Aprocom asiste junto a la Asociación de Comerciantes de Triana y el Ayuntamiento a la presentación de la campaña para incentivar el consumo en el barrio

Aprocom asiste junto a la Asociación de Comerciantes de Triana y el Ayuntamiento a la presentación de la campaña para incentivar el consumo en el barrio

Se trata de una estrategia municipal de apoyo al comercio de proximidad para la realización de campañas de difusión de su actividad comercial.

La campaña puesta en marcha por la Asociación de Comerciantes de Triana con apoyo municipal trata de incentivar el consumo con el reparto de 20.000 papeletas entre quienes compren en los comercios adheridos para sorteos de vales-regalo por valor de 1.500 euros en total.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Economía, Comercio y Turismo, ha presentado hoy, junto a la Asociación de Comerciantes de Triana y al propio Distrito, la campaña ‘Compra en Triana y date una alegría’, que tiene como objetivo incentivar el consumo en el barrio y que se enmarca en la estrategia municipal de apoyo al comercio de proximidad, que ha supuesto en 2021 más de 230.000 euros en ayudas a asociaciones y federaciones de comerciantes para la realización de campañas de difusión de su actividad comercial.

Así, la campaña que la Asociación de Comerciantes de Triana pone en marcha desde hoy y hasta el próximo 27 de marzo a través de estas ayudas del Ayuntamiento consiste en el sorteo de vales regalo entre los consumidores en establecimientos adheridos a esta entidad durante este periodo.

Para ello, se reparten un total de 20.000 papeletas que optarán a premios directos por valor de 1.500 euros en total y que van desde los 20 hasta los 200 euros y se entregan en vales-regalo para gastar en los comercios asociados a esta entidad.

El objetivo de esta campaña es impulsar las visitas de clientes a estos establecimientos, promoviendo el acercamiento y mayor conocimiento por parte del público de los productos y servicios ofertados en estos comercios.

Fuente:

https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-cofinancia-una-campana-de-los-comerciantes-de-triana-para-incentivar-el-consumo-en-el-barrio-en-el-marco-de-la-estrategia-municipal-de-apoyo-a-los-comercios-minoristas#:~:text=La%20campa%C3%B1a%20puesta%20en%20marcha,de%201.500%20euros%20en%20total

Aprobada la Ordenanza de Publicidad publicada en BOP el 5 marzo 2022

Aprobada la Ordenanza de Publicidad publicada en BOP el 5 marzo 2022

El Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 52, de 5 de marzo de 2022, publica la Ordenanza Municipal de Publicidad aprobada definitivamente por el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, en sesión celebrada el 17 de febrero de 2022.

Entre otros asuntos, regula lo relativo a la instalación de pantallas de publicidad en escaparates de locales comerciales.

Artículo 38. Pantallas de publicidad variable en escaparates de locales con actividad.

Salvo en el eje patrimonial definido en anexo IV de la presente ordenanza (calle San Fernando, Puerta de Jerez, avenida de la Constitución, así como entorno del barrio de Santa Cruz, plaza del Salvador y calle Hernando Colón) u otros ejes que se introduzcan en dicho anexo por acuerdo de Comisión Ejecutiva, en el resto de la ciudad se permitirá la instalación de una pantalla de publicidad variable en el interior de los escaparates de los locales con actividad, con el fin de reproducir mensajes visibles desde el viario público con las siguientes condiciones:

  1. a) Podrá instalarse una única pantalla por cada fachada del local, con un máximo de 3 m² de superficie y de dos por establecimiento.

Excepcionalmente, por un periodo de 15 días y dos veces al año se podrá excepcionar esta limitación, sin superarla superficie máxima establecida en el artículo 37 de la presente ordenanza.

  1. b) En las zonas de ampliación de intensidad publicitaria podrá aumentarse la superficie, siempre que por el ancho de la calle a la que de frente el escaparate se requiera una superficie mayor, no pudiendo superar la superficie máxima establecida en el artículo 37 de la presente ordenanza.
  2. c) La instalación de pantallas en los escaparates del local no podrá comportar el incumplimiento o menoscabo de las condiciones de ventilación e iluminación requeridas para las zonas y piezas habitables del local, por lo que, en su caso, deberá

solicitarse autorización de reforma para garantizar su cumplimiento, pudiendo realizarse de forma previa o conjunta a la solicitud de la autorización de la pantalla de publicidad.

