Colaboración con el Ayto. de Sevilla (Proyecto Forma Empleo), para prácticas profesionales en empresas de Aprocom.

Colaboración con el Ayto. de Sevilla (Proyecto Forma Empleo), para prácticas profesionales en empresas de Aprocom.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Empleo, ha puesto en marcha el PROYECTO FORMA EMPLEO, para la realización de prácticas profesionales en empresas de Aprocom.

Las Ocupaciones en las que se llevarán a cabo las prácticas serán, por ejemplo:

  1. Auxiliar de comercio (reponedor)
  2. Actividades auxiliares de almacén
  3. Confección y publicación página web
  4. Ayudante de cocina
  5. Camarero
  6. Cocinero
  7. Programador web

La realización de las prácticas de las personas que participan en el proyecto quedará reflejada en un Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Sevilla y las empresas participantes.

Ello no supondrá relación contractual alguna entre los alumnos participantes y la empresa, ni conllevará gastos para ésta, ni otras obligaciones de naturaleza económica, siendo por tanto totalmente GRATUITO para las empresas.

Tipos de prácticas:

  1. Formación específica combinada con prácticas en empresas. El inicio y finalización de las prácticas dependerá de cada itinerario formativo, iniciándose a partir del 11 de abril.
  2. Realización directa de prácticas en empresas, que se iniciarán a partir del 13 de Marzo.

La duración de las prácticas depende de la ocupación concreta (adjuntamos Anexo), pero se articularán en períodos de 6 horas diarias continuadas (mañana o tarde).

Durante el periodo de realización de las prácticas,  el alumnado contará con una beca por día de asistencia, así como un Seguro de Responsabilidad Civil y un Seguro de Accidentes con todas las coberturas, incluyendo el accidente in itinere, con cargo al Ayuntamiento de Sevilla.

Más información:

Delegación de Bienestar Social y Empleo. Excmo. Ayto. de Sevilla

Proyecto Forma Empleo

Responsable Técnico de Prácticas: Mª Granada Larrinaga Arregui,

Teléfono: 955 47 42 81

E-mail: glarrinaga.poej@sevilla.org

Póngase en contacto con nosotros para cualquier duda: 954 560312  699 556939

Alumnos de los Grados de Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas del Centro Universitario EUSA realizarán prácticas en comercios de Aprocom.

Alumnos de los Grados de Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas del Centro Universitario EUSA realizarán prácticas en comercios de Aprocom.

Aprocom y el Centro Universitario EUSA, adscrito a la Universidad de Sevilla, han llegado a un acuerdo de colaboración para la cesión de alumnos de Grado del Centro Universitario con perfiles de grado universitario de Publicidad y Relaciones Públicas y de ciclo Formativo de  Grado Superior en Marketing y Publicidad para la realización de prácticas en establecimientos afiliados de Aprocom. 

 Las tareas a desempeñar en su establecimiento por parte de estos alumnos serán:
 Gestión de campañas de marketing
 Marketing digital y marketing tradicional.
 Comercio electrónico
 Estrategias de comunicación: redes sociales, webs, posicionamiento
 Estrategias de comportamiento de usuarios y clientes.
 Establecer políticas de producto y precio.
 Posicionamiento del establecimiento, fidelización y segmentación de públicos.

Grado universitario de Publicidad y Relaciones Públicas:

 Los periodos de prácticas y protocolos para este perfil serán desde el 12 de febrero al 24 de mayo, quitando los días de Semana Santa y Feria. 
 Estarán al cargo de un tutor/a, quien le enseñará las tareas y funciones a realizar durante su periodo de prácticas. 
 La jornada será de unas 20/25 horas semanales de lunes a viernes en turno de mañana o de tarde,dependiendo del curso en el que se encuentre, ya que tendrán que compatibilizar las prácticas con la asistencia a clases.
 Para estas prácticas, EUSA publicará en su plataforma todas las ofertas de prácticas que les hagan llegar las empresas, para que los alumnos conozcan las diferentes posibilidades de realizar prácticas y soliciten aquella que más se ajuste a sus intereses y perfiles.
 La empresa ha de facilitar a EUSA una breve descripción de las tareas y funciones a realizar por el alumnodurante su periodo de prácticas, que se incluirá en la publicación y así los estudiantes tendrán la máxima información sobre las prácticas que se van a realizar en cada empresa.

