6 Oct 2025 | Noticias

Foto ABC
Las obras de reforma de la Plaza Nueva, centro neurálgico de la ciudad, comenzarán finalmente en octubre para acometer en este emblemático espacio «la transformación más importante» desde las actuaciones promovidas aproximadamente durante 2006 para la implantación de la línea tranviaria, señaló el Alcalde José Luis Sanz.
Estas obras, tras los trabajos preliminares llevados a cabo en la solería de enchinado que rodea a la estatua ecuestre de San Fernando, están ya adjudicadas con un plazo de ejecución de 18 meses, con el propósito eso sí de que «molesten lo menos posible» a la Semana Santa de 2026. La del año que viene sería en principio la única edición de la Semana Santa afectada por este proyecto, cuya necesidad ha defendido.
El alcalde ha desgranado que la actuación propuesta, encargada a la empresa constructora Martín Casillas, supone especialmente una ampliación del espacio central de la plaza, desde los actuales 88 por 48 metros a los 105 por 59 metros, de tal manera que se amplían los frentes este y oeste en aproximadamente unos siete y diez metros respectivamente, y los laterales norte y sur aproximadamente unos seis metros.
La zona periférica de la plaza será repavimentada y estará dividida en dos franjas:
– una primera adosada a las fachadas a modo de acerado
– y la segunda a modo de carril de circulación pavimentada
Además, la actuación propuesta incluye la repavimentación de la calzada de conexión entre la calle Zaragoza y Méndez Núñez con adoquín de granito y bordillo de granito.
También se harán actuaciones en materia de arbolado, y en cuanto al mobiliario público, será renovado siguiendo un criterio de «armonía de estilo» para recuperar la imagen historicista que tuvo en su día esta céntrica plaza,
El proyecto contempla además la instalación de dos pérgolas en una siguiente fase en los extremos norte y este de la plaza, inspiradas en los quioscos de música con los que contaba antaño este espacio; así como dos fuentes de agua potable accesibles, en sustitución de las que ha habido hasta ahora en los ángulos noreste y suroeste de la plaza.
Igualmente, incluye la renovación del alumbrado monumental de la fachada del Ayuntamiento y la incorporación de dicho equipamiento a la escultura ecuestre de San Fernando.
La reordenación propuesta implica desplazar la zona de carga y descarga hacia la calle Madrid, tras el Hotel Inglaterra, mientras la parte delantera del hotel contará con un estacionamiento de motos, liberando visualmente esta zona, de manera que los taxis seguirán ocupando el mismo espacio de hoy día, con parada en batería.
El estacionamiento de bicicletas del servicio público de alquiler Sevici y de ciclos y patinetes eléctricos será además reubicado frente a los números 3, 4 y 5, en el borde sur de la plaza y, además, el apeadero del tranvía más cercano a la plaza será eliminado.
Fuente:
https://www.abc.es/sevilla/ciudad/obras-plaza-nueva-comenzaran-octubre-mayor-transformacion-20250929122446-nts.html
1 Oct 2025 | Noticias
Los sindicatos CCOO y UGT han procedido a la convocatoria de huelga general para el próximo día 15 de octubre, que afectará a todas las actividades laborales y funcionariales en todo el territorio español.
La huelga será de dos horas en cada uno de los turnos de trabajo. En concreto para las jornadas partidas y jornadas continuadas en turno de mañana, la huelga será de 10:00 a 12:00 horas; para las jornadas continuadas en turno de tarde será de 17:00 a 19:00 horas y para las jornadas continuadas en turno de noche, la huelga será de 02:00 a 04:00 horas.
Los objetivos de la huelga general son:
1. “Exigir el respeto de los derechos humanos del pueblo palestino y el fin del genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la franja de Gaza”.
2. “Alertar de riesgos en la estabilidad política y económica de una zona geoestratégica que (…) afectan al mantenimiento del empleo y de los servicios públicos, y al derecho a unas condiciones de trabajo dignas y justas, y con ella se exige la adopción de políticas y medidas pacíficas que minimicen estos efectos negativos”.
3.“Priorizar la paz, la justicia social y la protección de derechos, frente a la escalada armamentística y sus consecuencias devastadoras en la estabilidad socioeconómica”.
4. “Exigir el respeto de los derechos humanos (…) que se respete el derecho a recibir informaciones y opiniones y el derecho a difundirlas”.
5. “Exigir la derogación inmediata de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo (Ley Mordaza)”. “
Dada la proximidad de la convocatoria, y a la vista de su posible impacto, hacemos extensiva esta comunicación para que las empresas puedan anticiparse en la organización de sus recursos y concertar, en su caso, servicios mínimos.
1 Oct 2025 | Noticias
UNO Logística ha organizado una jornada bajo el título ‘Logística y DUM, hacia los nuevos modelos de ciudad’, que ha contado con la presencia del Delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, D. Álvaro Pimentel y el apoyo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES)
En esta Jornada ha intervenido el Presidente de Aprocom, Tomás González, como Presidente de la Comisión de Movilidad de la CES, en la que se ha destacado que «la logística en España ha demostrado su capacidad para gestionar con éxito un incremento del 240% en los envíos de comercio electrónico en solo cinco años».
