17 Sep 2025 | Noticias
El Ayuntamiento de Sevilla destinó 150.000 euros a subvenciones para paliar las pérdidas a comercios ante las obras de Emasesa que levantaron Luis de Morales y que culminaron con la instalación de las vías del tranvía.
La convocatoria estaba dirigida a “establecer un mecanismo de compensación económica en el ejercicio 2024 por la disminución de ingresos por ventas” de los establecimientos que cumplan los requisitos exigidos en la presente convocatoria.
Según las bases de la convocatoria, (BOP 223 de 15 de noviembre de 2024), cada comercio afectado que cumpliera los requisitos podría cobrar un máximo de 3.200 euros.
Una queja muy frecuente de los comercios es, por un lado, que no quedan cubiertos aquéllos que no se encuentren en la zona de afección especifica, aunque sean calles adyacentes. Y otra, de carácter administrativo, la complejidad de documentación a presentar en la solicitud.
El servicio de Promoción y Formación Empresarial de la Dirección de Economía del Ayuntamiento de Sevilla estuvo a disposición de los comercios para ayudarles en la presentación de las mismas. Para ello, el comerciante debe dirigirse a la Oficina de Atención al Comercio del Ayuntamiento y consultar cualquier duda en la presentación de la ayuda.
Pero, por una u otra razón, es cierto que el número de solicitudes presentadas ha sido muy inferior al esperado.
Y, finalmente, de los comercios que solicitaron las compensaciones, son muy pocos los que van a cobrar las ayudas, pago que ha sido aprobado este mes por el gobierno local.
El motivo de que se hayan quedado fuera de las ayudas la mayor parte de los afectados se debe oficialmente a que no han podido cumplir los requisitos que marca la convocatoria para ser beneficiario de estas ayudas.
La causa más frecuente es que “el solicitante no cumple los requisitos exigidos para ser beneficiario, establecidos en el apartado 5 de la convocatoria, al encontrarse incurso en alguno de los supuestos del artículo 13.2.e de la Ley 38/2003, General de Subvenciones”.
El artículo 13.2.e de la legislación de subvenciones se refiere a que no pueden obtener la condición de beneficiario de las subvenciones reguladas en esta ley los que no estén “al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en la forma que se determine reglamentariamente”.
Una deuda muy frecuente y que suele pasar desapercibida para el comerciante es el pago de la tasa de basura, que por descuido no se haya efectuado, pero que en definitiva conlleva no estar al corriente con la Agencia Tributaria Municipal.
Otra causa frecuente de denegación de la ayuda suele ser por “solicitud presentada fuera de plazo”.
Una situación similar a Luis de Morales se ha dado en el casco histórico con las obras de las calles Zaragoza y Madrid.
Los comercios excluidos lo son por no acreditar haber sufrido minoración de ingresos por ventas, según lo establecido en el apartado 6 de la convocatoria, por no estar al corriente de sus obligaciones o por presentar la solicitud fuera de plazo.
Por otro lado, en estos momentos está abierta la convocatoria de ayudas a los comercios por obras en Juan Sebastián Elcano y por la Línea 3 del Metro, cuyo plazo de solicitud finaliza el 19 de septiembre inclusive.
Más información:
Publicación de ayudas a comercios por obras en la calle Juan Sebastián Elcano
Ayudas a comercios por actuaciones de ejecución de obra de la Línea 3 de metro.
Fuente:
https://www.diariodesevilla.es/sevilla/tres-comercios-cobran-ayudas-obras-tranvia-nervion_0_2004788344.html
17 Sep 2025 | Noticias

La Fase 1A consiste en el corte de la calzada y parte del acerado en ambos márgenes de la plaza de la Campana y la c/ Martín Villa, mientras que la Fase 1B consiste en la invasión del carril bus existente en la zona norte de la Avda. José Laguillo, lo cual provocará:
- Afección al tráfico.
- Afección a garajes y estacionamientos.
- Afección a líneas bus de TUSSAM.
- Afección a contenedores de recogida de residuos de LIPASAM.
Fase 1A
Durante la Fase 1A, se realizará el corte de la calzada y parte del acerado en ambos márgenes de la plaza de la Campana y la c/ Martín Villa, lo que será informado, de manera perimetral, al tráfico, mediante carteles informativos instalados en los acceso por zona oeste (entrada a c/ Calatrava desde Avda. Torneo; y entrada a c/ Baños desde Avda. Torneo) y por zona este (entrada a c/ Puñonrostro desde c/ María Auxiliadora y entrada a c/ Muro de los Navarros desde c/ Luis Montoto).
