El lunes 11 de agosto arrancan las obras de Pagés del Corro, que tendrán una duración de año y medio

El lunes 11 de agosto arrancan las obras de Pagés del Corro, que tendrán una duración de año y medio

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emasesa, comenzará el lunes 11 de agosto la primera fase de las obras de sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento de las calles Pagés del Corro, Victoria y Luca de Tena, en Triana, que tienen como objeto la mejora del servicio incrementando en la red de saneamiento, la capacidad de captación de aguas pluviales, de evacuación y la eliminación de fugas y en la red de abastecimiento, la presión y el caudal. Es sin duda una de las obras más destacadas del consistorio hispalense en los últimos años, ya que es la actuación más importante del plan de inversiones de Emasesa , dado que cuenta con presupuesto de 7.779.376 euros y se estima tenga una duración de año y medio, en la que se renovarán más de tres kilómetros de tuberías. Se ha previsto organizar los trabajos en cuatro fases, correspondiendo la primera de ellas a la que se iniciará el lunes 11 de agosto en la avenida República Argentina hasta la calle Farmacéutico Murillo Herrera, que tendrá una duración estimada de 8,5 meses.

Este proyecto, en coordinación con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, prevé además la renovación de la pavimentación y la ejecución de acerados más anchos, para dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de accesibilidad; 6.700 metros cuadrados en solería de terrazo hexagonal con el logo del NO&DO. Además, la redistribución de aparcamientos y alcorques y la incrementación del arbolado de la calle, teniendo prevista la plantación de 95 nuevos árboles, que darán lugar a un total de 97 árboles en dicha calle, lo que supondrá un incremento del 4.750% con respecto a los actuales. Esta cifra podría ajustarse en función de las posibles interferencias subterráneas detectadas durante la ejecución, como redes de saneamiento, conducciones eléctricas u otras infraestructuras.

Los anchos de calzada permitirán el doble sentido de circulación, y en determinadas zonas para sentido único. Los aparcamientos serán en línea y el resto hasta fachada se dejará a los acerados. También se renovará el alumbrado público de la calle; 54 luminarias que incorporan elementos ornamentales inspirados en los faroles de forja existentes en la fachada del CEIP José María del Campo. Pagés del Corro contará con nuevas papeleras y 80 bicicleteros. Las obras que se realizarán en la calle Pagés del Corro, desde su cruce con la calle San Jacinto hasta el final de la calle en la confluencia con la avenida República Argentina, incluyen también la instalación de una red de baldeo. Estas nuevas infraestructuras darán servicio a Pagés del Corro y a gran parte del entorno de esta calle. Durante la duración de las obras se garantiza el transito peatonal. Habrá cortes puntuales de agua que se informarán con antelación a los vecinos. También se han realizado ya trabajos de desratización que se repetirá una vez finalizada la obra.

Cortes de tráfico

Para la ejecución de estas obras se requerirá el corte total del tráfico rodado en los tramos de las calles afectadas, por lo que se desviará y regulará la fluidez del tránsito de vehículos y se instalará el vallado y la señalización correspondiente, así como accesos provisionales en caso de ser necesario. El tráfico peatonal se verá afectado parcialmente para lo cual se vallará la zona y se instalaran pasarelas de acceso a las entradas de las viviendas y comercios.

Para esta primera fase, en la que estará cortado al tráfico el tramo de Pagés del Corro entre la calle Farmacéutico Murillo Herrera y la Avenida República Argentina, algunas de las calles aledañas cambiarán de sentido o bien el acceso quedará limitado solo a residentes. Así, las calles que cambiarán de sentido son la calle Troya en su tramo entre las calles Rodrigo de Triana y Pureza, y la calle Fortaleza. También cambiará el sentido de la calle Virgen de las Huertas.

Por otra parte, las calles donde la circulación queda limitada a residentes son la calle Salado en su tramo entre Virgen de las Huertas y Pagés del Corro, la calle Paraíso en el tramo entre Virgen de las Huertas y Pagés del Corro, y la calle Ardilla entre la plaza de los Mártires y Pagés del Corro. La calle Gustavo Bacarisas también tendrá el acceso limitado solo a residentes, así como la calle Génova entre Gonzalo Segovia y Pagés del Corro, y la calle Rosario Vega en el tramo entre Fortaleza y Pagés del Corro.

Por otra parte, en la calle Pagés del Corro en el tramo comprendido entre las calles Farmacéutico Murillo Herrera y Evangelista, estará permitida la circulación solo en el sentido en dirección a la calle San Jacinto. En el resto de la zona se mantendrá el plan de circulación general, y se habilitarán zonas de carga y descarga de mercancías, así como los accesos a garajes afectados por las obras.

