
El lunes 11 de agosto arrancan las obras de Pagés del Corro, que tendrán una duración de año y medio
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emasesa, comenzará el lunes 11 de agosto la primera fase de las obras de sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento de las calles Pagés del Corro, Victoria y Luca de Tena, en Triana, que tienen como objeto la mejora del servicio incrementando en la red de saneamiento, la capacidad de captación de aguas pluviales, de evacuación y la eliminación de fugas y en la red de abastecimiento, la presión y el caudal. Es sin duda una de las obras más destacadas del consistorio hispalense en los últimos años, ya que es la actuación más importante del plan de inversiones de Emasesa , dado que cuenta con presupuesto de 7.779.376 euros y se estima tenga una duración de año y medio, en la que se renovarán más de tres kilómetros de tuberías. Se ha previsto organizar los trabajos en cuatro fases, correspondiendo la primera de ellas a la que se iniciará el lunes 11 de agosto en la avenida República Argentina hasta la calle Farmacéutico Murillo Herrera, que tendrá una duración estimada de 8,5 meses.
Este proyecto, en coordinación con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, prevé además la renovación de la pavimentación y la ejecución de acerados más anchos, para dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de accesibilidad; 6.700 metros cuadrados en solería de terrazo hexagonal con el logo del NO&DO. Además, la redistribución de aparcamientos y alcorques y la incrementación del arbolado de la calle, teniendo prevista la plantación de 95 nuevos árboles, que darán lugar a un total de 97 árboles en dicha calle, lo que supondrá un incremento del 4.750% con respecto a los actuales. Esta cifra podría ajustarse en función de las posibles interferencias subterráneas detectadas durante la ejecución, como redes de saneamiento, conducciones eléctricas u otras infraestructuras.
Los anchos de calzada permitirán el doble sentido de circulación, y en determinadas zonas para sentido único. Los aparcamientos serán en línea y el resto hasta fachada se dejará a los acerados. También se renovará el alumbrado público de la calle; 54 luminarias que incorporan elementos ornamentales inspirados en los faroles de forja existentes en la fachada del CEIP José María del Campo. Pagés del Corro contará con nuevas papeleras y 80 bicicleteros. Las obras que se realizarán en la calle Pagés del Corro, desde su cruce con la calle San Jacinto hasta el final de la calle en la confluencia con la avenida República Argentina, incluyen también la instalación de una red de baldeo. Estas nuevas infraestructuras darán servicio a Pagés del Corro y a gran parte del entorno de esta calle. Durante la duración de las obras se garantiza el transito peatonal. Habrá cortes puntuales de agua que se informarán con antelación a los vecinos. También se han realizado ya trabajos de desratización que se repetirá una vez finalizada la obra.
Cortes de tráfico
Para la ejecución de estas obras se requerirá el corte total del tráfico rodado en los tramos de las calles afectadas, por lo que se desviará y regulará la fluidez del tránsito de vehículos y se instalará el vallado y la señalización correspondiente, así como accesos provisionales en caso de ser necesario. El tráfico peatonal se verá afectado parcialmente para lo cual se vallará la zona y se instalaran pasarelas de acceso a las entradas de las viviendas y comercios.
Para esta primera fase, en la que estará cortado al tráfico el tramo de Pagés del Corro entre la calle Farmacéutico Murillo Herrera y la Avenida República Argentina, algunas de las calles aledañas cambiarán de sentido o bien el acceso quedará limitado solo a residentes. Así, las calles que cambiarán de sentido son la calle Troya en su tramo entre las calles Rodrigo de Triana y Pureza, y la calle Fortaleza. También cambiará el sentido de la calle Virgen de las Huertas.
Por otra parte, las calles donde la circulación queda limitada a residentes son la calle Salado en su tramo entre Virgen de las Huertas y Pagés del Corro, la calle Paraíso en el tramo entre Virgen de las Huertas y Pagés del Corro, y la calle Ardilla entre la plaza de los Mártires y Pagés del Corro. La calle Gustavo Bacarisas también tendrá el acceso limitado solo a residentes, así como la calle Génova entre Gonzalo Segovia y Pagés del Corro, y la calle Rosario Vega en el tramo entre Fortaleza y Pagés del Corro.
Por otra parte, en la calle Pagés del Corro en el tramo comprendido entre las calles Farmacéutico Murillo Herrera y Evangelista, estará permitida la circulación solo en el sentido en dirección a la calle San Jacinto. En el resto de la zona se mantendrá el plan de circulación general, y se habilitarán zonas de carga y descarga de mercancías, así como los accesos a garajes afectados por las obras.
Desvíos en Tussam
Línea 40, en sentido centro, deja de circular por Pagés del Corro para hacerlo por: San Jacinto, Esperanza de Triana, República Argentina. Deberá realizar dos paradas provisionales en Esperanza de Triana, esquina con Evangelista y con Ardilla.
Línea C3, deja de circular por Pagés del Corro para hacerlo por: Plaza de Cuba, República Argentina, Esperanza de Triana y San Jacinto.
Fases de las obras
Las obras, que tienen prevista una duración total de 72 semanas, se dividen en cuatro fases:
- La primera fase entre la Avda. República Argentina hasta la calle Farmacéutico Murillo Herrera, se inicia el 11 de agosto y tendrá una duración estimada de 8,5 meses (Comienzo de obras el 11 de agosto de 2025.)
- La segunda fase discurrirá desde la calle Farmacéutico Murillo hasta la calle Victoria con un plazo estimado de ejecución de ocho meses. (Comienzo de obras el 1 de febrero de 2026.)
- La tercera fase tendrá lugar desde la calle Victoria hasta la calle Evangelista con una duración aproximada de tres meses. (Comienzo de obras el 6 de junio de 2026.)
- Y la cuarta y última fase se extenderá desde la calle Evangelista hasta la calle San Jacinto con una duración de aproximada de seis meses. (Comienzo de obras el 4 de julio de 2026.)
Reuniones con los vecinos
Para el desarrollo de las mismas, se ha contado con la colaboración de los comerciantes y vecinos de la zona con quienes los representantes de Emasesa y del consistorio, a través del distrito Triana y la Gerencia de Urbanismo, han mantenido ya varias reuniones, desde que el pasado 12 de marzo se llevara a cabo la primera mesa de trabajo, para informarles de todo lo relativo a las obras en Pagés del Corro para un desarrollo óptimo y mantener una interlocución constante durante el periodo de obras.
Por otra parte, como ya ha venido haciendo el ayuntamiento, a través del área de Comercio, el consistorio continúa con el compromiso iniciado en este mandato de establecer una línea de ayudas a los comercios afectados por obras municipales de larga duración, como va a ser el caso de la calle Pagés del Corro. Se van a establecer, y así se ha informado ya a los comerciantes, una ayuda que podrá llegar hasta los 4.800 euros al año para los comercios de mayor afectación por la obra y el importe total rondará los 400.000 euros. Del mismo modo, se van a llevar a cabo actuaciones para la dinamización del comercio durante el periodo de obras.
Nuevas ubicaciones para la carga y descarga
Calle Pagés del Corro: Carga y descarga existente en c/ Pagés del Corro, 166, se desplaza hasta c/ Génova, junto a plaza Virgen Milagrosa. Las cargas y descargas desde c/ Farmacéutico Murillo hasta c/ San Jacinto no se verán afectadas durante la fase 1, teniendo acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.
Calle Salado: Carga y descarga existente en c/Salado, 3, se desplaza a plaza Virgen Milagrosa.
Calle Rosario Vega: Carga y descarga existente en c/ Rosario Vega, 6 se desplaza a Plaza Virgen Milagrosa.
Acceso a garajes
Calle Salado:
Garaje nº 1 (taller mecánico): acceso desde c/ Virgen de las Huertas hasta c/ Salado.
Calle Paraíso:
Garaje nº 2 (zona descarga Mercadona): acceso desde c/ Virgen de las Huertas hasta c/ Salado.
Garaje nº 3 (parking subterráneo): acceso desde c/ Virgen de las Huertas hasta c/ Paraíso.
Garaje nº 4 (parking subterráneo público – entrada: acceso desde c/ Virgen de las Huertas hasta c/ Paraíso.
Calle Ardilla:
Garaje nº 4 (parking subterráneo público – entrada y salida): acceso desde c/ Ardilla.
Garaje nº 5 (parking subterráneo): acceso desde c/ Ardilla.
Garaje nº 6 (parking subterráneo): acceso desde c/ Ardilla.
Garaje nº 7 (parking subterráneo): acceso desde c/ Ardilla.
Calle Pagés del Corro:
Garaje nº 8 (parking subterráneo): acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.
Garaje nº 9 (parking subterráneo): acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.
Garaje nº 10 (taller mecánico): acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.
Garaje nº 11 (Monasterio Nuestra Señora de la Consolación): acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.
Garaje nº 12 (parking subterráneo): acceso desde c/ Farmacéutico Murillo.
Calle Gustavo Bacarisas:
Garaje nº 13 y 14 (parking subterráneo): acceso desde c/ Génova.
Calle Génova:
Garaje nº 15, 16, 17 y 18 (parking subterráneo): acceso desde c/ Génova.
Calle Rosario Vega:
Garaje nº 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 (parking subterráneo): acceso desde c/ Rodrigo de Triana, c/ Troya y c/ Fortaleza o desde c/ Gonzalo Segovia.
Calle Rodrigo de Triana:
Garaje nº 30 (taller mecánico): acceso desde c/ Rodrigo de Triana, al verse afectado el acceso de c/ Pagés del Corro.
Fuente:
FASE1_AfecciónComercios_250730_131701 Faseados_07-07-2025 (2)_250730_131720