La obra de la calle Amor de Dios ahoga a los comerciantes

  • Desde el 13 de junio el entorno de la céntrica calle está cortada al tráfico y, casi, al tránsito de peatones

Bares cerrados, tiendas vacías y llenas de polvo, apenas se ven peatones por la zona, todo vallado y con la calzada y el acerado levantado. Ese es el panorama de que presentan las calles Santa María de Gracia, Tarifa, calle Amor de Dios, San Miguel y Javier Laso de la Vega. El 13 de junio comenzaron los cortes en la circulación de las calles, desde la Campana hasta la calle García de Tassara. Desde ese día no solo no se ven coches por la zona, apenas se ven viandantes y por su puesto las tiendas y lo bares vacíos.

Emasesa informó de las intervenciones que se iban a llevar a cabo a través del canal habitual, una notificación por escrito que dejaban por debajo de la puerta o en el buzón de correo de los comercios y domicilios de la zona afectada, aunque algunos de los comercios afectados no recibieron información alguna, como son los casos de Camdem y Subterráneo, situados en la calle Javier Lasso de la Vega.

Cinco meses por delante de obras en los que caminar por la calle, e incluso, entrar en sus domicilios o lugares de trabajo se ha convertido en algo imposible en numerosas ocasiones. Hasta para cruzar de acera hay que dar rodeos. Según parece se van a cumplir los plazos, y tal y como ha asegurado el Ayuntamiento, durante el mes de noviembre estará todo listo. Muchos de los comerciantes creen que finalizarán antes del traslado del Gran Poder a la Catedral el próximo 4 de noviembre. La queja más común entre los propietarios de tiendas y bares de la zona ha sido el tiempo que están necesitando para acabar la obra, recalcando que el número de operarios trabajando es ridículo, por lo que acelerar los trabajos es imposible. Según Javier, empleado de la tienda de ropa Pan con Tomate, desde que cortaron la circulación en la calle hasta que levantaron el suelo para comenzar la intervención tardaron un mes y medio. Durante ese tiempo colocaron unas canalizaciones alternativas en altura, mientras se sustituye la red de abastecimiento y saneamiento y se instala el sistema de riego. Creen que si se hubiera hecho una mayor inversión en mano de obra se podría haber reducido la duración de los trabajos, y por lo tanto el tiempo de corte y las pérdidas habrían sido menores.

Sigue leyendo:

http://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-obra-calle-amor-dios-ahoga-comerciantes-201610090749_noticia.html

Fuente: ABC Sevilla

La facturación del comercio minorista acelera en agosto y crece un 1,7%

Las ventas del comercio minorista pisan el acelerador. El Índice de Comercio al por Menor (ICM) anotó una subida del 1,7% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, a precios constantes. El aumento de la facturación fue siete décimas superior al registrado en julio, aunque estuvo muy por debajo de las alzas del 2,8% y 3,9% marcadas en junio y mayo, respectivamente.

En la categoría de equipo personal, donde se incluyen los artículos de moda, el ICM tomó un mayor impulso, anotando un crecimiento del 3,5% en agosto, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El ascenso del octavo mes del año fue muy superior al de julio, cuando las ventas se elevaron un 1,3%, aunque estuvo por debajo de las subidas de junio, mayo, abril y marzo de 2017.

Continúa leyendo:

https://www.modaes.es/entorno/la-facturacion-del-comercio-minorista-acelera-en-agosto-y-crece-un-17.html

¿Qué domingos y festivos abrirá el comercio en 2018?

El Consejo de Comercio señala diez fechas y autoriza a los ayuntamientos a sustituir uno de esos días por otro a conveniencia.

El Consejo Andaluz de Comercio ha aprobado este martes el calendario de apertura de domingos y festivos para el año 2018, que incluye la novedad de que aquellos ayuntamientos que lo deseen podrán sustituir uno de los diez días autorizados por otro domingo o festivo que cumpla en su municipio las condiciones que establece la Ley de Comercio Interior de Andalucía.

El calendario y la propuesta de permuta que pueden realizar los ayuntamientos ha contado con el respaldo de la mayoría de los miembros del Consejo durante su reunión, a la que ha asistido el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, y que está presidido por la viceconsejera de Empleo Empresa y Comercio, Pilar Serrano.

El Consejo ha fijado como días autorizados el 7 de enero (domingo); 1 de julio (domingo); 15 de agosto (miércoles); 2 de septiembre (domingo); 12 de octubre (viernes); 1 de noviembre (jueves); 25 de noviembre (domingo); 8 de diciembre (sábado); 23 de diciembre (domingo) y 30 de diciembre (domingo).

La facultad que se otorga a los ayuntamientos para permutar uno de los diez festivos y domingos tiene como objetivo conseguir una mayor adecuación a las necesidades concretas de los comerciantes y de los consumidores de cada localidad. El domingo o festivo que elijan en ningún caso podrá suponer un aumento o disminución del número de días autorizados en el mes de diciembre, ni superar en el mes de enero un máximo de dos. Tampoco podrá permutarse el día por los siguientes domingos y festivos: el 1 de enero; el 6 de enero; 28 de febrero; 1 de abril (Domingo de Resurrección); 1 de mayo; 6 de diciembre y 25 de diciembre.