Desvíos en Tussam

Línea 40, en sentido centro, deja de circular por Pagés del Corro para hacerlo por: San Jacinto, Esperanza de Triana, República Argentina. Deberá realizar dos paradas provisionales en Esperanza de Triana, esquina con Evangelista y con Ardilla.

Línea C3, deja de circular por Pagés del Corro para hacerlo por: Plaza de Cuba, República Argentina, Esperanza de Triana y San Jacinto.

Fases de las obras

Las obras, que tienen prevista una duración total de 72 semanas, se dividen en cuatro fases:

  • La primera fase entre la Avda. República Argentina hasta la calle Farmacéutico Murillo Herrera, se inicia el 11 de agosto y tendrá una duración estimada de 8,5 meses (Comienzo de obras el 11 de agosto de 2025.)
  • La segunda fase discurrirá desde la calle Farmacéutico Murillo hasta la calle Victoria con un plazo estimado de ejecución de ocho meses. (Comienzo de obras el 1 de febrero de 2026.)
  • La tercera fase tendrá lugar desde la calle Victoria hasta la calle Evangelista con una duración aproximada de tres meses. (Comienzo de obras el 6 de junio de 2026.)
  • Y la cuarta y última fase se extenderá desde la calle Evangelista hasta la calle San Jacinto con una duración de aproximada de seis meses. (Comienzo de obras el 4 de julio de 2026.)

Reuniones con los vecinos

Para el desarrollo de las mismas, se ha contado con la colaboración de los comerciantes y vecinos de la zona con quienes los representantes de Emasesa y del consistorio, a través del distrito Triana y la Gerencia de Urbanismo, han mantenido ya varias reuniones, desde que el pasado 12 de marzo se llevara a cabo la primera mesa de trabajo, para informarles de todo lo relativo a las obras en Pagés del Corro para un desarrollo óptimo y mantener una interlocución constante durante el periodo de obras.

Por otra parte, como ya ha venido haciendo el ayuntamiento, a través del área de Comercio, el consistorio continúa con el compromiso iniciado en este mandato de establecer una línea de ayudas a los comercios afectados por obras municipales de larga duración, como va a ser el caso de la calle Pagés del Corro. Se van a establecer, y así se ha informado ya a los comerciantes, una ayuda que podrá llegar hasta los 4.800 euros al año para los comercios de mayor afectación por la obra y el importe total rondará los 400.000 euros. Del mismo modo, se van a llevar a cabo actuaciones para la dinamización del comercio durante el periodo de obras.

Nuevas ubicaciones para la carga y descarga

Calle Pagés del Corro: Carga y descarga existente en c/ Pagés del Corro, 166, se desplaza hasta c/ Génova, junto a plaza Virgen Milagrosa. Las cargas y descargas desde c/ Farmacéutico Murillo hasta c/ San Jacinto no se verán afectadas durante la fase 1, teniendo acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.

Calle Salado: Carga y descarga existente en c/Salado, 3, se desplaza a plaza Virgen Milagrosa.

Calle Rosario Vega: Carga y descarga existente en c/ Rosario Vega, 6 se desplaza a Plaza Virgen Milagrosa.

Acceso a garajes

Calle Salado:

Garaje nº 1 (taller mecánico): acceso desde c/ Virgen de las Huertas hasta c/ Salado.

Calle Paraíso:

Garaje nº 2 (zona descarga Mercadona): acceso desde c/ Virgen de las Huertas hasta c/ Salado.

Garaje nº 3 (parking subterráneo): acceso desde c/ Virgen de las Huertas hasta c/ Paraíso.

Garaje nº 4 (parking subterráneo público – entrada: acceso desde c/ Virgen de las Huertas hasta c/ Paraíso.

Calle Ardilla:

Garaje nº 4 (parking subterráneo público – entrada y salida): acceso desde c/ Ardilla.

Garaje nº 5 (parking subterráneo): acceso desde c/ Ardilla.

Garaje nº 6 (parking subterráneo): acceso desde c/ Ardilla.

Garaje nº 7 (parking subterráneo): acceso desde c/ Ardilla.

Calle Pagés del Corro:

Garaje nº 8 (parking subterráneo): acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.

Garaje nº 9 (parking subterráneo): acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.

Garaje nº 10 (taller mecánico): acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.

Garaje nº 11 (Monasterio Nuestra Señora de la Consolación): acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.

Garaje nº 12 (parking subterráneo): acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.

Calle Gustavo Bacarisas:

Garaje nº 13 y 14 (parking subterráneo): acceso desde c/ Génova.

