Convocatoria de Subvenciones destinadas a la  conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía

Convocatoria de Subvenciones destinadas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía

  1. Convocatoria

Resolución de 22 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, BOJA 187, de 29 septiembre 2025.

  1. Objetivo

El objetivo de esta convocatoria de subvenciones es la realización de actividades en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral a empresas con sede social en Andalucía

  1. Destinatarios

Podrán solicitar las subvenciones objeto de la presente convocatoria, empresas con sede social en Andalucía que cuenten con un mínimo de 10 personas trabajadoras contratadas. (ver punto 4, in fine de esta Circular)

  1. Conceptos subvencionables
  • La realización de actividades lúdicas, culturales y deportivas para menores de 12 años de edad o a personas dependientes que se realicen en horarios no escolares o de prestación de servicios ya reconocidos por otra normativa, así como en períodos vacacionales que posibiliten la conciliación de las personas trabajadoras de la empresa solicitante.
  • La realización de actividades de información, divulgación y sensibilización en materia de igualdad en el ámbito laboral y de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, dirigidas a las personas trabajadoras de la empresa solicitante.

En el supuesto de solicitar la subvención la realización de actividades de información, divulgación y sensibilización se establece que la empresa tenga, además, un número máximo de 49 personas trabajadoras contratadas

  1. Cuantías

El importe de la subvención a conceder no podrá exceder, en ningún caso, para cada proyecto o actividad, del 100% del presupuesto aprobado.

La cuantía máxima asciende a:

  • 6000 euros por actividad para la realización de actividades lúdicas, culturales y deportivas
  • 2000 euros por actividad para la realización de actividades de información, divulgación y sensibilización
  1. Plazo dentro del que deben haberse realizado los gastos subvencionables.

El plazo de ejecución de las actividades deberá estar comprendido desde la fecha de presentación de la solicitud hasta la fecha de finalización del plazo de ejecución que se establezca en la resolución de concesión

Las solicitudes de subvención se ajustarán al modelo que figura como Anexo I

Las solicitudes y la documentación adjunta (art.9, pág. 3 de la Convocatoria) se presentarán en el Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la siguiente dirección electrónica:

https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/23227.html

  1. Plazo de presentación de solicitud.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a contar a partir del día siguiente al de la publicación en el BOJA, es decir desde el 30 de septiembre al 13 de octubre inclusive.

Fuente:

Resolución de 22 de septiembre de 2025, BOJA 29 septiembre.

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2025/187/1

Anexo I.

Subvenciones en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. LÍNEA 9: Solicitud de subvenciones para la realización de actividades en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral a empresas con sede social en Andalucía. Anexo I.

RESOLUCION BOJA 29 SEPT EXTRACTO RESOLUCION BOJA 29 SEPT
Aprocom colabora en el Foro Business+ Foro Empresa de 7 de octubre

Aprocom colabora en el Foro Business+ Foro Empresa de 7 de octubre

APROCOM colabora un año más en el Foro Business + Foro Empresa 2025, el único tour de eventos presenciales para las pequeñas y medianas empresas.

Este año reúne a directivos y gerentes en un espacio único, diseñado para inspirar el crecimiento y la gestión. 

Puedes sumarte a estas sesiones interactivas, paneles de expertos y oportunidades de networking que te brindarán las herramientas y perspectivas necesarias para llevar tu empresa al siguiente nivel. 

6 razones para no perderte esta edición:

• Aprende a gestionar mejor tus finanzas y mejorar tu rentabilidad

• Descubre cómo la IA y la automatización pueden impulsar tu pyme

• Accede a las mejores estrategias para la transformación digital

• Entérate de las nuevas obligaciones legales para directivos

• Conéctate con otros empresarios y amplía tu red de contactos

• Participa en sesiones interactivas con expertos

¡Inscríbete gratis a este congreso y aprovecha la oportunidad de hacer crecer tu red de contactos en este tour de eventos!

https://businessplus.es/evento/business-foro-empresa-sevilla-2025

• Lugar: Hotel Sevilla Center

• Duración: De 9:30 a 13:30.

Aprocom tiene el placer de invitarte al congreso. Se adjuntan las invitaciones.

