13 Dic 2022 | Noticias
La Policía Nacional ha incrementado el número de sus efectivos en las zonas comerciales de Sevilla, que cuentan con gran afluencia de público en estas fechas con motivo de la Navidad, e intensifica así el desarrollo del ‘Plan Comercio Seguro’ del año 2022-2023, que permanecerá activo en todo el país hasta el próximo día 8 de enero.
El Plan está dirigido a «garantizar la seguridad del comercio y de sus potenciales clientes durante estas Navidades, frente a la amenaza que representa la delincuencia», según ha informado la propia Policía Nacional en un comunicado este jueves.
El dispositivo de prevención, que comenzaba el pasado 24 de noviembre en la capital hispalense, se mantendrá durante toda la campaña de Navidad y estará apoyado por el reparto de trípticos con mecanismos de prevención a comerciantes y por «multitud» de consejos difundidos por el perfil oficial de la Policía Nacional en redes sociales.
El plan ‘Comercio Seguro’ es un dispositivo operativo especial que la Policía Nacional realiza anualmente para prevenir la comisión de hurtos, robos o fraudes, entre otros.
La labor policial se intensifica especialmente en zonas comerciales y de ocio, calles de mayor tránsito, mercadillos navideños y zonas de entretenimiento. Los servicios se realizarán diariamente en las franjas horarias de mayor actividad comercial y afluencia de público, y se fomentarán las patrullas policiales tanto de uniforme como de paisano.
La Policía Nacional pondrá «especial atención» a la prevención de butrones, que en estas fechas suelen incrementarse debido al aumento de mercancías existentes tanto en almacenes como en tiendas, según han apuntado desde el propio cuerpo.
Durante estos días, además, los agentes distribuirán a los comerciantes guías y trípticos con consejos de seguridad, que también podrán consultar y descargar en la página web oficial ‘www.policia.es’.
En ellos se recogerán recomendaciones para establecer medidas de seguridad, pautas sobre cómo reaccionar ante hechos delictivos, formas de delincuencia más común o maneras de formalizar una denuncia.
Desde la Policía recomiendan priorizar el uso del pago electrónico, así como no acumular dinero en efectivo y, si se tiene duda en alguna transacción, no realizarla, además de que aconsejan disponer de detectores de billetes falsos.
Más Informacion:
https://vivasevilla.es/sevilla/1141119/los-consejos-de-la-policia-para-ir-de-comprar-tranquilos-en-navidad/#!
GUÍA COMERCIO SEGURO
DÍPTICO SI NO ES SEGURO, NO ES COMERCIO
13 Dic 2022 | Noticias
Desde el Servicio de Protección Ambiental del Ayuntamiento de Sevilla se publicaron en BOP de 10 diciembre las determinaciones a adoptar en cuanto a las normas relativas al ejercicio de actividades y comportamientos ciudadanos en general para estas fiestas.
Contiene estos nueve apartados
1.- HORARIOS DE ESTABLECIMIENTOS DESTINADOS A ESPECTÁCULOS
PÚBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS
2.- HORARIOS DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
3.- VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
4.- FIESTAS DE FIN DE AÑO
5.- ACTIVIDADES EN ESTABLECIMIENTOS INADECUADOS
6.- MÁQUINAS AUTOMÁTICAS DE VENTA
7.- ACTUACIONES Y COMPORTAMIENTOS EN LA VÍA Y ESPACIOS
PÚBLICOS
8.- INFRACCIONES Y SANCIONES
9.- APLICACIÓN
Puede consultar la información en el documento adjunto.
NORMAS NAVIDAD
Fuente:
https://bopsevilla.dipusevilla.es/publica/buscador-anuncios/anuncio/Recopilacion-de-las-exigencias-contenidas-en-determinadas-normas-relativas-al-ejercicio-de-actividades-y-comportamientos-ciudadanos-en-general/
7 Dic 2022 | Noticias
El ayuntamiento activo el viernes 2 de diciembre el Plan especial de Navidad.