Para el tráfico que circule más aproximo a la actuación, será informado de la existencia del corte de la C/Campana y la C/Martín Villa, mediante 2 carteles informativos, instalados en la zona oeste (final de la C/Teniente Borges -próximo a Plaza del Duque de la Victoria- y C/Juan de Mesa -junto a la Iglesia de Santa Catalina-).
Fase 1B
Durante la Fase 1B, se invadirá parte del carril bus existente en la zona norte de la Avda. José Laguillo, pero no se interrumpirá la circulación del tráfico.
Afección a garajes y estacionamientos
Durante la Fases 1A y 1B, se realizarán cortes e invasiones de carriles, lo que provocará afección a garajes y estacionamientos que podrán acceder mediante los siguientes itinerarios alternativos:
- Calle San Eloy: acceso desde C/O’Donnell y C/Velázquez durante la ejecución de la Fase 1A.
- Calle Santa María de Gracia: acceso desde C/Orfila y C/Javier Lasso de la Vega durante la ejecución de la fase 1A.
- Los garajes de la Avda. José Laguillo no tendrá afección durante la ejecución de la Fase 1B.
Ubicación carga y descarga
La zona de carga y descarga existente en C/Martín Villa y C/Laraña (Facultad de Bellas Artes), se desplaza hasta la parada bus existente en C/Laraña durante la fase de ejecución 1A.
Ubicación estacionamiento PMR
El estacionamiento PMR existente en C/Martín villa se desplaza hasta una zona de carga y descarga existente para la Facultad de Bellas Artes en C/Laraña durante la fase de ejecución 1A.
Ubicación estacionamiento motos
El estacionamiento de motos existente en C/Santa María de Gracia se reduce y se amplía a la zona nº 2 situada justo al norte durante la fase de ejecución 1A.
Ubicación paradas de bus
Durante la ejecución de la Fase 1A, se producen dos casos de afección a las líneas Bus de TUSSAM.
Líneas con acceso desde la Alameda de Hércules al centro histórico:
Paradas anuladas durante la ejecución de la Fase 1A:
- Campana (Sierpes)
- Laraña (Plaza Encarnación)
- Imagen (Plaza Encarnación)
Las líneas afectadas por la supresión de estas paradas (13 y 14), continuarán hasta la parada de la Plaza del Duque en su itinerario de ida y comenzarán su itinerario de vuelta por una ruta alternativa, siguiendo la C/Alfonso XII.
Líneas con acceso a la Plaza del Duque de la Victoria por la zona Este del centro histórico:
Paradas anuladas durante la ejecución de la Fase 1A:
- Campana (Sierpes)
- Laraña (Plaza Encarnación)
- Imagen (Plaza Encarnación)
Las líneas afectadas (27 y 32) realizarán su última parada del itinerario de ida en Ponce de León y retornarán por la c/Jáuregui durante la ejecución de la Fase 1A.
En cuanto a la afección a línea C2 durante la ejecución de la Fase 1B, los autobuses con parada en José Laguillo (Puerta Osario) pararán en la parada de María Auxiliadora (Puerta Osario).
Afección a contenedores de recogida de residuos
Durante la ejecución de la Fase 1A se produce afección a dos parejas de contenedores soterrados de la C/Martín Villa que quedarán dentro del vallado de obra, con objeto de impedir el vertido de residuos, ya que no será posible realizar el servicio de recogida de los mismos durante la ejecución de la obra.
Para ello, Lipasam dispondrá de una franja de 15 metros de longitud del estacionamiento de motocicletas situadas al inicio de la C/Orfila en su margen derecho.
Fuente:
https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/2025/informe-de-afecciones-ocasionadas-por-la-ejecucion-de-las-fases-1a-y-1b-de-la-obra-del-proyecto-del-carril-bus-segregado-santa-justa-el-duque
15 Sep 2025 | Noticias

El pasado viernes 5 septiembre la Comisión de Movilidad de CES a la que pertenece APROCOM se reunió con el Director de Movilidad del Ayuntamiento y su equipo, el responsable de la obra y los técnicos de urbanismo y movilidad. En ella se explicaron los detalles de la obra del tranvibus que transcurre por el centro.
Ayer 11 de septiembre hubo una nueva reunión de la Dirección General de Movilidad a la que asistió el presidente de Aprocom, en la que el Delegado, los técnicos y el responsable de la obra explicaron el proyecto en la fase relativa a la calle José Laguillo.
La obra del tranvibus que unirá Santa Justa con la plaza del Duque comenzará a mediados de septiembre; aunque no hay fecha exacta, a partir del 15 de septiembre se iniciarán las primeras acciones en orden a la puesta en marcha.
