7 Abr 2017 | Noticias
Según Sentencia 246/2017, de 23 de marzo de 2017, dictada por el Tribunal Supremo, las empresas no están obligadas la llevanza de un registro del control de horas de todos los trabajadores, solo de las horas extraordinarias, según se establece el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores, y que la inexistencia de llevar un registro de control horario no puede ser considerado como una infracción muy grave a efectos de las sanciones laborales a aplicar a las empresas. El Pleno del Tribunal ha estimado, en parte, el recurso interpuesto por Bankia a la sentencia de la Audiencia Nacional de 4 de noviembre de 2015, que requería la exigencia de llevar un control de la jornada ordinaria, independientemente de la realización o no de horas extraordinarias.
«La falta de llevanza, o incorrecta llevanza del registro, no se tipifica por la norma como infracción de forma evidente y terminante, lo que obliga a una interpretación restrictiva y no extensiva de una norma sancionadora como la contenida en el artículo 7-5 del RDL 5/2000, de 4 de agosto, sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, norma cuya naturaleza sancionadora impide una interpretación extensiva del art. 35-5 del ET, pues es principio de derecho el de la interpretación restrictiva de las normas limitadoras de derechos y de las sancionadoras.»
El Supremo admite que «convendría una reforma legislativa que clarificara la obligación de llevar un registro horario y facilitara al trabajador la prueba de la realización de horas extraordinarias», pero «esa obligación no existe por ahora y los Tribunales no pueden suplir al legislador imponiendo a la empresa el establecimiento de un complicado sistema de control horario, mediante una condena genérica, que obligará, necesariamente, a negociar con los sindicatos el sistema a implantar, por cuanto no se trata, simplemente, de registrar la entrada y salida, sino el desarrollo de la jornada efectiva de trabajo con las múltiples variantes que supone la existencia de distintas jornadas, el trabajo fuera del centro de trabajo y, en su caso, la distribución irregular de la jornada a lo largo del año, cuando se pacte».
La sentencia cuenta con tres votos particulares, firmados por 5 de los 13 magistrados que la suscriben, partidarias de desestimar el recurso de Bankia y de confirmar el fallo de la Audiencia Nacional.
6 Abr 2017 | Noticias

El Presidente de APROCOM asistió ayer 6 de abril a la presentación de la Guía de Fiestas de Primavera, en el Patio del Ayuntamiento de Sevilla, realizada por Alcentro, y gracias al apoyo al comercio minorista por parte de la Delegación de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Sevilla.
En esta guía, se incorpora una actualización del mapa de establecimientos de esta zona de la capital y con el que se pretende impulsar la actividad durante la Semana Santa y la Feria de Abril, acontecimientos ambos de gran afluencia turística, de ahí que esa publicación se presente en español e inglés.
El Presidente de APROCOM resaltó la necesidad de colaboración entre los sectores económicos comercio y turismo, motores de la ciudad.
A preguntas de los medios, insistió en que no se puede hacer balance de un día de apertura de la Zona de Gran Afluencia Turística, sino que es una información que se tiene a medio plazo, cuando transcurra el período legalmente establecido de cuatro años.
Resaltó que cuando los comercios comenzaron a abrir a mediodía, la ciudad y el comprador necesitaron un período de adaptación para concretar la bondad de la medida.
El delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento, Juan Carlos Cabrera ha incidido en la colaboración con los comerciantes: “Es importante destacar la implicación y la comprensión de este sector empresarial, que tiene que asumir dificultades y algunos inconvenientes puntuales, pero que a la larga son en beneficio de la ciudad y, por tanto, para ellos”, ha dicho.
También ha recordado la colaboración de los comerciantes con el CECOP y, por tanto, con los planes especiales de seguridad, movilidad y limpieza activados para la Semana Santa.
http://www.sevillanegocios.com/presentada-la-guia-las-fiestas-la-primavera-alcentro/
Sevilla
6 Abr 2017 | Noticias
Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número medio de afiliados a la Seguridad Social nacional sube en 161.752 personas en marzo respecto al mes de marzo de 2016, situando la cifra actual de cotizantes en 17.910.007 personas.
Por regímenes, la afiliación al Régimen General (sin incluir Sistema Especial Agrario y Empleados de Hogar) sube en 149.069 personas en este mes respecto a marzo de 2016, situándose en 13.440.321 cotizantes. En marzo, en el Régimen General cabe destacar un incremento respecto al mes anterior en Hosteleria (I) 51.521, Construcción (f) 17.471 y Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares(N) 14.984 afiliados.
El Régimen de Autónomos (RETA), con 3.196.754 cotizantes en el mes de marzo, experimenta una subida de 15.282 afiliados.
SECTOR COMERCIO
En el Sector Comercio (G) suben las afiliaciones en el mes de marzo en 7.509 afiliados respecto al mes anterior. El número de afiliados a la seguridad social en el Régimen General se sitúa este mes en 2.303.007 personas mientras que en el Régimen de Autónomos sube en 1.857 afiliados y se sitúa en 805.409 afiliados, lo que supone un total de 3.108.416 afiliados en el conjunto del sector.
En términos interanuales, el conjunto del sector comercio contó en marzo 67.612 más que en marzo de 2016.
