La provincia de Sevilla ya está al completo al nivel 2 de alerta

La provincia de Sevilla ya está al completo al nivel 2 de alerta

  • Los distritos Norte y Este rebajan por fin su nivel de alerta tras bajar su tasa por debajo de los 200. Cantillana abandona el cierre el viernes.

El Comité de Alertas de Salud Pública ha decidido rebajar el nivel de alerta de los distritos Norte y Este y situarlos en el 2, al mismo que estaban los otros tres, de forma que toda la provincia tendrá las mismas limitaciones de aforo y actividades públicas, mientras que ningún municipio estará en cierre perimetral y de actividad no esencial, restricción que abandonará el viernes la única localidad que sí tenía cierre: Cantillana.

Así, tras rebajarse de forma progresiva la tasa de incidencia de los distritos Norte y Sur, el Comité de Alertas ha decidido que ambos pasen al nivel 2, unificando así en toda la provincia, que está por debajo de la tasa 200, esté con las mismas limitaciones de aforos y actividades, que ya estaban establecidas para los distritos de la capital, Aljarafe y Sur.

A pesar de que San Nicolás del Puerto está a 1.307 de tasa, aunque sin sumar ningún contagio nuevo en los últimos días, la localidad no entrará en cierre perimetral al tener menos de 5.000 habitantes. Abandonará esta situación la localidad de Cantillana, la única que permanecía en cierre, que había ya bajado de mil casos tras el fin de semana.

Con el nivel de alerta 2, el aforo en hostelería y restauración, al igual que en el comercio, sube al 75% en interior, con las terrazas al 100%, permitido consumo en barra y con límite de personas en mesas de 6 personas en interior y 8 en exterior. En pubs y discotecas, 50% de aforo máximo en interior (mesas de 6) y 100% en terrazas (mesas de 8), permitiéndose pequeñas actuaciones musicales en exterior pero no el baile.

En velatorios y entierros, el máximo es de 15 personas en interior y 25 en exterior; mientras que en bodas, bautizos y comuniones el aforo es del 60%, sin superar el 75% con máximo de 200 personas en interior (sentados de 6 en 6) y 400 al aire libre (8 por mesa).

En instalaciones deportivas, el aforo es del 65%, con máximo de 400 personas en interior y 800 al aire libre, con gimnasios al 40% de aforo, mientras que en piscinas al aire libre se permite el 100% de ocupación pero se limita al 75% en piscinas cubiertas.

Cines, teatros y auditorios tienen el tope de aforo en 400 personas en interior y 800 en exterior, mientras que en los espectáculos taurinos el aforo es del 50%

Para lugares de culto al igual que parques de atracciones, temáticos y acuáticos, el aforo es del 60%, aunque en estos últimos se reduce al 40% en zonas cerradas.

https://vivasevilla.es/sevilla/982253/la-provincia-de-sevilla-ya-esta-al-completo-al-nivel-2-de-alerta/

Programa del Área de Empleo del Ayuntamiento de Sevilla para Contratos de Prácticas para Jóvenes 2021

Programa del Área de Empleo del Ayuntamiento de Sevilla para Contratos de Prácticas para Jóvenes 2021

Hoy ha sido la presentación en el Ayuntamiento del programa de Contrato de Prácticas para Jóvenes 2021 que pone en marcha el Ayuntamiento de Sevilla:

  • La presente convocatoria tiene por objeto subvencionar, en régimen de concesión directa, contratos de prácticas, con una duración de un año, para jóvenes de entre 18 y 30 años empadronados en la ciudad de Sevilla.
  • Podrán solicitar la subvención las empresas (cualquiera que sea su forma jurídica), las personas trabajadoras autónomas y las entidades privadas sin ánimo de lucro, que cumplan la normativa de aplicación y los requisitos establecidos en la convocatoria.
  • Se subvencionarán CONTRATOS EN PRÁCTICAS (art. 11.1.b) Real Dº Legislativo 2/2015, con una duración de un año. Podrán ser a jornada completa o parcial.
  • Podrán ser contratados los jóvenes con edades entre 18 y 30 años, deberán estar seis meses empadronados en la ciudad de Sevilla, tener la titulación requerida para el contrato en prácticas y estar inscritos en el S.A.E como demandantes no ocupados.
  • En relación a la ayuda máxima para cada contrato, se determinará en función de la titulación y del grupo de cotización:

GRUPO COTIZACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL CUANTÍA AYUDA

  • 1                                 10.000,00€
  • 2                                   8.000,00€
  • 3                                   6.000,00€
  • Del 4 al 1                      5.500,00€

La solicitud y documentación detallada en las bases se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento y los Registros Auxiliares de los Distritos Municipales, así como en el Registro telemático del Ayuntamiento de Sevilla.

