El BOE de hoy 20 abril publica el Real Decreto que modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas

El BOE de hoy 20 abril publica el Real Decreto que modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas

El BOE de hoy 20 abril publica el Real Decreto que modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas.

En esencia la obligatoriedad de uso queda como sigue:

  • Las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos:
  1. En los centros, servicios y establecimientos sanitarios por parte de las personas trabajadoras, de los visitantes y de los pacientes con excepción de las personas ingresadas cuando permanezcan en su habitación.
  2. En los centros sociosanitarios, los trabajadores y los visitantes cuando estén en zonas compartidas.
  3. En los medios de transporte aéreo, por ferrocarril o por cable y en los autobuses, así como en los transportes públicos de viajeros.

En los espacios cerrados de buques y embarcaciones en los que no sea posible mantener la distancia de 1,5 metros, salvo en los camarotes, cuando sean compartidos por núcleos de convivientes.

Esta obligación tiene excepciones particulares (art. 2 del Real Decreto)

El presente real decreto entrará en vigor hoy día 20 abril, fecha de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Fuente:

Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/20/pdfs/BOE-A-2022-6449.pdf

 

Más información en nuestra web:

 

https://aprocom.org/pueden-obligarme-a-llevar-mascarilla-en-comercios-y-hosteleria-la-confederacion-espanola-de-comercio-cec-lo-aclara/

¿Pueden obligarme a llevar mascarilla en comercios y hostelería? La Confederación Española de Comercio, CEC, lo aclara

¿Pueden obligarme a llevar mascarilla en comercios y hostelería? La Confederación Española de Comercio, CEC, lo aclara

A partir del 20 de abril no será obligatorio llevar la mascarilla en interiores, pero pueden surgir dudas sobre si nos pueden exigir llevarla en determinados espacios. Consulta si en comercios y hostelería pueden obligar a los clientes llevar la mascarilla.

¿Pueden obligarme a llevar mascarilla en comercios y hostelería? 

El fin de la mascarilla obligatoria, que entrará en vigor el 20 de abril, cuando la norma se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), afecta a todos los espacios cerrados de uso público. Tras casi dos años de obligatoriedad, y después de Semana Santa, la mascarilla dejará de ser obligatoria en espacios como: supermercados, centros comerciales, bares o restaurantes…

 No obstante, la medida tiene letra pequeña y recoge, a falta de ser publicada en el BOE, una serie de recomendaciones sobre el uso de la mascarilla.

 El texto indica que debe hacerse un uso responsable de la mascarilla en espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan como los comercios (centros comerciales, supermercados o pequeño comercio); espacios cerrados en los que las personas permanecen tiempo sin comer ni beber (cines, teatros, salas de conciertos, museos, etc.) y en espacios cerrados en los que las personas permanecen un tiempo comiendo y bebiendo (bares, restaurantes, locales de ocio nocturno…).

¿Pueden los empresarios obligar a los clientes a llevar la mascarilla en algún caso?

A raíz de esta recomendación pueden surgir dudas sobre si pueden imponer la mascarilla en espacios como bares o comercios basándose en el derecho de admisión.

Si la ley no impone las mascarillas en los comercios, obligar a los clientes a llevarla sería ir contra sus derechos 

Desde la Confederación Española de Comercio aseguran a Onda Cero que en ningún caso un empresario puede exigir a un cliente llevar la mascarilla si la obligatoriedad ha caído: «No pueden imponer llevar la mascarilla, más allá de las recomendaciones que puedan hacer a sus clientes. Si la ley no impone las mascarillas en los comercios, obligar a los clientes a llevarla sería ir contra sus derechos».

En establecimientos como bares o restaurantes tampoco se podrá exigir a los clientes llevar la mascarilla. Según confirma a Onda Cero el secretario general de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, los establecimientos «tienen que cumplir la ley».

Más información:

https://www.ondacero.es/noticias/sociedad/pueden-obligarme-llevar-mascarilla-comercios-hosteleria_20220409625106274edc230001c23f56.html

Inicio de la segunda fase del Plan especial de Movilidad para Semana Santa del Ayuntamiento de Sevilla.

Inicio de la segunda fase del Plan especial de Movilidad para Semana Santa del Ayuntamiento de Sevilla.

El día 5/04 se inició la segunda fase del Plan especial de Movilidad para Semana Santa del Ayuntamiento de Sevilla

Se activó el cierre total y peatonalización de la Campana, una de las novedades del Plan Especial de Movilidad de la Semana Santa 2022, que recoge la ampliación de los horarios de carga y descarga y la restricción del acceso y estacionamiento para determinados vehículos.

Puede conocer el plan íntegro en nuestra web:

Plan Especial de Movilidad de Semana Santa del Ayuntamiento de Sevilla.

Puede leer la información en este enlace:

https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-corte-campana-estrena-plan-municipal-trafico-semana-santa-sevilla-20220405124229.html

Seminario Fondos Next Generation Kit Digital Caixabank Talks 6 abril

Seminario Fondos Next Generation Kit Digital Caixabank Talks 6 abril

Caixabank organiza, dentro de las sesiones Caixabank Talks, un seminario acerca de los Fondos Next Generation y el programa Kit Digital, cuya finalidad es proporcionar a las empresas y autónomos ayudas no reembolsables con un presupuesto de 3.067 millones de euros para proporcionar a las empresas y autónomos ayudas no reembolsables que les permitan adoptar un conjunto de herramientas digitales, disponibles en el mercado, para lograr impulsar a corto plazo el proceso de digitalización del conjunto de la economía.

El fondo europeo para la recuperación (Next Generation EU) es el mayor programa de financiación en la historia de la UE y está diseñado para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la pandemia. Su objetivo es la reactivación de la economía y la transformación del tejido productivo para alcanzar mayores niveles de digitalización, sostenibilidad e impacto social.

Intervendrá Dª Ana Díez, directora ejecutiva de Banca Negocios de CaixaBank, D. Alberto Martínez, director general de RED.ES, D. Antonio Saravia, director adjunto corporativo de RED.ES y D. Sergio Sala, director Propuesta de Valor de Banca Negocios.

Este seminario se celebrará el miércoles 6 abril a las 9.30 h y tendrá una duración de 45 minutos.

Este es el enlace de registro:

https://www4.caixabank.es/apl/formularios/registroeventos/index_es.html?idEvento=nqrtRq6xEfE87Zk0rYKmhJON2BCk3P2BNGqmg6ziBXWA3D

Más información en:

https://www.caixabank.es/caixabank-talks/proximos-eventos.html

 

Plan Especial de Movilidad de Semana Santa del Ayuntamiento de Sevilla.

Plan Especial de Movilidad de Semana Santa del Ayuntamiento de Sevilla.

Hoy jueves 31 marzo entra en vigor la primera fase del Plan Especial de Movilidad de Semana Santa del Ayuntamiento de Sevilla.

Las medidas contenidas en el Plan se aplicarán desde el jueves día 31 de marzo de 2022 hasta el lunes día 18 de abril de 2022.

Este periodo de vigencia va a aplicarse en tres fases.

  • 1ª Fase: del 31-03-22 al 04-04-22
  • 2ª Fase. del 05-04-22 al 09-04-22
  • 3ª Fase: del 10-04-22 al 18-04-22

Se adjunta documento. Particularmente las modificaciones en las zonas y horarios habilitados para la Carga y Descarga en el Casco Antiguo de la ciudad pueden encontrarlas en estos apartados:

  • 2ª Fase: Apartados 4.2.2 y 4.2.3 del Plan
  • 3ª Fase: Apartado 4.3.13 del Plan

Acceda directamente al documento en este enlace:

PLan de Movilidad Semana Santa 2022
APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.