Inicio de la segunda edición 2024 de la campaña Bono Sevilla del Ayuntamiento de Sevilla

Inicio de la segunda edición 2024 de la campaña Bono Sevilla del Ayuntamiento de Sevilla

El próximo lunes 16 se inicia para el consumidor la segunda edición de la campaña de Bono Sevilla.

Si es Vd. uno de los comercios participantes porque cumple los requisitos y se adhirió antes del plazo de 30 de noviembre, puede consultar en la página su establecimiento.

Ya están publicados en la web los establecimientos adheridos, aunque aún siguen ultimando detalles de la misma.

• La campaña se inicia el 16 diciembre, lunes, a partir de las 9.00 h (compra bonos) y el canjeo a partir de las 14.00 h

• Toda la información pueden encontrarla en este enlace: https://bonosevilla.es/

• Aquí pueden consultar los establecimientos que ya se han colgado en la página: https://bonosevilla.es/establecimientos.html

Para cualquier consulta diríjanse a la empresa que gestiona la campaña, Manantial de ideas: entradas.sacatuentrada@gmail.com

También le pueden informar en la Oficina de Comercio del Ayuntamiento, Pilar Torregrosa 955 47 07 19

Convocada la segunda campaña del programa de bonos consumo para 2024

Convocada la segunda campaña del programa de bonos consumo para 2024

Hoy 5 de diciembre se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP, el Extracto núm. 171337 de la resolución núm. 9006, de 2 de diciembre de 2024, por la que se aprueba la convocatoria pública de subvenciones dirigidas a los consumidores en el marco del Programa de bonos consumo para 2024 (segunda campaña).

  1. Beneficiarios

Tendrán la consideración de beneficiarios de las ayudas previstas en la presente convocatoria los consumidores que cumplan los requisitos que se indican a continuación en el momento de la publicación de la convocatoria:

— Estar empadronado en el término municipal de Sevilla.

— Tener cumplidos 18 años.

— No encontrarse incurso en ninguna prohibición establecida en el art. 13.2 de la Ley General de Subvenciones y formular declaración responsable en tal sentido.

— Encontrarse al corriente con la Hacienda Municipal, con la Tesorería de la Seguridad Social y de la AEAT.

  1. Presupuesto y cuantía de las ayudas.

La presente convocatoria se financiará con cargo a los créditos disponibles del presupuesto de gastos del Área de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Comercio y Consumo, correspondiente al año 2024,

— Cuantía: 575.000,00 euros.

  1. Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de solicitudes estará comprendido entre el 16 de diciembre de 2024 y el 14 de enero de 2025.


PUBLICACION BOP 5 12 2024
Los bares del entorno de la Carrera Oficial de la Magna solo servirán bebidas en el interior

Los bares del entorno de la Carrera Oficial de la Magna solo servirán bebidas en el interior

  • Los locales incluidos en la zona restringida únicamente permitirán la entrada a los abonados de las sillas

La Procesión de Clausura del II Congreso Internacional de Hermandades, la Magna de Sevilla, provocará restricciones en los bares que se encuentren en carrera oficial. Así, los locales hosteleros y de esparcimiento, así como de venta de alimentos, sólo podrán servir al público en el interior de los mismos. Además, en aquellos que se encuentren en la zona restringida de acceso a las sillas «sólo se permitirá la entrada a las personas abonadas».

Así se contempla en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Sevilla publicado el pasado viernes. La resolución establece límites al consumo de bebidas en la calle, por lo que no podrán expenderse en cualquier tipo de envase por locales con acceso directo por calles por donde discurran los desfiles, desde una hora antes de la llegada de la cruz de guía a la altura del establecimiento, hasta la finalización del paso de la cofradía.

Excepciones

En relación a dicha norma, existen excepciones, tales como la venta de agua, refrescos o zumos, en envases de plástico, y café e infusiones en vasos de cartón para consumo unipersonal. Esta medida no afecta a la venta a domicilio. El conjunto de normas establecidas al respecto entrará en vigor a las 15:00 horas del 7 de diciembre y regirá hasta las 7:00 horas del lunes 9.

En lo que a horarios de apertura y cierre de las actividades de hostelería y esparcimiento, en general, estarán en vigor «los mismos a los que están sometidas durante el resto del año, y en todo caso se observará el que figure en el título de la licencia de que se disponga». En los casos en que los establecimientos se ubiquen en zonas de paso de cofradías, los titulares «deberán disponer de una persona encargada específicamente de impedir que los clientes saquen las consumiciones fuera del local».

Asimismo, los establecimientos deberán mantener desocupadas las puertas de salida y vías de evacuación. Con este fin, tanto la mercancía como el mobiliario de los veladores que sean retirados y se acopien en el interior deberán disponerse fuera de las zonas de público, de paso, pasillos y vestíbulos de aseos.

