7 Sep 2022 | Noticias
Las empresas de entre tres y 9 trabajadores, ambas incluidas, pueden solicitar el bono de 6.000 euros del programa Kit Digital desde el 2 de septiembre, según información de Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Anuncio 24251 del BOE núm. 184 de 2022
La subvención está destinada a la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas de entre tres y 10 trabajadores. Para ello, podrán contratar la prestación de servicios de un catálogo de 12 categorías de soluciones de digitalización: sitio web y presencia básica en internet, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes, busines intelligence y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, servicios y herramienta de oficina virtual, comunicaciones seguras, ciberseguridad y se añaden las categorías de presencia avanzada en internet y marketplace.
Se han modificado las bases. Ahora, será necesario que se incluya el alta del dominio para el beneficiario durante un plazo mínimo de doce meses, siendo el beneficiario el titular de dicho dominio. Además, hay cambios en algunos requisitos de la categoría de solución factura electrónica y en la categoría de gestión de procesos, permitiendo la incorporación de módulos individuales.
Entre las modificaciones también destaca que al Kit Digital podrá acceder un mayor número de entidades. Posibilita que otros actores del ámbito económico (sociedades civiles con objeto mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida) implementen la digitalización en el desempeño de las funciones de su actividad económica.
A su vez, se delimitan aquellas personas o entidades que, dada su vinculación con los Agentes Digitalizadores Adheridos y las personas en situación de autoempleo, no podrán ser beneficiarias de las ayudas reguladas en la citada Orden.
Las empresas interesadas pueden presentar la solicitud hasta el 2 de septiembre del próximo año en la web de red.es habilitada para ello:
CONVOCATORIA DE AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO II (ENTRE 3 Y MENOS DE 10 EMPLEADOS), DENTRO DEL PROGRAMA KIT DIGITAL | Sede (red.gob.es)
Por otro lado, éstos son los últimos días para solicitar el Kit digital para las empresas de entre 10 y 49 empleados.
Plazo hasta el 15 de septiembre.
Hasta un total de 12.000 euros para invertir en mejorar: Sitio web, Comercio electrónico, Gestión de redes sociales, Gestión de clientes, BI y analítica, Servicios de oficina virtual, Gestión de procesos, Factura electrónica, comunicaciones seguras, Ciberseguridad.
Toda la información (convocatorias, Guía Rápida, agentes digitalizadores…) pueden verla en el banner de nuestra web: https://aprocom.org/tag/kit-digital/
Fuente:
Red.es publica la segunda convocatoria de ayudas del programa Kit Digital | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Gobierno de España. (planderecuperacion.gob.es)
30 Ago 2022 | Noticias
- El hurto reiterado será castigado con penas de hasta 18 meses de cárcel y no con multas desde ayer lunes 29 de agosto
El Gobierno aprobaba a finales de julio una reforma legal con forma de ley orgánica en la que, en unas de las disposiciones finales, se incluye una modificación del Código Penal muy demandada por los comerciantes. Desde el lunes 29 de agosto los hurtos reincidentes serán castigados con penas de hasta 18 meses de prisión. Detrás de esta modificación del artículo 234 del Código Penal hay un largo camino que se inició en la Mesa del Comercio Seguro de Andalucía.
El comercio se siente indefenso ante unos ladrones que no sufren ningún tipo de consecuencias cuando la factura de lo que han robado no supera los 400 euros. Al tratarse de un delito leve se enfrentaban hasta ahora a multas que rara vez se pagaban porque suelen declararse insolventes.
El nuevo artículo 234.2 del Código Penal recoge que, en caso de que el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente al menos por tres delitos, aunque sean de carácter leve, se le impondrán penas de cárcel que van de seis a 18 meses de prisión. No es la primera vez que se trata de atajar el hurto reincidente con una reforma del Código Penal.
Así se hizo en la de 2015. Sin embargo, dos años después el Tribunal Supremo consideró que era desproporcionada la aplicación de la agravante de multireincidencia en este delito, fijando penas de hasta tres años de cárcel.
El pleno de la sala segunda del TS sostuvo en su argumentación que aplicando ese criterio, se podría estar imponiendo la misma pena a quien hurtara un cuadro de gran valor artístico y a quien hubiera sustraído cuatro carteras con 50 euros cada una
La reforma que comenzó a aplicarse desde este lunes lo que hace es aumentar la pena del hurto reincidente que hasta la fecha sólo se castigaba con multa económica.
Desde la CEOE han puesto cifras de lo que supone este tipo de delincuencia para los comerciantes. Al año la mercancía sustraída en territorio nacional puede superar los 1.800 millones de euros de valor y frente a esa realidad, sólo el 1% de las denuncias acaba en sanción efectiva.