Ciclo formativo de grado superior en Marketing y Publicidad: 

 Los periodos de prácticas y protocolos para este perfil serán desde el 12 de marzo al 24 de junio. con una jornada de unas 25/30 horas semanales de lunes a viernes hasta alcanzar un total de 350 horas de prácticas.
 Estos alumnos no podrán estar solos, necesitarán estar al cargo de un tutor/a que será quien le enseñe las funciones y tareas  a realizar durante su periodo de prácticas.

En ambos caso, para formalizar las prácticas es necesario firmar un acuerdo de colaboración (que será diferente según si el alumno es de ciclo formativo o de grado universitario).

Publicada en la Revista de la Cámara de Comercio de Sevilla la relación de Establecimientos Emblemáticos de Sevilla

El último número de la revista Cámara de Comercio de Sevilla, el número 69 de Diciembre de 2018, publica el listado de los 16 establecimientos emblemáticos de Sevilla que fueron finalmente elegidos en diciembre en la convocatoria pública de 2018.

La Cámara de Comercio de Sevilla, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla , la Junta de Andalucía y el sector empresarial de hostelería, hoteles y comercio, han distinguido así a 16 establecimientos tradicionales e históricos que serán ahora “Emblemáticos” por su singularidad.

En el sector comercio, de nuestros asociados han sido galardonados:

  • Almacenes Velasco Herederos José Abad. Juan José Abad Esquitino C/ Francos, 30 41004 Sevilla.: 954226038
  • Camisería Galán: Rafael Galán. C/ Sagasta, n º 5. 41004 Sevilla 954225383
  • Mantones Foronda: Juan Foronda. C/ Argote de Molina, 20 41004 Sevilla. 954228467
  • Joyería Reyes: Alberto de los Reyes. C/ Álvarez Quintero, 14. Sevilla 41004 954224012 (a quien no se le llegó a entregar el galardón)
Aprocom pide que se «ponga orden» en las rebajas

Aprocom pide que se «ponga orden» en las rebajas

Las rebajas de invierno comienzan cuando quieran. O, mejor dicho, cuando a cada empresa mejor le venga.

Numerosos establecimientos han inaugurado este miércoles -incluso antes de que acabara 2018- esta temporada, lo que permite a muchos sevillanos adquirir los regalos de estos días a un precio más asequible. No obstante, importantes firmas como El Corte Inglés, Inditex y el centro comercial Torre Sevillaesperarán al 7 de enero para presentar sus ofertas.

La libertad establecida para fijar el calendario de descuentos, sin embargo, no beneficia al comerciante local. Así lo ha hecho saber el Presidente de la Confederación que representa a dicho colectivo (Aprocom), Tomás González, quien insiste en «la necesidad de poner orden en esta anarquía«. «No es normal que las rebajas y los periodos de descuentos intermedios no estén regularizados», incide González, que exige a las administraciones que «fijen» estas temporadas.

«Todos debemos competir en las mismas condiciones y tener las mismas oportunidades para salir al mercado», refiere el presidente de Aprocom, quien recuerda, además, la «dura competencia» que suponen las ventas por internetpara el comercio tradicional.

Más información: Diario de Sevilla

https://www.diariodesevilla.es/sevilla/comienza-rebajas-2019-comerciantes-piden-regulacion_0_1315068611.html

Además, la Confederación Española de Comercio, a la que pertenece Aprocom, ha diseñado un cartel con motivo de las rebajas de enero para hacer visible una de nuestras principales reivindicaciones: la vuelta a unos períodos regulados de rebajas. La campaña se centra a la idea de que las Rebajas de enero son las Originales, Auténticas, las de Siempre.

La idea es que los comercios puedan usarlo en sus escaparates y la campaña tenga así repercusión ante nuestras administraciones públicas.

Prórroga de la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística 2019- 2022 del distrito Casco Antiguo y ampliación al área de Triana

Prórroga de la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística 2019- 2022 del distrito Casco Antiguo y ampliación al área de Triana

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía ha aprobado formalmente la propuesta del Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, consensuada en el seno del Consejo Local del Comercio para prorrogar la declaración ya vigente desde el año 2014 del distrito Casco Antiguo como zona de gran afluencia turística y ampliarla al área de Triana  entre la calle Betis, la calle Pureza, el tramo peatonal de San Jacinto y la plaza del Altozano. Esta declaración, que tiene una vigencia de cuatro años, se ha promovido una vez evaluado un informe en el que se ha constatado que en el área incluida en la declaración se ha generado más actividad económica durante estos años y se ha podido acceder a distintas inversiones y líneas de subvenciones por un importe de 561.053 euros para asociaciones comerciales, mejoras en la iluminación, señalización o reformas en los mercados de abastos.

