9 Ene 2023 | Noticias
La Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla (Aprocom) ha reclamado a las administraciones públicas competentes prefijar los periodos de rebajas «por el bien de los consumidores«, puesto que con la liberalización en el sector no existe obligatoriedad de empezar esas campañas de descuentos en una fecha determinada, que en el caso de las rebajas de invierno empezaban siempre el 7 de enero.
«La Administración debe tomar conciencia de la necesidad de prefijar esos periodos de rebaja. Lo estamos pidiendo a gritos», ha afirmado el presidente de Aprocom, Tomás González, en declaraciones a Europa Press. En este sentido, si bien la mayoría de los comercios inició esa campaña promocional el sábado, los grandes centros comerciales «llevan ofreciendo descuentos desde hace tiempo», recuerda el presidente de Aprocom.” La campaña de rebajas sirve para liquidar excedentes y no es normal que en noviembre los precios de los productos estén rebajados, puesto que ni siquiera ha pasado el ecuador del periodo navideño. El Gobierno debe ser consciente de ello”, critica González.
En cuanto a la campaña de Navidad, el presidente de los comerciantes asegura que, una vez que tienen los datos, «no son cifras tan malas a pesar de los elevados costes de la energía y de la inflación». Es más, «creemos que pueden ser muy similares a las del pasado año, en el que ya se inició el proceso de recuperación económica».
Excedentes de prendas de invierno
Considera González que esta «inercia» se puede mantener en estos primeros meses del año, «con un comportamiento similar del público». En este sentido, el otoño «que hemos tenido ha sido casi primaveral y no ha ayudado a vender prendas de invierno. Ahora contamos con más excedentes y es posible que suban las ventas. Esperamos que sean buenos meses para el sector ya que el tiempo acompaña».
«La campaña de las rebajas suele ser una continuación de la campaña navideña y las previsiones son que se consolide la recuperación de las ventas» que se ha constatado en el periodo navideño, ha apostillado González.
Fuente:
https://sevilla.abc.es/sevilla/comerciantes-sevilla-piden-gritos-prefijar-periodos-rebajas-20230107134418-nts.html#ns_campaign=rrss&ns_mchannel=abcdesevilla-es&ns_source=fb&ns_linkname=seccion&ns_fee=0&_tcode=YXEwcmsz
4 Ene 2023 | Noticias
Para Juan Foronda, titular junto a sus hermanos de la tercera generación de una firma centenaria de centro de Sevilla, hay que felicitar la apuesta de las diversas administraciones en defensa del comercio tradicional. Destaca así el proyecto de la Cámara de Comercio, primero, y del Ayuntamiento de Sevilla, después, a través del programa de establecimientos emblemáticos, con la finalidad de reconocer y ayudar a negocios tradicionales de la ciudad y conseguir que no se pierda la esencia comercial del centro de la ciudad con la llegada de nuevas franquicias.
Asimismo, valora la apuesta de la Junta de Andalucía con los proyectos de planificación del relevo generacional para contribuir a dar continuidad a pequeñas empresas; o la de la Unión Europea con los fondos “next generation”, para la eficiencia energética o la digitalización de las pymes.
En palabras de Juan Foronda, éste “es un negocio de tercera generación en la que cada una fue aportando lo mejor de sí, la primera generación (nuestro abuelo) fundó el negocio, la segunda generación (nuestros padres) expandieron el mismo con la apertura de nuevas tiendas y la expansión del negocio tanto a nivel nacional como internacional, y nosotros, la tercera generación, hemos aportado la continuidad, la adaptación a las nuevas tecnologías y un mayor conocimiento y presencia de la firma Foronda a nivel mundial.”
Además, y dado que los comerciantes han tenido que reinventarse y adaptarse muchas veces, en esta época parece, especialmente difícil con la proliferación de grandes superficies y las compras on-line, Foronda considera imprescindible la especialización y tener un equipo de trabajo cualificado. Un producto especializado y un servicio al cliente muy profesional y cercano hacen que el cliente se sienta especial en su experiencia de compra.
Por otro lado, hoy día hay que adaptar sí o sí los comercios tradicionales a las nuevas tecnologías y ellos así lo han hecho; empezaron esa transformación justo cuando la pandemia y en la actualidad tienen un porcentaje creciente de ventas online y una actividad permanente en redes sociales que hoy día es, sin duda, el mejor escaparate que un comercio puede tener.