Se mantiene en líneas generales el Plan de Movilidad de otros años, con estas novedades:
- en la Avenida de la Constitución, para garantizar la seguridad peatonal ante la gran afluencia de público, se extiende a partir de mediados de mes las limitaciones para patinetes y bicis en horario comercial existentes en las calles Sierpes o Tetuán durante todo el año.
- en la Avenida de la Constitución en su tramo entre Almirantazgo y Plaza Nueva, las calles Granada y Sierpes y la acera de la Plaza de San Francisco no se podrán instalar veladores entre las 18.00 y las 22.00 horas a partir del día 7 de diciembre.
- especial incidencia en la zona de Nervión-Luis de Morales por obras de ampliación del Metrocentro
Las fases son las siguientes:
PRIMERA FASE: DEL 2 AL 15 DE DICIEMBRE
Entre algunas de las medidas que se adoptan en esta fase está la eliminación de los aparcamientos de motos de la calle Benito Mas y Prat y de vehículos de cuatro ruedas en la continuación de esa misma banda de aparcamientos regulado. También se prestará especial atención en esta fase a las zonas peatonales de Asunción (Los Remedios) y San Jacinto (Triana).
SEGUNDA FASE: DEL 16 DE DICIEMBRE AL 3 DE ENERO
Además de las medidas recogidas en la primera fase del Plan, se regulará el acceso de vehículos al Casco Antiguo; el acceso a los aparcamientos públicos ubicados en el Casco Antiguo y su corona; y la ordenación de la zona Plaza de la Encarnación-Campana.
Desde el 16 de diciembre y durante todos los días de ejecución de la segunda fase del Plan Movilidad y en horario de 10.00 horas a 22.00 horas solo se permitirá el acceso al Casco Antiguo a residentes, titulares de plazas de garaje, bicis, VMP, motos, ciclomotores, vehículos de emergencia y Tussam y taxis; vehículos de alquiler con conductor con servicios previamente concertados excepto por las calles Águilas y Almirante Apodaca por cuestiones de seguridad vial; carga y descarga según horario establecido; clientes de hoteles; vehículos oficiales y de servicios públicos; vehículos de servicios de telefonía, gas, luz y Correos; vehículos de personas con movilidad reducida previa acreditación; vehículos privados hasta colmatar las plazas de aparcamientos públicos y vehículos industriales con el mismo horario de la carga y descarga.
Los accesos al Centro serán controlados por la Policía Local en 14 puntos: Reyes Católicos con Marqués de Paradas, San Pablo (a la altura de la calle Julio César); San Vicente con Baños-Baños con Torneo; Teniente Borges con Virgen de los Buenos Libros; Alameda de Hércules con Trajano; Puerta Osario (Puñonrostro); Almirante Apodaca con Plaza Ponce de León; Gerona con Doña María Coronel; Imagen con Sor Ángela de la Cruz-Imagen con Doña María Coronel; Plaza de San Pedro con Ortiz de Zúñiga; Puerta de Carmona (San Esteban); Águilas con Candilejo; Plaza de la Pescadería con la Cuesta del Rosario y Campana.
Con el objetivo de facilitar la actividad económica, se amplía en una hora el horario de carga y descarga. Con carácter general, será de 7.00 a 12.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas.
También se establecerán desvíos y cortes intermitentes por parte de la Policía Local para aquellos vehículos que quieran acceder a los aparcamientos subterráneos cuando estén colmatados y, por tanto, sea necesaria esta actuación. Los puntos de control serán los siguientes: calle Torneo con Baños; Reyes Católicos con Marqués de Paradas y Julio César; Puerta Osario (Puñonrostro); Gerona con Doña Maria Coronel; Almansa con Pastor y Landero; y Rábida con Palos de la Frontera.
Se eliminarán los aparcamientos de las calles Cuesta del Rosario y Jesús de las Tres Caídas de 13.00 a 00.00 horas y también los aparcamientos de motos de la plaza de San Francisco entre las 15.00 h y las 22.00 h de lunes a viernes no festivos, así como las 24 horas de sábados, domingos y festivos. En el caso del aparcamiento de motos de la calle Entrecárceles, no se prevé su eliminación este año. No obstante, en caso de que se produjesen circunstancias que así lo aconsejasen, se procedería a su eliminación en horario idéntico al de la plaza de San Francisco, previa instalación de la correspondiente señalización al respecto.
Se prohibirá la circulación de bicicletas y vehículos de movilidad personal (patinetes) por el carril bici compartido con peatones de la Avenida de la Constitución en horario de 10.00 a 22.00 horas, extendiendo así la limitación general para todo el año que ya existe en Sierpes y Tetuán en el caso de las bicicletas (los patinetes no pueden circular por calles peatonales excepto si existe un carril habilitado). Se trata de garantizar la seguridad peatonal en esta zona de gran afluencia de público.
Durante los días 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero todas las medidas indicadas se adaptarán a la demanda de tráfico, sin que resulten de aplicación directa los horarios anteriormente establecidos.
Respecto al eje Encarnación-Campana, como en años anteriores y debido a la habitual afluencia de personas en esta zona, únicamente estará permitido el paso de Tussam, taxis, clientes de hoteles y residentes o titulares de plaza de garaje situadas en el interior del perímetro afectado entre las 16.00 y las 22.00 horas durante toda la segunda fase de vigencia del plan. No obstante, el acceso de los vehículos anteriores podrá verse limitado en caso de que la afluencia de peatones en la zona sea tal que aconseje el corte total de tráfico.
En este caso, únicamente estaría permitido el acceso a residentes y titulares de plaza de aparcamiento ubicados en el interior del perímetro de la zona restringida, así como clientes de establecimientos hoteleros con acreditación de la reserva, y siempre que las condiciones de seguridad así lo permitan. En aquellos casos en que se lleve a cabo el corte total de tráfico del eje indicado, se conformará un cambio de sentido en la calle Imagen en su encuentro con la Encarnación con objeto de facilitar la entrada y salida del servicio público de taxis. La parada de taxis situada en el eje Encarnación-Campana quedará anulada en caso de corte total por aglomeración de público.
TERCERA FASE: DEL 4 AL 8 DE ENERO
La tercera y última fase de este Plan de Movilidad se extiende del 4 al 8 de enero de 2023 para abarcar los primeros días del tradicional periodo de Rebajas. Las medidas serán similares a las de la primera y segunda fase, y el objetivo es facilitar la fluidez hacia las principales zonas comerciales de la ciudad. Todas estas medidas se realizarán a demanda, es decir cuando el estado de la movilidad en general de cada una de las zonas lo necesite. El plan también recoge una serie de medidas específicas de gestión de la celebración de los eventos de la salida del Heraldo Real y de la Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo.
Fuente:
https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-activa-hoy-el-plan-especial-de-movilidad-para-la-navidad-2022-2023-facilitar-acceso-a-los-puntos-de-mayor-atraccion-especial-incidencia-en-la-zona-de-nervion-luis-de-morales
plan-navidad-2022-completo
6 Dic 2022 | Noticias
En una entrevista a la revista Pymes Magazine, el presidente de Aprocom Tomás Gonzalez, explica los orígenes de la Confederación, cuando el 25 de mayo de 1977 un grupo de comerciantes constituye la Agrupación Provincial de Comercio de Sevilla, como organización privada sin ánimo de lucro que integra de forma voluntaria a empresas y autónomos del comercio y servicios de Sevilla y Provincia. Ese grupo de comerciantes trataba de encontrar una solución para defender los intereses del pequeño y mediano comercio.
De ahí Aprocom ha llegado a ser hoy la Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla cuyo principal objetivo es prestar servicios, información y asesoramiento a sus asociados, “para servirles de guía y orientación en su actividad empresarial diaria, ayudándoles a crecer y poniendo a su disposición herramientas que les permitan actualizarse y ser más competitivos, adaptándose a los nuevos hábitos de compra que el consumidor demanda”
Por otro lado, entre las funciones que preceptúan los Estatutos está la firme defensa de los intereses de sus asociados frente a quienes puedan ejercer competencia desleal o perjuicios de otro tipo.
Actúan además como interlocutores con las administraciones local y autonómica, para darles traslado de sus propuestas, quejas o sugerencias y siempre trabajando en pro de una consecución de mejores condiciones para nuestros asociados.