La propuesta aprobada supone incorporar el casco histórico de Triana a esta declaración sin incluir ninguna de las grandes superficies existentes en el distrito. Así, el ámbito en este distrito queda concretado en el casco antiguo de Triana: mercado de Triana y su entorno, la Plaza del Altozano, el tramo peatonal de la calle San Jacinto, calle Betis y Pureza y el conjunto de la iglesia de Santa Ana y la Casa de las Columnas. “Todos los establecimientos que se encuentran en estos momentos en el área delimitada ya tienen libertad de horarios por su tipo de actividad y por su tamaño, por lo que en ese sentido no supone ninguna modificación sustancial”, ha argumentado la delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales y del distrito Triana del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño, quien subrayó que  «sí se establecerá una mayor conexión comercial y turística con el Casco Histórico, las asociaciones podrán acceder a nuevas convocatorias y se abrirán nuevas oportunidades para el Mercado de Triana y para el barrio a través de fondos europeos, de la Administración central o de la Junta de Andalucía».

En el acuerdo aprobado se recoge que en estas zonas habrá libertad de apertura para los grandes establecimientos (los pequeños y medianos ya tienen libertad todos los días) durante la Semana Santa (de domingo de Ramos a Sábado Santo); el domingo anterior a la Semana Santa, el Domingo de Resurrección y los dos domingos posteriores a la Semana Santa. Estas fechas han sido consensuadas en el seno del Consejo del Comercio y promovidas por el Ayuntamiento que ha obtenido finalmente el dictamen favorable de la Junta de Andalucía.

Pendiente de publicación en BOJA. Ver Resolución del Director General de Comercio de 27 de diciembre de 2018.

https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/1.SEVILLA.pdf

Colaboración con el Ayto. de Sevilla (Proyecto Forma Empleo), para prácticas profesionales en empresas de Aprocom.

Plan de Movilidad Navidades 2018 – 2019

OBJETIVO:

El objetivo del presente Plan de Movilidad es facilitar el acceso de los ciudadanos a los distintos centros de atracción durante la festividad de la Navidad del presente año 2018.

Durante todo el dispositivo se prestará especial atención, como en años anteriores a las zonas de Centro, Nervión-Luis de Morales, San Jacinto, Asunción, Marqués de Pickman y centro comercial El Mirador, y como novedad este año, en el entorno del centro comercial Torre Sevilla.

 

FASES:
 La Primera Fase se desarrollara desde el viernes día 30 de noviembre hasta el jueves 13 de diciembre
 la Segunda Fase desde el viernes día 14 de diciembre hasta el sábado 5 de enero del 2019 
 la Tercera Fase desde domingo día 6 de enero hasta el domingo día 13 de enero de 2019

 

ZONAS AFECTADAS

Los espacios identificados como centros de atracción de mayor número de viajes de los ciudadanos durante las Fiestas de Navidad son los siguientes:

 Centro Histórico
 Zona de Nervión – Luis de Morales
 Confluencia de la Avenida de Andalucía con la Ronda del Tamarguillo.
 Calle San Jacinto tramo peatonal y su entorno.
 Calle Asunción tramo peatonal y su entorno.
 Calle Marqués de Pickman.
 Entorno del centro comercial El Mirador
 Entorno del centro comercial Torre Sevilla
PRIMERA FASE
 Nervión-Luis de Morales.
 Nervión, Avda. de Andalucía – Ronda del Tamarguillo.
 Cartuja – Torre Sevilla
 Otras medidas (zonas peatonales de las calles San Jacinto y Asunción, la calleMarqués de Pickman, entorno del Centro Comercial El Mirador)
SEGUNDA FASE: 

Durante la segunda fase del Plan de Navidad se encontrarán ya instalados y en funcionamiento los 21 paneles de mensajería variable en los que se ofrecerá información a los usuarios sobre las plazas libres en los aparcamientos públicos ubicados en el entorno del Casco Antiguo, Triana, Los Remedios y del complejo de Torre Sevilla. 