Calle Génova:

Garaje nº 15, 16, 17 y 18 (parking subterráneo): acceso desde c/ Génova.

Calle Rosario Vega:

Garaje nº 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 (parking subterráneo): acceso desde c/ Rodrigo de Triana, c/ Troya y c/ Fortaleza o desde c/ Gonzalo Segovia.

Calle Rodrigo de Triana:

Garaje nº 30 (taller mecánico): acceso desde c/ Rodrigo de Triana, al verse afectado el acceso de c/ Pagés del Corro.

Fuente:

https://www.abc.es/sevilla/ciudad/lunes-arrancan-obras-pages-corro-duracion-ano-20250730131430-nts.html#goog_rewarded

FASE1_AfecciónComercios_250730_131701 Faseados_07-07-2025 (2)_250730_131720
Publicación en BOE del Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado del menor

Publicación en BOE del Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado del menor

El BOE de 30 de julio publica el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado del menor, mediante la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.

Se modifican los apartados 4 y 5 del artículo 48 texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Con carácter general el permiso se establece en diecinueve semanas.

La suspensión del contrato de cada uno de los progenitores por el cuidado de menor se distribuye de la siguiente manera:

  1. a) Seis semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores al parto serán obligatorias y habrán de disfrutarse a jornada completa.
  2. b) Once semanas, veintidós en el caso de monoparentalidad, que podrán distribuirse a voluntad de la persona trabajadora, en períodos semanales a disfrutar de forma acumulada o interrumpida y ejercitarse desde la finalización de la suspensión obligatoria posterior al parto hasta que el hijo o la hija cumpla doce meses. No obstante, la madre biológica podrá anticipar su ejercicio hasta cuatro semanas antes de la fecha previsible del parto.
  3. c) Dos semanas, cuatro en el caso de monoparentalidad, para el cuidado del menor que podrán distribuirse a voluntad de la persona trabajadora, en períodos semanales de forma acumulada o interrumpida hasta que el hijo o la hija cumpla los ocho años.

Respecto de la adición de las dos semanas, cuatro en el caso de monoparentalidad, de suspensión del contrato de trabajo o del permiso por nacimiento y cuidado de menor que se pueden disfrutar hasta que el menor cumpla los ocho años de edad, será de aplicación a los hechos causantes producidos a partir del 2 de agosto de 2024.

El disfrute de dichas semanas de suspensión de contrato de trabajo o del permiso por nacimiento y cuidado de menor, así como la prestación económica correspondiente, podrá solicitarse a partir del 1 de enero de 2026 y no requerirá un nuevo reconocimiento del derecho, siendo de aplicación la normativa reguladora del disfrute del periodo de descanso voluntario por nacimiento y cuidado de menor,

Fuente:

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-15741

El puente de Triana, cortado por una serie de Netflix

El puente de Triana, cortado por una serie de Netflix

El rodaje de Blue Monkeys, la nueva serie de Netflix derivada de Berlín, afectará esta semana a la circulación en uno de los puntos más transitados de Sevilla. El puente de Isabel II, conocido como el puente de Triana, permanecerá cerrado al tráfico desde primera hora de la mañana hasta las 19:00 horas, del 28 julio hasta el jueves 31 julio.

Según ha informado el Ayuntamiento, los cortes serán totales en ambos sentidos, aunque en algunos momentos se permitirá el paso peatonal. También se producirán restricciones puntuales en el Paseo de Colón, a la altura de Reyes Católicos. La Policía Local ha advertido que se emplearán efectos especiales con columnas de humo durante las grabaciones, por lo que pide calma a los vecinos. Si no hay cambios, el viernes se reabrirá un carril en sentido hacia Triana y se restablecerá la normalidad.

Emergencias Sevilla avisa que durante la grabación se utilizarán efectos con columnas de humo. Por ello, piden a la ciudadanía que no se alarme y que siga las indicaciones de los agentes de la Policía Local.

Fuente:

https://www.diariodesevilla.es/sevilla/puente-triana-cortado-serie-netflix_0_2004471974.html

Presentación del Informe sobre la situación de los Autónomos por la Cámara de Comercio.

Presentación del Informe sobre la situación de los Autónomos por la Cámara de Comercio.

El pasado día 2 de julio la Secretaria General de APROCOM, Dª Mercedes Núñez, asistió a la presentación del Análisis de la Situación de los Autónomos en la Provincia de Sevilla que realizó la Cámara de Comercio de Sevilla, junto con AES y Merkhadok.

Este Informe tiene el objetivo de profundizar en el conocimiento de este colectivo, y, desde la Comisión Empresa y Mujer creada en la Cámara de Comercio de Sevilla, han elaborado un análisis exhaustivo de la situación de los autónomos en la provincia de Sevilla.

