El Consejo de Comercio señala diez fechas y autoriza a los ayuntamientos a sustituir uno de esos días por otro a conveniencia.

El Consejo Andaluz de Comercio ha aprobado este martes el calendario de apertura de domingos y festivos para el año 2018, que incluye la novedad de que aquellos ayuntamientos que lo deseen podrán sustituir uno de los diez días autorizados por otro domingo o festivo que cumpla en su municipio las condiciones que establece la Ley de Comercio Interior de Andalucía.

El calendario y la propuesta de permuta que pueden realizar los ayuntamientos ha contado con el respaldo de la mayoría de los miembros del Consejo durante su reunión, a la que ha asistido el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, y que está presidido por la viceconsejera de Empleo Empresa y Comercio, Pilar Serrano.

El Consejo ha fijado como días autorizados el 7 de enero (domingo); 1 de julio (domingo); 15 de agosto (miércoles); 2 de septiembre (domingo); 12 de octubre (viernes); 1 de noviembre (jueves); 25 de noviembre (domingo); 8 de diciembre (sábado); 23 de diciembre (domingo) y 30 de diciembre (domingo).

La facultad que se otorga a los ayuntamientos para permutar uno de los diez festivos y domingos tiene como objetivo conseguir una mayor adecuación a las necesidades concretas de los comerciantes y de los consumidores de cada localidad. El domingo o festivo que elijan en ningún caso podrá suponer un aumento o disminución del número de días autorizados en el mes de diciembre, ni superar en el mes de enero un máximo de dos. Tampoco podrá permutarse el día por los siguientes domingos y festivos: el 1 de enero; el 6 de enero; 28 de febrero; 1 de abril (Domingo de Resurrección); 1 de mayo; 6 de diciembre y 25 de diciembre.

Siga leyendo:

http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-domingos-y-festivos-abrira-comercio-2018-201709262107_noticia.html

Fuente: ABC Sevilla.

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.