30 Jul 2025 | Noticias
El BOE de 30 de julio publica el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado del menor, mediante la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.
Se modifican los apartados 4 y 5 del artículo 48 texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Con carácter general el permiso se establece en diecinueve semanas.
La suspensión del contrato de cada uno de los progenitores por el cuidado de menor se distribuye de la siguiente manera:
- a) Seis semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores al parto serán obligatorias y habrán de disfrutarse a jornada completa.
- b) Once semanas, veintidós en el caso de monoparentalidad, que podrán distribuirse a voluntad de la persona trabajadora, en períodos semanales a disfrutar de forma acumulada o interrumpida y ejercitarse desde la finalización de la suspensión obligatoria posterior al parto hasta que el hijo o la hija cumpla doce meses. No obstante, la madre biológica podrá anticipar su ejercicio hasta cuatro semanas antes de la fecha previsible del parto.
- c) Dos semanas, cuatro en el caso de monoparentalidad, para el cuidado del menor que podrán distribuirse a voluntad de la persona trabajadora, en períodos semanales de forma acumulada o interrumpida hasta que el hijo o la hija cumpla los ocho años.
Respecto de la adición de las dos semanas, cuatro en el caso de monoparentalidad, de suspensión del contrato de trabajo o del permiso por nacimiento y cuidado de menor que se pueden disfrutar hasta que el menor cumpla los ocho años de edad, será de aplicación a los hechos causantes producidos a partir del 2 de agosto de 2024.
El disfrute de dichas semanas de suspensión de contrato de trabajo o del permiso por nacimiento y cuidado de menor, así como la prestación económica correspondiente, podrá solicitarse a partir del 1 de enero de 2026 y no requerirá un nuevo reconocimiento del derecho, siendo de aplicación la normativa reguladora del disfrute del periodo de descanso voluntario por nacimiento y cuidado de menor,
Fuente:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-15741
28 Jul 2025 | Noticias
El rodaje de Blue Monkeys, la nueva serie de Netflix derivada de Berlín, afectará esta semana a la circulación en uno de los puntos más transitados de Sevilla. El puente de Isabel II, conocido como el puente de Triana, permanecerá cerrado al tráfico desde primera hora de la mañana hasta las 19:00 horas, del 28 julio hasta el jueves 31 julio.
Según ha informado el Ayuntamiento, los cortes serán totales en ambos sentidos, aunque en algunos momentos se permitirá el paso peatonal. También se producirán restricciones puntuales en el Paseo de Colón, a la altura de Reyes Católicos. La Policía Local ha advertido que se emplearán efectos especiales con columnas de humo durante las grabaciones, por lo que pide calma a los vecinos. Si no hay cambios, el viernes se reabrirá un carril en sentido hacia Triana y se restablecerá la normalidad.
Emergencias Sevilla avisa que durante la grabación se utilizarán efectos con columnas de humo. Por ello, piden a la ciudadanía que no se alarme y que siga las indicaciones de los agentes de la Policía Local.
Fuente:
https://www.diariodesevilla.es/sevilla/puente-triana-cortado-serie-netflix_0_2004471974.html

21 Jul 2025 | Noticias
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emasesa, inicia el lunes 21 de julio la reurbanización de Méndez Núñez que se convertirá en plataforma única. La obra, que cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros, consistirá en una actuación integral que cubrirá abastecimiento, saneamiento, baldeo y pavimentación con adoquín de Gerena, la calle contará además con dos bandas de aparcamientos y una veintena de árboles.
Los trabajos se ejecutarán en dos fases con afección al tráfico: la del tramo Plaza Nueva a la calle Moratín, que se prolongará hasta el 30 de noviembre (dejando esta última libre al tránsito rodado desde la calle Bilbao); y una segunda de la calle Moratín a la Plaza Magdalena desde el 7 de enero al 27 de marzo.
Para garantizar la movilidad de residentes y negocios, cambian de sentido las calles siguientes:cid:DBF417A9-59DB-4BCC-A2AE-6FA96B8A1B65
Calle Carlos Cañal, que queda configurada en «fondo de saco» en el tramo comprendido entre calle Bilbao y calle Méndez Núñez.
- Calle Bilbao.
- Eje Plaza Nueva – Calle Jaén, que queda configurado en sentido doble para garantizar el acceso y salida al Parking Albareda.
- Eje Plaza Nueva – Calle Badajoz – calle Zaragoza – calle Jimios – calle Harinas, con objeto de habilitar la salida por ésta última.
El acceso al parking en calle Rioja se efectuará desde calle Zaragoza – Moratín – Mendez Núñez.