  • Se concederán por riguroso orden de solicitud.
  • Plazo: desde el 19 de junio hasta el 15 de octubre de 2021
  • Para más información o consultas: programasempleo@sevilla.org

Fuente:

https://www.sevilla.org/servicios/empleo/bases-contratos-practicas-jovenes-2021.pdf

El próximo 1 de julio da comienzo la Campaña “Conoce el Casco Antiguo de Sevilla” para incentivar el consumo en los comercios y hostelería del Centro de Sevilla.

El próximo 1 de julio da comienzo la Campaña “Conoce el Casco Antiguo de Sevilla” para incentivar el consumo en los comercios y hostelería del Centro de Sevilla.

El pasado 23 de junio fue presentada la campaña Conoce el Casco Antiguo de Sevilla, que se trata de una iniciativa del Distrito Casco Antiguo de la mano de Al Centro, Aprocom y la Asociación de Hosteleros de Sevilla.

La campaña Conoce el Casco Antiguo de Sevilla consiste en que las personas que realicen compras o consumiciones en los comercios ubicados en el Casco Antiguo de Sevilla y adheridos a la promoción, se registren en la página habilitada para ello (http://sorteo.alcentro.es/), y conserven el ticket de compra que verifique su compra y/o consumición.

Una vez finalizada la promoción, un jurado compuesto por miembros de las distintas entidades organizadoras y colaboradoras elegirá mediante sorteo a los distintos premiados.

Se enmarca en la estrategia de impulso a la actividad económica en el centro que desde la Mesa de Trabajo de Comercio y Turismo de la Junta Municipal de Distrito Casco Antiguo se ha puesto en marcha para mejorar la situación de los comercios y establecimientos hosteleros del centro de la ciudad.

La iniciativa pretende dinamizar la presencia de ciudadanos por las calles del centro y que consuman en comercios y bares. Para ello, si usted compra durante el mes de julio en comercios o consume en bares y restaurantes, tendrá en el ticket de compra un código QR que debe escanear con su teléfono móvil, y de esta manera, entrará en un sorteo de varios premios.

Por un lado, dos noches en el hotel Eurostars Torre Sevilla para dos personas (fecha según disponibilidad del hotel)

Por otra parte, también se sortean 10 visitas guiadas por la ciudad, de las que cinco son a las Puertas Monumentales de la Catedral y las otras cinco por las Historias y Leyendas del Barrio de Santa Cruz, todo ello también para dos personas.

Conoce el Casco Antiguo de Sevilla se trata de una campaña de dinamización y reactivación del centro de la ciudad, su comercio y su hostelería, que pretende incentivar el consumo de los clientes y dar a conocer los encantos del distrito más histórico y monumental de la ciudad.

Para ello, los comercios y hosteleros darán la posibilidad de participar en un sorteo a sus clientes por el simple hecho de realizar una compra o una consumición.

Pueden participar en el concurso aquellas personas mayores de edad que realicen compras o consumiciones en los establecimientos adheridos a la campaña “CONOCE EL CASCO ANTIGUO DE SEVILLA”, conserven el ticket de compra en dichos establecimientos hasta el día del sorteo y se registren a través de la siguiente página http://sorteo.alcentro.es/

El presente concurso estará activo hasta el 31 de julio de 2021

Consulta las bases:

El pequeño comercio comienza ya las rebajas. El presidente de Aprocom anima a que se aprovechen las grandes ofertas y ayudar al sector

El pequeño comercio comienza ya las rebajas. El presidente de Aprocom anima a que se aprovechen las grandes ofertas y ayudar al sector

Los establecimientos comerciales de Sevilla y Provincia han comenzado ya su periodo de rebajas para dar salida al stock que tienen después de estos terribles meses de pandemia, que tanto ha afectado al pequeño comercio no esencial.

Canal Sur, en su edición de Noticias, se hizo eco de la importancia de esta campaña comercial y lo que significa para el comercio tradicional.

A pesar de la lenta reactivación del consumo los datos que se estiman se sitúan en unas previsiones de disminución de un 30 % del consumo en relación a periodos anteriores a la crisis sanitaria.

Aun así, los establecimientos se han animado y realizan descuentos de entre un 50 y 70 %. Hay que indicar, como venimos reclamando desde hace mucho tiempo desde Aprocom, que el pequeño comercio no puede llegar a esos márgenes ni realizar descuentos y promociones constantes.

A pesar de ello, los comercios confían en la temporada de rebajas y esperan que ayude a paliar un poco la difícil situación por la que aún atraviesan.

El Presidente de Aprocom anima a los consumidores a que aprovechen el stock y los precios tan competitivos que tiene el comercio tradicional, que siempre ofrece asesoramiento profesional y una atención personalizada

Los comercios tienen puestas sus esperanzas en que esta temporada de rebajas ayude a paliar un poco las caídas de ventas de este año de pandemia.