Esta información se encuentra disponible igualmente en la app Tráfico Sevilla. 

La SEGUNDA FASE será desde el viernes día 14 de diciembre hasta el sábado 5 de enero del 2019.

Además de las medidas recogidas en la primera fase del Plan, serán de aplicación las siguientes:

Durante todos los días de ejecución de la segunda fase del Plan Especial de Movilidad y en horario de 10:00 a 22:00 solo se permitirá el acceso al Centro Histórico a:

 Residentes y titulares de plazas de garaje.
 Bicicletas, motos y ciclomotores.
 Vehículos de emergencia.
 TUSSAM y taxi.
 Vehículos de alquiler con conductor con servicios previamente concertados, previa acreditación de dicha contratación por los medios permitidos por la legislación vigente, excepto por calle Águilas y Almirante Apodaca por razones de seguridad vial y capacidad de la vía, a no ser que para alcanzar el punto de origen o destino del viaje concertado no exista alternativa de acceso.
 Carga y descarga, en el horario que se especifica más adelante.
 Clientes de establecimientos hoteleros. Acreditando la reserva de plaza hotelera.
 Vehículos Oficiales del Ayuntamiento de Sevilla, Lipasam, Emasesa, Empresas contratistas de los distintos Servicios del Ayuntamiento de Sevilla, Servicio de Correos y Servicios Postales, Compañías Suministradoras de Electricidad, Gas, Telefonía, o similar.
 Vehículos acreditados para personas con movilidad reducida.
 Vehículos privados hasta colmatar la ocupación de las plazas de aparcamiento subterráneos de uso público.
 Vehículos Industriales para la realización de trabajos que le son propios, en el mismo horario indicado para la carga y descarga. El acceso de esos vehículos al Centro Histórico va a ser controlado por la Policía Local en los Puntos de Control situados en diversas calles.

El horario de acceso de vehículos para la realización de la Carga y Descarga al Centro Histórico será con carácter general de 7:00 h a 12:00 h y de 15:00 a 18:00 h, excepto en los puntos de control de Águilas con Candilejos, Plaza de San Pedro con Ortiz de Zúñiga y Plaza de la Pescadería con Cuesta del Rosario, donde únicamente podrán acceder en horario de 7:00 h a 11:00 h, debiendo abandonar las zonas reservadas para tal efecto como máximo a las 12.00 h. De este modo, todas las reservas ubicadas en calle Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Entrecárceles, y Mateos Gago, deberán quedar libres a las 12:00 h. El resto de reservas de Carga y Descarga no variaran su horario.

La Policía Local podrá tomar medidas de regulación y desvíos de tráfico con el objeto de solucionar problemas que se generen por saturación de vehículos buscando aparcamiento y la gran concentración de personas. Igualmente, podrá establecer controles y desvíos ocasionales de tráfico con objeto de controlar el acceso indebido de vehículos a zonas restringidas.

 Otras medidas:

 Aparcamientos Públicos en el centro histórico y su corona  

– ordenación zona calle Cardenal Cisneros y Virgen de los Buenos Libros

-ordenación zona Plaza de la Encarnación-Campana

-ordenación zona Plaza de la Magdalena y calle San Pablo

La TERCERA FASE será desde domingo día 6 de enero hasta el domingo día 13 de enero del 2019:

En este periodo el horario será flexible en función de las condiciones del tráfico. La vigencia de este Plan se prorroga durante los primeros días del periodo de rebajas, dando lugar a esta tercera fase.

«El plan especial de tráfico de Navidad es un plan testado y consolidado desde ediciones anteriores, y que tal y como venimos haciendo edición tras edición ha sido previamente consensuado y dialogado con la Confederación de Empresarios de Sevilla y el resto de sectores implicados, de tal forma que permita coordinar las necesarias labores logísticas de reparto de mercancías y abastecimiento a comercios y hostelería, con el esparcimiento y la necesaria seguridad vial en estas fechas en un entorno de alta concentración de público», afirmó el Delegado de Movilidad y Seguridad Ciudadana, D. Juan Carlos Cabrera.

Más información:https://www.sevilla.org/ayuntamiento/alcaldia/comunicacion/noticias/el-ayuntamiento-activa-el-plan-especial-de-trafico-con-regulaciones-en-los-accesos-al-casco-historico-mas-transporte-publico-y-un-dispositivo-especial-en-la-zona-de-torre-sevilla

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.