23 Nov 2024 | Noticias
El pasado miércoles 20 de noviembre se celebró la Comisión de Movilidad de la CES presidida por el Presidente de Aprocom, y quedó aprobado definitivamente el Plan de Movilidad de Navidad y para la Magna, procesión de clausura con motivo del Congreso Internacional de Hermandades
VIGENCIA DEL PLAN
Las medidas contenidas en el Plan se aplicarán desde el viernes día 22 de noviembre del 2024 hasta el martes día 7 de enero de 2025, ambos inclusive.
Este periodo de vigencia va a aplicarse en tres fases:
• la primera fase se desarrollará desde el viernes día 22 de noviembre hasta el viernes 29 de noviembre del 2024;
• la segunda fase desde el sábado 30 de noviembre de 2024 hasta el jueves día 2 del 2025;
• y la tercera fase desde viernes día 3 de enero hasta el martes día 12 de enero del 2025.
Se adjunta enlace del Plan de Movilidad Navidad y para la Magna.
https://we.tl/t-Hlww63z1NK
20 Nov 2024 | Noticias
Convertir a Sevilla en «la capital de la ilusión» es lo que desea el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, con la programación navideña de este año en la que la principal novedad es que se adelanta el alumbrado al último día de noviembre, el día 30, cuando se realizará la cuenta atrás del encendido en la avenida de la Constitución.
El motivo del adelanto lo ha explicado el alcalde y tiene que ver con la agenda cofrade de este puente. «El alumbrado será del 30 de noviembre al 6 de enero y se adelanta para evitar el puente de la Inmaculada y no coincidir con ese acontecimiento histórico que se va a producir en la ciudad de Sevilla el 8 de diciembre» que es la procesión Magna que pone fin al II Congreso de Hermandades y Piedad Popular que se celebra en Sevilla ese fin de semana.
El espectáculo previo al encendido, al que siempre asisten numerosos sevillanos, lo organiza un año más Cope Sevilla y este año no solo incluye villancicos y animación, sino también la actuación del grupo Andy y Lucas.
El otro espectáculo navideño, Navigalia, vuelve por segundo año consecutivo con novedades. Será el 20 de diciembre cuando se estrene la segunda edición del espectáculo navideño del río que cosechó tanto éxito el pasado año. La reserva de entradas costará un euro por persona para evitar los problemas de reserva masiva del año pasado. Sanz asegura que «se van a corregir algunos problemas que tenían algunos puntos concretos de visibilidad, y a diferencia del año pasado, todo el público irá sentado en gradas». Habrá una distribución total de más de 1.900 personas con una visibilidad favorable.
En 2023 acudieron cerca de 250.000 personas. El binomio agua y espectáculo, ha explicado Sanz, «que tan bien funciona en la ciudad» llega ahora con un nuevo espectáculo: ‘Al rescate de la Navidad, la nueva historia de Navigalia‘.
Una edición que mejora porque añade «nuevos elementos en pro de la sorpresa y la emoción del público, mejores y mayores pantallas de agua, más potencia lumínica en la proyección sobre el agua, mayor número y mejor ubicación de lanzallamas, refuerzo en la iluminación aérea y más efectos de láser«. Este año habrá seis pases diarios, dos más que el año pasado y será del 20 de diciembre al 4 de enero, excepto los días 24 y 31 de diciembre.
Fuente:
https://www.cope.es/emisoras/andalucia/sevilla-provincia/sevilla/noticias/sevilla-ilumina-navidad-30-noviembre-coincidir-procesion-magna-puente-inmaculada-20241119_3048698.html
18 Nov 2024 | Noticias
Esta mañana se ha publicado en el BOP de Sevilla núm. 223 el extracto de la Resolución n.º 8304 del Teniente de Alcalde Delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, de 12 de noviembre de 2024, por el que se aprueba la Convocatoria pública de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a establecimientos de la ciudad de Sevilla, con motivo de la ejecución de obras públicas por EMASESA para la renovación de infraestructuras y actuación urbanística en la Calle Luis de Morales.
El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días naturales a contar desde el siguiente a dicha publicación, por lo que podrán presentarse las solicitudes desde mañana sábado 16 de noviembre y hasta el próximo lunes 25 de noviembre de 2024.
Se adjunta resolución de la convocatoria.
09. RESOLUCIÓN URGENTE JUNTA DE GOBIERNO-COVOCATORIA.report
31 Oct 2024 | Noticias
El próximo lunes 4 de noviembre, a las 12 h., se inicia un nuevo plazo para solicitar la adhesión de los establecimientos a la siguiente campaña de BonoSevilla.
Durante este período, los comercios que deseen adherirse al Bono Sevilla y no lo hayan hecho en la edición de octubrepodrán solicitar su incorporación en el trámite que encontrarán para tal fin en https://sede.sevilla.org dentro del apartado Empresas y Patrimonio.
