Tomás González, Presidente de APROCOM, en la rueda de prensa en apoyo de la Asociación de Hostelería y el problema de los veladores

El presidente de los hosteleros de Sevilla, Pablo Arenas, se ha mostrado muy crítico con la forma de actuar del equipo de Gobierno de Espadas ante la propuesta «inamovible» de reducción de veladores en el centro, medida de la que cuestionan su legalidad, y ha reclamado negociar en el seno de la comisión de veladores una reordenación -que respaldan en espíritu- que debe analizar caso por caso y sobre la base de la legalidad vigente. Sin propuesta alternativa porque «estamos para ayudar al Ayuntamiento, no para hacer su trabajo», esperan «una llamada» del Ayuntamiento y no descartan acudir a los tribunales.

http://andaluciainformacion.es/sevilla/660437/estamos-para-ayudar-al-ayuntamiento-no-para-hacer-su-trabajo/

Calendario del Contribuyente: los Impuestos de Marzo

Calendario del Contribuyente: los Impuestos de Marzo

logoagenciatributariaHASTA EL 12 DE MARZO.

  • Presentación de la Declaración INTRASTAT.

HASTA EL 20 DE MARZO. 

  • Modelos 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128 y 230:presentación y pago, si procede, de Retenciones e Ingresos a Cuenta respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas relativos al mes de Febrero de 2017 para las Sujetos Pasivos Gran Empresa, de los siguientes rendimientos.
  • Premios
  • Determinadas Ganancias Patrimoniales e Imputaciones de Renta.
  • Ganancias derivadas de acciones y participaciones en Instituciones de Inversión Colectiva.
  • Rentas de Arrendamientos de Inmuebles Urbanos.
  • Rentas de Capital Mobiliario.
  • Rentas de Personas Autorizadas y Saldos en Cuentas.
  • Modelos 303, 322, 340 y 353: presentación y pago, si procede, de las siguientes declaraciones relativas al Impuesto sobre el Valor Añadido, relativas al mes de Febrero de 2017:
  • Autoliquidación.
  • Modelo Individual para Grupo de Entidades.
  • Operaciones incluidas en los Libros Registro del IVA e IGIC, así como otro tipo de operaciones.
  • Modelo Agregado para Grupo de Entidades.
  • Modelos 349 y 380:presentación de Declaraciones Recapitulativas del mes de Febrero de 2017:
  • Operaciones Intracomunitarias.
  • Operaciones Asimiladas a las Importaciones.
  • Modelo 430:presentación y pago, si procede, del Impuesto sobre las Primas de Seguros relativo al mes de Febrero de 2017.
  • Modelos 553, 554, 555, 556, 557, 558, 561, 562 y 563:presentación y pago, si procede, de Impuestos Especiales de Fabricación, correspondiente a los Sujetos Pasivos que tengan consideración de Gran Empresa, respecto a las operaciones efectuadas en Diciembre 2016.
  • Modelos 548, 566, 570, 580 y 581:presentación y pago, si procede, de Impuestos Especiales de Fabricación, correspondientes al mes de Febrero de 2017.
  • Modelo 510:presentación de Declaración de Operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados.
  • Modelo 560:presentación y pago, si procede, del Impuesto sobre la Electricidad correspondiente a los Sujetos Pasivos que tengan la consideración de Grandes Empresas respecto a Febrero 2017.

HASTA EL 30 DE MARZO. 

  • Modelo 586: presentación de Declaración recapitulativa de Operaciones con Gases Fluorados de efecto invernadero.

HASTA EL 31 DE MARZO.

  • Modelo 171: presentación de la Declaración Informativa Anual de Imposiciones, Disposiciones de Fondos y de los Cobros de cualquier documento respecto al año 2016.
  • Modelo 189:presentación de la Declaración Informativa de Valores, Seguros y Rentas respecto al año 2016.
  • Modelo 294:presentación de Declaración Informativa sobre clientes perceptores de beneficios distribuidos por Instituciones de Inversión Colectiva españolas, así como de aquellos por cuenta de los cuales la entidad comercializadora haya efectuado reembolsos o transmisiones de acciones o participaciones.
  • Modelo 295:presentación de Declaración Informativa sobre clientes con posición inversora en Instituciones de Inversión Colectiva españolas, referida a fecha 31 de diciembre del ejercicio, en los supuestos de comercialización transfronteriza de acciones o participaciones en Instituciones de Inversión Colectiva españolas
  • Modelos 512:presentación de la Relación Anual de destinatarios de productos de la tarifa segunda, así como de kilómetros realizados del Impuesto sobre Hidrocarburos respecto al año 2016.
  • Modelo 720:presentación de la Declaración Informativa sobre Bienes y Derechos en el extranjero respecto al año 2016.

Cursos gratuitos para comerciantes

CURSOS PARA COMERCIANTES ORGANIZADOS POR LA DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y COMERCIO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA.

– Técnicas de escaparatismo (4 h). 21 y 23 de marzo, en horario de 14:30 a 16:30.