El comercio electrónico, aunque solo supone un 20 % de las compras en el sector comercio, es un complemento a la venta en tienda física, y ambos formatos han de coexistir para dar un servicio integral al cliente.
El presidente de UNO, Francisco Aranda, ha presentado el análisis ‘Logística de Ecommerce de España 2025: Operadores Logísticos”, elaborado por UNO en colaboración con Ecommerce News.
El estudio destaca la transformación tecnológica del sector, los retos de sostenibilidad y el papel clave de la distribución urbana de mercancías.
En este encuentro se ha abordado uno de los grandes retos de las ciudades modernas: cómo integrar la distribución urbana de mercancías en un modelo urbano más eficiente, sostenible y competitivo.
La sostenibilidad y la eficiencia de la logística en entornos urbanos, un objetivo irrenunciable si queremos avanzar hacia ciudades más limpias, ordenadas y competitivas
Lo que allí se debatió debe servir para reforzar la colaboración público-privada, impulsar proyectos concretos y alinear a todos los actores implicados en torno a una visión compartida: una Sevilla que lidere, desde la logística, la transformación hacia un modelo de ciudad más innovadora, sostenible y competitiva.
Fuente:
https://pymesmagazine.es/actualidad/la-logistica-espanola-gestiona-con-exito-un-aumento-del-240-del-ecommerce-en-cinco-anos/
1 Oct 2025 | Noticias
- Convocatoria
Resolución de 22 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, BOJA 187, de 29 septiembre 2025.
- Objetivo
El objetivo de esta convocatoria de subvenciones es la realización de actividades en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral a empresas con sede social en Andalucía
- Destinatarios
Podrán solicitar las subvenciones objeto de la presente convocatoria, empresas con sede social en Andalucía que cuenten con un mínimo de 10 personas trabajadoras contratadas. (ver punto 4, in fine de esta Circular)
- Conceptos subvencionables
- La realización de actividades lúdicas, culturales y deportivas para menores de 12 años de edad o a personas dependientes que se realicen en horarios no escolares o de prestación de servicios ya reconocidos por otra normativa, así como en períodos vacacionales que posibiliten la conciliación de las personas trabajadoras de la empresa solicitante.
- La realización de actividades de información, divulgación y sensibilización en materia de igualdad en el ámbito laboral y de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, dirigidas a las personas trabajadoras de la empresa solicitante.
En el supuesto de solicitar la subvención la realización de actividades de información, divulgación y sensibilización se establece que la empresa tenga, además, un número máximo de 49 personas trabajadoras contratadas
- Cuantías
El importe de la subvención a conceder no podrá exceder, en ningún caso, para cada proyecto o actividad, del 100% del presupuesto aprobado.
La cuantía máxima asciende a:
- 6000 euros por actividad para la realización de actividades lúdicas, culturales y deportivas
- 2000 euros por actividad para la realización de actividades de información, divulgación y sensibilización
- Plazo dentro del que deben haberse realizado los gastos subvencionables.
El plazo de ejecución de las actividades deberá estar comprendido desde la fecha de presentación de la solicitud hasta la fecha de finalización del plazo de ejecución que se establezca en la resolución de concesión
Las solicitudes de subvención se ajustarán al modelo que figura como Anexo I
Las solicitudes y la documentación adjunta (art.9, pág. 3 de la Convocatoria) se presentarán en el Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la siguiente dirección electrónica:
https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/23227.html
- Plazo de presentación de solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a contar a partir del día siguiente al de la publicación en el BOJA, es decir desde el 30 de septiembre al 13 de octubre inclusive.
Fuente:
Resolución de 22 de septiembre de 2025, BOJA 29 septiembre.
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2025/187/1
Anexo I.
Subvenciones en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. LÍNEA 9: Solicitud de subvenciones para la realización de actividades en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral a empresas con sede social en Andalucía. Anexo I.
RESOLUCION BOJA 29 SEPT
EXTRACTO RESOLUCION BOJA 29 SEPT
26 Sep 2025 | Noticias
APROCOM colabora un año más en el Foro Business + Foro Empresa 2025, el único tour de eventos presenciales para las pequeñas y medianas empresas.
Este año reúne a directivos y gerentes en un espacio único, diseñado para inspirar el crecimiento y la gestión.
Puedes sumarte a estas sesiones interactivas, paneles de expertos y oportunidades de networking que te brindarán las herramientas y perspectivas necesarias para llevar tu empresa al siguiente nivel.
6 razones para no perderte esta edición:
• Aprende a gestionar mejor tus finanzas y mejorar tu rentabilidad
• Descubre cómo la IA y la automatización pueden impulsar tu pyme
• Accede a las mejores estrategias para la transformación digital
• Entérate de las nuevas obligaciones legales para directivos
• Conéctate con otros empresarios y amplía tu red de contactos
• Participa en sesiones interactivas con expertos
¡Inscríbete gratis a este congreso y aprovecha la oportunidad de hacer crecer tu red de contactos en este tour de eventos!
https://businessplus.es/evento/business-foro-empresa-sevilla-2025
• Lugar: Hotel Sevilla Center
• Duración: De 9:30 a 13:30.
