MÁS CENTROS COMERCIALES

Desde hace unos días todas aquellas personas que cruzan el puente del Quinto Centenario, sentido Cádiz, pueden observar a su izquierda cómo trabajan operarios, excavadoras y decenas de camiones en lo que allá por la primavera de 2019 (si no fallan las previsiones) se convertirá en el centro comercial y de ocio Palmas Altas.

Hemos podido leer últimamente las cifras que supondrán esta inversión : 145 millones de euros, miles de metros cuadrados construidos de tiendas y cines, 3.500 plazas de aparcamiento. Además será el alcalde quien coloque la primera piedra el próximo mes. Debería estar la ciudad de enhorabuena por este acontecimiento.

Pero no todo ha sido de color de rosa durante la tramitación de este proyecto. Recordemos que Ecologistas en Acción impugnó ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la modificación del estudio de detalle de la parcela donde se va a construir. También la Asociación Parque Vivo del Guadaíra criticó el bajo nivel de exigencia de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento respecto de los planes de movilidad y transporte presentados por la promotora, que no tuvieron ninguna objeción por parte de la Administración. A este respecto, es por todos conocido los atascos que se sufren en el puente del Quinto Centenario durante gran parte del día, y que se agravarán si nadie lo remedia.
Es necesaria una reflexión sobre la necesidad de poner en marcha más proyectos de este tipo en Sevilla. Grandes centros comerciales, a los que se llega casi exclusivamente en automóvil, en los que se instalan principalmente empresas nacionales y multinacionales, que se sustentan en la precariedad laboral de sus trabajadores: largos turnos de trabajo, salarios precarios y deterioro de sus derechos laborales. ¿Se ha medido de forma correcta el impacto que tendrá en el medio ambiente, la movilidad y la calidad de vida de la ciudad de Sevilla? ¿No es importante el efecto que tendrá sobre el pequeño comercio de los barrios más cercanos?

Siga leyendo:

http://andaluciainformacion.es/la-tribuna-de-viva-sevilla/703807/mas-centros-comerciales/

Fuente: Andalucía Información

Todos los sectores empresariales se unen en la celebración del Día Mundial del Turismo.

Todos los sectores empresariales se unen en la celebración del Día Mundial del Turismo.

Hace unas semanas decían desde el sector del turismo que falta coordinación en Sevilla. Pero hoy en la foto estaban todos: Ayuntamiento de Sevilla, Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Confederación de Empresarios de Sevilla, Cámara de Comercio, Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, Asociación Empresarial de Hostelería de Sevilla y Provincia, Asociación de Empresas Turísticas de Sevilla (ASET), Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla, Confederación Provincial de Comercio APROCOM,  Sevilla Congress and Convention Bureau, Contursa-FIBES y Aeropuerto de San Pablo.

Todos ellos han aprovechado el Día Mundial del Turismo, para aunar esfuerzos ante la importancia económica, laboral, cultural y social de la actividad turística en la capital. Quieren con ello continuar impulsando estrategias que combinen el crecimiento y la sostenibilidad del sector y, por último, -otra cosas es que se consiga- la unidad frente a actitudes de rechazo que afloran en otras ciudades españolas y europeas.

http://www.sevillanegocios.com/turismo-sube-8-verano-rompe-la-estacionalidad-sevilla/

GREENFRIDAY: Descuentos en comercios

GREENFRIDAY: Descuentos en comercios

Les recordamos que estamos en la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla, en la que colaboran diversas entidades.

APROCOM , por segundo año consecutivo, y los comercios de sus Asociaciones Alcentro y Triana, participan en la jornada llamada GreenFriday.

DURACIÓN: Esta promoción, que en principio se realizaba sólo el viernes 22 de septiembre, se extenderá desde el día 20 al 27 de septiembre.

EN QUÉ CONSISTE: A los usuarios de transporte público y bicicletas públicas de la ciudad de Sevilla, se les entregarán unos vales de descuento.

Dichos vales serán canjeables en los diferentes comercios adscritos al Greenfriday cuando el consumidor realice una compra mínima de 30 €.(hasta agotar existencias).

La duración de la promoción será desde el 20 al 27 de septiembre.