  1. d) No estarán permitidas en el eje patrimonial definidos en los anexos de la presente ordenanza ni en locales cuyos escaparates den frente a calle de latitud menor o igual a tres metros y medio (3,50 m).

BOP:

https://www.dipusevilla.es/system/modules/com.saga.sagasuite.theme.diputacion.sevilla.corporativo/handlers/download-bop.pdf?id=be85a9b0-9bb1-11ec-a4b1-0050569fe27b

Convocatoria Programa CIBERSEGURIDAD Cámara de Sevilla

Convocatoria Programa CIBERSEGURIDAD Cámara de Sevilla

Mañana 8 de marzo se abre el plazo de convocatoria de un programa de la Cámara de Comercio, el Programa Ciberseguridad 2022 – Cámara de Sevilla, que se ha publicado en el BOP el pasado 25 de febrero.

Pueden solicitar esta ayuda las empresas (micro, pequeñas y medianas) y personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Sevilla, que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.

Este es el enlace de la convocatoria:

https://camaradesevilla.com/programas/innovacion-2/ciberseguridad/

FASES

El programa consta de varias fases:

  1. Fase I: Diagnóstico Asistido en Ciberseguridad. Elaboración de un Diagnóstico que permite realizar un análisis exhaustivo del nivel de ciberseguridad de la pyme y sus posibilidades de mejora de la protección
  2. Fase II: Plan Personalizado e Implantación (PPI). En esta fase, proveedores externos a las Cámaras realizan la implantación de las soluciones establecidas en el Diagnóstico. El importe máximo financiable es de 4.000 €, si bien los Planes podrán ser de mayor cantidad. Esta fase es prefinanciada y cofinanciada por las empresas beneficiarias.
  • Las empresas podrán solicitar la cofinanciación del desarrollo y ejecución de las actuaciones recogidas en su Plan Director de Seguridad. El importe máximo de estas actuaciones subvencionables será de 4.000 euros (IVA no incluido),
  • Los servicios requeridos, en función de la naturaleza de los proyectos tipo que engloban, podrán incluir:
  • Implantación de aplicaciones informáticas específicas y necesarias como recomendaciones emitidas durante el diagnóstico
  • Derechos de uso de soluciones en la nube (salvo casos expresamente autorizados por la Unidad de Gestión del Programa de la Cámara de España), incluyéndose tanto el alta en el servicio como la adquisición de licencias de uso, durante un plazo de vigencia máximo de 12 meses a contar desde la fecha de la firma del contrato con las empresas beneficiarias. Para poder considerar como elegible el gasto de los 12 meses, la empresa deberá abonar la cantidad correspondiente por adelantado.
  • Hardware específico para la utilización de la empresa beneficiaria de la solución implantada, en aquellos casos en los que se recoja explícitamente. Quedan explícitamente excluidos de los gastos elegibles, los siguientes:

o Ordenadores, portátiles o de sobremesa

o Tablets o Servicios de conectividad

  • Servicio de consultoría para la optimización de la inversión, analizando las necesidades específicas de la empresa, funcionalidades requeridas, e     integración con otros sistemas de información.
  • Servicios para la puesta en marcha y/o parametrización inicial del hardware y software, así como elaboración y desarrollo de los elementos necesarios propios de la solución.
  • Capacitación a impartir en la empresa beneficiaria para el correcto uso de las soluciones implantadas

PLAZO:

  • Número de plazas: 10
  • Apertura de plazo: 8 marzo a las 10.00 h
  • Final plazo: 31 marzo a las 14.00 h, si bien el plazo podrá acortarse en caso de agotarse el presupuesto.
  • Presentación exclusiva en sede electrónica: https://sede.camara.es/sede/sevilla

Para más información puede contactar con Emilio Curquejo en el teléfono 955110898

Convocatoria Programa INNOCAMARAS 2022 Cámara de Comercio Sevilla

Convocatoria Programa INNOCAMARAS 2022 Cámara de Comercio Sevilla

Hoy se abre el plazo para solicitar las ayudas de la Cámara de Sevilla dentro del Programa INNOCámaras 2022, publicado en BOP el pasado viernes 4/03.

Es una convocatoria Pública de ayudas para el desarrollo de Planes de implantación de soluciones innovadoras en el marco del Programa InnoCámaras, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea.

