El Presidente de Aprocom, Tomás González, insistió el viernes, en una entrevista en OndaLuz, en la necesidad de unidad de todo el comercio de Sevilla

  • Ha incidido en que es necesaria una adaptación de los Mercados de Abastos y la colaboración con los establecimientos de alimentación y perfumería.

El presidente de la Asociación Provincial del Comercio de Sevilla, (Aprocom), Tomás González, advierte al Ayuntamiento de Sevilla que mientras no se avance en la unidad del sector comercial de la ciudad,  “en todas las iniciativas que hagamos estaremos tirando el dinero”. González reconoce que el gobierno local “está implicado, lo sabe” pero se lamenta de que “no da el paso”.

Durante el programa Citas con la Actualidad de Ondaluz Sevilla TV, González ha explicado que “todas las asociaciones quieren hacer sus pinitos, sus iniciativas. El Ayuntamiento, en cierta medida, quiere contentarlas a todas y tiene que repartir;  yo no digo que no esté bien que se reparta, pero vamos a trabajar juntos.

Sigue leyendo:

http://andaluciainformacion.es/andalucia/733787/aprocom-pide-a-espadas-un-paso-adelante-hacia-la-unidad/

Entrevista:

http://ondaluz.tv/sevilla/citas-con-la-actualidad-sevilla/4-25-02022018-tomas-gonzalez-aprocom/38259/

El comercio tradicional del centro reivindica su papel en la actividad comercial de una zona de toda la vida.

  • La iniciativa se celebra este jueves en el centro de la ciudad y ha reunido a más de 50 establecimientos

Son tiempos difíciles para el pequeño comerciante. Ante eso, ¿qué puede hacer la típica tienda de barrio frente a una gran superficie? Bajo el eslogan El comercio tradicional cerca de ti, se han reunido más de 50 establecimientos del centro para reivindicar el encanto del comercio local sevillano en plena calle. El evento se situará a lo largo de las calles Francos, Chapineros, Chicarreros y Álvarez Quintero desde las 10.00 de la mañana hasta las 20.30 de la tarde de este jueves. Antonio González Abad, organizador del acontecimiento junto a Aprocom y el Distrito Casco Antiguo, afirma que la iniciativa «surge para promover el comercio tradicional de Sevilla» ante una caída de la demanda de dichos negocios. Precisamente por eso, la fecha elegida coincide con el período de rebajas anuales de invierno ya que se pretende aprovechar «la afluencia del público en la calle», tal y como afirma Abad.

La idea no solo supone un impulso para fortalecer el negocio local sino que, además, incluye un fin benéfico. Un porcentaje de los fondos recaudados serán destinados a Cruz Roja

Sigue leyendo:

http://elcorreoweb.es/sevilla/paella-moda-y-musica-para-reivindicar-el-comercio-del-centro-AC3765534

Fuente: EL CORREO DE ANDALUCÍA.

VALORACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL COMERCIO

En la rueda de prensa de hoy 15 de enero, el Presidente de Aprocom ha valorado los datos de las últimas Navidades, confirmando una bajada de las ventas en torno a un 4.5 %. El ticket medio de ventas ha bajado de 35/36 € las pasadas navidades a un importe de 26 euros. En este sentido, el Presidente ha dicho que el ciudadano no percibe aún la recuperación,  tendencia que puede aplicarse a estos días de inicio de rebajas, inéditos y de baja efectividad.

El Presidente de Aprocom ha insistido en la confusión que genera no sólo en el consumidor sino también en el comerciante la liberalización de los periodos de rebajas, ya que tanto unos como otros están desconcertados, al no saber cuándo comprar o cuándo dar comienzo a las mismas. Ha insistido en la necesidad de volver a prefijar unos periodos concretos, como se viene demandando desde Aprocom, CECA y  CEC desde hace tiempo.

Ha incidido en la renovación del comercio tradicional que se va a acometer desde Aprocom con un “Plan de digitalización del pequeño comercio” que se iniciará en breve, para adaptarse a los nuevos hábitos de compra de los consumidores.

http://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-espectacular-para-turismo-sevilla-pero-demasiada-masificacion-201801151258_noticia.html

Fuente: ABC SEVILLA.ES

Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de diciembre

Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de diciembre

Hoy se ha publicado la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de diciembre, que se sitúa en el 1,1%, seis décimas inferior a la registrada el mes anterior.

El Vestido y calzado presenta una tasa del 0,5%, una décima superior a la del mes anterior, debido en su mayoría a que los precios de las prendas de vestir han disminuido este mes menos que en 2016.

El grupo con repercusión negativa que más influye es el Vestido y calzado, con una tasa del −2,0%, debida a las primeras bajadas de precios de la campaña de rebajas de invierno. Su repercusión en el IPC general es −0,139.

http://www.ine.es/daco/daco42/daco421/ipc1217.pdf

Fuente: INE.

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.