También asumen la función de la negociación colectiva, somos la patronal que negocia varios convenios colectivos sectoriales, buscando siempre las mejores condiciones para el sector empresarial.
Además de la función de información y actualización diaria de todo aquello que pueda afectar o interesar al asociado, desarrollan actividades y acciones de promoción e incentivación del comercio tradicional y campañas de sensibilización y difusión del consumo en el comercio ciudad para recordar las ventajas y beneficios que ofrece el pequeño comercio frente a una gran superficie (cercanía, atención personalizada, asesoramiento, calidad y variedad, ahorro en desplazamientos con lo que supone en coste y eficiencia energética..).
Por otro lado, desde Aprocom han apostado desde hace años por la ayuda a la digitalización del pequeño comercio y su adaptación a las nuevas tecnologías.
De este modo, en 2018 comenzaron a implantar el Plan de Impulso al Comercio Local, basado en la digitalización, ayudando al asociado con páginas web y redes sociales, ayudando y formando al asociado para implantar las nuevas tecnologías. Continuaron en 2019 con otra edición de ese Plan. En 2021 y 2022 han dado un paso más ayudando a los comercios con la presencia en internet a través de la ficha de Google my business y con fotos 360 º de los establecimientos.
El comercio es consciente de que es necesario que se adapte a los nuevos hábitos de compra y poco a poco lo está haciendo.
En 2023 van a continuar con este proyecto, además de prestación de servicios en protección de datos, ciberseguridad, plan de igualdad, prevención del acoso o marketing digital.
Todo ello sin coste para el asociado.
Destaca, por otro lado, la participación en actividades con entidades de inclusión social como la reciente colaboración con Inserta Empleo (Fund. ONCE), para sensibilizar sobre la inclusión de colectivos con discapacidad, o con Cruz Roja o Fundación Don Bosco.
Realizan iniciativas para intentar mentalizar al empresario nuestro de lo importante que es reciclar y lo importante que es el tema de la responsabilidad social empresarial. Por eso es fundamental trabajar en esa línea sostenible, ser conscientes de que el planeta que tenemos es el que tenemos y hay que cuidarlo, tenemos que ser responsables con nuestros trabajadores y con la sociedad para crecer y ser más atractivo para los consumidores.
Han firmado recientemente un convenio de colaboración con Emasesa para concienciar a los comercios de la necesidad de ahorro de agua y forman parte de la Mesa de Trabajo.
Además, el empresario colabora en la recogida puntual y selectiva de cartones con la empresa que lo realiza.
También sensibilizan acerca del uso del plástico desde antes de la entrada en vigor de la normativa de las bolsas.
E intentan potenciar las campañas digitales por encima de las que requieren impresión de folletos y medios físicos.
En general, el empresario de Aprocom es cada vez más actual y sensible a la conciencia y necesidad de sostenibilidad en el desempeño de la actividad diaria, demandando puntos de recarga eléctrica para sus vehículos de reparto, medios de transporte público como la red de Metro o puntos de reciclaje de residuos o economía circular
Lee la entrevista íntegra:
https://pymesmagazine.es/no58-diciembre-2022-s/
5 Dic 2022 | Noticias
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha presentado hoy la segunda campaña del Bono Sevilla para el impulso a las compras en el pequeño comercio de barrio, en este caso específicamente orientada hacia la temporada navideña. El presupuesto destinado por el Ayuntamiento asciende a 420.000 euros, que permitirá generar 20.966 bonos por el mismo importe que en la exitosa primera edición: una aportación municipal de 20 euros por cada bono adquirido de 50 euros.
El regidor hispalense ha estado acompañado en la presentación por el Delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez, y la delegada de los distritos Triana y Los Remedios, junto con la Asociación de Comerciantes de Triana, representada por su Presidente D Juan Macías, y otras asociaciones de hostelería y otras actividades de Triana y Los Remedios.
Se trata de una campaña de apoyo directo a las compras en el pequeño comercio de barrio durante las Navidades, con 20.966 bonos de 20 euros cada uno y, tras el éxito de la edición de otoño, que ha permitido inyectar 4,4 millones de euros a los establecimientos adheridos.