Convocatoria de Subvenciones destinadas a la modernización digital y mejora de la competitividad de las micro y pequeñas empresas sevillanas 2025

Convocatoria de Subvenciones destinadas a la modernización digital y mejora de la competitividad de las micro y pequeñas empresas sevillanas 2025

  1. Convocatoria

El 22 de septiembre, se publicó en el BOP de Sevilla la modificación de la convocatoria pública para la concesión de subvenciones correspondiente al 2025, destinadas a la modernización digital y mejora de la competitividad de las micro y pequeñas empresas sevillanas

  1. Objetivo

El objeto de esta convocatoria es regular la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a micro y pequeñas empresas comerciales detallistas y de servicios de proximidad, para la mejora de su competitividad y productividad a través del impulso de la implantación y uso transformador de las tecnologías de la información y la comunicación.

El objetivo de estas ayudas es impulsar la implantación y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las micro y pequeñas empresas comerciales detallistas y de servicios de proximidad con el fin de mejorar su productividad y competitividad

  1. Gastos subvencionables:

Se considerarán subvencionables aquellos gastos realizados entre 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026 para la contratación de servicios externos especializados en las materias que se detallan en la a continuación:

  1. a) Consultoría en branding
  2. b) Consultoría para la elaboración de una estrategia de comunicación y marketing online, y su implementación.
  3. c) Consultoría para diseñar e implementar una estrategia de omnicanalidad que permita mejorar la relación entre la empresa y el cliente.
  4. d) Contratación de servicios enfocadas a optimizar los canales digitales del negocio para mejorar el posicionamiento online (SEO, SEM) facilitando a los clientes encontrar el negocio de manera ágil.
  5. e) Contratación de servicios de plataformas para la inclusión de los productos y servicios de la empresa en marketplace.
  6. f) Contratación de servicios de marketing relacional o de mejora en la relación con los clientes.
  7. g) Contratación de servicios de gestión de las redes sociales o de diseño de una estrategia de redes sociales.
  8. h) Contratación de servicios para la gestión del punto de venta que podrán incluir asesoramiento en escaparatismo, optimización del espacio, presentación de productos, la gestión del stock y/o creación de una experiencia de compra atractiva.
  9. i) Consultoría en compliance, es decir, servicios de asesoramiento en cumplimiento normativo que podrá abarcar desde la evaluación de riesgos hasta la implementación de políticas y procedimientos, y formación del personal.
  10. j) Contratación de servicios para la implantación de VeriFactu.
  11. k) Contratación de software como service de contabilidad, facturación, relación con proveedores o clientes, gestión de almacenes, etc.

4, Importe

El importe de las ayudas podrá alcanzar el 80 por ciento de los gastos justificados en los conceptos considerados como subvencionables, con el límite de 5.000,00 euros por beneficiaria.

Para optar a las ayudas reguladas en la presente convocatoria se requiere un gasto mínimo de 1.500,00 euros por parte de las empresas beneficiarias, pudiendo corresponder dicho importe con uno o varios de los servicios descritos en el apartado 6.1 de la convocatoria.

  1. Plazo

El plazo para poder solicitar estas ayudas será de 15 días hábiles desde el 23 de septiembre al 14 de octubre de 2025, ambos incluidos.  

  1. Solicitud

Las solicitudes de subvenciones incluidas en la presente convocatoria se presentarán conforme al modelo Anexo I que se adjunta.

El resto de la documentación, según la forma jurídica del solicitante, pueden consultarla en las paginas 13 y 14 de la Convocatoria.

  1. Lugar de presentación.

Las solicitudes de subvenciones, acompañadas de la documentación exigida en esta convocatoria, se presentarán a través del Registro Electrónico de la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla, https://sede.sevilla.org/opencms/system/modules/sede/index), o, en su caso, en las Oficinas de Registro.

Fuente:

 BOP 22 septiembre de Sevilla (núm.: 184): extracto núm. 193704 de Resolución nº 6472 del Teniente de Alcalde Delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio de 15/09/25 (adoptada por delegación de Junta de Gobierno de Sevilla mediante acuerdo de 04/10/24) por la que se modifica convocatoria pública para la concesión de subvenciones correspondiente al 2025, destinadas a la modernización digital y mejora de la competitividad de las micro y pequeñas empresas sevillanas, aprobada por Resolución n.º 6058.

https://bopsevilla.dipusevilla.es/publica/buscador-anuncios/anuncio/Extracto-num-193704-de-la-modificacion-de-la-convocatoria-de-subvenciones-dirigidas-a-la-modernizacion-digital-y-mejora-de-la-competitividad-de-las-micro-y-pequenas-empresas-sevillanas-para-2025-BDN/

