientes certificaciones:
  • ISO/IEC 9001: 2015 de Sistemas de Gestión de la Calidad, o equivalente.
  • ISO/IEC 27001: 2013 de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información.
  1. d) Haber gestionado, en calidad de entidad colaboradora o beneficiario de subvención, en los últimos tres años, al menos tres campañas de bonos consumo.

Esta convocatoria tiene por objeto regular el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, pago y justificación de la subvención a conceder por el Ayuntamiento de Sevilla destinada a la implantación y puesta en funcionamiento de la Campaña BonoSevilla 2023 (Segunda campaña BonoSevilla 2023),

Respecto a la cuantía, habrá de destinarse a bonos consumo, al menos, un importe de 555.000,00 €.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla del extracto de la presente convocatoria

Se considerarán gastos subvencionables todos aquellos que sean necesarios para llevar a cabo la citada campaña de bonos consumo, en especial los siguientes:

  1. a) Las cantidades destinadas a los bonos consumo que se pondrán en circulación.
  2. b) Gastos necesarios para la implantación y puesta en funcionamiento de la campaña de bonos consumo, entre los que se incluirán los gastos de los servicios de auditoría para la justificación de la subvención concedida.

Una vez elegida la empresa y ultimados los detalles de la convocatoria, se publicará la apertura de plazo de adhesión de los comercios a la campaña, que, tras consulta al Ayuntamiento, la Delegacion de Comercio va a intentar que sea alrededor de la Navidad.

https://bopsevilla.dipusevilla.es/export/sites/bop/.galleries/Documentos-BOPs-en-PDF/bop-21_11_2023-9491478e-87a0-11ee-bb04-0050569ff69d-1700524900644.pdf

Presentación de la Guía Metodológica para la gestión de la igualdad para empresas andaluzas

Presentación de la Guía Metodológica para la gestión de la igualdad para empresas andaluzas

Presentación de la Guía Metodológica para la gestión de la igualdad para empresas andaluzas

Olga Carrión Mancebo
Directora del Instituto Andaluz de la Mujer
Susana Estudillos
Manager de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social de AENOR
Audith Zapata
Consultora con más de 20 años de experiencia en planes de igualdad, inclusión de la diversidad, responsabilidad social y sostenibilidad
Manuel Serrano Pérez
Jefe del Servicio de Formación y Empleo de Mujeres. Instituto Andaluz de la Mujer

https://aenoraturitmo.com/presentacion-de-la-guia-metodologica-para-la-gestion-de-la-igualdad-para-empresas-andaluzas/

 

Convocatoria Bonos Comercio Sevilla 2023 reguladora del procedimiento

Abierto el plazo para renovar o solicitar una caseta en la Feria de Sevilla

Ayer día 1 de noviembre y hasta el 15 de noviembre de 2023 inclusive, se abrió el plazo para solicitar la adjudicación de casetas para la Feria de Sevilla de 2024.

El modelo de solicitud, así como la documentación adjunta se publican en el Tablón de Edictos Electrónicos y en la web www.sevilla.org del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.

ENTIDADES

Las Entidades deberán presentar obligatoriamente la solicitud en la Web del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla conforme al artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, a través de los siguientes enlaces:

Presentación telemática de las solicitudes:

Documentación a aportar en caso de opción presencial

PERSONAS FÍSICAS

En el caso de personas físicas, las solicitudes se presentarán preferentemente telemáticamente en la web del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla a través de los enlaces anteriores.

También podrán presentarse en las Oficinas de asistencia en materia de Registro, Plaza de San Sebastián núm. 1, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00, así como en los Registros Auxiliares de los Distritos Municipales (en este caso en horario de tarde, mediante cita previa) y por los demás medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Estos son los enlaces para las solicitudes en función del tipo de caseta.

Fuente:

https://www.sevilla.org/fiestas-de-la-ciudad/feria-de-sevilla/plazo-de-solicitudes-casetas-de-feria-2024

Delegación de Fiestas Mayores: https://www.sevilla.org/fiestas-de-la-ciudad/feria-de-sevilla

Relación de fiestas laborales para el año 2024

Relación de fiestas laborales para el año 2024

El BOE Núm. 257 del viernes 27 de octubre de 2023 publicó la Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2024.

Se trata de la relación de fiestas laborales para el año 2024 remitida al Ministerio de Trabajo y Economía Social por las diecisiete comunidades autónomas

Esta relación enumera las fiestas laborales de ámbito nacional, de carácter retribuido y no recuperable.

En la enumeración de las fiestas laborales de ámbito nacional, de carácter retribuido y no recuperable, se distingue entre las que tienen el carácter de nacional no sustituibles por las Comunidades Autónomas, y entre las que las Comunidades Autónomas si pueden optar entre la celebración en su territorio de dichas fiestas o su sustitución por otras que, por tradición, les sean propias.

Entre las facultades reconocidas a las Comunidades Autónomas se encuentra también la posibilidad de sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo por la incorporación a la relación de fiestas de la Comunidad Autónoma de otras que les sean tradicionales, así como la opción entre la celebración de la fiesta de San José o la de Santiago Apóstol en su correspondiente territorio.

Asimismo, el Estatuto de los Trabajadores faculta a aquellas Comunidades Autónomas que no pudieran establecer una de sus fiestas tradicionales, por no coincidir con domingo, un suficiente número de fiestas nacionales para añadir, en el año que así ocurra, una fiesta más, con carácter de recuperable, al máximo de catorce.

A estas doce fiestas se sumarán hasta dos días de cada año natural con carácter de fiestas locales que por tradición sean propias en cada municipio, las cuales se publicarán en el boletín oficial de la comunidad autónoma o, en su caso, en el boletín oficial de la provincia correspondiente.

En los anexos incluidos se determina para cada Comunidad Autónoma tres tipos de festividades:

  • Fiesta Nacional no sustituible (*).
  • Fiesta Nacional respecto de la que no se ha ejercido la facultad de sustitución (**).
  • Fiesta de Comunidad Autónoma (***).

Fuentes:

BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2023/10/27/pdfs/BOE-A-2023-22014.pdf

SEPE: https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/noticias/detalle-noticia.html?folder=/2023/Octubre/&detail=relacion-de-fiestas-laborales-para-el-anio-2024

Agotada la compra de los Bonos Consumo el mismo día de inicio de la campaña

Agotada la compra de los Bonos Consumo el mismo día de inicio de la campaña

A las 09:30 a. m. de hoy, apenas iniciada la campaña, los Bonos Sevilla se han agotado por completo. Este hecho refleja la necesidad que sienten los hogares de la ciudad por encontrar formas de ahorrar en sus compras cotidianas.

La alta demanda y la rápida liquidación de los bonos resaltan la importancia de iniciativas como esta para aliviar la carga económica que enfrentan muchas familias. Con un valor en tienda superior al precio de compra, estos bonos representan una oportunidad significativa de ahorro, y los consumidores han respondido con interés desde el primer momento.

Fuente:

https://elcorreoweb.es/sevilla/agotados-los-bonos-descuento-sevilla-AG8822651

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.