Siga leyendo:

http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-domingos-y-festivos-abrira-comercio-2018-201709262107_noticia.html

Fuente: ABC Sevilla.

MÁS CENTROS COMERCIALES

Desde hace unos días todas aquellas personas que cruzan el puente del Quinto Centenario, sentido Cádiz, pueden observar a su izquierda cómo trabajan operarios, excavadoras y decenas de camiones en lo que allá por la primavera de 2019 (si no fallan las previsiones) se convertirá en el centro comercial y de ocio Palmas Altas.

Hemos podido leer últimamente las cifras que supondrán esta inversión : 145 millones de euros, miles de metros cuadrados construidos de tiendas y cines, 3.500 plazas de aparcamiento. Además será el alcalde quien coloque la primera piedra el próximo mes. Debería estar la ciudad de enhorabuena por este acontecimiento.

Pero no todo ha sido de color de rosa durante la tramitación de este proyecto. Recordemos que Ecologistas en Acción impugnó ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la modificación del estudio de detalle de la parcela donde se va a construir. También la Asociación Parque Vivo del Guadaíra criticó el bajo nivel de exigencia de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento respecto de los planes de movilidad y transporte presentados por la promotora, que no tuvieron ninguna objeción por parte de la Administración. A este respecto, es por todos conocido los atascos que se sufren en el puente del Quinto Centenario durante gran parte del día, y que se agravarán si nadie lo remedia.
Es necesaria una reflexión sobre la necesidad de poner en marcha más proyectos de este tipo en Sevilla. Grandes centros comerciales, a los que se llega casi exclusivamente en automóvil, en los que se instalan principalmente empresas nacionales y multinacionales, que se sustentan en la precariedad laboral de sus trabajadores: largos turnos de trabajo, salarios precarios y deterioro de sus derechos laborales. ¿Se ha medido de forma correcta el impacto que tendrá en el medio ambiente, la movilidad y la calidad de vida de la ciudad de Sevilla? ¿No es importante el efecto que tendrá sobre el pequeño comercio de los barrios más cercanos?

Siga leyendo:

http://andaluciainformacion.es/la-tribuna-de-viva-sevilla/703807/mas-centros-comerciales/

Fuente: Andalucía Información

Todos los sectores empresariales se unen en la celebración del Día Mundial del Turismo.

Todos los sectores empresariales se unen en la celebración del Día Mundial del Turismo.

Hace unas semanas decían desde el sector del turismo que falta coordinación en Sevilla. Pero hoy en la foto estaban todos: Ayuntamiento de Sevilla, Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Confederación de Empresarios de Sevilla, Cámara de Comercio, Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, Asociación Empresarial de Hostelería de Sevilla y Provincia, Asociación de Empresas Turísticas de Sevilla (ASET), Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla, Confederación Provincial de Comercio APROCOM,  Sevilla Congress and Convention Bureau, Contursa-FIBES y Aeropuerto de San Pablo.

Todos ellos han aprovechado el Día Mundial del Turismo, para aunar esfuerzos ante la importancia económica, laboral, cultural y social de la actividad turística en la capital. Quieren con ello continuar impulsando estrategias que combinen el crecimiento y la sostenibilidad del sector y, por último, -otra cosas es que se consiga- la unidad frente a actitudes de rechazo que afloran en otras ciudades españolas y europeas.

http://www.sevillanegocios.com/turismo-sube-8-verano-rompe-la-estacionalidad-sevilla/

GREENFRIDAY: Descuentos en comercios

GREENFRIDAY: Descuentos en comercios

Les recordamos que estamos en la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla, en la que colaboran diversas entidades.

APROCOM , por segundo año consecutivo, y los comercios de sus Asociaciones Alcentro y Triana, participan en la jornada llamada GreenFriday.

DURACIÓN: Esta promoción, que en principio se realizaba sólo el viernes 22 de septiembre, se extenderá desde el día 20 al 27 de septiembre.

EN QUÉ CONSISTE: A los usuarios de transporte público y bicicletas públicas de la ciudad de Sevilla, se les entregarán unos vales de descuento.

Dichos vales serán canjeables en los diferentes comercios adscritos al Greenfriday cuando el consumidor realice una compra mínima de 30 €.(hasta agotar existencias).

La duración de la promoción será desde el 20 al 27 de septiembre.

QUÉ HA DE HACER EL COMERCIO: Los comercios entregarán a sus clientes un bono con 2 viajes en transporte público, junto con un obsequio conmemorativo de la Semana Europea de la Movilidad (un paraguas).

Los comercios adheridos de Aprocom son los siguientes:

– NOGUEL, c/ Tetuán 7

– ALMACENES VELASCO C/ Francos 30

– ALMACENES VELASCO C/ Chapineros

– ALMACENES VELASCO, C/ Álvarez Quintero 20

-COPI ANDALUSÍ, C/ Carlos Cañal.

 Ver video:

Por favor cuanto antes porque termina el miércoles. Gracias.

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.