Web del Ayuntamiento:

 https://www.sevilla.org/servicios/economia/ayudas-y-subvenciones/convocatoria-subvencion-modernizacion-digital-y-mejora-competitividad-micro-y-pequenas-empresas-sevillanas-2025


PUBLICACION BOP 22 09
Colaboración Aprocom – Pymes Transformación Digital (EOI)

Colaboración Aprocom – Pymes Transformación Digital (EOI)

Desde Aprocom hemos llegado a la colaboración con Pymes Transformación Digital para ofrecer una formación gratuita y ayudar a la pyme, autónomo y trabajador en la transformación digital de su actividad diaria.

1. En qué consiste

Esta formación, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial, EOI, a diferencia de otras entidades, es personalizada y va dirigida a dos colectivos:

  • Autónomos y responsables de Pymes
  • Autónomos y trabajadores de empresas de comercio y servicios.

2 Objetivos:

  • ¿Quiere potenciar su Pyme con herramientas de Inteligencia Artificial?
  • ¿Su empresa todavía no está aprovechando el potencial del marketing digital? 😏

3. Información

✅ Fórmese GRATIS y modalidad ONLINE 👩‍💻 con expertos en estrategias digitales.

👉 Curso 100% subvencionado por EOI (Escuela de Organización Industrial) para empleados, autónomos y pymes.

Mentores expertos y certificación oficial Microsoft

✅ Financiación del fondo Next Generation EU del Plan De Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España.

A. Curso Pymes y autónomos.

  • 150 horas de formación subvencionada
  • Diseñado para empresas de 0 a 250 empleados

B. Curso Autónomos y trabajadores:

  • 50 horas aula virtual + 1 sesión mentoría grupal

4. Cómo inscribirse

¡Reserve su plaza ya!   Inscríbase aquí, pinche en este enlace formulario preinscripción Aprocom: ->https://forms.gle/RSRav8MRjt5brHsD7, y se pondrán en contacto con Vd.

Persona responsable:

FLYER AUTONOMOS Y PYMES FLYER TRABAJADORES Y AUTONOMOS FORMACION PYMES Y AUTONOMOS FORMACION TRABAJADORES EOI FORM DIG AUTONOMOS PYMES EOI FORM, DIGITAL TRABAJADORES
Emasesa comienza las obras de renovación de la red de abastecimiento en el Parque Empresarial PICA

Emasesa comienza las obras de renovación de la red de abastecimiento en el Parque Empresarial PICA

Los trabajos tendrán una duración de ocho semanas y permitirán mejorar el servicio prestado, la presión y el caudal y la eliminación de fugas

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Empresa Metropolitana de Aguas de Sevilla, ha iniciado las obras de renovación de la red de abastecimiento en del Parque Empresarial Carretera Amarilla (PICA), concretamente en las calles Comercio (números impares), Rafael Beca Mateos, José María Ibarra y Gómez-Rull, Avenida de la Prensa y Avenida de la Industria.

El plazo previsto de duración es desde el 16 de septiembre hasta el 11 de noviembre de 2025 y no hay previstos cortes totales de ninguna vía por las técnicas que se van a utilizar, se realizarán cortes parciales.

El consejero de Emasesa, Juan de la Rosa, ha señalado que “la mejora de los parques empresariales de nuestra ciudad es otra de las prioridades para el gobierno de José Luis Sanz y prueba de ello son las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo en los mismos”. En este sentido, “estas obras se unen a anteriores actuaciones como las realizadas en la calle Motor, Rafael Beca Mateos y Economía, en el mismo Parque Empresarial, y que, con esta actuación de Emasesa, alcanzarán casi el millón de euros en mejoras para este motor económico de la ciudad que es el PICA”, ha apuntado el consejero.

La actuación contempla la sustitución de la actual red de fibrocemento, que presenta un elevado número de incidencias, por una nueva, mediante la técnica de relining con tubería de polietileno, incluyendo la renovación de la totalidad de las acometidas de abastecimiento existentes, así como los elementos de inspección y explotación de la red a sustituir. Para los cruces existentes de las calles Comercio y José María Ibarra y Gómez-Rull la tubería se instalará en zanja y será de fundición dúctil.

