Agotada la compra de los Bonos Consumo el mismo día de inicio de la campaña

Agotada la compra de los Bonos Consumo el mismo día de inicio de la campaña

A las 09:30 a. m. de hoy, apenas iniciada la campaña, los Bonos Sevilla se han agotado por completo. Este hecho refleja la necesidad que sienten los hogares de la ciudad por encontrar formas de ahorrar en sus compras cotidianas.

La alta demanda y la rápida liquidación de los bonos resaltan la importancia de iniciativas como esta para aliviar la carga económica que enfrentan muchas familias. Con un valor en tienda superior al precio de compra, estos bonos representan una oportunidad significativa de ahorro, y los consumidores han respondido con interés desde el primer momento.

Fuente:

https://elcorreoweb.es/sevilla/agotados-los-bonos-descuento-sevilla-AG8822651

Los bonos consumo de Sevilla, disponibles a partir de hoy 25 de septiembre

Los bonos consumo de Sevilla, disponibles a partir de hoy 25 de septiembre

Hoy lunes, 25 de septiembre, se inicia el plazo de adquisición para los sevillanos de los vales de la campaña Bono Sevilla 2023.

Esta siguiente fase de la campaña se activa tras haber concluido el periodo de adhesión de los comercios sevillanos, que ha terminado con más de 600 establecimientos a disposición de los consumidores sevillanos. Esto supone un 59% más que en la anterior campaña de otoño, gracias al impulso del equipo de gobierno y las asociaciones de comerciantes que han participado en la difusión de la campaña.

Los bonos estarán disponibles en la web www.bonosevilla.es a partir de hoy lunes 25 de septiembre para la adquisición por parte de los sevillanos, que tendrán de plazo hasta el 25 de octubre para gastar los bonos adquiridos.

• Podrá adquirir bonos en la web toda persona mayor de 18 años. 

• Se podrán adquirir un máximo de 5 bonos por persona y DNI.

• Los bonos a la venta tendrán un precio de 15 € y un valor en tienda de 25.

Los 10 € de diferencia serán subvencionados por el Ayuntamiento, a través de la empresa responsable.

• Se podrán utilizar en compras de valor de PVP de 25 € o superiores.

Si el total de la compra fuese inferior al importe del bono, la persona consumidora no podrá pagar con el bono.

Por el contrario, si el importe de la compra es superior al bono, la persona consumidora deberá abonar la diferencia.

• Los bonos podrán ser comprados a través de la web https://bonosevilla.es/ y podrán canjearse en cualquiera de los establecimientos adheridos.

La política de devoluciones de los bienes comprados mediante el bono será la que cada establecimiento determine en cuanto al plazo y forma de devolución, respetando siempre los derechos del consumidor. En ningún caso el importe se devolverá, sino que el comercio deberá ofrecer el cambio del producto por otro producto o por un vale. En caso de que el cambio se realice por un vale del establecimiento, se podrá utilizar dicho vale en las condiciones que establezca el establecimiento.

¿Cómo funciona?

Una vez finalizado el proceso de compra, la persona consumidora podrá imprimir o descargarse el bono en formato PDF
Si, por cualquier motivo, finaliza la campaña y la persona no ha canjeado su bono, no se recuperará el importe del mismo, salvo causa de fuerza mayor

Toda la información puede encontrarse en la web: https://bonosevilla.es/

La Secretaria General de Aprocom Mercedes Nuñez, asiste a las Jornadas, “Presente y futuro del empoderamiento femenino”.

Las Jornadas Presente y futuro del empoderamiento femenino”, organizadas por Grupo Joly el 21 de septiembre, moderadas por la periodista y asesora de Transformación Digital del Grupo Joly, Magdalena Trillo, han dado respuesta y las claves necesarias para alcanzar el empoderamiento femenino, acabar con la brecha de género, romper el techo de cristal, materializar la igualdad de género en las empresas y en la sociedad.

Esta Jornada ha contado con la bienvenida de Dª Concepcion Cardesa, Secretaria General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Junta de Andalucía, y con la presencia de Dña. Olga Carrión Mancebo, directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Dña. María José Andrade, fundadora de Mujeres Valientes, Dña. María Pérez, directora general de Estrategia Digital de la Agencia Digital de Andalucía e impulsora del programa WomanDigital, entre otras , y ha sido moderada por  Dña. Magdalena Trillo, asesora Transformación Digital Grupo Joly.

Así, se ha intentado dar respuesta a cuestiones como ¿Qué significa ser una mujer empoderada  ¿Hay un proceso, unas claves, unos pasos que podamos seguir? ¿Cómo podemos saber si somos una mujer empoderada, que estamos en el buen camino? ¿Cuáles son los riesgos, las piedras, los desafíos que tenemos como mujeres para asumir ese liderazgo? ¿Qué ganamos todos, como sociedad, consiguiendo que nuestras niñas, nuestras jóvenes, compartan y peleen por ese empoderamiento?

La Secretaria General de Aprocom Mercedes Nuñez, apuesta firme por el papel de la mujer en el comercio y en las entidades y organismos para su defensa, ha participado en esta Jornada que ha contando con una numerosa asistencia y repercusión.

Fuente:

 

https://mujeresvalientes.es/presente-y-futuro-del-empoderamiento-femenino/

Carlos Garcia Gandul, presidente de FICA, Federación afiliada a Aprocom, premiado en el ‘Día de Alcalá’

Carlos Garcia Gandul, presidente de FICA, Federación afiliada a Aprocom, premiado en el ‘Día de Alcalá’

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) entregó el pasado jueves, jornada festiva local, los Premios ‘Día de Alcalá’. Estos galardones son un reconocimiento anual que subraya el valor del esfuerzo, la dimensión social, la ayuda a los demás, el fomento de valores y la aportación al conjunto de la sociedad.

Por unanimidad de todos los grupos municipales, los premiados ‘Día de Alcalá 2023’ han sido Carlos García Gandul, presidente de FICA, Pedro Meléndez González, María Luisa López Fernández, Ramón Vázquez García, Francisco Felipe Santiago, José Antonio Sánchez Araújo, y en la faceta de entidades el Consejo de Hermandades y Cofradías, la Asociación Cultural Flamenca ‘El Arrabal’ y los centros de educación de adultos Diamantino García y El Perejil.

En el acto institucional, presidido por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, en el teatro Auditorio Riberas del Guadaíra, ésta resaltó la importancia de dar visibilidad a las personas y entidades que son ejemplo para la comunidad porque este gesto ayuda a crecer en humanidad, en cohesión social, a empatizar, y a fortalecer los lazos de convivencia y pertenencia a nuestra sociedad y cultura local.

Destacamos el Premio a Carlos García Gandul, presidente de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra (FICA), afiliada de Aprocom, a la que ha convertido en un importante elemento de dinamización y desarrollo económico de Alcalá de Guadaíra, al tiempo que en una referencia de este tipo de instituciones en Andalucía. Convencido del asociacionismo como fuerza motriz para las empresas, ha impulsado la creación de entidades como la Asociación de Panaderos, la Asociación de Productores de Tortas de Alcalá o la Asociación de Hosteleros de Alcalá. Pertenece al Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES).

 

Fuente:

https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20230921/9243738/alcala-guadaira-visibiliza-esfuerzo-generosidad-personas-entidades-premios-dia-alcala.html

Convocatoria de subvenciones para la elaboración de planes de igualdad a empresas.

Convocatoria de subvenciones para la elaboración de planes de igualdad a empresas.

Se ha publicado hoy en BOJA la convocatoria de subvenciones para la elaboración de planes de igualdad a empresas con sede social en Andalucía.

Se trata de la Resolución de 12 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se convocan para el año 2023 subvenciones correspondientes a la línea 7 regulada en la Orden de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de 5 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía, así como su extracto.

Línea 7. Subvenciones para la elaboración de planes de igualdad a empresas con sede social en Andalucía.

Podrán solicitar las subvenciones objeto de la presente convocatoria las empresas con sede social en Andalucía que cuenten con un mínimo de 10 personas trabajadoras contratadas y un máximo de 49.

¿Por qué implementar un plan de igualdad?

  • Aunque las empresas de ese número de trabajadores no están obligadas a tenerlo, la finalidad es la elaboración e implantación de un plan de igualdad tendente a alcanzar en la entidad la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.
  • Ello además de la reputación y visión de la empresa al establecer medidas de Responsabilidad Social Corporativa, transmitiendo una imagen de excelencia y de ventaja frente a otras compañías.
  • Asimismo, de cara a licitaciones o subvenciones públicas, el implementar un plan de igualdad puntúa como criterio de valoración en la adjudicación de las mismas.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a contar a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria.

Si lo necesitan, ponemos a su disposición el asesoramiento de la Consultora colaboradora de Aprocom: FORLOPD Elena Pico: 671 29 41 99, elena.pico@forlopd.es, quienes les ayudaran en la preparación y presentación de la documentación necesaria


CONVOCATORIA RESOLUCION 12 SEPT BOJA 15 SEPT
Flyer Subvención Plan Igualdad
EXTRACTO CONVOCATORIA 15 SEPT
El presidente de Aprocom asiste a la reunión de apertura de curso con todos los presidentes de las sectoriales de la CES.

El presidente de Aprocom asiste a la reunión de apertura de curso con todos los presidentes de las sectoriales de la CES.

Los presidentes de las sectoriales de la Confederación de Empresarios de Sevilla, CES, han asistido a la reunión de apertura de curso celebrada el jueves 14 de septiembre.

El objetivo de esta reunión de carácter técnico es hacer una puesta en común para conseguir una mayor coordinación y optimización de los recursos.

Así, con el Presidente de Aprocom Tomas Gonzalez, se reunieron los Presidentes de la Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla, AEPs, Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia, Asociación Empresarial Sevillana de Constructores y Promotores de Obras – GAESCO, Asociación de Hoteles de Sevilla, Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla (AJE)…entre otras.  Asimismo, se hizo una puesta al día para afrontar el nuevo curso económico.

Posteriormente se celebrará una reunión de los Secretarios Generales o Gerentes de las Asociaciones Sectoriales, con el mismo propósito de puesta en común y coordinación para trabajar conjuntamente en la consecución de fines comunes.

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.