1 Ene 2023 | Noticias
El Ilmo. Sr. Teniente de Alcalde Delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área
Metropolitana del Ayuntamiento de Sevilla, mediante Resolución número 1285 de fecha 21 de diciembre de 2022, resolvió declarar lo siguiente respecto a la Zona de Bajas Emisiones de La Cartuja.
Esta Resolución fue publicada en el BOP de Sevilla el 31 diciembre 2022.
- Se inicia el proceso para la implantación efectiva de las zonas de bajas emisiones Cartuja Norte y Cartuja Sur mediante su oportuna señalización en los puntos de acceso de dichos espacios.
- El régimen de acceso aprobado para las citadas zonas comenzará a aplicarse a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución en el Boletín de la Provincia de Sevilla, llevándose a cabo un control ordinario del acceso a dichas zonas en tanto termine de implantarse el sistema de control electrónico previsto.
- Los permisos de acceso excepcionales previstos y aprobadas para estas zonas de bajas emisiones se obtendrán, preferentemente, por declaración responsable presentada en los modelos que, a tal efecto, se aprueben por la Dirección General de Movilidad, correspondiendo su tramitación, de conformidad con lo previsto en la Ordenanza de Circulación de la Ciudad de Sevilla, al Distrito Triana, el tipo A y B, y a Servicio Administrativo de Tráfico y Transportes el resto.”
El régimen de acceso aprobado para las citadas zonas comenzó a aplicarse a partir del 1 de enero de 2023.
BOP 31 12 22
28 Dic 2022 | Noticias
La Secretaria General de Aprocom, la Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla, Mercedes Nuñez, en una entrevista del número especial de Navidad de Tribuna Andalucía, explica qué es Aprocom y cuáles son sus objetivos. “El principal objetivo es prestar servicios, información y asesoramiento a nuestros asociados, para servirles de guía y orientación en su actividad empresarial diaria, ayudándoles a crecer y poniendo a su disposición herramientas que les permitan actualizarse y ser más competitivos, adaptándose a los nuevos hábitos de compra que el consumidor demanda. Es por ello que los comercios han ido evolucionando adaptando sus comercios a los tiempos actuales, tanto en sus infraestructuras, digitalización y formación de sus trabajadores, dado que el cliente de hoy está muy informado y a la hora de demandar un producto, llega con mucha información y la única forma de dar una prescripción correcta, es estar siempre con la máxima información y preparación de los productos que se comercializan.”
Respecto al alumbrado navideño, considera Mercedes Nuñez que es una medida de ahorro energético impulsado por el Gobierno local. “Hemos conseguido que el horario de la iluminación navideña se ajuste al horario comercial, alargando el tiempo del encendido de las luces los fines de semana y festivos, considerando así los comercios que la medida beneficia a todas las partes y que todos estamos con el ahorro energético.”
Respecto a la apertura de los comercios y la declaración de nueva Zona de Gran Afluencia Turística, Mercedes Núñez apunta que, en estas zonas, tanto pequeños comercios como superficies de más de 300 metros podrán abrir en periodos de Semana Santa y los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre. “Consideramos por tanto que el comercio tradicional se aprovechará de estas medidas pues el efecto llamada que tienen las grandes superficies, redundará también en atracción para el comercio tradicional y por ello en aumento de sus ventas.”
Respecto a las subvenciones al comercio y a las asociaciones desde las distintas administraciones, Mercedes Nuñez apunta que “en Aprocom en 2018, comenzamos
a implantar el Plan de Impulso al Comercio Local, basado en la digitalización,
ayudando al asociado con páginas web y redes sociales, ayudando y formando al asociado para implantar las nuevas tecnologías. Continuamos en 2019 con otra
edición de ese Plan. En 2021 y 2022 hemos dado un paso más ayudando a los comercios con la presencia en internet a través de la ficha de Google My Business y con fotos 360 º de los establecimientos.
En 2023 vamos a continuar con este proyecto, además de prestación de servicios en protección de datos, ciberseguridad, plan de igualdad, prevención del acoso o marketing digital. Todo ello sin coste para el asociado.
