9 Oct 2025 | Noticias

El Ayuntamiento de Sevilla comenzará la próxima semana una nueva obra en Triana, enmarcada dentro del plan de conservación vial. A los trabajos en Pagés del Corro, se unirán las labores de reurbanización de la calle Castilla.
Estas comenzarán el próximo martes 14 de octubre con un plazo de ejecución estimado de entre mes y medio y dos meses; y obligarán a cortar el tráfico en esta vía. A su vez, tendrán un coste de casi 70.000 euros, según han confirmado a ABC fuentes del Ayuntamiento de Sevilla.
En la intervención se readoquinará el espacio comprendido entre la Plaza de Chapina y la esquina con la calle Procurador. Cabe destacar que se seguirán manteniendo los originales de Gerena, solo se cambiarán los alcorques redondos de hormigón por otros de granito.
Los trabajos durarán aproximadamente dos meses
Aunque no se convertirá en una plataforma única, los adoquines se colocarán de forma que queden firmes y estables, sin alterar los de las zonas destinadas a aparcamiento, según han apuntado fuentes municipales.
En la tarde de ayer, representantes de Urbanismo y del Distrito de Triana se reunieron con vecinos y comerciantes de la zona afectada para detallar el desarrollo de las obras y explicar el plan de movilidad asociado.
En cuanto a las opciones de circulación para los vehículos, el tramo de la calle Procurador comprendido entre Alfarería y Castilla modificará su sentido mientras duren las obras. De este modo, para acceder a la vía será necesario hacerlo desde Alfarería y continuar por Procurador.
Fuente:
https://www.abc.es/sevilla/ciudad/calle-castilla-cortada-obras-partir-octubre-20251007090156-nts.html#goog_rewarded
9 Oct 2025 | Noticias
Fruto de la colaboración con la consultoría de Sevilla Emprendedora del Ayuntamiento de Sevilla, proporcionamos el servicio gratuito de consultoría que ofrece Sevilla Emprendedora para los comercios y servicios asociados a Aprocom.
Ello tanto para los que tengan ya un proyecto empresarial constituido o para los que tengan interés por hacerlo próximamente por ampliación de su línea de negocio.
Este servicio está promovido por el Ayuntamiento de Sevilla para ayudar a la capacitación y al desarrollo de cualquier empresario:
- individual o sociedad,
- de productos o de servicios,
- presencial o digital.
- sea una nueva idea de negocio aún poco madura o sea el refuerzo y acompañamiento a una empresa ya constituida.
Sevilla Emprendedora ofrece a Aprocom la posibilidad de concertar la realización de sesiones formativas grupales de 2 horas de duración, o de 4 horas de duración, según necesidades. Pueden ser presenciales o realizadas de modo online, siempre de modo dinámico y estimulando la interacción entre los participantes.
Sevilla Emprendedora ofrece también a Aprocom la posibilidad de organizar una sesión online de 2 horas a modo de presentación general de los servicios y recursos de Sevilla Emprendedora actuales, atendiendo todas las propuestas que se hagan por los asociados de Aprocom.
Adjuntamos servicios actuales de Sevilla Emprendedora con la opción de personalizarlos en función de las necesidades de los asociados de Aprocom.
https://www.sevillaemprendedora.org/eventos/lista/
8 Oct 2025 | Noticias

Un año más Aprocom colabora en TIS, Tourism Innovation Summit, el evento líder en innovación, tecnología y sostenibilidad para el sector turístico, el gran congreso con las últimas tendencias, estrategias e historias de éxito que dan forma al futuro de los viajes. TIS es el evento líder que está rediseñando el futuro del turismo a través de la tecnología, la innovación y la sostenibilidad.
Y en un contexto tan interrelacionado con el comercio y dada la transversalidad de ambos sectores, Aprocom apuesta de nuevo por estar presente en dicho evento.
TIS tendrá lugar este año del 22 al 24 de octubre en Sevilla – FIBES.
