31 May 2019 | Noticias
Esta Jornada, que se realizará el próximo jueves 13 de junio a las 9.00 h en el Círculo Mercantil, calle Sierpes, 65, se focaliza, especialmente, en los comercios para ayudarles en su camino hacia la Transformación Digital.
Esta digitalización, que va más allá del impulso del comercio electrónico, abarca desde la estrategia digital a la gestión del punto de venta, pasando por los nuevos hábitos de compra del consumidor.
Esta Jornada servirá para ejemplificar el cambio de la mano de profesionales que tienen la capacidad, energía y experiencia como para motivarles en este nuevo escenario.
Dentro del Proyecto “Digitaliza tu comercio”, la Oficina de Transformación nace a disposición del comercio andaluz con el fin de ayudar, asesorar y acompañar al comerciante andaluz en su proceso de digitalización e incentivando el emprendimiento digital mediante acciones de difusión y de apoyo.
Estas acciones de apoyo tendrán su sede central en una oficina física situada en el Parque Tecnológico y Científico Cartuja (Sevilla), ( Tecnoincubadora Marie Curie. C/ Leonardo da Vinci, 18 3ª planta. Parque Tecnológico PCT Cartuja. 41092 Sevilla) atendida por técnicos de CEC y de Aprocom, para dar respuesta positiva a todas las preguntas y necesidades de las empresas en materia de adaptación digital.
Programa de la Jornada
- 9:00 – 9:15 Bienvenida y recepción de los asistentes
- 9:15 – 9:25 Presentación del programa «Digitaliza tu comercio» Fernando Pérez, Coordinador Digitaliza tu comercio.
- 9:25 – 10:10 «Transformación Digital, repartiendo nuevas cartas» Francisco de Cárdenas, CEO de Whitebite.
- 10:10 – 10:55 «Estrategia Digital para conquistar a tus clientes» Javier Bejerano, consultor experto en Marketing Digital.
- 10:55 – 11:15 Coffee Break
- 11:15 – 12:00 «Gestión de tienda y digitalización del punto de venta» Ángel Márquez, Soluciones de Negocio en GuadalTech.
- 12:00 – 12:30 Caso de éxito en el sector del comercio minorista.
- 12:30 – 13:10 Mesa redonda: «El nuevo escenario digital y las oportunidades de negocio»
Formulario de inscripción:
https://digitalizatucomercio.com/eventos/transformacion-digital-del-comercio-retos-y-oportunidades/
30 May 2019 | Noticias
La Confederación Española de Comercio (CEC) ha sido beneficiaria del programa de Transformación Digital en PYMES, puesto en marcha por el Ministerio de Economía y Empresa, a través Red.es.
De esta manera nace “Digitaliza tu comercio”, la Oficina de Transformación puesta a disposición del comercio andaluz con el fin de ayudar, asesorar y acompañar al comerciante andaluz en su proceso de digitalización e incentivando el emprendimiento digital mediante acciones de difusión y de apoyo.
Estas acciones de apoyo tendrán su sede central en una oficina física situada en el Parque Tecnológico y Científico Cartuja (Sevilla), ( Tecnoincubadora Marie Curie. C/ Leonardo da Vinci, 18 3ª planta. Parque Tecnológico PCT Cartuja. 41092 Sevilla) atendida por técnicos de CEC y de Aprocom, para dar respuesta positiva a todas las preguntas y necesidades de las empresas en materia de adaptación digital.
Además de atender las inquietudes en materia de Transformación y Emprendimiento Digital a los profesionales que así lo soliciten, Digitaliza tu comercio ha desplegado varias vías de comunicación vía online para así enfatizar las ventajas y oferta que ofrece este proyecto.
A lo largo de 12 meses, Digitaliza tu comercio llevará a cabo 48 acciones formativas repartidas en jornadas, seminarios, talleres prácticos y sesiones monográficas sobre tecnologías específicas del sector, con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la Transformación Digital en el sector del comercio en Andalucía.
La primera Jornada está prevista para el jueves 13 de junio, a las 9.00 h am, en Círculo Mercantil, en torno a la siguiente temática:
– Transformación Digital, experiencia de cliente.
– Nuevas pautas de consumo y la omnicanalidad en el retail
– Ecosistema actual de las Pymes (TPV, comercio electrónico, etc…)
Este proyecto es un complemento al Plan Impulso al Comercio Local que estamos llevando a cabo desde Aprocom desde 2018, y que continuamos implementando en 2019.
Más información:
https://digitalizatucomercio.com/
https://digitalizatucomercio.com/cursos-construccion-transformacion-digital/
https://www.google.com/maps/place/Tecnoincubadora+Marie+Curie/@37.4075351,-6.0062442,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa325de085b5b1bcf!8m2!3d37.4075351!4d-6.0062442
29 May 2019 | Noticias
Aprocom, como miembro de la Comisión integrada por artistas y comerciantes que colabora con el
Área de Fiestas Mayores en la organización de las actividades paralelas a la celebración del Corpus, ha asistido hoy a la presentación del diseño de las portadas que
presidirán la Plaza de San Francisco, de cara a la próxima festividad del Corpus Christi de 2019.
Los diseños de estas portadas estarán dedicados a las hermandades de Los Negritos y de La Sed.
Al acto de presentación, presidido por el Delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, han asistido miembros de estas Hermandades como el alcalde de Los Negritos, Felipe Guerra, el hermano mayor de La Sed, José Cataluña, y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez,
Durante la presentación, el Delegado ha puesto de relieve el homenaje que la ciudad ha querido rendir a estas dos hermandades “que juegan un papel muy importante en la vertebración de sus respectivos barrios, rindiendo culto a sus titulares y ayudando de forma desinteresada a personas que precisan apoyo”. Asimismo, ha destacado que desde el Área de Fiestas Mayores se está trabajando ya de la mano de la comisión que colabora en la organización de las actividades de las vísperas del Corpus en el programa de 2019 con el objetivo de “avanzar en la línea que hemos puesto en marcha en estos años para realzar y darle mayor dimensión a la celebración de esta fiesta mayor de la ciudad”.
Las vías cuyos comercios pueden participar en este concurso son, tradicionalmente, Avenida de la Constitución, Plaza Nueva, calles Tetuán, Velázquez, La Campana, Martín Villa, Laraña, Puente y Pellón, Lineros, Plaza del Pan, Plaza del Salvador y calle Francos y aledañas.
Aprocom, como todos los años, hace un llamamiento a sus comercios asociados para que participen en el exorno de escaparates, altares y balcones, y, a su vez, a voluntarios con inquietudes artísticas que se responsabilicen del exorno de los escaparates de los distintos comercios por los que transcurre la procesión y calles aledañas.
27 May 2019 | Noticias
En la mañana de hoy ha tenido lugar la toma de contacto entre Aprocom y la Dirección de Operaciones Institucionales de Carrefour en la zona Sur, en la que ambas partes se han conocido y han definido puntos de interés concretos para establecer futuras colaboraciones.
Así, el presidente de Aprocom, Tomás González, acompañado de la Secretaria General Mercedes Núñez, del miembro de su Comité Ejecutivo Ignacio González, Director de Relaciones Externas de Mercadona y de personal técnico de Aprocom, han departido durante más de dos horas con Manuel Torreglosa, Director de Operaciones Institucionales de la Zona Sur. En este tiempo, han abordado situaciones y problemas comunes que unen a la gran superficie y al pequeño comercio, como es fundamentalmente el avance imparable de la compra on line y su fiscalidad, y los medios para que la tienda física se adapte a ello. Han acordado que son necesarios puntos de impulso al comercio físico frente al «on line».
Han contemplado también el apoyo de Carrefour a autónomos y emprendedores con Carrefour Express, el pequeño comercio en Centros Comerciales Carrefour, un análisis de posibilidades de coordinación a nivel provincial, puntos de encuentro y apoyos mutuos en ZGAT y otras posibilidades de coordinación y de compartir información en materia de seguridad en el comercio, vía Seguridad Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía.
Además, y, dado que Aprocom tiene un ámbito provincial, han establecido un análisis de otras posibilidades de colaboración según los establecimientos de la Provincia.
Después han realizado una vista por las instalaciones del centro comercial, donde han podido constatar la existencia de muchos pequeños comercios en sus galerías, y las renovadas y modernizadas instalaciones de su hipermercado, en el que destaca una amplia oferta de productos frescos de calidad y en producto ecológico bio.
Este es el primer paso de un trabajo conjunto que ambos han definido como necesario, ya que la opinión unánime era la de la necesidad de trabajar juntos en pro de objetivos comunes, con una unidad de acción y de resolución de problemas similares.
24 May 2019 | Noticias
Aprocom asistió ayer a la Mesa de Trabajo de la Cámara de Comercio preparatoria de la nueva convocatoria del Distintivo Establecimientos Emblemáticos de Sevilla.
El objeto de este Distintivo tiene como finalidad el reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio de Sevilla, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, así como con otros organismos públicos y privados, de aquellos establecimientos comerciales y de servicios que, por su singularidad y trayectoria histórica, forman parte de la esencia e identidad local del sector comercial y de los servicios en la provincia de Sevilla.
La acreditación de dicho Distintivo tendrá como resultado la obtención de una enseña identificativa, así como la difusión y promoción de la misma por parte de la Cámara de Comercio de Sevilla con el correspondiente reconocimiento a nivel provincial y autonómico que ello supone, así como la colaboración con los Organismos Públicos tanto locales como Autonómico en el apoyo y fomento de este tipo de establecimientos.
El objetivo de este Proyecto, en el que participa el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía y el sector empresarial de hostelería, hoteles y comercio, es el de marcar las líneas para crear un catálogo en el que, como en la edición de 2018, se registren aquellos establecimientos tradicionales e históricos que serán ahora “Emblemáticos” por su singularidad.
Comercios que destacarán no solo por el producto que venden, sino también por su valor patrimonial, su arquitectura o por su conexión con la historia y la cultura local, siendo referentes e iconos para muchas generaciones de residentes y de visitantes.
Los establecimientos emblemáticos de nuestra ciudad son una seña de identidad para los sevillanos, viéndose reflejados en ellos su cultura y sus tradiciones, algunas de ellas centenarias.
En la pasada edición asociados de Aprocom como Almacenes Velasco Herederos José Abad CB, