6 Jul 2022 | Noticias
Hoy se ha publicado en el Boletín de la Provincia, BOP, las ayudas de la Cámara para apoyo a implementar la ciberseguridad en la empresa. Se denomina Convocatoria Programa Ciberseguridad 2022 – Cámara Sevilla.
BENEFICIARIOS.
Empresas (micro, pequeñas y medianas) y personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Sevilla, que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.
OBJETO.
Concesión de ayudas para desarrollar Planes de apoyo a la implementación de la ciberseguridad en el marco del Programa Ciberseguridad, subvencionados en un 80% por FEDER.
CONVOCATORIA.
El texto completo de esta Convocatoria está a disposición de las empresas en la Sede Electrónica de la Cámara de Sevilla (https://sede.camara.es/sede/sevilla). Además, puede consultarse a través de la web
https://camaradesevilla.com/programas/innovacion-2/ciberseguridad/
En dicha dirección podrá descargarse, junto con la Convocatoria, la documentación necesaria para realizar la solicitud.
CUANTÍA.
La cuantía de las ayudas económicas a otorgar con cargo a esta Convocatoria es de presupuesto máximo elegible por empresa de 4.000 €, que será prefinanciado en su totalidad por la empresa beneficiaria y cofinanciado por FEDER al 80%, por lo que la cuantía máxima de ayuda por empresa será de 3.200 €.
Incluye los servicios gratuitos de diagnóstico y seguimiento.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.
El plazo para la presentación de solicitudes se abre a las 9.00 h del día 14/07, y estará abierto hasta las 14.00 h del día 31 de julio de 2022, (si bien el plazo podrá acortarse en caso de agotarse el presupuesto.
Para más información pueden contactar con el Técnico de la Cámara:
Emilio Curquejo Murillo:
emilio.curquejo@camaradesevilla.com
Telf: 600 97 97 43
Fuente:
https://camaradesevilla.com/programas/innovacion-2/ciberseguridad/
29 Jun 2022 | Noticias
El 20 de mayo de 2022 se publicó en BOJA el Decreto 82/2022, de 17 de mayo, por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Esta información está recogida en nuestra web, en la página: https://aprocom.org/legislacion-comercio-en-andalucia/
Este próximo jueves 7 DE JULIO de 2022, a las 10:00 horas, el Servicio de Consumo de la Delegación de Sevilla organiza una Jornada sobre el nuevo Decreto 82/2022, de 17 de mayo, por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Estará a cargo de D. Daniel Escalona Rodríguez (Jefe de Servicio de Mediación, Reclamaciones y Arbitraje de la Dirección General)
Por otro lado, como colaboración especial para asociados de Aprocom y de CES, la empresa afiliada COPI ANDALUSI tiene ya a su disposición los nuevos libros de Hojas de reclamaciones.
Datos de contacto:

29 Jun 2022 | Noticias
El presidente de Aprocom, como miembro de la Comisión Institucional del Plan Estratégico de Sevilla 2030, participó el 29 de junio de 2022 en una sesión de trabajo de la Comisión Técnica de dicho Plan.
Se estudió como único punto del orden del día la propuesta de Agenda Urbana de Sevilla 2030.
Como sabemos, Sevilla fue elegida en 2021 proyecto piloto por el Gobierno de España para construir una Agenda Urbana de una gran ciudad. Y se hizo en el marco de la Agenda Urbana de España, aprobada en 2019 y de las iniciativas internacionales de Onu Habitat y de la propia Unión Europea en esta materia. Asimismo, organizamos en el pasado mes de octubre el primer Foro Urbano de España.
Asi, se ha explicado la novedosa metodología que se ha aplicado, como fruto de un largo trabajo de la colaboración institucional de todos los agentes e instituciones de la ciudad y de la colaboración pública y privada.
La Agenda Urbana de Sevilla no es un nuevo proceso de planificación de la ciudad, sino que recoge y sistematiza, conforme a los objetivos y criterios propuestos a nivel internacional, nuestro propio Plan Estratégico, el plan de acción aprobado por esta Comisión denominada Alianza para la Reactivación Social y Económica de Sevilla y los 19 proyectos estratégicos de ciudad presentados a la Junta de Andalucía para su posible financiación el marco de los nuevos fondos europeos.
El ejercicio realizado es, por lo tanto, de gobernanza operativa para dar transparencia y servir de metodología para rendir cuentas de los avances de forma organizada.
No es un punto final, sino un punto y seguido pues lo que propone es una metodología para incorporar proyectos estratégicos de ciudad por todas las instituciones y agentes que en Sevilla operan. En este sentido, se constituye como un punto de encuentro que da forma al necesario proceso de cooperación que se requiere para transformar una ciudad como Sevilla ante los retos que se avecinan.