Puedes ver la noticia en el canal de youtube de Aprocom:

Cambios en el uso de mascarillas a partir del 26 de Junio

Cambios en el uso de mascarillas a partir del 26 de Junio

Ayer 25 de junio se publicó en BOE el R. Decreto-ley 13/2021, de 24 de junio, que regula el uso de mascarilla:

Uso obligatorio de mascarillas.

  1. Las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos:
  2. a) En cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público.
  3. b) En cualquier espacio al aire libre en el que por la aglomeración de personas, no resulte posible mantener una    distancia mínima de 1,5 metros entre las mismas, salvo grupos de convivientes.
  4. c) En los medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús, o por ferrocarril, incluyendo los andenes y estaciones de viajeros, o en teleférico, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio. En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones, no será necesario el uso de mascarillas cuando se encuentren dentro de su camarote, ni en espacios exteriores de la nave cuando se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.
  5. d) En los eventos multitudinarios al aire libre, cuando los asistentes estén de pie o si están sentados cuando no se pueda     mantener 1,5 metros de distancia entre personas, salvo grupos de convivientes.

Pueden ver esta información en nuestra web: https://aprocom.org/desescalada/, Gobierno Central:

https://aprocom.org/wp-content/uploads/2021/06/25-JUNIO-RD-LEY-USO-MASCARILLA.pdf

Restricciones al tráfico en el centro de Sevilla y Triana incluidas en el Plan Respira

Restricciones al tráfico en el centro de Sevilla y Triana incluidas en el Plan Respira

Zonas afectadas en el Casco Antiguo

El sistema se implantará en la zona de tráfico restringido del Casco Antiguo comprendida entre Paseo de las Delicias, Paseo de Colón, Reyes Católicos, Marqués de Paradas, San Laureano, Torneo, Resolana, Parlamento Andaluz, Muñoz León, Ronda de Capuchinos, María Auxiliadora, Recaredo, Menéndez y Pelayo, Avenida del Cid, Palos de la Frontera y Avenida de Roma.

Los objetivos de este plan son evitar el desplazamiento de vehículos buscando aparcamientos o para atravesar el conjunto histórico, ordenar la carga y descarga, proteger el valor cultural y patrimonial de la zona, consolidar la prioridad peatonal, ciclista de y vehículos de movilidad personal, reducir el número de vehículos, impulsar y favorecer el uso del transporte público, generar áreas peatonales más habitables y saludables y facilitar el aparcamiento de residentes y personas autorizadas.

Área afectada en Triana

En el caso de Triana, el área quedará configurada por las siguientes calles entre el Puente de Isabel II y el Puente de San Telmo: Betis, Pureza, Rodrigo Triana, Pelay Correa y sus vías transversales.

Con el Plan Sevilla Respira se intentará evitar el uso de este conjunto histórico de Triana como zona de tránsito o bolsa de aparcamientos para no residentes ni autorizados; ordenar la carga y descarga, proteger el valor patrimonial y cultural de la zona y establecer una prioridad peatonal y ciclista.

Los criterios exactos de regulación de vehículos se fijarán a lo largo del mes de julio tras culminar el análisis de las propuestas recibidas. No obstante, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible aprobado por el Pleno fija una serie de mínimos que se concretarán en la regulación final que se difundirá en el mes de julio antes de iniciar un periodo amplio de información, divulgación y adaptación de la ciudadanía y que incluye por el momento a:

  • Residentes: personas residentes empadronados en calle ubicada en la zona de tráfico restringido, que pondrán gestionar una lista con un número determinado de vehículos adicionales.
  • Aparcamientos privados: Los propietarios o arrendatarios de aparcamientos privados ubicados en la zona restringida con posibilidad de modificación de la matrícula de forma directa por el usuario con unas condiciones predeterminadas.
  • Aparcamientos públicos: las autorizaciones para sus usuarios, quedarán vinculadas a la estancia en el aparcamiento, siempre que en el mismo existan plazas libres. Se considerarán usuarios de rotación, reservas y abonados. o Carga y descarga: Dentro de los horarios establecidos en las ordenanzas.
  • Otros servicios de transporte de mercancías: El resto de servicios de mercancías de carácter especial como farmacias, combustibles (butano o propano) supermercados, etcétera, tendrán una regulación específica.
  • Hoteles y apartamentos turísticos: tramitarán las autorizaciones para sus huéspedes, quedando vinculada la autorización al vehículo de la persona con estancia en el hotel o apartamento como huésped.
  • Centros educativos: Tramitarán las autorizaciones según las características propias de cada centro educativo o Servicios Públicos (taxis, VTC, ambulancias, etc.): serán autorizados para la realización de servicios con origen o destino en el interior de la zona restringida.
  • Servicios ocasionales: para las personas que requieran de permisos ocasionales de acceso a ciertas zonas, en determinados momentos y para vehículos concretos.

https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Restricciones-trafico-Sevilla-Triana-Plan-Respira_0_1586541347.html

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.