En lo que respecta al Comercio Minorista (G47), éste cuenta actualmente con 1.842.158,52 afiliados, de los cuáles 1.306.207,43 están afiliados al Régimen General y 535.951,09 afiliados son autónomos. En marzo el comercio minorista sube en 5.797, 72 afiliados (4.913,68 en Régimen General y 884,34 en Régimen de Autónomos)
En términos interanuales, el conjunto del sector comercio minorista cuenta actualmente con 28.642,24 afiliados más que en marzo de 2016.
http://www.expansion.com/economia/2017/04/04/58e347ed268e3e3e578b46bf.html
3 Abr 2017 | Noticias
Próximos cursos de la Dirección General de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla destinados al sector comercio
Utilización de las TICS para incrementar las ventas. 20 y 25 de Abril.
• Objetivos:
• Facilitar a los participantes herramientas digitales que contribuyan a la renovación e innovación tecnológica del pequeño comercio, y a su promoción y acercamiento al cliente.
• Dar a conocer las nuevas tecnologías que pueden ayudar a vender en la empresa
• Ayudar al alumno a entender el nuevo escenario comunicativo para las ventas.
• Dotar y capacitar al alumno de las nuevas tendencias en comunicación comercial.
• Promover la adopción de la cultura de la conciliación en las futuras empresas del municipio y de los estilos de dirección comprometidos con la conciliación.
• Calendario: días 20 y 25 de abril.
• Horario: De 14:00 a 18:00 horas.
• Lugar de celebración: Edificio CREA Sevilla, sito en Avda. José Galán Merino, s/n.
Marketing en el punto de venta 16 y 18 Mayo
• Objetivos:
• Dotar a los comerciantes de técnicas y estrategias efectivas para organizar y optimizar el punto de venta.
• Formar en herramientas y estrategias que permitan rentabilizar un establecimiento comercial.
• Desarrollar competencias y actitudes comerciales eficientes.
• Trabajar e interiorizar por parte del alumno las últimas tendencias en VISUAL MERCHANDISING.
• Capacitar en la atención y orientación al cliente.
• Analizar y valorar los factores que contribuyen a aumentar las ventas.
• Promover la adopción de la cultura de la conciliación en las futuras empresas del municipio y de los estilos de dirección comprometidos con la conciliación.
• Calendario: 16 y 18 mayo
• horario de 14:30 a 16:30 horas.
• Lugar de celebración: Edificio CREA Sevilla, sito en Avda. José Galán Merino, s/n
Venta Online para comerciantes. 1 y 6 de Junio
• Objetivos:
• Dar a conocer las ventajas y posibilidades que ofrece el comercio online.
• Analizar los aspectos técnicos y legales fundamentales de la venta por internet.
• Facilitar a los comerciantes las herramientas y los conocimientos básicos para vender a través de internet.
• Promover la adopción de la cultura de la conciliación en las futuras empresas del municipio y de los estilos de dirección comprometidos con la conciliación
• Calendario: días 1 y 6 de junio.
• Horario: De 14:00 a 18:00 horas.
• Lugar de celebración: Edificio CREA Sevilla, sito en Avda. José Galán Merino, s/n.
Más información:
http://www.sevilla.org/ayuntamiento/competencias-areas/area-de-economia-comercio-y-relaciones-institucionales/servicio-de-promocion-y-formacion-empresarial/formacion/sesiones-sobre-formacion-para-sectores-estrategicos
3 Abr 2017 | Noticias
- Los españoles ven mejor la situación económica y política general. Se muestran más confiados en sus expectativas de futuro.
Los españoles se muestran algo más optimistas, como demuestra el índice de la confianza del consumidor, que subió en marzo 4,6 puntos respecto a febrero para situarse en 99,7 puntos, su nivel más alto desde el pasado mes de diciembre.
Los datos publicados este lunes por el CIS desvelan que la confianza de los consumidores vuelve a subir tras haber encadenado dos meses de descensos consecutivos y ya roza la barrera de los 100 puntos. Ha influido el hecho de que los españoles ven mejor la situación política y económica actual. También hay una mejora en las expectativas de futuro.
http://www.granconsumo.tv/distribucion/distribucion-base-alimentaria-y-general/sube-la-confianza-del-consumidor-tras-dos-meses
31 Mar 2017 | Noticias
Esta acción formativa, organizada por el Área de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Sevilla, tiene como finalidad dar a conocer a los comerciantes las ventajas y posibilidades de nuevas estrategias de ventas como atractivo para llamar la atención y fidelización del cliente.”
Fecha: Jueves 6 de abril de 14 a 17 horas. La sesión tendrá una duración de 3 horas.
Lugar de celebración: Centro de Actividades Ciudadanas, Plaza de los Luceros, nº 9
Inscripción: A través de la web: http://www.sevilla.org/, o directamente en el lugar y día de celebración en Plaza de los Luceros,9
Si necesita mayor información, contacte con Servicio de Promoción y Formación Empresarial, Teléfono: 955470722, o con APROCOM 954560312 699 556 939
http://www.sevilla.org/ConsultasWeb/docs/C82EA3176AE349374B11E01A4902C8F67E27356F.pdf