Dicho trámite se realizará, como el anterior, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sevilla. Éste es el enlace: https://sede.sevilla.org/opencms/system/modules/sede/index#
Los comercios que deseen inscribirse tendrán de plazo hasta el 30 de noviembre de 2024.
Por su parte, los 480 comercios que ya se sumaron a esta campaña en la anterior edición no tendrán que realizar ningún trámite para mantener su adhesión, gracias a la plataforma que el Ayuntamiento puso para tal fin.
Los bonos estarán disponibles en la web www.bonosevilla.es a partir de la segunda quincena de diciembre para su adquisición y canje por parte de los sevillanos, que tendrán de plazo de un mes para comprar y gastar los bonos adquiridos.
Esta convocatoria navideña de Bono Sevilla cuenta con un presupuesto de 575 000 euros.
Como en otras ediciones, los bonos tendrán un precio de 15 euros y un valor de compra de 25 euros, por lo que la diferencia de 10 euros por bono la pagará el Ayuntamiento a través de la adjudicataria al establecimiento donde haya sido canjeado.
Fuente:
https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/2024/el-gobierno-de-sanz-pone-en-marcha-la-campana-de-navidad-del-bono-sevilla-que-contara-con-57-500-bonos-para-impulsar-el-comercio-local

28 Oct 2024 | Noticias
El pasado viernes 25 octubre se publicó la convocatoria de subvenciones para la inserción laboral y el fomento de la contratación en Andalucía, Programa Emplea-T.
Hay siete líneas, en función de la modalidad de contratación y persona contratada
• Línea 1. Incentivo a la primera contratación indefinida ordinaria por parte de personas trabajadoras autónomas.
• Línea 2. Incentivo a la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas ordinarias por parte de personas trabajadoras autónomas, y a cualquier contratación indefinida ordinaria por parte de pymes.
• Línea 3. Incentivo a la conversión de contratos indefinidos ordinarios de jornada parcial a jornada completa por parte de personas trabajadoras autónomas y pymes.
• Línea 4. Incentivo a la contratación indefinida ordinaria de personas con discapacidad por parte de personas trabajadoras autónomas y pymes.
• Línea 5. Incentivo a la contratación indefinida ordinaria de personas que hayan realizado prácticas no laborales en el marco del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) por parte de personas trabajadoras autónomas y pymes.
• Línea 6. Incentivo a la contratación indefinida ordinaria de personas jóvenes menores de 30 años beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil por parte de personas trabajadoras autónomas y pymes.
• Línea 7. Incentivo para el fomento del empleo de personas jóvenes menores de 30 años beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil por parte de corporaciones locales.
Adjuntamos Circular explicativa y normativa reguladora.
El plazo para la presentación de las solicitudes para las Líneas 1, 2 y 4 será desde el día siguiente al de la publicación en el BOJA, o sea desde hoy 28 octubre, hasta el 30 de abril de 2025.
SUBVENCIONES CONTRATACION EMPLEA T
BOJA 25 OCT EXTRACTO CONVOCATORIA
BOJA 25 OCT RESOLUCION CONVOCATORIA
BOJA ORDEN 3 OCTUBRE BASES REGULADORAS CONTRAT DISCAPACIDAD
28 Oct 2024 | Noticias
El viernes 25 octubre se publicó la convocatoria de subvenciones destinadas a mejorar la competitividad y la digitalización del sector comercial y artesano en Andalucía. Esta convocatoria, de momento, sólo contempla una de las dos líneas de subvenciones de la Orden de 3 de octubre de 2024, en concreto las de la Modalidad A.
Incluye:
- º Costes de los servicios profesionales de elaboración y redacción del proyecto de reforma y/o decoración.
- º Obras de reforma y acondicionamiento de la superficie de exposición, almacenaje y venta del local comercial y del establecimiento
- º Adquisición de equipamiento y mobiliario de uso en la zona dedicada a la exposición, almacenaje y venta y al establecimiento
- º Obras de mejora y acondicionamiento de la fachada exterior del local comercial o el taller artesano, incluidos los elementos necesarios para ello, como escaparates, carteles, puertas, marquesinas y toldos..
Van destinadas a aquellos comercios cuyo CNAE se incluya en el listado que se adjunta.
Adjuntamos también la normativa reguladora y una presentación de estas ayudas.
El plazo de presentación de solicitudes de las subvenciones será de veinte días hábiles a contar desde hoy 28 octubre hasta el 25 de noviembre inclusive.
SUBVENCIONES DIGITALIZACION MODALIDAD A
Convocatoria modalidad A sector comercial y artesano
Extracto convocatoria
Presentación convocatoria 2024
comercios-subvencionables