Ampliado al 31 de mayo el plazo para justificar deudas en las ayudas a la solvencia empresarial de la Junta de Andalucía

Ampliado al 31 de mayo el plazo para justificar deudas en las ayudas a la solvencia empresarial de la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía, en relación a las ayudas a la solvencia empresarial, ha ampliado el plazo para que las empresas y autónomos puedan justificar hasta el 31 de mayo el pago de las deudas acogidas a estos incentivos.

Esta justificación se realiza a través del Sistema de Justificación de Ayudas SJA con certificado digital https://ws142.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/sja-interesados-ac/autenticacion

El Consejo de Gobierno aprobó el 15 marzo un decreto ley que incluye la modificación de otros anteriores, entre los que se encuentra el que fijaba las bases reguladoras de las ayudas a la solvencia empresarial, con el objetivo de permitir a las empresas y autónomos poder justificar hasta el 31 de mayo el pago de las deudas acogidas a estos incentivos, y no se vean perjudicadas por la dificultad que conlleva la tramitación de la normativa, fijada por el Estado.

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, encargada de gestionar estos incentivos, cerró la convocatoria de estas ayudas financiadas con fondos estatales con un total de 52.870 resoluciones favorables que, posteriormente, debían justificar las pérdidas o rendimientos negativos y los costes fijos incurridos.

Pese a que se ha intentado automatizar al máximo la gestión de la tramitación de estas subvenciones, de gran complejidad en cuanto a requisitos, con la puesta en marcha de un nuevo sistema de justificación de ayudas corporativo y el uso de nuevo software de procesamiento inteligente de documentos, el alto volumen de documentación (más de 1,3 millones) hace aconsejable fijar hasta el 31 de mayo el periodo de justificación para no perjudicar a los beneficiarios.

Mas información en la web de la Junta:

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/servicios/actualidad/noticias/detalle/280711.html%20

Solicitud Bono KIT DIGITAL

Solicitud Bono KIT DIGITAL

Desde el 15 de marzo ya pueden solicitar las ayudas dentro del llamado Bono del KIT Digital las pequeñas y medianas empresas de entre 10 y 49 empleados.

El Kit Digital se trata de una subvención para apoyo e impulso por la digitalización de pymes, pequeñas y medianas empresas del territorio español.

Hay tres categorías: 

▪ Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados. Se corresponderían estas empresas con el Segmento I.

▪ Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y 9 empleados. Segmento II.

▪ Pequeñas empresas o Microempresas. Segmento III.

La primera convocatoria de este bono se centra en las pequeñas y medianas empresas de entre 10 y 49 empleados, contando con una inversión de 500 millones de euros. Esta ayuda es para que las empresas compren servicios que existan en el mercado para avanzar y mejorar la ciberseguridad o para desarrollar una página web siendo fundamental actualmente, entre otras finalidades.

Información:  https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital

Dentro de Aprocom tenemos empresas asociadas que se han catalogado como agente digitalizador, necesario para tramitar el Kit digital.

Contacten con nosotros para ponerles en comunicación con ellos.

954 560312  699 556 939  info@aprocom.org

Hoy 15 de marzo Tomás González ha sido reelegido presidente de Aprocom, la patronal del comercio de Sevilla y Provincia.

Hoy 15 de marzo Tomás González ha sido reelegido presidente de Aprocom, la patronal del comercio de Sevilla y Provincia.

  • Optaba a su tercer mandato en la asamblea electoral de Aprocom, que ha tenido lugar hoy 15 de marzo

Hoy martes 15 de marzo se ha celebrado la Asamblea Extraordinaria Electoral de Aprocom, la Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla.

Al no haberse presentado otra candidatura alternativa, según recogen los Estatutos de la entidad, el actual Presidente Tomas González Rodríguez optaba a su tercer mandato para seguir presidiendo la Confederación de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla y Provincia hasta 2026.

Junto a su equipo de confianza, el Comité Ejecutivo, continuará representando al sector de comercio y servicios de Sevilla y Provincia, y trabajando ante la nueva etapa de consolidación de la recuperación.

En una firme apuesta por la unidad de todo el sector, desde las asociaciones zonales y de barrio hasta las de todas las ciudades de la Provincia, solicita ir de la mano de las Administraciones, local, provincial y autonómica, reclamando colaboración público privada para la puesta en marcha de proyectos innovadores que fortalezcan el sector.

Considera asimismo vital la digitalización de una profesión que, para no quedarse atrás, debe incorporar definitivamente las nuevas tecnologías en su día a día.

