La calle Zaragoza vuelve a abrir al tráfico tras meses de obra

La calle Zaragoza vuelve a abrir al tráfico tras meses de obra

La calle Zaragoza vuelve a abrir al tráfico tras meses de obras. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha inaugurado el tramo desde la calle San Pablo hasta la calle Doña Guiomar en la mañana de este viernes, día previo al encendido navideño. Sanz ha pedido disculpas a los vecinos y comerciantes de la zona por los inconvenientes que han supuesto las obras en esta céntrica calle que servirá de «modelo» para el resto de mejoras urbanísticas que se acometerán en vías contiguas próximamente. «Desgraciadamente quedan muchas obras, porque Sevilla lleva años abandonada», declaraba el alcalde. En esta línea, José Luis Sanz, ha señalado que las obras en Zaragoza fueron calificadas de «urgente» por Emasesa hace 27 años pero «ningún alcalde se había atrevido a llevarlas a cabo». Unas obras que han finalizado tal y como se tenía previsto, antes de Navidad, algo poco común en trabajos de tal envergadura en la ciudad.

Con una inversión de más de dos millones de euros, se ha realizado un cambio en la red de saneamiento y abastecimiento, además de convertir el piso en una plataforma única para hacerla «más amable para el peatón» mejorando la accesibilidad. También se han plantado por primera vez árboles en este punto, lo que transforma notablemente el paisaje urbanístico. Las obras ejecutadas por la constructora Martín Casillas, se han elaborado con granito y adoquín de Gerena, conservando asimismo el bordillo rosa original. La gerencia de urbanismo ha adjudicado este semestre 58 millones de euros destinados a reorganizar calles y espacios de la ciudad, un presupuesto que, según señalaba el alcalde, se acerca a una ejecución del 75%.

El acto ha contado con la presencia del delegado de urbanismo, Juan de la Rosa y el gerente, Fernando Vázquez, quien ha explicado que los proyectos de obra en la calle Méndez Núñez y Albareda, donde también se plantará arbolado, ya están terminados. Actualmente se está trabajando en la calle Murillo y después de la Cabalgata de Reyes Magos, el 5 de enero, se prevé comenzar la prolongación de la obra de la calle Zaragoza a la calle Madrid hasta la calle Harinas, estando lista para Semana Santa.

El Alcalde Jose Luis Sanz anunció además que a partir de enero el Ayuntamiento comenzará a tramitar las ayudas a los comerciantes de la calle que han visto afectados sus negocios durante las obras.

https://www.abc.es/sevilla/ciudad/obras-calle-zaragoza-abierta-viernes-trafico-serviran-20241129124621-nts.html

 

El Alcalde de Sevilla inaugura la zona comercial de Nervión

El Alcalde de Sevilla inaugura la zona comercial de Nervión

Acompañado de otras autoridades y junto a l Presidente de Aprocom y comerciantes de la zona visita el espacio comercial de Nervión tras la reciente puesta en funcionamiento del tranvía .

Aprocom agradece la presencia del Alcalde D José Luis Sanz, junto al Delegado de Economía y Comercio, D Alvaro Pimentel, el Delegado de Distrito Nervión, D Juan Bueno, el Director de Economia D Antonio Villegas y la Directora de Distrito Nervión, Dª Inmaculada Perez, esta tarde en su visita institucional a la recién renovada zona comercial de Nervión.

Con unos actos previos de animación a los asistentes en la plaza del Centro Comercial Nervión Plaza, ofrecidos por el gimnasio Metropolitan, y la posterior visita de las autoridades, Aprocom, en la persona de su Presidente Tomás González, ha agradecido la implicación del Ayuntamiento en dar visibilidad a la que es la segunda zona comercial más importante de la ciudad y que ha sufrido más de dos años de obras, con lo que ello implica para su actividad comercial.

Desde Aprocom alaban el actual aspecto de la zona, en la que la prioridad del peatón y del transporte público son puntos fundamentales. Se destaca la unidad de las dos zonas

comerciales prime de la ciudad, Casco Histórico y Nervión, y en palabras del Presidente de Aprocom “éste es el pistoletazo de salida de la transformación urbanístico comercial de la zona de Nervión”.

El presidente recalcó que esta obra ha de servir de ejemplo para futuras actuaciones que han de ser planificadas y consensuadas con el sector.

Agradece asimismo la sensibilización con los comercios afectados y la dotación de ayudas para paliar en parte las pérdidas que han sufrido.

Plan de Movilidad Navidad 2024-2025

Plan de Movilidad Navidad 2024-2025

El pasado miércoles 20 de noviembre se celebró la Comisión de Movilidad de la CES presidida por el Presidente de Aprocom, y quedó aprobado definitivamente el Plan de Movilidad de Navidad y para la Magna, procesión de clausura con motivo del Congreso Internacional de Hermandades

VIGENCIA DEL PLAN

Las medidas contenidas en el Plan se aplicarán desde el viernes día 22 de noviembre del 2024 hasta el martes día 7 de enero de 2025, ambos inclusive.

Este periodo de vigencia va a aplicarse en tres fases:

• la primera fase se desarrollará desde el viernes día 22 de noviembre hasta el viernes 29 de noviembre del 2024;

• la segunda fase desde el sábado 30 de noviembre de 2024 hasta el jueves día 2 del 2025;

• y la tercera fase desde viernes día 3 de enero hasta el martes día 12 de enero del 2025.