Fuente:
La última victoria legal del comercio de Sevilla contra los ladrones reincidentes (abc.es)
11 Ago 2022 | Noticias
- El presidente de Aprocom aboga por un diálogo con el sector que lleve a un consenso en la adopción de medidas de eficiencia y ahorro de energía.
La entrada en vigor el miércoles 10 de agosto a las 00.00 h del plan de eficiencia y ahorro energético está suscitando mucha incertidumbre y malestar en el sector del comercio. Prueba de ello son los numerosos medios de comunicación, tanto prensa escrita como radio, que han contactado con Aprocom para conocer de primera mano la opinión de un sector que se ve directamente afectado por estas medidas. Que la temperatura no supere los 19 grados, y reducir el aire acondicionado en verano para que no baje de los 27 son las instrucciones del Gobierno que regirán, de momento, para todos los edificios que presten servicios públicos y para negocios privados. Pero, el control de la temperatura no será la única obligación que tendrán que cumplir las empresas ya que sus puertas tendrán cierres automáticos y los escaparates se apagarán a las 22:00 horas.
A este respecto se ha pronunciado el Presidente de la Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla (Aprocom), Tomás González en un diario local: «Las medidas denotan un desconocimiento brutal por parte del Gobierno sobre el sector, con el que no se ha sentado a negociar, porque nosotros llevamos más de diez años trabajando en nuestros locales en pro de la eficiencia energética con luces led, doble acristalamiento para mantener el clima en valores adecuados o cambiando máquinas de refrigeración por otras que consumen menos, por ejemplo. Es un objetivo claro que tiene todo empresario y no entendemos que ahora venga este decreto por imposición», sostiene rotundo.
Otra cosa es que esté de acuerdo con que a Sevilla se ponga en el mismo nivel que otras ciudades españolas con un clima infinitamente más benigno, a pesar de que las últimas olas de calor han afectado a toda la Península, que no lo está. «El desconocimiento también viene por la unanimidad de la normativa sin tener en cuenta las regiones. No es lo mismo el calor que hace en Sevilla que el que puede hacer en Asturias, por ejemplo. Que los termostatos se pongan a 25 grados no quiere decir que el local se mantenga a esa temperatura. Es un valor estimado y puede hacer que en el local se superen los 30 grados y eso es calor», apostilla
Con respecto al cierre de puertas para mantener el clima en el interior del local, González indica que el decreto genera «mucha confusión» y lleva aparejadas «muchas incógnitas». «Hay una cosa que es muy antigua que son las cortinas de aire y eso hace la función de puerta impidiendo que la temperatura interior del local salga al exterior. También tenemos establecimientos que no tienen puertas porque es cierto que tener las puertas cerradas en los negocios es una medida totalmente anticomercial», afirma y añade, «y luego están las medidas sanitarias». «Estamos empezando a recuperarnos de una pandemia de más de dos años en las que se nos pedía que abriéramos puertas y ventanas para que hubiera buena ventilación y ahora que cerremos. ¿Qué debe prevalecer para el empresario la salud o el ahorro energético? Es un sinsentido», apostilla.
En definitiva, añade, existe «preocupación por una norma que está generando falta de consenso, de concreción y de seguridad jurídica» y que provoca «muchas incertidumbres».
Fuente:
Los comercios de Sevilla acatan el apagón energético entre dudas y recelo (diariodesevilla.es)
5 Ago 2022 | Noticias
El presidente de la Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla (Aprocom), Tomás González, ha avisado de un «desconocimiento total» de la realidad del sector, con relación al nuevo real decreto ley de medidas de sostenibilidad, de ahorro y eficiencia energética, que para los edificios administrativos, recintos públicos y comercios fija una refrigeración máxima de 27 grados y una calefacción tope de 19 grados.
El sector del comercio llevaba «cinco años» trabajando para mejorar el «sostenimiento energético» de los establecimientos, con equipos, luces led o máquinas de climatización.
Sin embargo, ha manifestado que este nuevo decreto energético va «contra el esfuerzo que se ha realizado durante estos últimos años».
Este decreto está «fuera de lugar en forma y momento». Así, ha considerado que la medida ha generado un «gran malestar», porque se ha realizado «sin contar con el sector para nada»
Por otro lado, Tomás González apunta que la medida que obliga al cierre obligatorio de puertas para «evitar el despilfarro energético», demuestra el «desconocimiento» del Gobierno con el sector, pues, ha remarcado, «un comercio con la puerta cerrada es anticomercial». Hay establecimientos que ni siquiera tienen puerta», ha aseverado, avisando que incluso van a tener que hacer una «inversión desmedida para un año y medio».
Existen las cortinas de aire», un mecanismo que muchos comercios tienen instaladas y que sirven para «que no entre el calor al establecimiento en verano, ni el frío en invierno».
Estas medidas generan «indignación», porque los comerciantes llevan «muchos años luchando para reducir la factura eléctrica y ha considerado que estas medidas no contribuyen a ello.