Aprocom tiene el placer de invitarte al congreso. Se adjuntan las invitaciones.

25 Sep 2025 | Noticias
- Convocatoria
El 22 de septiembre, se publicó en el BOP de Sevilla la modificación de la convocatoria pública para la concesión de subvenciones correspondiente al 2025, destinadas a la modernización digital y mejora de la competitividad de las micro y pequeñas empresas sevillanas
- Objetivo
El objeto de esta convocatoria es regular la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a micro y pequeñas empresas comerciales detallistas y de servicios de proximidad, para la mejora de su competitividad y productividad a través del impulso de la implantación y uso transformador de las tecnologías de la información y la comunicación.
El objetivo de estas ayudas es impulsar la implantación y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las micro y pequeñas empresas comerciales detallistas y de servicios de proximidad con el fin de mejorar su productividad y competitividad
- Gastos subvencionables:
Se considerarán subvencionables aquellos gastos realizados entre 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026 para la contratación de servicios externos especializados en las materias que se detallan en la a continuación:
- a) Consultoría en branding
- b) Consultoría para la elaboración de una estrategia de comunicación y marketing online, y su implementación.
- c) Consultoría para diseñar e implementar una estrategia de omnicanalidad que permita mejorar la relación entre la empresa y el cliente.
- d) Contratación de servicios enfocadas a optimizar los canales digitales del negocio para mejorar el posicionamiento online (SEO, SEM) facilitando a los clientes encontrar el negocio de manera ágil.
- e) Contratación de servicios de plataformas para la inclusión de los productos y servicios de la empresa en marketplace.
- f) Contratación de servicios de marketing relacional o de mejora en la relación con los clientes.
- g) Contratación de servicios de gestión de las redes sociales o de diseño de una estrategia de redes sociales.
- h) Contratación de servicios para la gestión del punto de venta que podrán incluir asesoramiento en escaparatismo, optimización del espacio, presentación de productos, la gestión del stock y/o creación de una experiencia de compra atractiva.
- i) Consultoría en compliance, es decir, servicios de asesoramiento en cumplimiento normativo que podrá abarcar desde la evaluación de riesgos hasta la implementación de políticas y procedimientos, y formación del personal.
- j) Contratación de servicios para la implantación de VeriFactu.
- k) Contratación de software como service de contabilidad, facturación, relación con proveedores o clientes, gestión de almacenes, etc.
4, Importe
El importe de las ayudas podrá alcanzar el 80 por ciento de los gastos justificados en los conceptos considerados como subvencionables, con el límite de 5.000,00 euros por beneficiaria.
Para optar a las ayudas reguladas en la presente convocatoria se requiere un gasto mínimo de 1.500,00 euros por parte de las empresas beneficiarias, pudiendo corresponder dicho importe con uno o varios de los servicios descritos en el apartado 6.1 de la convocatoria.
- Plazo
El plazo para poder solicitar estas ayudas será de 15 días hábiles desde el 23 de septiembre al 14 de octubre de 2025, ambos incluidos.
- Solicitud
Las solicitudes de subvenciones incluidas en la presente convocatoria se presentarán conforme al modelo Anexo I que se adjunta.
El resto de la documentación, según la forma jurídica del solicitante, pueden consultarla en las paginas 13 y 14 de la Convocatoria.
- Lugar de presentación.
Las solicitudes de subvenciones, acompañadas de la documentación exigida en esta convocatoria, se presentarán a través del Registro Electrónico de la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla, https://sede.sevilla.org/opencms/system/modules/sede/index), o, en su caso, en las Oficinas de Registro.
Fuente:
BOP 22 septiembre de Sevilla (núm.: 184): extracto núm. 193704 de Resolución nº 6472 del Teniente de Alcalde Delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio de 15/09/25 (adoptada por delegación de Junta de Gobierno de Sevilla mediante acuerdo de 04/10/24) por la que se modifica convocatoria pública para la concesión de subvenciones correspondiente al 2025, destinadas a la modernización digital y mejora de la competitividad de las micro y pequeñas empresas sevillanas, aprobada por Resolución n.º 6058.
https://bopsevilla.dipusevilla.es/publica/buscador-anuncios/anuncio/Extracto-num-193704-de-la-modificacion-de-la-convocatoria-de-subvenciones-dirigidas-a-la-modernizacion-digital-y-mejora-de-la-competitividad-de-las-micro-y-pequenas-empresas-sevillanas-para-2025-BDN/
Web del Ayuntamiento:
https://www.sevilla.org/servicios/economia/ayudas-y-subvenciones/convocatoria-subvencion-modernizacion-digital-y-mejora-competitividad-micro-y-pequenas-empresas-sevillanas-2025
PUBLICACION BOP 22 09