Sigue leyendo la entrevista a Juan Foronda:
https://www.tribunadeandalucia.es/juan-foronda-balbuena-los-disenadores-y-firmas-internacionales-han-convertido-el-manton-en-maxima-tendencia-actual/
1 Ene 2023 | Noticias
El Ilmo. Sr. Teniente de Alcalde Delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área
Metropolitana del Ayuntamiento de Sevilla, mediante Resolución número 1285 de fecha 21 de diciembre de 2022, resolvió declarar lo siguiente respecto a la Zona de Bajas Emisiones de La Cartuja.
Esta Resolución fue publicada en el BOP de Sevilla el 31 diciembre 2022.
- Se inicia el proceso para la implantación efectiva de las zonas de bajas emisiones Cartuja Norte y Cartuja Sur mediante su oportuna señalización en los puntos de acceso de dichos espacios.
- El régimen de acceso aprobado para las citadas zonas comenzará a aplicarse a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución en el Boletín de la Provincia de Sevilla, llevándose a cabo un control ordinario del acceso a dichas zonas en tanto termine de implantarse el sistema de control electrónico previsto.
- Los permisos de acceso excepcionales previstos y aprobadas para estas zonas de bajas emisiones se obtendrán, preferentemente, por declaración responsable presentada en los modelos que, a tal efecto, se aprueben por la Dirección General de Movilidad, correspondiendo su tramitación, de conformidad con lo previsto en la Ordenanza de Circulación de la Ciudad de Sevilla, al Distrito Triana, el tipo A y B, y a Servicio Administrativo de Tráfico y Transportes el resto.”
El régimen de acceso aprobado para las citadas zonas comenzó a aplicarse a partir del 1 de enero de 2023.
BOP 31 12 22
28 Dic 2022 | Noticias
La Secretaria General de Aprocom, la Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla, Mercedes Nuñez, en una entrevista del número especial de Navidad de Tribuna Andalucía, explica qué es Aprocom y cuáles son sus objetivos. “El principal objetivo es prestar servicios, información y asesoramiento a nuestros asociados, para servirles de guía y orientación en su actividad empresarial diaria, ayudándoles a crecer y poniendo a su disposición herramientas que les permitan actualizarse y ser más competitivos, adaptándose a los nuevos hábitos de compra que el consumidor demanda. Es por ello que los comercios han ido evolucionando adaptando sus comercios a los tiempos actuales, tanto en sus infraestructuras, digitalización y formación de sus trabajadores, dado que el cliente de hoy está muy informado y a la hora de demandar un producto, llega con mucha información y la única forma de dar una prescripción correcta, es estar siempre con la máxima información y preparación de los productos que se comercializan.”
Respecto al alumbrado navideño, considera Mercedes Nuñez que es una medida de ahorro energético impulsado por el Gobierno local. “Hemos conseguido que el horario de la iluminación navideña se ajuste al horario comercial, alargando el tiempo del encendido de las luces los fines de semana y festivos, considerando así los comercios que la medida beneficia a todas las partes y que todos estamos con el ahorro energético.”
Respecto a la apertura de los comercios y la declaración de nueva Zona de Gran Afluencia Turística, Mercedes Núñez apunta que, en estas zonas, tanto pequeños comercios como superficies de más de 300 metros podrán abrir en periodos de Semana Santa y los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre. “Consideramos por tanto que el comercio tradicional se aprovechará de estas medidas pues el efecto llamada que tienen las grandes superficies, redundará también en atracción para el comercio tradicional y por ello en aumento de sus ventas.”
Respecto a las subvenciones al comercio y a las asociaciones desde las distintas administraciones, Mercedes Nuñez apunta que “en Aprocom en 2018, comenzamos
a implantar el Plan de Impulso al Comercio Local, basado en la digitalización,
ayudando al asociado con páginas web y redes sociales, ayudando y formando al asociado para implantar las nuevas tecnologías. Continuamos en 2019 con otra
edición de ese Plan. En 2021 y 2022 hemos dado un paso más ayudando a los comercios con la presencia en internet a través de la ficha de Google My Business y con fotos 360 º de los establecimientos.
En 2023 vamos a continuar con este proyecto, además de prestación de servicios en protección de datos, ciberseguridad, plan de igualdad, prevención del acoso o marketing digital. Todo ello sin coste para el asociado.