Fuente:
https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/2025/el-gobierno-de-sanz-inicia-el-lunes-21-de-julio-la-reurbanizacion-de-la-calle-mendez-nunez-que-se-convertira-en-plataforma-unica
14 Jul 2025 | Noticias
El pasado día 2 de julio la Secretaria General de APROCOM, Dª Mercedes Núñez, asistió a la presentación del Análisis de la Situación de los Autónomos en la Provincia de Sevilla que realizó la Cámara de Comercio de Sevilla, junto con AES y Merkhadok.
Este Informe tiene el objetivo de profundizar en el conocimiento de este colectivo, y, desde la Comisión Empresa y Mujer creada en la Cámara de Comercio de Sevilla, han elaborado un análisis exhaustivo de la situación de los autónomos en la provincia de Sevilla.
Este informe ofrece una radiografía detallada, centrándose en la distribución por género, la evolución temporal y la relación entre la actividad autónoma y diversos factores socioeconómicos como la renta neta per cápita, la tasa de desempleo y la densidad poblacional.
Pueden ver toda la información en este enlace:
https://camaradesevilla.com/radiografia-mujeres-y-hombres-autonomos-provincia-de-sevilla/
10 Jul 2025 | Noticias
La ciudad de Sevilla brillará más que nunca en esta Navidad 2025. Serán 304 las calles que se adornarán con luces a partir del 28 de noviembre, una fecha prematura para la ciudad.
Así lo ha anunciado el Ayuntamiento, quien, en plena temporada estival, ha comenzado con la planificación de las próximas fiestas navideñas con la publicación de la licitación del contrato para el alumbrado de este año.4
Entre las novedades más destacadas figura el incremento del número de calles que contarán con iluminación especial: serán 304 vías repartidas por los once distritos de la ciudad.
Calle a calle
- Por distritos, el Casco Antiguo vuelve a situarse en cabeza con 97 calles decoradas, entre las que se incluyen nuevas incorporaciones como las plazas de San Marcos y San Lorenzo.
- Le siguen Este-Alcosa-Torreblanca, con 39 vías —entre ellas Ulises y la rotonda de Aeronáutica—, y Cerro-Amate, con 33, donde se estrenará la calle Francisco Carrera Iglesias.
- En cuarto lugar, se sitúaBellavista-La Palmera (26 calles), seguido de San Pablo-Santa Justa (21), Macarena (19), Norte (18), Sur y Triana (15 cada uno), Los Remedios (11) y Nervión (10). En Triana, se iluminará por primera vez la calle Juan Díaz de Solís.
El contrato incluye además la obligación de instalar motivos de diseño exclusivo en enclaves emblemáticos como la Avenida de la Constitución, Sierpes, Tetuán, Imagen, Campana, Plaza del Salvador, Asunción o los puentes de Isabel II, San Telmo y Los Remedios, entre otros.
Estos elementos deberán ser creaciones nuevas y se presentarán mediante recreaciones digitales insertadas en imágenes reales de los espacios a intervenir.
Alumbrado
El encendido del alumbrado se adelanta este año al 28 de noviembre y se extenderá hasta el 6 de enero, con horario general de 18:30 a 00:00 horas, excepto en Nochebuena, Nochevieja y la víspera de Reyes, cuando se prolongará hasta la una de la madrugada.
También se mantendrá el espectáculo de videomapping navideño sobre la fachada del Ayuntamiento, con proyecciones diarias hasta las 23:00 horas, ampliadas hasta las 00:30 los días festivos señalados.
El desmontaje del alumbrado comenzará el 7 de enero y se prolongará hasta el 15 de febrero de 2026.
Con este adelanto de los preparativos, el Consistorio busca mejorar la planificación y el impacto visual del alumbrado, uno de los elementos más esperados por sevillanos y visitantes durante las fiestas.
Relación calles alumbrado Navidad 2025-26
Fuente:
https://www.elespanol.com/sevilla/20250709/sevilla-brillara-nunca-navidad-calles-alumbradas-partir-noviembre/1003743840607_0.html
26 Jun 2025 | Noticias
Se ha publicado en BOJA la Resolución de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Comercio, por la que se hace pública la autorización a determinados municipios a permutar uno de los domingos o festivos del calendario en que los establecimientos comerciales podrán permanecer abiertos al público durante el año 2025.
De conformidad con lo establecido en el apartado 3 del artículo 19 del Texto Refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía, tras la correspondiente resolución dictadas por la Dirección General de Comercio, se ha autorizado, entre otros, al municipio de Lebrija (Sevilla), a permutar los siguientes domingos o festivos de apertura comercial
| MUNICIPIO |
DOMINGO O FESTIVO SUSTITUIDO |
DOMINGO O FESTIVO
SOLICITADO Y AUTORIZADO |
| LEBRIJA |
3 AGOSTO |
11 SEPTIEMBRE |
Fuente:
BOJA 26 junio: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2025/121/18
Para más información en relación a los festivos de apertura de 2025 visite nuestra web:
https://aprocom.org/?s=festivos+apertura+2025