El Consejo de Ministros aprobó ayer lunes el primer paquete de medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético para reducir el consumo de energía en los establecimientos destinados a usos administrativos, comerciales, culturales como cines o teatros, de ocio y estaciones de transporte de viajeros como aeropuertos y estaciones de tren.

Aunque el grueso del plan de ahorro se prevé que vea la luz a finales del mes de septiembre, en esta primera tanda de propuestas se incluyen medidas como:

  • apagar la luzde escaparates y edificios no ocupados a partir de las 22 horas.
  • mantener la calefacción a un máximo de 19 grados en invierno y un mínimo de 27 grados en verano 
  • además, pide a los locales climatizados tener un sistema de cerrado de puertasantes del 30 de septiembre
  • les pide también realizar una revisión de las calderas e instalaciones térmicasantes del 1 de diciembre
  • todos estos establecimientos deben incorporar paneles informativoscon la aplicación de las medidas
  • asimismo, el Gobierno ha pedido a las empresas facilitar el teletrabajo,tras la experiencia de la pandemia, para ahorrar en desplazamientos y en el consumo térmico de los edificios

El Real Decreto Ley incluye otras medidas como el impulso a energías renovables mediante el autoconsumo, sistemas de almacenamiento de redes, o por otro lado, la gratuidad de servicios ferroviarios en Cercanías o Media Distancia con determinados requisitos.

Fuente:

La Moncloa. 01/08/2022. El Gobierno aprueba un plan de ahorro y gestión energética en climatización [Consejo de Ministros/Resúmenes]

El Gobierno aprueba un Plan de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo en el contexto de la guerra en Ucrania (miteco.gob.es)

Norma:

Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.

Disposición 12925 del BOE núm. 184 de 2022

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.