- La primera fase será desde la Campana a Orfila y finalizará el 26 noviembre.
Mientras se iniciarán en la zona de José Laguillo hacia el centro.
- La segunda fase será desde Martín Villa hasta la calle Imagen y comprenderá desde 24 noviembre hasta 15 febrero, no parando la obra en Navidad. En esta zona, calle Imagen y la Encarnación Emasesa levantará la calzada para renovar las redes. Será solo la calzada, las aceras no van a modificarse.
En este tramo, Emasesa ha solicitado que, ya que se levanta la calzada, se renueven las infraestructuras subterráneas, por tanto, la calle Imagen y la Encarnación estarán levantadas por completo mientras dure esta fase.
- La tercera fase empezará después de Semana Santa y comprenderá desde Imagen a José Laguillo.
Respecto a la plaza del Duque, van a arreglar la calzada, pero no se cortará el acceso. Se hará por tramos.
La carga y descarga de toda la zona de afección de la obra en principio se instalará en la Plaza del Duque aunque puede haber modificaciones de última hora, ya que se ha solicitado por Aprocom a CECOP otros puntos de carga y descarga.
En relación a los autobuses, los de Plaza Duque seguirán en funcionamiento, así como taxis y vehículos privados. La plaza no se va a cerrar y se acometerá por fases.
Los de Campana desaparecen.
En Ponce de León se reduce el número de dársenas, se reducen algunas de las líneas que llegan allí y las que desaparecen serán sustituidas por el tranvibus cuando entre en funcionamiento
Desaparece la actual lanzadera que une con Pza. Duque.
A este respecto, por parte de Aprocom se solicitó que en Navidad se dejara en funcionamiento un autobús lanzadera que una Ponce de Leon con la Encarnación para facilitar la máxima penetración al centro al ciudadano de cara a las compras de Navidad. Estaremos atentos a su respuesta
La duración de la obra será de 10 meses ya que en septiembre 2026 ha de estar funcionando el tranvibus.
Respecto a las ayudas que reciban los comercios afectados se ha planteado modificar el requisito de que la duración de la obra en el tramo afectado sea superior a 6 meses, al tratarse de una obra que se va a realizar en diversas fases y tramos de inferior duración.
https://www.20minutos.es/andalucia/sevilla/las-obras-tranvibus-llegan-centro-con-cortes-trafico-modificaciones-tussam_6369540_0.html
https://www.abc.es/sevilla/ciudad/afectan-obras-tranvibus-duque-semana-santa-sevilla-20250913134459-nts.html
Cronograma Bus Sevilla Centro
FASES OBRAS TRANVIBUS

11 Sep 2025 | Noticias
Con fecha 9 de septiembre de 2025, se publicó en el BOP de Sevilla n.º 173 el extracto de la Resolución n.º 6121 del Teniente de Alcalde Delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, de 3 de septiembre de 2025, por la que se aprueba la convocatoria pública para la concesión de subvenciones correspondiente al año 2025, dirigidas al fomento y apoyo al emprendimiento empresarial y la creación de empresas. Expte 45/2025
El objeto de esta convocatoria es regular la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a fomentar el emprendimiento empresarial y la creación de empresas, con la finalidad de apoyar a las pequeñas empresas de nueva creación en su proceso de constitución y en el desarrollo inicial de su actividad empresarial, así como el desarrollo de planes de marketing digital.
El requisito fundamental es que las empresas hayan iniciado su actividad en el periodo comprendido entre el 01/04/2024 y el 31/08/2025.
Dichas subvenciones se otorgarán bajo los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad y no discriminación.
Los principales datos a tener en cuenta son los siguientes:
A. Requisitos de los solicitantes:
- Se dirige a empresas con domicilio fiscal y de actividad en Sevilla capital
- Plantilla no superior a 10 trabajadores
- No participada más de un 25% por empresas que no reúna los dos requisitos anteriores.
- Inicio de actividad esté comprendido entre el 01/04/20224 y el 31/08/2025.
B. Conceptos subvencionables:
Admisibles los realizados entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de marzo de 2026.
Serían los siguientes:
- Gastos de la contratación de servicios externos en marketing digital, campañas email marketing, gestión de redes sociales, etc…
- Gastos de la contratación de servicios digitales como alquiler dominio web, servicios pasarelas de pago, hosting y alquiler de dominio, etc.
- Gastos de constitución. Concretamente los servicios de gestoría para la tramitación del alta de la actividad y los derivados de notaria e inscripción en el registro correspondiente para la constitución de la empresa.
- Gastos de alquiler de local o en espacio de coworking en centro de empresas privado en el que se desarrolle la actividad y siempre que el local figure como local afecto a la actividad de la empresa en el certificado de situación censal que acompañe a la solicitud.