ACCIONES:

  • Fase I: Asesoramiento a la PYME: Diagnóstico Asistido de Innovación.  En esta fase se le realiza un diagnóstico asistido en materia de innovación a la empresa, que permite conocer el nivel de competitividad de la empresa, en su entorno económico y de mercado.
  • Fase II: Plan Individual de Implantación de Soluciones Innovadoras. Una vez finalizada la fase anterior, comienza la ejecución del Plan de Implantación, en la que se apoyará económicamente a las Pymes y autónomos en la incorporación de soluciones y métodos de gestión de la innovación.

En esta fase se financian los gastos directos de los servicios de asesoría y consultoría, así como otros gastos e inversiones asociados al desarrollo del Plan.

Esta fase es prefinanciada y cofinanciada por las empresas beneficiarias, y se llevará a cabo por proveedores elegidos libremente por la PYME beneficiaria.

El importe máximo financiable es de 7.000 €, si bien los Planes podrán ser de mayor cantidad

CARACTERISTICAS:

  • Pueden solicitarlo empresas (micro, pequeñas y medianas) y personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Sevilla, que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.
  • Número de plazas: 10
  • Apertura de plazo de solicitud: 7 marzo a las 9.00 h
  • Cierre del plazo de solicitud: 11 marzo a las 14.00 h
  • Presentación de solicitudes exclusivamente en la Sede Electrónica: https://sede.camara.es/sede/sevilla/tramites/TR0000004083

Más información y Anexos: https://camaradesevilla.com/programas/innovacion-2/innocamaras/

Convocatoria:

https://www.dipusevilla.es/system/modules/com.saga.sagasuite.theme.diputacion.sevilla.corporativo/handlers/download-bop.pdf?id=c5721831-9af0-11ec-a4b1-0050569fe27b

Persona de Contacto en Cámara

Aprocom asiste al encuentro del Alcalde con representantes de entidades, colegios profesionales, asociaciones empresariales y otros colectivos para presentar la estrategia ‘Respira Nervión’

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Movilidad y las empresas Emasesa y Tussam en coordinación con el Distrito Nervión, prevé iniciar la próxima semana las obras de la primera fase de ampliación del Metrocentro entre San Bernardo y Nervión y de renovación de las infraestructuras de agua y construcción de un corredor verde en San Francisco Javier y Luis de Morales, al tiempo que ha iniciado ya la tramitación de la segunda fase, que llevará el tranvía hasta Santa Justa.

“Estamos ante el inicio de una de las mayores transformaciones urbanas y de la movilidad que se han producido en Sevilla en las últimas décadas. Por un lado, se configurará un espacio de referencia para la movilidad sostenible en Nervión, que se consolidará como la zona de la ciudad mejor conectada al hacer de nexo de unión entre distintos barrios y el Centro de la ciudad. Y, en paralelo, se ejecutará un proyecto sostenible e innovador para crear un espacio más peatonal, más habitable y más saludable en el eje Francisco Javier-Luis de Morales”, según ha explicado Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla.

 Muñoz ha encabezado hoy la presentación de una intervención que, en su conjunto, se denomina ‘Respira Nervión’ y se enmarca en la estrategia de ciudad más sostenible, habitable y comprometida en la lucha contra el cambio climático y conforme al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, aprobado en el pasado mandato por la Delegación de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana y posteriormente ratificado por el Pleno municipal. Así, medio centenar de representantes de entidades, colegios profesionales, asociaciones empresariales y colectivos afectados por la ampliación del tranvía y que vienen trabajando durante los últimos años en este gran proyecto de ciudad han conocido de primera mano sus destalles finales y el cronograma de obras.

En el acto, el regidor ha estado acompañado por el delegado del Distrito Nervión, Francisco Páez, y el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, y en él han participado también el director general de Movilidad, José Lorenzo, el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop, el gerente de Tussam, Rubén García, y la coordinadora general de Empresas Municipales, Carmen Castreño.

El comienzo de las obras tanto de la ampliación del Metrocentro como de la renovación de redes de Emasesa y de construcción del corredor verde, este último acometido también por la empresa metropolitana de aguas con la colaboración del Servicio de Parques y Jardines, será la semana que viene, el jueves, cuando comienzan también a desplegarse el plan especial de tráfico y los desvíos alternativos de las líneas de Tussam, ha anunciado Antonio Muñoz quien ha adelantado, asimismo, el inicio de la tramitación administrativa para la siguiente fase del tranvía.

Fuente:

https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/ayuntamiento-iniciara-proxima-semana-obras-ampliacion-metrocentro-renovacion-redes-y-construccion-corredor-verde-nervion-y-comienza-tramitacion-siguiente-fase-hasta-santa-justa

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.