Este informe ofrece una radiografía detallada, centrándose en la distribución por género, la evolución temporal y la relación entre la actividad autónoma y diversos factores socioeconómicos como la renta neta per cápita, la tasa de desempleo y la densidad poblacional.

Pueden ver toda la información en este enlace:

https://camaradesevilla.com/radiografia-mujeres-y-hombres-autonomos-provincia-de-sevilla/

El alumbrado de Navidad 2025 será el 28 noviembre, con 304 calles iluminadas

El alumbrado de Navidad 2025 será el 28 noviembre, con 304 calles iluminadas

La ciudad de Sevilla brillará más que nunca en esta Navidad 2025. Serán 304 las calles que se adornarán con luces a partir del 28 de noviembre, una fecha prematura para la ciudad.

Así lo ha anunciado el Ayuntamiento, quien, en plena temporada estival, ha comenzado con la planificación de las próximas fiestas navideñas con la publicación de la licitación del contrato para el alumbrado de este año.4

Entre las novedades más destacadas figura el incremento del número de calles que contarán con iluminación especial: serán 304 vías repartidas por los once distritos de la ciudad.

Calle a calle

  • Por distritos, el Casco Antiguo vuelve a situarse en cabeza con 97 calles decoradas, entre las que se incluyen nuevas incorporaciones como las plazas de San Marcos y San Lorenzo.
  • Le siguen Este-Alcosa-Torreblanca, con 39 vías —entre ellas Ulises y la rotonda de Aeronáutica—, y Cerro-Amate, con 33, donde se estrenará la calle Francisco Carrera Iglesias.
  • En cuarto lugar, se sitúaBellavista-La Palmera (26 calles), seguido de San Pablo-Santa Justa (21), Macarena (19), Norte (18), Sur y Triana (15 cada uno), Los Remedios (11) y Nervión (10). En Triana, se iluminará por primera vez la calle Juan Díaz de Solís.

El contrato incluye además la obligación de instalar motivos de diseño exclusivo en enclaves emblemáticos como la Avenida de la Constitución, Sierpes, Tetuán, Imagen, Campana, Plaza del Salvador, Asunción o los puentes de Isabel II, San Telmo y Los Remedios, entre otros.

Estos elementos deberán ser creaciones nuevas y se presentarán mediante recreaciones digitales insertadas en imágenes reales de los espacios a intervenir.

Alumbrado

El encendido del alumbrado se adelanta este año al 28 de noviembre y se extenderá hasta el 6 de enero, con horario general de 18:30 a 00:00 horas, excepto en Nochebuena, Nochevieja y la víspera de Reyes, cuando se prolongará hasta la una de la madrugada.

También se mantendrá el espectáculo de videomapping navideño sobre la fachada del Ayuntamiento, con proyecciones diarias hasta las 23:00 horas, ampliadas hasta las 00:30 los días festivos señalados.

El desmontaje del alumbrado comenzará el 7 de enero y se prolongará hasta el 15 de febrero de 2026.

Con este adelanto de los preparativos, el Consistorio busca mejorar la planificación y el impacto visual del alumbrado, uno de los elementos más esperados por sevillanos y visitantes durante las fiestas.

Relación calles alumbrado Navidad 2025-26

Fuente:

https://www.elespanol.com/sevilla/20250709/sevilla-brillara-nunca-navidad-calles-alumbradas-partir-noviembre/1003743840607_0.html

Permuta de Festivos de libertad de apertura de comercios en Lebrija en 2025

Permuta de Festivos de libertad de apertura de comercios en Lebrija en 2025

Se ha publicado en BOJA la Resolución de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Comercio, por la que se hace pública la autorización a determinados municipios a permutar uno de los domingos o festivos del calendario en que los establecimientos comerciales podrán permanecer abiertos al público durante el año 2025.

De conformidad con lo establecido en el apartado 3 del artículo 19 del Texto Refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía, tras la correspondiente resolución dictadas por la Dirección General de Comercio, se ha autorizado, entre otros, al municipio de Lebrija (Sevilla), a permutar los siguientes domingos o festivos de apertura comercial

     MUNICIPIO DOMINGO O FESTIVO SUSTITUIDO DOMINGO O FESTIVO

SOLICITADO Y AUTORIZADO

   LEBRIJA  

3 AGOSTO

 

11 SEPTIEMBRE

Fuente:

BOJA 26 junio: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2025/121/18

Para más información en relación a los festivos de apertura de 2025 visite nuestra web:

https://aprocom.org/?s=festivos+apertura+2025

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.