Y apuesta por una dignificación de la profesión de empresario de comercio, cada vez más especializado, y que ha sabido adaptarse a los nuevos hábitos de compra, sin perder los rasgos que le caracterizan de servicio al cliente y especialización.

En la Mesa Presidencial han acompañado al Presidente Excmo. Alcalde de Sevilla D Antonio Muñoz Martínez, la Sra. Delegada Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Sevilla, Dª Mª Del Mar Rull y el Sr. Presidente de CES, D Miguel Rus Palacios, junto a la Secretaria General de Aprocom, Dª Mercedes Núñez Arcos.

El Excmo Sr Alcalde ha apuntado que Sevilla necesita un sector comercial fuerte, cohesionado y con un liderazgo consolidado. Felicita al Presiente y considera que es una gran noticia su relección y la de su equipo.

La Asamblea Electoral ha tenido lugar el 15 de marzo a las 13.30 h en la sede de la Cámara de Comercio de Sevilla, sita en la Plaza de la Contratación, num.8, con la asistencia de autoridades municipales, autonómicas y empresariales.

Aprocom asiste junto a la Asociación de Comerciantes de Triana y el Ayuntamiento a la presentación de la campaña para incentivar el consumo en el barrio

Aprocom asiste junto a la Asociación de Comerciantes de Triana y el Ayuntamiento a la presentación de la campaña para incentivar el consumo en el barrio

Se trata de una estrategia municipal de apoyo al comercio de proximidad para la realización de campañas de difusión de su actividad comercial.

La campaña puesta en marcha por la Asociación de Comerciantes de Triana con apoyo municipal trata de incentivar el consumo con el reparto de 20.000 papeletas entre quienes compren en los comercios adheridos para sorteos de vales-regalo por valor de 1.500 euros en total.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Economía, Comercio y Turismo, ha presentado hoy, junto a la Asociación de Comerciantes de Triana y al propio Distrito, la campaña ‘Compra en Triana y date una alegría’, que tiene como objetivo incentivar el consumo en el barrio y que se enmarca en la estrategia municipal de apoyo al comercio de proximidad, que ha supuesto en 2021 más de 230.000 euros en ayudas a asociaciones y federaciones de comerciantes para la realización de campañas de difusión de su actividad comercial.

Así, la campaña que la Asociación de Comerciantes de Triana pone en marcha desde hoy y hasta el próximo 27 de marzo a través de estas ayudas del Ayuntamiento consiste en el sorteo de vales regalo entre los consumidores en establecimientos adheridos a esta entidad durante este periodo.

Para ello, se reparten un total de 20.000 papeletas que optarán a premios directos por valor de 1.500 euros en total y que van desde los 20 hasta los 200 euros y se entregan en vales-regalo para gastar en los comercios asociados a esta entidad.

El objetivo de esta campaña es impulsar las visitas de clientes a estos establecimientos, promoviendo el acercamiento y mayor conocimiento por parte del público de los productos y servicios ofertados en estos comercios.

Fuente:

https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-cofinancia-una-campana-de-los-comerciantes-de-triana-para-incentivar-el-consumo-en-el-barrio-en-el-marco-de-la-estrategia-municipal-de-apoyo-a-los-comercios-minoristas#:~:text=La%20campa%C3%B1a%20puesta%20en%20marcha,de%201.500%20euros%20en%20total

Aprobada la Ordenanza de Publicidad publicada en BOP el 5 marzo 2022

Aprobada la Ordenanza de Publicidad publicada en BOP el 5 marzo 2022

El Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 52, de 5 de marzo de 2022, publica la Ordenanza Municipal de Publicidad aprobada definitivamente por el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, en sesión celebrada el 17 de febrero de 2022.

Entre otros asuntos, regula lo relativo a la instalación de pantallas de publicidad en escaparates de locales comerciales.

Artículo 38. Pantallas de publicidad variable en escaparates de locales con actividad.

Salvo en el eje patrimonial definido en anexo IV de la presente ordenanza (calle San Fernando, Puerta de Jerez, avenida de la Constitución, así como entorno del barrio de Santa Cruz, plaza del Salvador y calle Hernando Colón) u otros ejes que se introduzcan en dicho anexo por acuerdo de Comisión Ejecutiva, en el resto de la ciudad se permitirá la instalación de una pantalla de publicidad variable en el interior de los escaparates de los locales con actividad, con el fin de reproducir mensajes visibles desde el viario público con las siguientes condiciones:

  1. a) Podrá instalarse una única pantalla por cada fachada del local, con un máximo de 3 m² de superficie y de dos por establecimiento.

