En el BOJA de hoy, 24 de julio, se ha publicado la Resolución de 18 de julio de 2023, de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, por la que se convoca la concesión de subvenciones dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas trabajadoras autónomas en Andalucía.

En dicha Orden se prevén dos líneas de subvenciones:

• Línea 4, destinada a la contratación realizada por personas trabajadoras autónomas, con hijos o hijas menores de tres años a su cargo, para que trabajen en su actividad económica o profesional.

Más info:https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaytrabajoautonomo/servicios/procedimientos/detalle/24388.html

• Línea 5, destinada a la contratación realizada por personas trabajadoras autónomas para su sustitución en los supuestos de riesgo durante el embarazo, y en los periodos de descanso por nacimiento de hijo o hija, adopción, guarda con fines de adopción, o acogimiento familiar.

Más info:

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaytrabajoautonomo/servicios/procedimientos/detalle/24389.html

Cuantía:

✓ Para la línea 4, se prevén subvenciones de hasta 6.000 euros a tanto alzado por contrataciones de personas desempleadas durante un año a tiempo completo, que se pueden incrementar hasta los 7.200 euros si pertenece a alguno de los colectivos contemplados en la resolución (mujeres, hombres menores de 30 años, personas con discapacidad 33% o más, víctimas violencia género, víctimas terrorismo).

✓ Para la línea 5, se prevén las siguientes cuantías:

o 3.200 euros, por un periodo máximo de 8 meses, para el contrato de interinidad a jornada completa en los supuestos de riesgo durante el embarazo.

o 1.700 euros, por un período de 16 semanas, o 1.900 euros por un periodo de dieciocho semanas, para el contrato de interinidad a jornada completa en el periodo de descanso por motivos de nacimiento de hijo/a, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento familiar.

Estas cantidades se incrementan un 50% si la persona contratada es mujer, hombre menor de 30 años, persona con discapacidad 33% o más, víctima de violencia de género, víctima de terrorismo.

El plazo de presentación de solicitudes comienza mañana y finaliza el día 30 de septiembre.

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.