También habla de los buenos resultados de las dos ediciones de la campaña Bonos Sevilla, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Sevilla, que ha sido un éxito de acogida por comerciantes y consumidores
Y respecto a las previsiones de ventas para Navidad/Reyes, éstas son muy buenas porque es la primera campaña en una situación de normalidad sin restricciones,
dado que en años anteriores la falta de movilidad y las medidas restrictivas impedían una campaña normal de navidad. Ello ha hecho que este año la vuelta a la normalidad se traduzca en unas ganas de compras, de ocio, de consumo, de salir. “Lo hemos vivido en este pasado puente con la afluencia masiva de ciudadanos a las zonas comerciales.”, apunta Mercedes Núñez.
Lee la entrevista completa en la página 24 de la Revista Tribuna Andalucía.
Tribuna-Andalucia-Diciembre-2022_web
28 Dic 2022 | Noticias
Con la entrada en vigor el 1 de enero de 2023 del Real Decreto-ley 13/2022 de 26 de julio de 2022, se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad.
A continuación, se muestran los aspectos principales de este nuevo sistema de cotización.
Información sobre los aspectos principales de este nuevo sistema de cotización: →
- Comunicación de actividades
- Cotización basada en los rendimientos obtenidos
- Posibilidad de cambio de bases de cotización
- Regularización de la cotización
- Tarifa plana para nuevos autónomos
- Novedades en los beneficios aplicables a la cotización a partir de 2023).
Folleto informativo →
- Cálculo de rendimientos anuales
- Cálculo de la cuota a pagar
- Cambio de base de cotización
- Regularización por diferencias a ingresar o a devolver
- Beneficios en la primera alta
Nuevo contenido en la Guía práctica de trabajo autónomo →
- Preguntas frecuentes y respuestas actualizadas sobre el nuevo sistema de cotización
- Cálculo de los rendimientos netos
- Tabla de rendimientos y bases de cotización para 2023
- Cambios y ajustes de la base de cotización
- Regularización de cuotas
- Beneficios actuales y nuevos a partir de 2023
Calculadora de cuotas para el año 2023 →
- Simulación de la cuota que corresponderá abonar a partir de enero de 2023
- Enlace a la tabla de rendimientos y bases de cotización
- Consulta sobre el cálculo de los ingresos netos
Fuente:
https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/HerramientasWeb/9d2fd4f1-ab0f-42a6-8d10-2e74b378ee24
27 Dic 2022 | Noticias
La semana pasada, el 21 de diciembre, tuvo lugar la visita del alcalde Antonio Muñoz a las obras del Metrocentro de Nervión, acompañado por el delegado del Distrito Nervión, Francisco Páez; el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, directivos de Emasesa, Tussam y las empresas adjudicatarias de los trabajos, y el presidente de Aprocom, Tomás González.
A esta visita le siguió posteriormente un encuentro con comerciantes de la zona, quienes trasladaron a las autoridades la situación angustiosa que vive el comercio, y más en estas fechas que suponen la campaña más importante desde el punto de vista comercial.
Conscientes de la situación del comercio de la zona en estas fechas, y para dinamizar las visitas y las compras en los establecimientos de Nervión, desde Aprocom han instalado hoy 27 de diciembre un photocall con motivos navideños para que todo el que lo desee se haga una foto y pueda después compartirla. Con el lema “Estas Navidades vive Nervión. Compra en tu comercio local”, Aprocom pretende dar un toque de ilusión a los niños que pasen por allí y a todo aquél que lo desee, para recordar que la zona comercial de NERVION te sigue ofreciendo una gran variedad de establecimientos, con todos los artículos que desees. En tu comercio local de la zona puedes adquirir desde ropa, zapatos, complementos, artículos de bebé, joyería, electrodomésticos, artículos de papelería y libros, perfumes..etc.
Con la colaboración del Distrito Nervión San Pablo del Ayuntamiento de Sevilla, este photocall estará situado desde las 12.00 h a las 15.00 h en la esquina de Eduardo Dato con Luis de Morales, con una azafata para informar a todo el que se quiera fotografiar. Puedes visitarlo los días 27, 28 y 29 de diciembre.
Por eso, estas Navidades, más que nunca, Vive Nervión.