Excepcionalmente, por un periodo de 15 días y dos veces al año se podrá excepcionar esta limitación, sin superarla superficie máxima establecida en el artículo 37 de la presente ordenanza.

  1. b) En las zonas de ampliación de intensidad publicitaria podrá aumentarse la superficie, siempre que por el ancho de la calle a la que de frente el escaparate se requiera una superficie mayor, no pudiendo superar la superficie máxima establecida en el artículo 37 de la presente ordenanza.
  2. c) La instalación de pantallas en los escaparates del local no podrá comportar el incumplimiento o menoscabo de las condiciones de ventilación e iluminación requeridas para las zonas y piezas habitables del local, por lo que, en su caso, deberá

solicitarse autorización de reforma para garantizar su cumplimiento, pudiendo realizarse de forma previa o conjunta a la solicitud de la autorización de la pantalla de publicidad.

  1. d) No estarán permitidas en el eje patrimonial definidos en los anexos de la presente ordenanza ni en locales cuyos escaparates den frente a calle de latitud menor o igual a tres metros y medio (3,50 m).

BOP:

https://www.dipusevilla.es/system/modules/com.saga.sagasuite.theme.diputacion.sevilla.corporativo/handlers/download-bop.pdf?id=be85a9b0-9bb1-11ec-a4b1-0050569fe27b

Convocatoria Programa CIBERSEGURIDAD Cámara de Sevilla

Convocatoria Programa CIBERSEGURIDAD Cámara de Sevilla

Mañana 8 de marzo se abre el plazo de convocatoria de un programa de la Cámara de Comercio, el Programa Ciberseguridad 2022 – Cámara de Sevilla, que se ha publicado en el BOP el pasado 25 de febrero.

Pueden solicitar esta ayuda las empresas (micro, pequeñas y medianas) y personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Sevilla, que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.

Este es el enlace de la convocatoria:

https://camaradesevilla.com/programas/innovacion-2/ciberseguridad/

FASES

El programa consta de varias fases:

  1. Fase I: Diagnóstico Asistido en Ciberseguridad. Elaboración de un Diagnóstico que permite realizar un análisis exhaustivo del nivel de ciberseguridad de la pyme y sus posibilidades de mejora de la protección
  2. Fase II: Plan Personalizado e Implantación (PPI). En esta fase, proveedores externos a las Cámaras realizan la implantación de las soluciones establecidas en el Diagnóstico. El importe máximo financiable es de 4.000 €, si bien los Planes podrán ser de mayor cantidad. Esta fase es prefinanciada y cofinanciada por las empresas beneficiarias.
  • Las empresas podrán solicitar la cofinanciación del desarrollo y ejecución de las actuaciones recogidas en su Plan Director de Seguridad. El importe máximo de estas actuaciones subvencionables será de 4.000 euros (IVA no incluido),
  • Los servicios requeridos, en función de la naturaleza de los proyectos tipo que engloban, podrán incluir:
  • Implantación de aplicaciones informáticas específicas y necesarias como recomendaciones emitidas durante el diagnóstico
  • Derechos de uso de soluciones en la nube (salvo casos expresamente autorizados por la Unidad de Gestión del Programa de la Cámara de España), incluyéndose tanto el alta en el servicio como la adquisición de licencias de uso, durante un plazo de vigencia máximo de 12 meses a contar desde la fecha de la firma del contrato con las empresas beneficiarias. Para poder considerar como elegible el gasto de los 12 meses, la empresa deberá abonar la cantidad correspondiente por adelantado.
  • Hardware específico para la utilización de la empresa beneficiaria de la solución implantada, en aquellos casos en los que se recoja explícitamente. Quedan explícitamente excluidos de los gastos elegibles, los siguientes:

o Ordenadores, portátiles o de sobremesa

o Tablets o Servicios de conectividad

  • Servicio de consultoría para la optimización de la inversión, analizando las necesidades específicas de la empresa, funcionalidades requeridas, e     integración con otros sistemas de información.
  • Servicios para la puesta en marcha y/o parametrización inicial del hardware y software, así como elaboración y desarrollo de los elementos necesarios propios de la solución.
  • Capacitación a impartir en la empresa beneficiaria para el correcto uso de las soluciones implantadas

PLAZO:

  • Número de plazas: 10
  • Apertura de plazo: 8 marzo a las 10.00 h
  • Final plazo: 31 marzo a las 14.00 h, si bien el plazo podrá acortarse en caso de agotarse el presupuesto.
  • Presentación exclusiva en sede electrónica: https://sede.camara.es/sede/sevilla

Para más información puede contactar con Emilio Curquejo en el teléfono 955110898

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.