Según el consejero, “uno de los aspectos más destacados del proyecto es la aplicación de la técnica relining, que permitirá renovar las tuberías sin necesidad de abrir zanjas en la mayoría de los tramos, por lo que se minimizarán las molestias que puedan ocasionarse a vecinos y conductores”.

De la Rosa asegura que “esta intervención permitirá mejorar la presión y el caudal del agua, así como eliminar fugas, optimizando el rendimiento de la red”. Estas obras incluyen también la posterior reposición del pavimento de la acera.

El plazo estimado de ejecución de estos trabajos es de ocho semanas y el presupuesto base de licitación asciende a 187 474,98 euros (IVA incluido).

Obras sin cortes totales de tráfico

Aunque se prevén afecciones puntuales al tráfico, no se realizarán cortes totales. En los cruces más complejos, como el de la calle José María Ibarra y Gómez-Rull, se habilitarán medias calzadas y tráfico alternativo. También se instalarán pasarelas y señalización para garantizar la seguridad de los peatones.

Por ello, De la Rosa ha agradecido “la colaboración de la ciudadanía y pido comprensión ante las posibles molestias derivadas de esta actuación, que tiene como objetivo garantizar un servicio más eficiente y sostenible para todos”.

https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/2025/emasesa-comienza-las-obras-de-renovacion-de-la-red-de-abastecimiento-en-el-parque-empresarial-pica

En el enlace adjunto viene la información de esta obra:

https://www.emasesa.com/gestion-del-agua/obras-de-mejora/obras-en-calle-comercio-sevilla/

La Campana y Martín Villa, cerradas al tráfico desde el lunes por las obras del tranvibús

La Campana y Martín Villa, cerradas al tráfico desde el lunes por las obras del tranvibús

La segunda fase de construcción del tranvibús empezará a notarse en la movilidad urbana este lunes 22 de septiembre, cuando se cerrará al tráfico La Campana y la calle Martín Villa, hasta la confluencia con Orfila. Así lo ha comunicado este viernes el Ayuntamiento de Sevilla, que ha detallado que las obras en dicha zona tendrán una duración aproximada de dos meses (hasta la tercera semana de noviembre), y obligarán a desplazar las paradas de las líneas de Tussam que operan en este enclave del Casco Histórico.

Según ha explicado el Consistorio, los trabajos se centrarán exclusivamente en el viario, sin intervenir en el acerado.

De manera paralela, el delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, ha avanzado que a partir de octubre se ampliará la intervención a las calles Laraña e Imagen, así como al entorno de Las Setas de la Encarnación.

En total, esta segunda fase tendrá una duración estimada de diez meses, por lo que se prolongará más allá de la Semana Santa, cuando se prevé que arranquen las actuaciones en la Plaza del DuqueLa Gavidia y La Concordia. El Ayuntamiento ha subrayado que la obra en dicho enclave será compatible con los recorridos de las hermandades, garantizando el paso de las cofradías durante la Semana Santa de 2026.

El proyecto contempla que este nuevo sistema de transporte público 100% eléctrico esté operativo completamente en la segunda mitad de 2026. En el tramo actualmente en preparación se habilitarán nueve paradas: dos en Plaza del Duque, dos en Imagen, dos en Ponce de León, una en José Laguillo, una en Amador de los Ríos y otra en Santa Justa.

Mientras tanto, el primer tramo del recorrido del tranvibús, cuyas obras están culminando actualmente en la avenida Montes Sierra, está a punto de comenzar a funcionar. Está previsto que el 29 de septiembre entre en servicio este Bus de Tránsito Rápido (BTR), conectando Torreblanca con Santa Justa y realizando paradas intermedias en Sevilla Este, San Pablo y Kansas City.

Consulta en este enlace los desvíos de las paradas de las líneas de Tussam:

Fuente:

https://www.diariodesevilla.es/sevilla/campana-martin-villa-cerradas-trafico_0_2004823188.html?utm_source=facebook.com&utm_medium=social&utm_campaign=noticias&fbclid=IwVERTSAM7TBRleHRuA2FlbQIxMAABHuVOzTkwHhaMUnC7hZSpXTRc2QH-LQ908xPmtFQZkBhVwwEr0iffhNtc_U3y_aem_S_3RfRMlgiI5YW0gxj_RIw&sfnsn=scwspmo

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.