Al formar parte del evento como colaboradores, los asociados de Aprocom pueden descargar las invitaciones para asistir en condiciones preferentes a un evento de primer nivel.
Éstos son los enlaces para descargar las diversas invitaciones:
En este enlace puedes conocer las características de cada entrada: Beneficios de cada pase
Si estás interesado en asistir completa la inscripción en este Formulario de registro (introduce el código, selecciona el tipo de pase y completa tus datos)
Para cualquier consulta las personas responsables son Laura Sáez laura.saenz@nebext.com y Clara Vazquez: clara.vazquez@nebext.com
Te esperamos este año en https://www.tisglobalsummit.com/
INVITACION 50 %
INVITACION GOLD
INVITACION SILVER
8 Oct 2025 | Noticias
La Seguridad Social ha recordado recientemente que no existen mínimos en la cuantía de ingresos para estar obligados a darse de alta como autónom@ cuando se esté realizando una actividad habitual por cuenta propia.
¿Cómo saber si debes darte de alta de autónom@?
Debes darte de alta si se trata de una actividad por cuenta propia lucrativa, habitual, personal y directa, independientemente de la cantidad que ingreses, incluso si está por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.
El factor fundamental para determinar si hay que darse de alta como trabajador autónomo es que la actividad por cuenta propia se realice de forma habitual.
¿Qué se entiende por habitualidad?
La habitualidad viene definida por una continuidad en la actividad por cuenta propia. El decreto 2530/1970 establece como indicativo de la condición de autónom@ en el RETA cuando el contribuyente tenga la titularidad de un establecimiento abierto al público como propietario, arrendatario, usufructuario “u otro concepto análogo”.
El Alto Tribunal ha aclarado, además, que esta característica también va conectada a la realización del trabajo, señalando que la actividad que se realiza de manera continuada y estable cumple el requisito para ser considerada habitual. La habitualidad no es confundible con la periodicidad, sino que el trabajo personal y directo debe ser cotidianamente una actividad productiva que el trabajador desempeña.
¿Qué cuota debes pagar si tus ingresos son bajos?
La base mínima y máxima del tramo 1 de la tabla reducida del nuevo sistema de cotización por ingresos reales han descendido y este año 2025 establece en su tramo 1, para ingresos inferiores a 670 euros mensuales, una base mínima de cotización de 653,59 euros, con una cuota mensual de 200 euros.
Hasta enero de 2023, la base mínima mensual era de 960,60 euros, a la que correspondía una cuota de 294 euros al mes, con independencia de la cantidad de ingresos percibida. A partir de la cotización por ingresos reales, se estableció una tabla reducida para establecer cuotas a los ingresos por debajo de esa cuantía.
Te recordamos que si acabas de comenzar tu actividad por cuenta propia puedes acceder a la cuota reducida o Tarifa Plana; una cuota de 80 euros durante los doce primeros meses de actividad, ampliable un segundo año si los rendimientos que percibes son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional.
Fuente:
https://www.tax.es/es/si-generas-ingresos-en-una-actividad-aunque-esten-por-debajo-del-smi-puede-que-debas-darte-de-alta-como-autonoma?bx_sender_conversion_id=33440466&utm_source=newsletter&utm_medium=mail&utm_campaign=tax_informa_news_2_de_octubre_de_2025
6 Oct 2025 | Noticias

Foto ABC
Las obras de reforma de la Plaza Nueva, centro neurálgico de la ciudad, comenzarán finalmente en octubre para acometer en este emblemático espacio «la transformación más importante» desde las actuaciones promovidas aproximadamente durante 2006 para la implantación de la línea tranviaria, señaló el Alcalde José Luis Sanz.
Estas obras, tras los trabajos preliminares llevados a cabo en la solería de enchinado que rodea a la estatua ecuestre de San Fernando, están ya adjudicadas con un plazo de ejecución de 18 meses, con el propósito eso sí de que «molesten lo menos posible» a la Semana Santa de 2026. La del año que viene sería en principio la única edición de la Semana Santa afectada por este proyecto, cuya necesidad ha defendido.
