El pasado viernes 5 septiembre la Comisión de Movilidad de CES a la que pertenece APROCOM se reunió con el Director de Movilidad del Ayuntamiento y su equipo, el responsable de la obra y los técnicos de urbanismo y movilidad. En ella se explicaron los detalles de la obra del tranvibus que transcurre por el centro.
Ayer 11 de septiembre hubo una nueva reunión de la Dirección General de Movilidad a la que asistió el presidente de Aprocom, en la que el Delegado, los técnicos y el responsable de la obra explicaron el proyecto en la fase relativa a la calle José Laguillo.
La obra del tranvibus que unirá Santa Justa con la plaza del Duque comenzará a mediados de septiembre; aunque no hay fecha exacta, a partir del 15 de septiembre se iniciarán las primeras acciones en orden a la puesta en marcha.
- La primera fase será desde la Campana a Orfila y finalizará el 26 noviembre.
Mientras se iniciarán en la zona de José Laguillo hacia el centro.
- La segunda fase será desde Martín Villa hasta la calle Imagen y comprenderá desde 24 noviembre hasta 15 febrero, no parando la obra en Navidad. Será solo la calzada, las aceras no van a modificarse.
- La tercera fase empezará después de Semana Santa y comprenderá desde Imagen a José Laguillo.
En este tramo, Emasesa ha solicitado que, ya que se levanta la calzada, se renueven las infraestructuras subterráneas, por tanto, la calle Imagen y la Encarnación estarán levantadas por completo mientras dure esta fase.
Respecto a la plaza del Duque, van a arreglar la calzada, pero no se cortará el acceso. Se hará por tramos.
La carga y descarga de toda la zona de afección de la obra en principio se instalará en la Plaza del Duque aunque puede haber modificaciones de última hora, ya que se ha solicitado por Aprocom a CECOP otros puntos de carga y descarga.
En relación a los autobuses, los de Plaza Duque seguirán en funcionamiento, así como taxis y vehículos privados. La plaza no se va a cerrar y se acometerá por fases.
Los de Campana desaparecen.
En Ponce de León se reduce el número de dársenas, se reducen algunas de las líneas que llegan allí y las que desaparecen serán sustituidas por el tranvibus cuando entre en funcionamiento
Desaparece la actual lanzadera que une con Pza. Duque.
A este respecto, por parte de Aprocom se solicitó que en Navidad se dejara en funcionamiento un autobús lanzadera que una Ponce de Leon con la Encarnación para facilitar la máxima penetración al centro al ciudadano de cara a las compras de Navidad. Estaremos atentos a su respuesta
La duración de la obra será de 10 meses ya que en septiembre 2026 ha de estar funcionando el tranvibus.
Respecto a las ayudas que reciban los comercios afectados se ha planteado modificar el requisito de que la duración de la obra en el tramo afectado sea superior a 6 meses, al tratarse de una obra que se va a realizar en diversas fases y tramos de inferior duración.
Cronograma Bus Sevilla Centro FASES OBRAS TRANVIBUS