– Utilización TIC´s para incrementar ventas( 8 h). 20 y 25 de abril, en horario de 14:00 a 18:00.

– Marketing en el punto de venta: Retail marketing (4 h). 16 y 18 de mayo, en horario de 14:30 a 16:30.

– Venta online para comerciantes (8 h). 1 y 6 de junio, en horario de 14:00 a 18:00.

Estas acciones formativas se impartirán en el Centro de Recursos Empresariales Avanzados, CREA, sito en Avda. José Galán Merino, s/n.

Todas estas acciones formativas son gratuitas y podrán realizar sus inscripciones desde la propia web del Ayuntamiento de Sevilla, donde podrán encontrar detallada la programación formativa (fechas, plazos de inscripción y programa de cada acción) en el siguiente enlace:

http://www.sevilla.org/ayuntamiento/competencias-areas/area-de-economia-comercio-y-relaciones-institucionales/servicio-de-promocion-y-formacion-empresarial/formacion/sesiones-sobre-formacion-para-sectores-estrategicos

Tomás González, presidente de Aprocom: “Nuestro principal reto es la unión del sector”

Tomás González, presidente de Aprocom: “Nuestro principal reto es la unión del sector”

  • El Presidente de APROCOM, en entrevista a Sevilla Negocios, defiende que el objetivo de la Confederación es la unión de todo el comercio de Sevilla y Provincia.

imagen-1Lograr la unión del comercio sevillano es el principal desvelo del presidente de APROCOM Tomás González.  “Pido unión y el Ayuntamiento quizá lo que ha hecho es todo lo contrario, fomentar la dispersión”. SevillaNegocios.com entrevista a Tomás González, presidente de la patronal del comercio sevillano. Empresario del sector, con muchos años a sus espaldas al frente de su negocio, Noguel, comercio de ropa para caballeros ubicado en el centro de Sevilla, desde hace más de 25 años está vinculado al ámbito asociativo, del que es un convencido.

Enlace

ALERTA AEAT: DECLARACIÓN DE LA RENTA

Como cada año por esta época, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT)  presenta la campaña de la declaración de IRPF del ejercicio pasado.

También en esta época, volvemos a recibir emails que, haciéndose pasar por la AEAT y con el asunto “Mensajes de devolución de impuestos”, nos envían un enlace que nos dirige a una página web con un formulario donde nos solicitan nuestros datos, con la excusa de devolvernos cierta cantidad de dinero. TODOS NUESTROS DATOS: Nombre, NIF, número de tarjeta, fecha de caducidad, código PIN, Fecha de nacimiento.
Un caso más de “Phising”, esta vez utilizando a la Agencia Tributaria.

Este es el enlace de la Policía sobre la alerta:

https://www.policia.es/org_central/judicial/udef/alertas/20110404_1.htm

Edicto relativo a la ocupación de la vía pública durante la Semana Santa y la Feria de Abril.

Resolución Gerencia Municipal de Urbanismo núm. 327 de fecha 27 de enero de 2017, publicada en BOP Número 52, Lunes 6 de marzo de 2017.

Ante la celebración de la próxima Semana Santa y Feria y debido a la afluencia masiva de público y el paso de cofradías, en particular en la zona del casco histórico, y en general por todas las zonas afectadas por estos eventos, se hace necesario una vez más, solicitar la colaboración de los ciudadanos con objeto de garantizar la seguridad pública así como la calidad de vida de nuestra ciudad durante estas fiestas.

Se dispone:

  1. Ordenar al Servicio de Ordenación de la Vía Pública que proceda a la inmediata retirada, durante la Semana Santa y Feria así como en los días previos a su celebración, de todos los elementos instalados en la vía pública sin la preceptiva licencia.
  1. Prohibir la colocación de elementos o instalaciones no autorizadas con licencia municipal en zonas de propiedad privada.
  1. Ordenar a los titulares de los establecimientos y, en particular, a los propietarios de anuncios y rótulos perpendiculares a la fachada de los edificios la obligación de abatirlos o, si no fuera posible,
  1. Ordenar a los titulares de anuncios luminosos que los mantengan apagados durante el paso de las cofradías
  1. Apercibir a los interesados de que el incumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución podrá dar lugar a la adopción de medidas de restitución y recuperación.
  1. Estas medidas serán de aplicación en el centro histórico de esta capital y en las vías por donde transcurre el paso de hermandades y cofradías, así como en sus zonas de influencia, incluyéndose las que se vieran afectadas por la celebración de la Feria de Abril.
  1. Apercibir a los interesados de todas aquéllas instalaciones que sean retiradas, que se les concede un plazo de diez días a partir de la fecha de dicha retirada para que presenten escrito.
  1. Apercibir que el incumplimiento de lo dispuesto en esta resolución podrá determinar la revocación a sus titulares de las licencias de ocupación de la vía pública.
  1. Publicar el texto íntegro de la presente resolución mediante su inserción en los tablones municipales y en el «Boletín Oficial» de la provincia, durante un plazo de diez días naturales y difundir esta resolución mediante su publicación en los diarios de mayor difusión de esta capital

APROCOM

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.