Seremos pioneros en España de esta iniciativa internacional de planificación de las ciudades. Y lo hemos podido hacer gracias al trabajo de instituciones como Aprocom. representa.
El día 12 de julio se procederá a la aprobación de esta iniciativa en la Comisión Institucional del Plan.
Más información:
https://www.sevilla.org/planestrategico2030/plan-estrategico-sevilla-2030/principales-hitos
28 Jun 2022 | Noticias
nota plataforma sector transporte
27 Jun 2022 | Noticias
Ante la actual situación de prealerta por sequía para promover un consumo más responsable y, coincidiendo con la publicación de un primer bando municipal para llamar a la colaboración del conjunto de la ciudadanía para preservar las reservas de agua, el Ayuntamiento de Sevilla y la empresa metropolitana de aguas, Emasesa, continúan avanzando en la estrategia para fomentar un consumo de agua responsable
Una de esas acciones se ha plasmado en la firma de un convenio con una docena de grandes empresas y entidades sociales y económicas, para que promuevan entre sus miembros los mensajes de concienciación sobre el ahorro de agua.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, presidió la firma de este convenio junto al consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop, al delegado de Transición Ecológica y Deporte, David Guevara, consejeros de Emasesa y alcaldes de localidades como Coria, La Rinconada o Alcalá de Guadaira., entre otros.
Las entidades y empresas que se sumaron al acuerdo de colaboración, además de Aprocom, son la Asociación de Consumidores en Acción de Sevilla FACUA, la Asociación de Consumidores y Amas de Casa Híspalis, la Unión de Consumidores de Sevilla UCS, la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provinciael Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla; y grandes firmas como Airbus, Cocacola Europacific Partner Europa, El Corte Inglés, Heineken y Renault España.
El objetivo de este convenio es que todos los actores sociales difundan y promuevan entre sus miembros los mensajes de concienciación, al mismo tiempo establezcan un diálogo para la generación de acciones conjuntas que permitan optimizar la demanda y hacerla más sostenible.
Por su parte, Emasesa se compromete a asesorar en la adopción de sistemas de ahorro y uso racional del agua, a impartir formación al personal y asociados de los distintos colectivos y a elaborar un programa de acciones específicas que se desarrollarán en colaboración con las entidades firmantes.
Igualmente, y dentro de estas medidas, el Ayuntamiento ha publicado un primer bando municipal que llama a la colaboración del conjunto de la ciudadanía para preservar las reservas de agua y garantizar su volumen y calidad y para reducir en la medida de lo posible hábitos de consumo que supongan un gasto de agua innecesario. También está previsto el lanzamiento de una nueva campaña por parte de Emasesa.
Este convenio es una de las acciones previstas desde que anunció la prealerta por sequía, en noviembre de 2021. Estas acciones se han reforzado con la puesta en marcha de la campaña Objetivo 90 en el primer trimestre del año y que implica una serie de iniciativas con el objetivo a largo plazo de reducir el consumo de 116 litros por persona y día a los 90.
Fuente:
El Ayuntamiento y Emasesa avanzan en la estrategia de fomento del ahorro de agua ante la actual situación de prealerta por sequía con la firma de un convenio con una docena de grandes empresas y entidades sociales y económicas para promover un consumo más responsable — Actualidad (sevilla.org)
24 Jun 2022 | Noticias
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó ayer los días que se establecerán como festivos locales en 2023.
Así, la propuesta del gobierno municipal, ratificada por el Pleno, contempla que el próximo año serán festivos:
- El 26 de abril, miércoles de la Feria de Abril
- 8 de junio, día del Corpus Christi.
El delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, destacó que, con el establecimiento de este calendario de festivos locales, “volvemos a poner a disposición de los sevillanos y sevillanas un día festivo en la segunda fiesta mayor más importante de la ciudad como es la Feria de Abril”.
Ello a efectos de conciliación familiar y, por supuesto, por la repercusión en el impacto económico que supone una mayor afluencia al Real en esta jornada.
Tras su aprobación, el Pleno dará cuenta de la correspondiente propuesta adoptada a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, según establece el artículo 3 del Decreto 62/2022, de 3 de mayo, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2023, y según se establece en la Orden de 11 de octubre de 1993 de la Consejería de Trabajo, por la que se regula el procedimiento a seguir para la determinación de las fiestas locales, inhábiles para el trabajo, retribuidas y no recuperables en los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Fuente:
El Pleno del Ayuntamiento aprueba establecer como festivos locales para 2023 la jornada del miércoles de la Feria de Abril y el día del Corpus Christi — Actualidad (sevilla.org)