C. Importe de las ayudas
Éste podrá alcanzar el 80% del gasto total subvencionable con un límite de 5.000 euros (excepto para los gastos de alquiler y coworking cuyo límite se establece en 3.750 euros, con un máximo de una anualidad9. En todo caso, la solicitud deberá contemplar como mínimo un gasto de 1.500 euros en los conceptos subvencionables a y b, expuestos en la relación anterior.
Se advierte que en general el IVA no es un gasto subvencionable, a excepción de que este impuesto no ser que no sea susceptible de recuperación por el beneficiario, previa acreditación de dicha situación. :
D. Documentación a aportar
- Anexo I
- Anexo II, así como acreditación de los criterios de valoración aplicados
- Anexo IV (Solicitud de transferencia bancaria)
- Certificado actualizado de situación censal en el que quede expresamente indicada la actividad económica desarrollada con su fecha de alta así como la dirección del local afecto a la actividad.
- Si se solicita ayuda para gastos de alquiler de local o alojamiento en espacio de coworking, aportar contrato de arrendamiento firmado por la entidad o persona arrendadora y la persona físico o jurídica solicitante de la ayuda o, en su caso, el contrato de alojamiento en un centro de empresas privado..
E. Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación en el BOP, por lo que podrán presentarse las solicitudes del 10 al 30 de septiembre, ambos incluidos.
La presentación de la documentación que corresponda se realizará a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Sevilla, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Se puede acceder al texto completo, así como a los correspondientes anexos, entre los que se encuentra el de solicitud (anexo I), en la web del Ayuntamiento de Sevilla:
https://www.sevilla.org/servicios/economia/ayudas-y-subvenciones/subvenciones-fomento-emprendimiento-empresarial-y-la-creacion-de-empresas-2025
PUBLICACION BOP 9 09 2025
CONVOCATORIA 10 09 2025
1 Sep 2025 | Noticias
Con fecha 29 de agosto de 2025 se publicó en el BOP de Sevilla núm. 166 el extracto de la Resolución nº 5889 del Teniente de Alcalde Delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio de 25-08-2025 (adoptada por delegación de la Junta de Gobierno de la ciudad de Sevilla mediante acuerdo de 4-10-2024) por el que se aprueba la convocatoria pública de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas al apoyo y mantenimiento de establecimientos de la ciudad de Sevilla afectados por actuaciones de ejecución de obra de la Línea 3 de metro.
El objeto de la presente convocatoria es regular la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas al apoyo, mantenimiento y reactivación de establecimientos comerciales y de servicios ubicados en el área de afectación directa de las obras de infraestructura de infraestructuras de movilidad correspondientes a la línea 3 de
Metro (Tramos 1 y 2), con la finalidad de contribuir a la recuperación, reestructuración y revitalización de las actividades económicas de los negocios ubicados en el perímetro de afectación directa de dichas obras.
En concreto las áreas de afectación directa de estas obras son dos y se encuentran situadas en los ámbitos geográficos que se señalan a continuación:
- Zona A. Plaza Franquicia número 1, Calle Telegrafista número 4, Calle Valija numero 1 (esquina con C/Telegrafista, 4) y Calle Parque de Grazalema número 5, donde las obras se iniciaron el 1 de octubre de 2024.
- Zona B. Avenida de los Agricultores 29, donde las obras se iniciaron el 1 de diciembre de 2024.
Conceptos subvencionables.
Se considerarán subvencionables aquellos gastos realizados por las entidades que reúnan las condiciones para resultar beneficiarias conforme al apartado 5, asociados en todo caso al funcionamiento de la actividad desarrollada en el área de afectación de las obras definida en el apartado 2.
En concreto:
- Gastos de alquiler del establecimiento en el que se desarrolle la actividad.
- Gastos derivados de la contratación de servicios externos: gestoría, seguridad, vigilancia y limpieza.
- Gastos derivados de la contratación de seguros de responsabilidad civil, incendio, robo o accidentes asociados a la actividad desarrollada en el establecimiento afectado. Solo será subvencionable la parte correspondiente al periodo subvencionable señalado en el apartado6.3 según prorrata del plazo de vigencia de la póliza.
- Gastos de suministros de electricidad, telefonía fija y cuota de internet siempre que correspondan al establecimiento afectado por las obras.
- Cuota de autónomo.
- Cuota patronal a la Seguridad social correspondiente al personal que presta sus servicios en el establecimiento afectado por las obras.