QUÉ HA DE HACER EL COMERCIO: Los comercios entregarán a sus clientes un bono con 2 viajes en transporte público, junto con un obsequio conmemorativo de la Semana Europea de la Movilidad (un paraguas).

Los comercios adheridos de Aprocom son los siguientes:

– NOGUEL, c/ Tetuán 7

– ALMACENES VELASCO C/ Francos 30

– ALMACENES VELASCO C/ Chapineros

– ALMACENES VELASCO, C/ Álvarez Quintero 20

-COPI ANDALUSÍ, C/ Carlos Cañal.

 Ver video:

Por favor cuanto antes porque termina el miércoles. Gracias.

El Ayuntamiento somete a debate los informes sobre el comercio, los mercados de abastos y la artesanía

APROCOM asistió el 12 de junio a la presentación del Plan Estratégico 2030 del Ayuntamiento de Sevilla, en la que se aportaron estudios especializados sobre Comercio, Mercados de Abastos y Artesanía. El Vicepresidente de Aprocom, Juan Macías Campanario, participó en la Mesa Redonda de debate que se celebró posteriormente.

http://www.isevilla.es/texto-diario/mostrar/753204/ayuntamiento-somete-debate-informes-sobre-comercio-mercados-abastos-artesania

El INE confirma que el IPC bajó hasta el 1,9% en mayo por los paquetes turísticos y las gasolinas

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en mayo respecto al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 1,9%, su nivel más bajo desde diciembre del año pasado (1,6%), según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo estadístico, que confirma de este modo los datos avanzados a finales del mes pasado, ha explicado que en el comportamiento de la tasa interanual del IPC de mayo ha destacado el abaratamiento de los carburantes y de los paquetes turísticos tras la Semana Santa. También ha influido en el descenso del IPC interanual el vestido y el calzado, que ha elevado sus precios menos de lo que lo hizo en mayo de 2016.

Haz clic para acceder a ipc0517.pdf

El Ayuntamiento presenta el cartel del Corpus Christi de 2017

El Ayuntamiento presenta el cartel del Corpus Christi de 2017

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado hoy el cartel del Corpus Christi de 2017, una obra de estilo hiperrealista de Manuel Peña.

La presentación ha sido realizada por el Delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, y también se han avanzado algunos detalles de la programación de actos del Corpus.

Ha recordado que el objetivo del Ayuntamiento es el de “engrandecer la celebración de esta festividad en este año”.

Cabrera ha agradecido el apoyo de la sociedad civil, en particular de los miembros de la comisión creada para potenciar el Corpus, del Consejo de Bandas, los comerciantes del centro representados en AlCentro, y del Consejo de Hermandades y Cofradías, para la consecución de este fin. “Es muy importante que entre todos seamos capaces de relanzar esta celebración tan importante en el calendario festivo de la ciudad”, ha señalado.

Como actividades de este año, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ofrecerá, junto al tradicional bando, un concierto a las 21.00 horas el miércoles 14 en la Plaza de San Francisco.

También serán protagonistas las bandas de la ciudad el miércoles 14 con varios pasacalles.

Asimismo, el delegado ha recordado que este año se ha ampliado el concurso de altares, balcones y escaparates, cuyo plazo de inscripción finaliza mañana. Se ha abierto el abanico de calles que pueden participar en el apartado de escaparates y balcones y que ahora se extiende a otros espacios tales como Tetuán, Campana, Plaza del Pan, Puente y Pellón

A los tradicionales conciertos en el Salvador, organizados por la Hermandad de Pasión, la Exaltación del Corpus o los toques de ministriles en la Parroquia del Sagrario, se sumarán este año las novedosas visitas guiadas a altares y a la Catedral organizadas por el Distrito Casco Antiguo.

Por último, ha recordado el esfuerzo que se va a hacer “para que las calles luzcan con su máximo esplendor” con algunas novedades ornamentales, como la recuperación en la Avenida de los gallardetes que se colocaron para la boda de la Infanta Elena celebrada en Sevilla o el engalanamiento de edificios como el Laredo, la sede de Caixabank en la calle Sierpes o la Fundación Cajasol en la Plaza de San Francisco.

 

http://xyzdiario.com/sevilla/manuel-pena-firma-cartel-del-corpus-christi-2017/

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.