Fuente:

https://www.sevillaactualidad.com/sevilla/562049-los-bares-del-entorno-de-la-carrera-oficial-de-la-magna-solo-podran-servir-bebidas-en-el-interior/


firmado-1733184200157-final-1ede2b4f-1
NORMAS
La calle Zaragoza vuelve a abrir al tráfico tras meses de obra

La calle Zaragoza vuelve a abrir al tráfico tras meses de obra

La calle Zaragoza vuelve a abrir al tráfico tras meses de obras. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha inaugurado el tramo desde la calle San Pablo hasta la calle Doña Guiomar en la mañana de este viernes, día previo al encendido navideño. Sanz ha pedido disculpas a los vecinos y comerciantes de la zona por los inconvenientes que han supuesto las obras en esta céntrica calle que servirá de «modelo» para el resto de mejoras urbanísticas que se acometerán en vías contiguas próximamente. «Desgraciadamente quedan muchas obras, porque Sevilla lleva años abandonada», declaraba el alcalde. En esta línea, José Luis Sanz, ha señalado que las obras en Zaragoza fueron calificadas de «urgente» por Emasesa hace 27 años pero «ningún alcalde se había atrevido a llevarlas a cabo». Unas obras que han finalizado tal y como se tenía previsto, antes de Navidad, algo poco común en trabajos de tal envergadura en la ciudad.

Con una inversión de más de dos millones de euros, se ha realizado un cambio en la red de saneamiento y abastecimiento, además de convertir el piso en una plataforma única para hacerla «más amable para el peatón» mejorando la accesibilidad. También se han plantado por primera vez árboles en este punto, lo que transforma notablemente el paisaje urbanístico. Las obras ejecutadas por la constructora Martín Casillas, se han elaborado con granito y adoquín de Gerena, conservando asimismo el bordillo rosa original. La gerencia de urbanismo ha adjudicado este semestre 58 millones de euros destinados a reorganizar calles y espacios de la ciudad, un presupuesto que, según señalaba el alcalde, se acerca a una ejecución del 75%.

El acto ha contado con la presencia del delegado de urbanismo, Juan de la Rosa y el gerente, Fernando Vázquez, quien ha explicado que los proyectos de obra en la calle Méndez Núñez y Albareda, donde también se plantará arbolado, ya están terminados. Actualmente se está trabajando en la calle Murillo y después de la Cabalgata de Reyes Magos, el 5 de enero, se prevé comenzar la prolongación de la obra de la calle Zaragoza a la calle Madrid hasta la calle Harinas, estando lista para Semana Santa.

El Alcalde Jose Luis Sanz anunció además que a partir de enero el Ayuntamiento comenzará a tramitar las ayudas a los comerciantes de la calle que han visto afectados sus negocios durante las obras.

https://www.abc.es/sevilla/ciudad/obras-calle-zaragoza-abierta-viernes-trafico-serviran-20241129124621-nts.html

 

El Alcalde de Sevilla inaugura la zona comercial de Nervión

El Alcalde de Sevilla inaugura la zona comercial de Nervión

Acompañado de otras autoridades y junto a l Presidente de Aprocom y comerciantes de la zona visita el espacio comercial de Nervión tras la reciente puesta en funcionamiento del tranvía .

Aprocom agradece la presencia del Alcalde D José Luis Sanz, junto al Delegado de Economía y Comercio, D Alvaro Pimentel, el Delegado de Distrito Nervión, D Juan Bueno, el Director de Economia D Antonio Villegas y la Directora de Distrito Nervión, Dª Inmaculada Perez, esta tarde en su visita institucional a la recién renovada zona comercial de Nervión.

Con unos actos previos de animación a los asistentes en la plaza del Centro Comercial Nervión Plaza, ofrecidos por el gimnasio Metropolitan, y la posterior visita de las autoridades, Aprocom, en la persona de su Presidente Tomás González, ha agradecido la implicación del Ayuntamiento en dar visibilidad a la que es la segunda zona comercial más importante de la ciudad y que ha sufrido más de dos años de obras, con lo que ello implica para su actividad comercial.

Desde Aprocom alaban el actual aspecto de la zona, en la que la prioridad del peatón y del transporte público son puntos fundamentales. Se destaca la unidad de las dos zonas

comerciales prime de la ciudad, Casco Histórico y Nervión, y en palabras del Presidente de Aprocom “éste es el pistoletazo de salida de la transformación urbanístico comercial de la zona de Nervión”.

El presidente recalcó que esta obra ha de servir de ejemplo para futuras actuaciones que han de ser planificadas y consensuadas con el sector.

Agradece asimismo la sensibilización con los comercios afectados y la dotación de ayudas para paliar en parte las pérdidas que han sufrido.

Plan de Movilidad Navidad 2024-2025

Plan de Movilidad Navidad 2024-2025

El pasado miércoles 20 de noviembre se celebró la Comisión de Movilidad de la CES presidida por el Presidente de Aprocom, y quedó aprobado definitivamente el Plan de Movilidad de Navidad y para la Magna, procesión de clausura con motivo del Congreso Internacional de Hermandades

VIGENCIA DEL PLAN

Las medidas contenidas en el Plan se aplicarán desde el viernes día 22 de noviembre del 2024 hasta el martes día 7 de enero de 2025, ambos inclusive.

Este periodo de vigencia va a aplicarse en tres fases:

• la primera fase se desarrollará desde el viernes día 22 de noviembre hasta el viernes 29 de noviembre del 2024;

• la segunda fase desde el sábado 30 de noviembre de 2024 hasta el jueves día 2 del 2025;

• y la tercera fase desde viernes día 3 de enero hasta el martes día 12 de enero del 2025.

Se adjunta enlace del Plan de Movilidad Navidad y para la Magna.

https://we.tl/t-Hlww63z1NK

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.