El Ayuntamiento ha presentado esta mañana las medidas contenidas en el Plan Especial de Movilidad de Semana Santa, que se aplican desde el lunes día 31 de marzo del 2025 hasta el lunes día 21 de abril de 2025.

Este periodo de vigencia va a aplicarse en tres fases. La Primera Fase se desarrolla del lunes día 31 de marzo al lunes 7 de abril, la Segunda Fase del martes día 08 de abril al sábado 12 de abril, y la Tercera Fase del domingo día 13 de abril al lunes día 21 de abril.

 Primera Fase

Se trata de una fase preparatoria en la que se llevan a cabo una serie de actuaciones encaminadas a asegurar el uso peatonal que han de tener determinadas zonas del Casco Antiguo y su corona exterior.

 Segunda fase

Cortes puntuales en algunas zonas, restricciones de aparcamiento y corte total de la plaza de la Campana.

 Tercera fase (de Domingo de Ramos, día 13 de abril, al Lunes de Pascua, día 21 de abril)

NOVEDADES 2025

Se incrementan considerablemente las reservas de espacio para aparcamiento de motos en el entorno del casco histórico, concretamente se añaden con respecto al pasado año reservas en las ubicaciones siguientes:

• Calle San Fernando

• Paseo de las Delicias (junto al parking)

• Plaza de San Leandro

• Calle Postigo del Carbón

• Ronda de Capuchinos

• Calle Santiago

• Calle Resolana (dos reservas)

• San Laureano

• Torneo (junto a la pasarela de la Cartuja)

• Menéndez Pelayo (Jardines de Murillo)

• Palos de la Frontera (junto a Casino de la Exposición)

• Calle Doña María de Padilla

Se añaden nuevas plazas provisionales para personas con movilidad reducida en la calle Julio César, con objeto de superar el mínimo establecido por la normativa de accesibilidad, en el entorno de la Carrera Oficial de este evento.

Se crea un nuevo pasillo peatonal bidireccional controlado por Policía Local desde Plaza del Duque a calle Tarifa.

Se amplían las zonas con cerramiento alto a la Plaza Virgen de los Reyes, por motivos de seguridad.

Se unifican las vías de evacuación Movilidad – Protección Civil.

En zonas de alta concentración de personas, por motivos de seguridad y para delimitación zonas para el público, se sustituyen vallas por líneas rojas en el pavimento.

Se duplican las solicitudes de giro de semáforos en altura para el paso de cofradías.

Para finalizar, aunque no es una novedad respecto a 2024; destacar que se mantiene la ampliación de fechas con horario especial de carga y descarga, que tan buena acogida tuvieron, para que den comienzo el lunes 31 de marzo, y se mantienen respecto a 2024 las zonas de carga y descarga con el horario especial en Almirante Lobo y Plaza de la Gavidia.

Así mismo, se mantiene respecto a 2024 el horario ampliado de carga y descarga para vehículos ciclomotores eléctricos con capacidad máxima de 8 barriles. Estos vehículos tendrán ampliado su horario de carga y descarga desde el Viernes de Dolores hasta el Jueves Santo excepto Domingo de Ramos. Podrán realizar sus funciones hasta las 14:30 horas, con el condicionante de sus labores se realicen a una distancia igual o superior a un radio de 500 metros de los puntos de salida o paso de cofradías.

Por otra parte, se mantiene igualmente respecto a 2024 la parada provisional de Taxis en Paseo de Roma frente al Hotel Alfonso XIII, en la dársena habilitada para parada Coches de Caballos sentido Paseo de las Delicias. Estará habilitada a partir de las 21:00 horas y con dos filas de espera.

DESCARGA EL PLAN ESPECIAL DE MOVILIDAD PARA LA SEMANA SANTA DE 2025

Fuente:

Plan especial de Movilidad — Semana Santa

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.