5 May 2017 | Noticias
En el Sector Comercio suben las afiliaciones en el mes de abril en 23.222 afiliados respecto al mes anterior. El número de afiliados a la seguridad social en el Régimen General se sitúa este mes en 2.322.830 personas, sube en 19.823 afiliados, mientras que en el Régimen de Autónomos sube en 3.399 afiliados y se sitúa en 808.808 afiliados, lo que supone un total de 3.131.638 afiliados en el conjunto del sector.
En términos interanuales, el conjunto del sector comercio contó en abril 78.796 más que en abril de 2016.
En lo que respecta al Comercio Minorista, éste cuenta actualmente con 1.863.080,61 afiliados, de los cuáles 1.324.319,83 están afiliados al Régimen General y 538.760,78 afiliados son autónomos. En abril el comercio minorista sube en 20.921,30 afiliados (18.112,40 en Régimen General y 2.809,69 en Régimen de Autónomos).
http://www.expansion.com/economia/2017/05/04/590ad4eaca4741d0 048b45ff.html
4 May 2017 | Noticias
- El volumen total de parados alcanzó en abril la cifra de 3.573.036 desempleados, su nivel más bajo desde julio de 2009
El paro bajó en abril en 129.281 desempleados, un 3,5 % menos respecto al mes anterior.
Es el mayor descenso mensual en cualquier mes dentro de la serie histórica, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
http://www.empleo.gob.es/es/estadisticas/resumenweb/RUD.pdf
2 May 2017 | Noticias
- Este descenso del 4,28% deja el número total de desempleados en un total de 1.072.400 parados
ABC Sevilla 27/04/2017
El paro ha descendido en Andalucía en 47.900 personas en Andalucía durante el primer trimestre de 2017, lo que supone un descenso del 4,28 por ciento en relación con el trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 1.072.400 parados, mientras que la tasa de paro se situó en el 26,94 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sigue leyendo:
http://sevilla.abc.es/economia/sevi-paro-baja-47900-personas-andalucia-primer-trimestre-2017-201704270925_noticia.html
2 May 2017 | Noticias
OBJETO
El presente Plan Especial de Movilidad se elabora bajo el doble objetivo de facilitar el movimiento de personas y vehículos durante la Feria de Sevilla, así como el de garantizar las medidas de seguridad necesarias para el correcto desarrollo de la misma dentro del Plan de Coordinación Específico de Fiestas de Primavera y el Plan Municipal de Emergencias de la Ciudad, facilitando y regulando el acceso de los servicios de emergencia, en caso de ser necesario, a los principales puntos de atracción de personas, priorizando el transporte público y la movilidad peatonal.
Para ello, el Plan recoge una serie de medidas de regulación del tráfico y el estacionamiento que pueden ser temporales o permanentes durante la vigencia del mismo.
Con el objeto de poder dar una respuesta rápida a aquellas situaciones que por su imprevisibilidad pudieran darse durante la vigencia del Plan, se nombrará un Director Responsable Técnico de la Ejecución del mismo que se encargará de la ejecución, interpretación, emisión de autorizaciones excepcionales durante la Feria de Sevilla, y posibles modificaciones puntuales de algunos de los aspectos recogidos en el presente Plan. Será un funcionario municipal perteneciente al Servicio de Proyectos y Obras de la Dirección General de Movilidad, y actuara en coordinación con el resto de componentes que intervienen en el Plan Específico de Coordinación de la Feria de Sevilla 2017.
Continúa leyendo:
http://trafico.sevilla.org/pdf/feria/plan-movilidad-feria-01-memoria.pdf
2 May 2017 | Noticias
- La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario
La tasa anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se sitúa en el 0,9% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y en el 2,6% en la serie original
Evolución mensual de las ventas en el comercio minorista
La variación mensual del Índice General del Comercio Minorista (ICM) a precios constantes entre los meses de marzo y febrero, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 0,6%. Esta tasa es dos décimas superior a la del mes anterior
Para saber más:
http://www.ine.es/daco/daco42/daco4215/ccm0317.pdf