25 Abr 2017 | Noticias
- El Gobierno presenta un Plan Integral con un presupuesto de 6,4 millones que se centrará en impulsar la digitalización.
El Gobierno ha presentado a las comunidades el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista para 2017, que contará con un presupuesto de 6,4 millones de euros. Se centrará en impulsar la digitalización.
Durante la primera conferencia sectorial de comercio interior del año,
la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, ha señalado que el objetivo de este plan es ayudar a las empresas, especialmente a las pequeñas, a incorporarse plenamente al mundo digital, informa Europa Press.
Sigue leyendo:
http://www.granconsumo.tv/distribucion/distribucion-base- alimentaria-y-general/objetivo-mas-tiendas-online-en-el-comercio-mino
24 Abr 2017 | Noticias
- CEC pide incluir en los Presupuestos Generales del Estado la supresión del importe mínimo para la devolución del IVA a turistas extracomunitarios
- La anulación de este importe incrementaría la facturación anual del comercio hasta 130 millones de euros
El comercio español crearía entre 5.000 y 7.500 empleos directos e indirectos si se suprimiese el actual límite de 90,15 euros para las ventas ‘tax free’ a turistas no residentes en la Unión Europea, según datos recogidos en el informe
La eliminación del importe mínimo para la devolución del IVA a turistas extracomunitarios’ elaborado por la Confederación Española de Comercio (CEC) a partir de datos de Global Blue
Sigue leyendo:
http://www.cec-comercio.com/wp-content/uploads/2017/02/NdP-CEC-estudio-global-blue.pdf
20 Abr 2017 | Noticias
- Los expertos prevén un aumento del PIB del 2,4%, cinco décimas menos que en 2016
- Almería, Málaga y Granada serán las más dinámicas
La economía andaluza seguirá creciendo este año, pero la ralentización es ya más que evidente pues se prevé un nuevo freno en 2017, el segundo consecutivo. Analistas Económicos de Andalucía, un grupo de estudios dependiente de Unicaja, publicó ayer su último informe en el que se estima que el Producto Interior Bruto (PIB) andaluz aumentará un 2,4% en el presente ejercicio, una décima menos que la media española y medio punto menos que el cierre de 2016.
Si quiere seguir leyendo pinche en el enlace:
http://www.diariodesevilla.es/economia/economia-andaluza-crecera-empuje-consumo_0_1128187381.html
20 Abr 2017 | Noticias
- El país es el cuarto dentro de Europa con una mejor percepción respecto a su economía en el primer trimestre de 2017, aunque todavía se muestra reticente al consumo, según Gfk.
España, una realidad doble. Aunque el optimismo de sus habitantes sobre la marcha de la economía sitúa al país en el cuarto puesto dentro de Europa, la disposición a comprar continúa siendo de las más bajas del continente en el primer trimestre de 2017, según el último informe Clima de Consumo para Europa de Gfk.
El mercado español ha obtenido 23 puntos dentro del indicador de expectativas económicas que elabora la compañía de análisis de mercado, tan sólo por detrás de República Checa (37), Países Bajos (32) y Portugal (29). Aunque el indicador disminuye en dos puntos la nota que obtuvo en el último trimestre de 2016, España sigue estando en la parte alta de la clasificación dentro de los dieciséis estados analizados.
Entre las razones para la buena percepción del devenir económico, Gfk cita factores como la actual estabilidad política, las mejores previsiones sobre el Producto Interior Bruto (PIB), el impulso de las exportaciones o las alentadoras perspectivas del turismo.
Siga leyendo: https://www.modaes.es/entorno/20170419/espana-a-dos-velocidades-optimismo-en-la-marcha-economica-pero-poca-disposicion-a-comprar.html
18 Abr 2017 | Noticias
La moda ‘low cost’ y las bajadas de precios condenan a la desaparición a una institución comercial
El País, 16 ABR 2017
La crisis de las rebajas como «institución comercial» asentada en la conciencia de los españoles ha estallado en 2017 con mayor crudeza tras años de desgaste. Como si nunca hubieran existido, las rebajas del pasado mes de enero no solo no incrementaron las ventas, sino que éstas descendieron un 0,1% en el comercio minorista, algo que sucedía por primera vez después de 28 meses consecutivos de crecimiento. Toda una desagradable sorpresa, ya que las asociaciones comerciales preveían un aumento del 5%, lo que se iba a traducir en una facturación adicional aproximada de 4.000 millones de euros.
http://economia.elpais.com/economia/2017/04/12/actualidad/1492011186_389156.html
17 Abr 2017 | Noticias
Hoy 12 de abril se ha publicado el indicador adelantado del IPC, que sitúa su variación anual en el 2,3% en marzo, siete décimas inferior a la registrada en febrero.
La tasa anual del indicador adelantado del IPCA es del 2,1%.
La inflación anual estimada del IPC en marzo de 2017 es del 2,3%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE.
Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría una disminución de siete décimas en su tasa anual, ya que en el mes de febrero esta variación fue del 3,0%.
En este comportamiento destaca la bajada de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina) frente a la subida que experimentaron el año pasado, así como el descenso de los precios de la electricidad.
http://www.ine.es/daco/daco42/daco4218/ipce0317.pdf