El presidente también ha manifestado que el apagado de luces de los escaparates provocará «una ciudad más insegura. Los escaparates ayudan a tener menos delincuencia», ha opinado. Además, ha asegurado que esto «también perjudica al sector turístico, porque la ciudad será más oscura».
Fuente:
Aprocom ve «fuera de lugar en forma y momento» las medidas estatales de ahorro energético y muestra su «malestar» (europapress.es)
2 Ago 2022 | Noticias
El Consejo de Ministros aprobó ayer lunes el primer paquete de medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético para reducir el consumo de energía en los establecimientos destinados a usos administrativos, comerciales, culturales como cines o teatros, de ocio y estaciones de transporte de viajeros como aeropuertos y estaciones de tren.
Aunque el grueso del plan de ahorro se prevé que vea la luz a finales del mes de septiembre, en esta primera tanda de propuestas se incluyen medidas como:
- apagar la luzde escaparates y edificios no ocupados a partir de las 22 horas.
- mantener la calefacción a un máximo de 19 grados en invierno y un mínimo de 27 grados en verano
- además, pide a los locales climatizados tener un sistema de cerrado de puertasantes del 30 de septiembre
- les pide también realizar una revisión de las calderas e instalaciones térmicasantes del 1 de diciembre
- todos estos establecimientos deben incorporar paneles informativoscon la aplicación de las medidas
- asimismo, el Gobierno ha pedido a las empresas facilitar el teletrabajo,tras la experiencia de la pandemia, para ahorrar en desplazamientos y en el consumo térmico de los edificios
El Real Decreto Ley incluye otras medidas como el impulso a energías renovables mediante el autoconsumo, sistemas de almacenamiento de redes, o por otro lado, la gratuidad de servicios ferroviarios en Cercanías o Media Distancia con determinados requisitos.
Fuente:
La Moncloa. 01/08/2022. El Gobierno aprueba un plan de ahorro y gestión energética en climatización [Consejo de Ministros/Resúmenes]
El Gobierno aprueba un Plan de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo en el contexto de la guerra en Ucrania (miteco.gob.es)
Norma:
Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
Disposición 12925 del BOE núm. 184 de 2022
28 Jul 2022 | Noticias
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Delegación de Empleo, ha abierto hoy y hasta el próximo día 15 de octubre el plazo para solicitar ayudas municipales a la contratación de jóvenes en empresas de la ciudad.
Se trata de un programa laboral que tiene las siguientes características:
- Contratación de una persona de entre 18 y 30 años que se incorpore a la plantilla mediante contratos de prácticas profesionales
- Duración: un año a jornada completa o parcial –la jornada a tiempo parcial en ningún caso podrá ser inferior al 50 % de lo establecido en el convenio colectivo de aplicación o en la normativa vigente–.
- Subvención hasta 10.000 euros
Pueden acogerse a esta convocatoria:
- empresas
- autónomos
- entidades sin ánimo de lucro
- que desarrollen su actividad en Sevilla
- que incorporen a su plantilla a jóvenes empadronados también en la capital hispalense con al menos seis meses de antigüedad.
- Deberán tener, además, la titulación requerida para poder formalizar un contrato de prácticas profesionales (titulación universitaria, Formación Profesional o Certificado de Profesionalidad)
- deben estar inscritos en el SAE como demandantes de empleo no ocupados.
Las ayudas se distribuirán en función del nivel profesional del contrato con un máximo de 10.000 euros y las solicitudes se atenderán por orden de presentación hasta agotar presupuesto.
Estas deberán tramitarse a través del registro telemático del Ayuntamiento de Sevilla.
Los contratos y las altas correspondientes en la Seguridad Social deberán formalizarse en el plazo de 10 días hábiles a partir del siguiente a la notificación de la propuesta de resolución provisional.
En este enlace encontrará toda la información, documentación y formularios
Subvención contratos de prácticas profesionales jóvenes 2022 – Incentivo a la contratación de jóvenes — Empleo (sevilla.org)
https://www.sevilla.org/servicios/empleo/subvencion-contrato-practicas-profesionales-jovenes-2022/acuerdo-junta-de-gobierno.pdf
Fuente:
https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-abre-desde-hoy-y-hasta-el-15-de-octubre-el-plazo-para-solicitar-los-incentivos-a-la-contratacion-de-jovenes-en-empresas-sevillanas-con-hasta-10-000-euros-por-contrato#:~:text=euros%20por%20contrato-,El%20Ayuntamiento%20abre%20desde%20hoy%20y%20hasta%20el%2015%20de,hasta%2010.000%20euros%20por%20contrato
Cualquier duda se resolverá por la Delegación de Empleo del Ayuntamiento en la dirección de correo electrónico programasempleo@sevilla.org
Contratos en Prácticas Esquema