Se adjunta enlace del Plan de Movilidad Navidad y para la Magna.

https://we.tl/t-Hlww63z1NK

Sevilla ilumina su Navidad el 30 de noviembre para no coincidir con la procesión Magna del puente de la Inmaculada

Sevilla ilumina su Navidad el 30 de noviembre para no coincidir con la procesión Magna del puente de la Inmaculada

Convertir a Sevilla en «la capital de la ilusión» es lo que desea el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, con la programación navideña de este año en la que la principal novedad es que se adelanta el alumbrado al último día de noviembre, el día 30, cuando se realizará la cuenta atrás del encendido en la avenida de la Constitución.

El motivo del adelanto lo ha explicado el alcalde y tiene que ver con la agenda cofrade de este puente. «El alumbrado será del 30 de noviembre al 6 de enero y se adelanta para evitar el puente de la Inmaculada y no coincidir con ese acontecimiento histórico que se va a producir en la ciudad de Sevilla el 8 de diciembre» que es la procesión Magna que pone fin al II Congreso de Hermandades y Piedad Popular que se celebra en Sevilla ese fin de semana.

El espectáculo previo al encendido, al que siempre asisten numerosos sevillanos, lo organiza un año más Cope Sevilla y este año no solo incluye villancicos y animación, sino también la actuación del grupo Andy y Lucas.

El otro espectáculo navideño, Navigalia, vuelve por segundo año consecutivo con novedades. Será el 20 de diciembre cuando se estrene la segunda edición del espectáculo navideño del río que cosechó tanto éxito el pasado año. La reserva de entradas costará un euro por persona para evitar los problemas de reserva masiva del año pasado. Sanz asegura que «se van a corregir algunos problemas que tenían algunos puntos concretos de visibilidad, y a diferencia del año pasado, todo el público irá sentado en gradas». Habrá una distribución total de más de 1.900 personas con una visibilidad favorable.

En 2023 acudieron cerca de 250.000 personas. El binomio agua y espectáculo, ha explicado Sanz, «que tan bien funciona en la ciudad» llega ahora con un nuevo espectáculo: ‘Al rescate de la Navidad, la nueva historia de Navigalia.

Una edición que mejora porque añade «nuevos elementos en pro de la sorpresa y la emoción del público, mejores y mayores pantallas de agua, más potencia lumínica en la proyección sobre el agua, mayor número y mejor ubicación de lanzallamas, refuerzo en la iluminación aérea y más efectos de láser«. Este año habrá seis pases diarios, dos más que el año pasado y será del 20 de diciembre al 4 de enero, excepto los días 24 y 31 de diciembre.

Fuente:

https://www.cope.es/emisoras/andalucia/sevilla-provincia/sevilla/noticias/sevilla-ilumina-navidad-30-noviembre-coincidir-procesion-magna-puente-inmaculada-20241119_3048698.html

Subvenciones con motivo de la ejecución de obras EMASESA para la actuación urbanística en la Calle Luis de Morales

Subvenciones con motivo de la ejecución de obras EMASESA para la actuación urbanística en la Calle Luis de Morales

Esta mañana se ha publicado en el BOP de Sevilla núm. 223 el extracto de la Resolución n.º 8304 del Teniente de Alcalde Delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, de 12 de noviembre de 2024, por el que se aprueba la Convocatoria pública de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a establecimientos de la ciudad de Sevilla, con motivo de la ejecución de obras públicas por EMASESA para la renovación de infraestructuras y actuación urbanística en la Calle Luis de Morales.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días naturales a contar desde el siguiente a dicha publicación, por lo que podrán presentarse las solicitudes desde mañana sábado 16 de noviembre y hasta el próximo lunes 25 de noviembre de 2024. 

Se adjunta resolución de la convocatoria.


09. RESOLUCIÓN URGENTE JUNTA DE GOBIERNO-COVOCATORIA.report
Apertura del plazo de adhesión de comercios a la segunda campaña de Bono Sevilla

Apertura del plazo de adhesión de comercios a la segunda campaña de Bono Sevilla

El próximo lunes 4 de noviembre, a las 12 h., se inicia un nuevo plazo para solicitar la adhesión de los establecimientos a la siguiente campaña de BonoSevilla.

Durante este período, los comercios que deseen adherirse al Bono Sevilla y no lo hayan hecho en la edición de octubrepodrán solicitar su incorporación en el trámite que encontrarán para tal fin en https://sede.sevilla.org dentro del apartado Empresas y Patrimonio.

Dicho trámite se realizará, como el anterior, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sevilla. Éste es el enlace: https://sede.sevilla.org/opencms/system/modules/sede/index#

Los comercios que deseen inscribirse tendrán de plazo hasta el 30 de noviembre de 2024.

Por su parte, los 480 comercios que ya se sumaron a esta campaña en la anterior edición no tendrán que realizar ningún trámite para mantener su adhesión, gracias a la plataforma que el Ayuntamiento puso para tal fin.

Los bonos estarán disponibles en la web www.bonosevilla.es a partir de la segunda quincena de diciembre para su adquisición y canje por parte de los sevillanos, que tendrán de plazo de un mes para comprar y gastar los bonos adquiridos.

Esta convocatoria navideña de Bono Sevilla cuenta con un presupuesto de 575 000 euros.

Como en otras ediciones, los bonos tendrán un precio de 15 euros y un valor de compra de 25 euros, por lo que la diferencia de 10 euros por bono la pagará el Ayuntamiento a través de la adjudicataria al establecimiento donde haya sido canjeado.

Fuente:

https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/2024/el-gobierno-de-sanz-pone-en-marcha-la-campana-de-navidad-del-bono-sevilla-que-contara-con-57-500-bonos-para-impulsar-el-comercio-local