El alcalde ha desgranado que la actuación propuesta, encargada a la empresa constructora Martín Casillas, supone especialmente una ampliación del espacio central de la plaza, desde los actuales 88 por 48 metros a los 105 por 59 metros, de tal manera que se amplían los frentes este y oeste en aproximadamente unos siete y diez metros respectivamente, y los laterales norte y sur aproximadamente unos seis metros.
La zona periférica de la plaza será repavimentada y estará dividida en dos franjas:
– una primera adosada a las fachadas a modo de acerado
– y la segunda a modo de carril de circulación pavimentada
Además, la actuación propuesta incluye la repavimentación de la calzada de conexión entre la calle Zaragoza y Méndez Núñez con adoquín de granito y bordillo de granito.
También se harán actuaciones en materia de arbolado, y en cuanto al mobiliario público, será renovado siguiendo un criterio de «armonía de estilo» para recuperar la imagen historicista que tuvo en su día esta céntrica plaza,
El proyecto contempla además la instalación de dos pérgolas en una siguiente fase en los extremos norte y este de la plaza, inspiradas en los quioscos de música con los que contaba antaño este espacio; así como dos fuentes de agua potable accesibles, en sustitución de las que ha habido hasta ahora en los ángulos noreste y suroeste de la plaza.
Igualmente, incluye la renovación del alumbrado monumental de la fachada del Ayuntamiento y la incorporación de dicho equipamiento a la escultura ecuestre de San Fernando.
La reordenación propuesta implica desplazar la zona de carga y descarga hacia la calle Madrid, tras el Hotel Inglaterra, mientras la parte delantera del hotel contará con un estacionamiento de motos, liberando visualmente esta zona, de manera que los taxis seguirán ocupando el mismo espacio de hoy día, con parada en batería.
El estacionamiento de bicicletas del servicio público de alquiler Sevici y de ciclos y patinetes eléctricos será además reubicado frente a los números 3, 4 y 5, en el borde sur de la plaza y, además, el apeadero del tranvía más cercano a la plaza será eliminado.
Fuente:
https://www.abc.es/sevilla/ciudad/obras-plaza-nueva-comenzaran-octubre-mayor-transformacion-20250929122446-nts.html
1 Oct 2025 | Noticias
Los sindicatos CCOO y UGT han procedido a la convocatoria de huelga general para el próximo día 15 de octubre, que afectará a todas las actividades laborales y funcionariales en todo el territorio español.
La huelga será de dos horas en cada uno de los turnos de trabajo. En concreto para las jornadas partidas y jornadas continuadas en turno de mañana, la huelga será de 10:00 a 12:00 horas; para las jornadas continuadas en turno de tarde será de 17:00 a 19:00 horas y para las jornadas continuadas en turno de noche, la huelga será de 02:00 a 04:00 horas.
Los objetivos de la huelga general son:
1. “Exigir el respeto de los derechos humanos del pueblo palestino y el fin del genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la franja de Gaza”.
2. “Alertar de riesgos en la estabilidad política y económica de una zona geoestratégica que (…) afectan al mantenimiento del empleo y de los servicios públicos, y al derecho a unas condiciones de trabajo dignas y justas, y con ella se exige la adopción de políticas y medidas pacíficas que minimicen estos efectos negativos”.
3.“Priorizar la paz, la justicia social y la protección de derechos, frente a la escalada armamentística y sus consecuencias devastadoras en la estabilidad socioeconómica”.
4. “Exigir el respeto de los derechos humanos (…) que se respete el derecho a recibir informaciones y opiniones y el derecho a difundirlas”.
5. “Exigir la derogación inmediata de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo (Ley Mordaza)”. “
Dada la proximidad de la convocatoria, y a la vista de su posible impacto, hacemos extensiva esta comunicación para que las empresas puedan anticiparse en la organización de sus recursos y concertar, en su caso, servicios mínimos.