• Desde hoy podrán adherirse los establecimientos,
• el día 19 salen a la venta los bonos
• los bonos serán de 50 euros con 20 de aportación municipal
• se podrán canjear hasta el 6 de enero.
• Se mantiene el mismo modelo
• Cada DNI podrá tener asociados hasta cinco bonos por un importe total de 250 euros (100 euros es la aportación municipal).
• Los bonos se ofertarán hasta agotar existencias.
Otras características
– En esta campaña artesanía y agencias de viajes se incorporan como nuevos sectores.
– La campaña de adhesión se abre justo hoy 5 diciembre.
– Todos los negocios que ya estaban incluidos en el programa podrán repetir sólo comunicándolo, abriéndose un plazo para que se incorporen nuevos establecimientos.
– El día 19 de diciembre saldrán a la venta los bonos, que podrán canjearse desde ese día y hasta el 6 de enero.
– El sistema para establecimientos y usuarios es exactamente el mismo, al constatarse que es sencillo, intuitivo y que funciona. La compra por parte del cliente se efectuará a través de la web Bono Sevilla (www.bonosevilla.es))
– Podrá imprimir el bono, descargárselos en el móvil o llevarlo en la App Bono Control. Está asociado a un código QR que será escaneado por el establecimiento en el momento de pagar la compra.
Fuente:
https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-nueva-campana-apoyo-directo-compras-en-el-pequeno-comercio-de-barrio-navidades-con-20-966-bonos-de-20-euros-cada-uno-exito-edicion-otono-inyectar-4-4-millones
Más información:
Oficina de Información al Comercio
Pilar Torregrosa
955 470719
sectorcomercio@sevilla.org
2 Dic 2022 | Noticias
Desde hace tiempo Aprocom colabora con Inserta Empleo, la Consultora de RR.HH. de Fundación ONCE, especializada en selección de personal de personas con discapacidad, prestación de servicios de intermediación laboral y asesoramiento en el proceso de incorporación de dichos profesionales.
En esta ocasión nos ofrecen colaboración en el PROYECTO UNIDIVERSIDAD, un proyecto pionero que ponen en marcha con la Universidad de Sevilla. Se trata de un programa de formación universitaria, dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista, a través del cual estos jóvenes tienen la oportunidad de acceder a la universidad y estudiar un título propio en competencias sociolaborales, que les permite una formación óptima para acceder el empleo y promover su autonomía y desarrollo personal.
Este Plan de estudios del Título “Estrategias de Promoción de la Autonomía e Inclusión Laboral” de la Universidad de Sevilla lleva aparejado un Practicum para el cual proponen contar con la colaboración de Aprocom.
Se trataría de acoger alumnado procedente de dicho proyecto para realizar las prácticas programadas entre el 17/04/22 a 19/05/22 en horario de 09:00h a 14:00h.
En la reunión vía telemática, celebrada el día 09/11/22 se explicaron las características del proyecto:
- En la misma, los responsables del Proyecto de la US explicaron de primera mano la formación llevada a cabo, objetivos de la misma, así como de los relativos a las prácticas.
- Las empresas asistentes, con la información obtenida del proyecto, propusieron según la actividad propia de cada, las tareas que podrían ofrecer dentro de este período de prácticas.
Pueden ampliar más información de este Proyecto Unidiversidad en este enlace:
V Convocatoria UNIDIVERSIDAD.pdf (fundaciononce.es)
Aprocom, con esta colaboración, continúa en la línea iniciada hace ya unos años con Cruz Roja o Fundación Don Bosco de sensibilización para la inserción laboral de colectivos con especiales dificultades.
Ello además de que la empresa, con esta acción socialmente responsable, estaría contribuyendo a los Objetivos 4 y 8, Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS de la Agenda 2030.
Para cualquier información adicional pueden contactar con la Consultora de Inserta Empleo, Alicia Pérez, en el teléfono 663506455 y en el correo alperez.inserta@fundaciononce.es
PROYECTO UNIDIVERSIDAD REUNION 09 11 22