La Dirección General de Comercio está trabajando en una próxima convocatoria de subvenciones a conceder en régimen de concurrencia competitiva destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y a promocionar la artesanía en Andalucía.

En una reunión telemática mantenida el 5 de abril con la Directora General de Comercio de la Junta, D Cecilia Ortiz, la Subdirectora Dª Camila Tirado, y las principales Asociaciones Provinciales de Comercio de Andalucía y Centros Comerciales Abiertos, se informó de la próxima convocatoria de subvenciones destinadas a fortalecer el asociacionismo comercial y dinamizar el comercio urbano tradicional.

La Directora General de Comercio comenzó indicando dos aspectos fundamentales; por un lado, se esta trabajando en la modificación de las Bases reguladoras de estas ayudas; por otra parte, desde la Dirección General se pretende fortalecer al Centro Comercial Abierto y dotarle de identidad e idiosincrasia relevantes.

Para ello, solicitó a los asistentes que realizaran las aportaciones oportunas

Respecto a la convocatoria, ésta va a incluir, para comercios, dos líneas fundamentales de acciones subvencionables:

Línea 1:

  • Realización de Jornadas
  • Realización de Talleres
  • Campañas de promoción
  • Estudios sectoriales
  • Modernización digital
  • Edición de revistas, dossieres..

Línea 2:

  • Acciones de dinamización del comercio
  • Fidelización de la clientela
  • Incentivación del consumo con Bonos Aca
  • Mejora del espacio comercial
  • Señalética
  • Imagen del CCA

Respecto al periodo de ejecución de las actuaciones subvencionadas, los gastos subvencionables derivados del desarrollo de las actuaciones subvencionadas podrán realizarse en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y la finalización del plazo de ejecución establecido en la resolución de concesión, que como máximo será de 3 meses. Esta es una modificación en relación a anteriores convocatorias.

En referencia a la cuantía de los «Bonos ACÁ» y plataforma para su gestión, también ha habido modificación.

La cuantía del bono para la convocatoria 2024 asciende a veinte euros, y podrá ser canjeado en una compra cuyo importe mínimo ascienda a cincuenta euros. Además, puede ser gestionado desde una plataforma de la entidad solicitante

Respecto a la cuantía de las subvenciones.

  • La subvención ascenderá a una cuantía que podrá alcanzar en esta convocatoria el 100% del coste del proyecto.
  • No se subvencionarán proyectos por un importe inferior a 2.000 €.
  • La cuantía total máxima a subvencionar por entidad no excederá en ningún caso de 50.000 € y se ponderará en base al número de asociados conforme a la siguiente escala:

1.º Entidades con hasta 100 asociados: El máximo subvencionable asciende a 30.000 €.

2.º Entidades con más de 100 asociados y hasta 200 asociados: El máximo subvencionable del apartado anterior se incrementará con 150 € por asociado adicional a los 100 asociados, con un límite de 40.000 €.

3.º Entidades con más de 200 asociados: El máximo subvencionable del apartado anterior se incrementará con 150 € por asociado adicional a los 200 asociados, con un límite de 50.000 €.

  1. d) El importe máximo subvencionable para el desarrollo de actuaciones de la línea 1 asciende a 40.000 € y de las líneas 2 y 3 a 50.000 €.

Fecha prevista de convocatoria

A finales de abril o principios de mayo.

Habrá un mes natural para presentar la solicitud, que se realizará en el link habilitado al efecto en la página web de la Consejería.

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.