Cuantía de las ayudas
Se fija el importe de las ayudas conforme a lo siguiente:
Zona A. Plaza Franquicia número 1, Calle Telegrafista número 4, Calle Valija numero 1 (esquina con C/Telegrafista, 4) y Calle Parque de Grazalema número 5, donde las obras se iniciaron el 1 de octubre de 2024, hasta 3.600 euros
Las ayudas podrán alcanzar el importe de 4.500 euros para los establecimientos que estén dados de alta en algunos de los siguientes grupos y epígrafes IAE que se encuentren en la Zona A de afectación:
- epígrafes comprendidos en el Grupo 671. Servicios en restaurantes, siempre y cuando disponga de licencia de terraza de veladores.
- epígrafes comprendidos en el Grupo 672. En cafeterías, siempre y cuando disponga de licencia de terraza de veladores.
- epígrafes comprendidos en el Grupo 673. De cafés y bares con y sin comida, siempre y cuando disponga de licencia de terraza de veladores.
- epígrafe 691.2. reparación de vehículos automóviles, bicicletas y otros vehículos.
Zona B. Avenida de los Agricultores 29, donde las obras se iniciaron el 1 de diciembre de 2024, hasta 2.800 euros.
Las ayudas podrán alcanzar el importe de 3.500 euros para los establecimientos que estén dados de alta en algunos de los siguientes grupos y epígrafes IAE que se encuentren en la Zona B de afectación:
- epígrafes comprendidos en el Grupo 671. Servicios en restaurantes, siempre y cuando disponga de licencia de terraza de veladores.
El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el siguiente a dicha publicación, por lo que podrán presentarse las solicitudes del 1 al 19 de septiembre de 2025, ambos incluidos.
Fuente:
https://www.sevilla.org/servicios/economia/ayudas-y-subvenciones/subvenciones-en-regimen-de-concurrencia-competitiva-destinadas-al-apoyo-y-mantenimiento-de-establecimientos-de-la-ciudad-de-sevilla-afectados-por-actuaciones-de-ejecucion-de-obra-de-la-linea-3-de-metro
AYUDAS OBRAS MACARENA 29 08 2025
BOP 29 AGOSTO AYUDAS OBRAS MACARENA
CALLES
1 Sep 2025 | Noticias
El 29 de agosto se publicaron en BOP las ayudas del Ayuntamiento por obras de la calle Juan Sebastián Elcano a negocios ubicados en la calle Juan Sebastián Elcano, entre los números 4 y 26 de dicha calle, así como aquellos locales de las calles perpendiculares a Juan Sebastián Elcano (Virgen de Consolación, Virgen de Regla, Virgen de la Victoria y Virgen de Loreto y Virgen de Luján) con fachada a la calle Juan Sebastián Elcano.
- Se fija el importe de las ayudas hasta 2.400 € por beneficiario.
- Se considerarán subvencionables aquellos gastos asociados en todo caso al funcionamiento de la actividad desarrollada en el área de afectación de las obras. En concreto:
- – Gastos de alquiler del establecimiento en el que se desarrolle la actividad.
- – Gastos derivados de la contratación de servicios externos: gestoría, seguridad, vigilancia y limpieza. Estos gastos estarán en todo caso asociados a la actividad desarrollada en el establecimiento afectado y referidos a éste.
- – Gastos derivados de la contratación de seguros de responsabilidad civil, incendio, robo o accidentes asociados a la actividad desarrollada en el establecimiento afectado. Sólo será subvencionable la parte correspondiente al periodo subvencionable señalado en el apartado 6.3 según prorrata del plazo de vigencia de la póliza.
- – Gastos de suministros de electricidad, telefonía fija y cuota de internet siempre que correspondan al establecimiento afectado por las obras.
- – Cuota de autónomos.
- – Cuota patronal a la Seguridad social correspondiente al personal que presta sus servicios en el establecimiento afectado por las obras.
Puede aclarar más información en la fuente oficial:
https://www.sevilla.org/servicios/economia/ayudas-y-subvenciones/subvenciones-en-regimen-de-concurrencia-competitiva-destinadas-al-apoyo-y-mantenimiento-de-establecimientos-de-la-ciudad-de-sevilla-afectados-por-la-ejecucion-de-obras-en-calle-juan-sebastian-elcano/resolucion-junta-de-gobierno-44-25.pdf
https://www.sevilla.org/servicios/economia/ayudas-y-subvenciones/subvenciones-en-regimen-de-concurrencia-competitiva-destinadas-al-apoyo-y-mantenimiento-de-establecimientos-de-la-ciudad-de-sevilla-afectados-por-la-ejecucion-de-obras-en-calle-juan-sebastian-elcano
CALLES
DOCUMENTACION A PRESENTAR