También habla de los buenos resultados de las dos ediciones de la campaña Bonos Sevilla, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Sevilla, que ha sido un éxito de acogida por comerciantes y consumidores
Y respecto a las previsiones de ventas para Navidad/Reyes, éstas son muy buenas porque es la primera campaña en una situación de normalidad sin restricciones,
dado que en años anteriores la falta de movilidad y las medidas restrictivas impedían una campaña normal de navidad. Ello ha hecho que este año la vuelta a la normalidad se traduzca en unas ganas de compras, de ocio, de consumo, de salir. “Lo hemos vivido en este pasado puente con la afluencia masiva de ciudadanos a las zonas comerciales.”, apunta Mercedes Núñez.
Lee la entrevista completa en la página 24 de la Revista Tribuna Andalucía.
Tribuna-Andalucia-Diciembre-2022_web
28 Dic 2022 | Noticias
Con la entrada en vigor el 1 de enero de 2023 del Real Decreto-ley 13/2022 de 26 de julio de 2022, se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad.
A continuación, se muestran los aspectos principales de este nuevo sistema de cotización.
Información sobre los aspectos principales de este nuevo sistema de cotización: →
- Comunicación de actividades
- Cotización basada en los rendimientos obtenidos
- Posibilidad de cambio de bases de cotización
- Regularización de la cotización
- Tarifa plana para nuevos autónomos
- Novedades en los beneficios aplicables a la cotización a partir de 2023).
Folleto informativo →
- Cálculo de rendimientos anuales
- Cálculo de la cuota a pagar
- Cambio de base de cotización
- Regularización por diferencias a ingresar o a devolver
- Beneficios en la primera alta
Nuevo contenido en la Guía práctica de trabajo autónomo →
- Preguntas frecuentes y respuestas actualizadas sobre el nuevo sistema de cotización
- Cálculo de los rendimientos netos
- Tabla de rendimientos y bases de cotización para 2023
- Cambios y ajustes de la base de cotización
- Regularización de cuotas
- Beneficios actuales y nuevos a partir de 2023
Calculadora de cuotas para el año 2023 →
- Simulación de la cuota que corresponderá abonar a partir de enero de 2023
- Enlace a la tabla de rendimientos y bases de cotización
- Consulta sobre el cálculo de los ingresos netos
Fuente:
https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/HerramientasWeb/9d2fd4f1-ab0f-42a6-8d10-2e74b378ee24
27 Dic 2022 | Noticias
La semana pasada, el 21 de diciembre, tuvo lugar la visita del alcalde Antonio Muñoz a las obras del Metrocentro de Nervión, acompañado por el delegado del Distrito Nervión, Francisco Páez; el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, directivos de Emasesa, Tussam y las empresas adjudicatarias de los trabajos, y el presidente de Aprocom, Tomás González.
A esta visita le siguió posteriormente un encuentro con comerciantes de la zona, quienes trasladaron a las autoridades la situación angustiosa que vive el comercio, y más en estas fechas que suponen la campaña más importante desde el punto de vista comercial.
Conscientes de la situación del comercio de la zona en estas fechas, y para dinamizar las visitas y las compras en los establecimientos de Nervión, desde Aprocom han instalado hoy 27 de diciembre un photocall con motivos navideños para que todo el que lo desee se haga una foto y pueda después compartirla. Con el lema “Estas Navidades vive Nervión. Compra en tu comercio local”, Aprocom pretende dar un toque de ilusión a los niños que pasen por allí y a todo aquél que lo desee, para recordar que la zona comercial de NERVION te sigue ofreciendo una gran variedad de establecimientos, con todos los artículos que desees. En tu comercio local de la zona puedes adquirir desde ropa, zapatos, complementos, artículos de bebé, joyería, electrodomésticos, artículos de papelería y libros, perfumes..etc.
Con la colaboración del Distrito Nervión San Pablo del Ayuntamiento de Sevilla, este photocall estará situado desde las 12.00 h a las 15.00 h en la esquina de Eduardo Dato con Luis de Morales, con una azafata para informar a todo el que se quiera fotografiar. Puedes visitarlo los días 27, 28 y 29 de diciembre.
Por eso, estas Navidades, más que nunca, Vive Nervión.

21 Dic 2022 | Noticias
El 21 de diciembre ha tenido lugar la visita del alcalde Antonio Muñoz a las obras del Metrocentro de Nervión, acompañado por el delegado del Distrito Nervión, Francisco Páez; el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, directivos de Emasesa, Tussam y las empresas adjudicatarias de los trabajos, y el presidente de Aprocom, Tomás González.
A esta visita le siguió posteriormente un encuentro con comerciantes de la zona, como Juan Macías, Vicepresidente primero de Aprocom, Maribel Almagro, titular del comercio Baby Decor, Carmen Rodríguez Tabernero, titular de la Joyería Orobriz Carmen…quienes trasladaron a las autoridades la situación angustiosa que vive el comercio, y más en estas fechas que suponen la campaña más importante desde el punto de vista comercial.
Antonio Muñoz constató el avance en la instalación de las vías del Metrocentro en la avenida de San Francisco Javier y del corredor verde. «Los vecinos y comerciantes ya pueden apreciar la gran transformación de la avenida, y no solo en cuanto a la infraestructura en sí del tranvía, sino también por el extenso itinerario peatonal, arbolado y ajardinado», según ha abundado el regidor hispalense.
El alcalde adelantó, asimismo, que el siguiente hito para los vecinos y comerciantes será en las próximas semanas, posiblemente a finales de enero, cuando se asfalten las calzadas y esté lista la plataforma de la manzana central de San Francisco Javier, pues podrá reabrirse al tráfico interior para facilitar los accesos restringidos a garajes y locales, no así para desplazarse por la totalidad de San Francisco Javier. Asimismo, ha ratificado que esta primera fase de la ampliación del Metrocentro tendrá «continuidad inmediata» con la segunda fase hasta Santa Justa, dado que la redacción del proyecto técnico está en licitación. Esta segunda fase es «más rápida y fácil» en cuanto a su ejecución.
Fuente:
https://vivasevilla.es/sevilla/1153047/el-ayuntamiento-abre-el-primer-itinerario-peatonal-del-trazado-del-tranvia-en-nervion/
20 Dic 2022 | Noticias
Los bonos de 50 euros para comprar en el comercio de Sevilla se han agotado «en cuestión de unas horas”, según ha informado el consistorio sevillano.
La distribución de los 20.966 bonos con descuentos de la campaña municipal para incentivar las compras y el consumo en los comercios y servicios de proximidad durante la temporada de Navidad ha vuelto a superar las expectativas.
Se trata de la segunda campaña del Bono Sevilla que se acomete este año y, en este caso, con un presupuesto de 420.000 euros. Los bonos son del mismo importe que en la «exitosa» primera edición: aportación municipal de 20 euros para descuentos por cada bono adquirido de 50 euros. Los bonos se pueden canjear desde este lunes y hasta el 6 de enero de 2023.
La segunda campaña del Bono Sevilla para el impulso a las compras en el pequeño comercio de barrio está en esta ocasión específicamente orientada hacia la temporada navideña. El presupuesto destinado por el Ayuntamiento asciende a 420.000 euros, lo que permitirá generar 20.966 bonos por el mismo importe que en la exitosa primera edición: una aportación municipal de 20 euros para descuentos por cada bono adquirido de 50 euros.
El delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez, destacaba que “tras el éxito de la primera edición, y ante la petición de los propios negocios, hemos puesto ahora en marcha esta campaña que pretende hacer más atractivo el comercio de barrio en la época de mayores compras de todo el año, la Navidad”.
Para esta segunda edición, se mantienen todas las actividades anteriores y se añaden artesanía y agencias de viaje locales. Los establecimientos que pueden adherirse deben estar catalogados como microempresas, y ejercer su actividad en la capital como comercio minorista (exceptuándose tabacos y artículos para el fumador, artículos de farmacia), pequeña hostelería, agencias de viajes y artesanía.
Todos los negocios que ya estaban incluidos en la primera edición se han podido adherir sólo comunicándolo, mientras que los nuevos establecimientos han contado con un plazo para ello. Se mantiene el mismo modelo de funcionamiento. Cada DNI podrá tener asociados hasta cinco bonos por un importe total de 250 euros (100 euros es la aportación municipal).
Los bonos se ofertaban hasta agotar existencias, el plazo se abrió el 19 diciembre a las 00.00 h y a las 07.00 h de ese día ya se habían agotado. .
El hecho de que se garantizara por parte del Ayuntamiento de Sevilla el pago a los establecimientos semanalmente ha sido también clave en el éxito de la campaña. Cada lunes realizaban las transferencias, adelantando las fechas respecto a lo previsto, y si las compras se notificaban los viernes, el lunes ya se había realizado la transferencia. Por tanto, los negocios apenas tuvieron que esperar para recibir el abono por las ventas realizadas.
Puedes ver el reportaje completo en este enlace de Canal Sur a partir del minuto 8.30
https://canalsurmas.es/videos/detail/62811-noticias-1-sevilla-19122022
