25 Oct 2017 | Noticias
Ante la inminente convocatoria de subvenciones de la Junta de Andalucía para la modernización y aumento de la competitividad de las pymes comerciales en Andalucía, el próximo viernes día 27 de octubre, a las 10.00 h., se celebrará el acto de presentación de las mismas, en la sala 1, Planta -1 de la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, sita en Avda. de Grecia, s/n. Edificio Los Bermejales. Desde Aprocom les informaremos del objeto, acciones, beneficiarios, plazo y demás requisitos de dichas subvenciones y de la fecha de publicación de la convocatoria.
25 Oct 2017 | Noticias
La elección de la prestigiosa guía Lonely Planet ha sido anunciada este martes en un acto en la Plaza de la Virgen de los Reyes. El Año Murillo ha sido el gran protagonista de un evento que ha contado con proyecciones, música y actuaciones en directo. Es la primera vez que una ciudad española recibe este reconocimiento.
Las guías Lonely Planet, a través de su publicación Best in Travel 2018que selecciona los mejores destinos para el año próximo, han elegido Sevilla como la ciudad número uno para visitar en 2018. La noticia se ha hecho pública este martes a las 15.00 horas y a nivel mundial durante un acto en la Plaza de la Virgen de los Reyes en el que Murillo, del que está a punto de celebrarse el cuarto centenario de su nacimiento, ha sido el gran protagonista.
Según el sello de guías de viaje, en la elección de Sevilla como la ciudad más interesante para visitar en 2018, los editores y viajeros Lonely Planet han tenido especialmente en cuenta su riqueza histórica y artística, la “revitalización” de la ciudad en los últimos años y muy especialmente la celebración en 2018 del ‘Año Murillo’.
Sigue leyendo:
https://www.sevilladirecto.com/sevilla-la-mejor-ciudad-para-viajar-en-2018/
Fuente: Sevilla Directo.
20 Oct 2017 | Noticias
SUBVENCIONES EMPRENDIMIENTO
12 Oct 2017 | Noticias
- Las altas temperaturas retrasan el inicio de las ventas pese a las rebajas anticipadas; «Los comerciantes estamos como los agricultores, mirando al cielo», dicen
Abrigos, chaquetones, bufandas y otras prendas de inviernos están desde hace semanas en los escaparates de las principales tiendas de las calles más comerciales de la ciudad. En los escaparates y, sobre todo, en los percheros. Porque a estas alturas del mes los comercios de Sevilla de ropa casi ni se han estrenado en la venta de la ropa de temporada. Y eso que la mayoría tienen ya rebajas (de mid season o media temporada) que han iniciado antes de empezar a vender.
Tomás González, presidente de Aprocom, lo corrobora: el incremento de las temperaturas muy por encima de lo normal para estas fechas hace que se paralice el comienzo de la temporada. O lo que es lo mismo, los comercios de ropa están supeditados al cambio de tiempo y a la bajada de las temperaturas. «Los comerciantes estamos como en el campo, mirando al cielo pero sin subvenciones», explica el representante de los comerciantes.
Y es que, tal y como explica, «vamos aún todos vestidos de verano» y es lógico que la mayoría no salga a comprar hasta que no bajen las temperaturas. Esas elevadas temperaturas están influyendo también en las ventas y ha provocado que cambien igualmente los hábitos comerciales. Desde los últimos años, la temporada de otoño-invierno no suele empezar hasta noviembre y es más corta que la de primavera verano que en Sevilla suele ser más larga en lo que respecta a ventas. «Hasta que no hagamos el cambio de armario no comenzaremos a darnos cuenta de que tenemos que salir a comprar ropa», explica González.
Siga leyendo:
http://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-calor-adelanta-rebajas-invierno-sevilla-pero-quien-compra-chaqueton-este-tiempo-201710122252_noticia.html
11 Oct 2017 | Noticias
- El organismo internacional subraya que la economía española será la que avance a un mayor ritmo de entre los países desarrollados, por delante de Canadá y Estados Unidos.
La economía española será la que más rápido avance de entre los países desarrollados. Así se desprende de las previsiones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estima que el país elevará su PIB un 3,1% en 2017. Para 2018, el organismo internacional ha elevado su pronóstico hasta el 2,5%, una décima por encima de lo calculado en julio.
La proyección de crecimiento de España en 2017 está por encima de las economías canadienses y estadounidense, que aumentarán a un ritmo del 3% y 2,2%, respectivamente, ocupando el segundo y tercer lugar del bloque desarrollado. Sin embargo, la directora del FMI, Christine Lagarde, advirtió la semana pasada que “en el caso de prolongarse, las tensiones políticas en Cataluña podrían lastrar la confianza de la inversión y el consumo”.
https://www.modaes.es/entorno/el-fmi-eleva-su-prevision-de-crecimiento-para-espana-hasta-el-31-para-2017.html
Fuente: MODAES.ES
10 Oct 2017 | Noticias
El ICC del mes de septiembre se sitúa en 103,2 puntos, 5,6 puntos por debajo del dato del mes anterior. Este descenso del ICC se debe tanto al retroceso en la valoración de la situación actual como al descenso de las expectativas.
No obstante, la caída en la valoración de la situación actual es mucho más acusada, -9,6 puntos, que en las expectativas, -1,6 puntos.
Así, tanto el ICC como sus dos componentes vuelven a situarse en valores inferiores a los observados desde abril de este año, aunque se mantiene holgadamente por encima del 100.
No obstante, en relación al mes de septiembre del pasado año el avance sigue siendo significativo: el ICC crece 12,2 puntos, con un crecimiento en términos absolutos para la valoración de la situación actual de +12 puntos, mientras que las expectativas ofrecen un avance prácticamente idéntico +12,4 puntos.
En términos porcentuales el perfil de la evolución registrada es muy similar: el ICC crece un 11,8% como resultado de un aumento del 12,5% en la valoración de la situación actual y del 11,2% en las expectativas
Seguir leyendo:
http://www.cis.es/cis/opencms/ES/NoticiasNovedades/InfoCIS/2017/Documentacion_3189ICC.html