Nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo

Fuente: Cinco Días. 26 octubre

  • Se reducen los recargos de la Seguridad Social por deudas durante el primer mes de retraso. En este sentido, se rebajará del 20% al 10% el recargo de la deuda por cotizaciones sociales durante el primer mes.
  • Con respecto a los trabajadores en pluriactividad (autónomos y asalariados al mismo tiempo), se reembolsarán de forma directa el 50% del exceso de cotizaciones. También podrán acceder a diversas bonificaciones que explicamos aquí en profundidad.
  • La Tarifa Plana, tal y como estaba previsto, aumenta su duración. Desde los seis meses iniciales a 50 euros al mes de cuota, se pasa a un año completo. Consulta en el siguiente enlace este y otros detalles sobre la nueva tarifa plana para autónomos.
  • La nueva Ley también incluye importantes mejoras en el apartado de conciliación. Desde una tarifa plana exclusiva para madres, hasta contratos bonificados para familiares. Consulta todas las medidas en este sentido en este preciso análisis sobre medidas de conciliación familiar de la nueva Ley.
  • Relacionado con lo anterior, la Ley también incluye cambios en las bonificaciones para autónomos durante el descanso de maternidad, paternidad o adopción, o riesgo durante embarazo o lactancia. En estos casos, y bajo ciertas condiciones, el autónomo tendrá una bonificación del 100% en su cuota. También se eleva la edad de ayudas en caso de cuidados a menores. Anteriormente, se podían percibir bonificaciones de contratación para cuidar a menores de siete años. Ahora, esa edad avanza hasta los doce. En el siguiente link tienes todas las bonificaciones y cambios de conciliación.
  • En cuanto al ámbito fiscal, se modifican y aplican nuevos parámetros que permitirán deducir gastos del hogar para aquellos autónomos que trabajen desde casa. También se establece una nueva regla de gastos de manutención, que permitirá deducir una cantidad fija de gastos de comidas al mes.
  • Para el primer caso, debes declarar en el censo fiscal qué parte usas de tu vivienda. Si has declarado una proporción del 30% (máximo permitido) sobre una superficie de 100 metros cuadrados, el porcentaje a aplicar será del 30% sobre 30 metros; en la práctica apenas un 9%. Puedes incluir gastos de alquiler, luz, agua, telefonía e Internet. En el siguiente artículo tienes todos los detalles sobre la deducción de gastos del hogar en autónomos.
  • Con respecto a los gastos de manutención, los autónomos podrán deducirse dietas, por valor de hasta 26 euros al día. Eso sí, se deberá justificar con facturas y realizar el pago únicamente por medios electrónicos. En el siguiente texto explicamos todos los detalles sobre cómo deducir los gastos de manutención con la nueva norma.
  • La normativa también resolverá una injusticia que venían sufriendo los autónomos: la cobertura por accidente in itinere. Se considerará accidente de trabajo cuando el autónomo tenga un accidente de coche volviendo de su lugar de trabajo. Cuestión que sí era reconocida en asalariados. En el siguiente en lace tienes todos los cambios com respecto al accidente in itinere en autónomos.
  • La cotización por días también será una realidad para los trabajadores autónomos. Los trabajadores por cuenta propia pagarán únicamente los días efectivos de alta dentro de un mes. Hasta ahora, si este profesional se daba de alta el día 20 de un mes, pagaba igualmente el mes completo de cuota, aunque sólo estuviera diez días activo en dicho periodo. En el siguiente texto se explica en profundidad las novedades en la cotización por días en autónomos.
  • Otra novedad importante tiene que ver con la compatibilización de los trabajos por cuenta propia y el cobro de jubilación. La nueva norma establece que si se tiene un asalariado será posible compatibilizar el 100% de la pensión con la continuidad como autónomo. En el siguiente texto se detalla esta posibilidad.

Es importante destacar que no todas las medidas incluidas en la nueva Ley de Autónomos entran en vigor de inmediato. Algunas de ellas lo harán a partir de 2018. En el siguiente texto se desgranan todas y cada una de las medidas de la nueva Ley de Autónomos que ya están activas y que, por tanto, aplican desde hoy.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/10/25/autonomos/1508957313_619130.html

Mercadona es ya el primer empleador privado de Andalucía

El grupo de distribución Mercadona ha desbancado a Abengoa como la empresa con más trabajadores en Andalucía, al contar con una plantilla de 17.258 personas frente a las 16.237 del grupo de ingeniería sevillano.

La revista Andalucía Económica presentó ayer su último número, que incluye el III Ranking de Empleo de Andalucía, el primero de estas características que se elabora en la comunidad. Tras Mercadona y Abengoa se sitúan El Corte Inglés, que cuenta con 15.300 empleados, seguido del grupo Covirán, con una plantilla de 14.926. La quinta posición es para el grupo Ezentis, de telecomunicaciones e ingeniería, con 8.870 empleados.

Siga leyendo:

http://www.diariodesevilla.es/economia/Mercadona-primer-empleador-privado-Andalucia_0_1184881759.html

Fuente: Diario de Sevilla.

Convocatoria de subvenciones de la Junta de Andalucía para la modernización y aumento de la competitividad de las pymes comerciales en Andalucía

Ante la inminente convocatoria de subvenciones de la Junta de Andalucía para la modernización y aumento de la competitividad de las pymes comerciales en Andalucía, el próximo viernes día 27 de octubre, a las 10.00 h., se celebrará el acto de presentación de las mismas,  en la sala 1, Planta -1 de la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, sita en Avda. de Grecia, s/n. Edificio Los Bermejales. Desde Aprocom les informaremos del objeto, acciones, beneficiarios, plazo y demás requisitos de dichas subvenciones y de la fecha de publicación de la convocatoria.

Sevilla elegida como la mejor ciudad del mundo para visitar en 2018

La elección de la prestigiosa guía Lonely Planet ha sido anunciada este martes en un acto en la Plaza de la Virgen de los Reyes. El Año Murillo ha sido el gran protagonista de un evento que ha contado con proyecciones, música y actuaciones en directo. Es la primera vez que una ciudad española recibe este reconocimiento.

Las guías Lonely Planet, a través de su publicación Best in Travel 2018que selecciona los mejores destinos para el año próximo, han elegido Sevilla como la ciudad número uno para visitar en 2018. La noticia se ha hecho pública este martes a las 15.00 horas y a nivel mundial durante un acto en la Plaza de la Virgen de los Reyes en el que Murillo, del que está a punto de celebrarse el cuarto centenario de su nacimiento, ha sido el gran protagonista.

Según el sello de guías de viaje, en la elección de Sevilla como la ciudad más interesante para visitar en 2018, los editores y viajeros Lonely Planet han tenido especialmente en cuenta su riqueza histórica y artística, la “revitalización” de la ciudad en los últimos años y muy especialmente la celebración en 2018 del ‘Año Murillo’.

Sigue leyendo:

https://www.sevilladirecto.com/sevilla-la-mejor-ciudad-para-viajar-en-2018/

Fuente: Sevilla Directo.

El calor adelanta las rebajas de invierno en Sevilla: ¿Pero quién se compra un chaquetón con este tiempo?

  • Las altas temperaturas retrasan el inicio de las ventas pese a las rebajas anticipadas; «Los comerciantes estamos como los agricultores, mirando al cielo», dicen

Abrigos, chaquetones, bufandas y otras prendas de inviernos están desde hace semanas en los escaparates de las principales tiendas de las calles más comerciales de la ciudad. En los escaparates y, sobre todo, en los percheros. Porque a estas alturas del mes los comercios de Sevilla de ropa casi ni se han estrenado en la venta de la ropa de temporada. Y eso que la mayoría tienen ya rebajas (de mid season o media temporada) que han iniciado antes de empezar a vender.

Tomás González, presidente de Aprocom, lo corrobora: el incremento de las temperaturas muy por encima de lo normal para estas fechas hace que se paralice el comienzo de la temporada. O lo que es lo mismo, los comercios de ropa están supeditados al cambio de tiempo y a la bajada de las temperaturas. «Los comerciantes estamos como en el campo, mirando al cielo pero sin subvenciones», explica el representante de los comerciantes.

Y es que, tal y como explica, «vamos aún todos vestidos de verano» y es lógico que la mayoría no salga a comprar hasta que no bajen las temperaturas. Esas elevadas temperaturas están influyendo también en las ventas y ha provocado que cambien igualmente los hábitos comerciales. Desde los últimos años, la temporada de otoño-invierno no suele empezar hasta noviembre y es más corta que la de primavera verano que en Sevilla suele ser más larga en lo que respecta a ventas. «Hasta que no hagamos el cambio de armario no comenzaremos a darnos cuenta de que tenemos que salir a comprar ropa», explica González.

Siga leyendo:

http://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-calor-adelanta-rebajas-invierno-sevilla-pero-quien-compra-chaqueton-este-tiempo-201710122252_noticia.html

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.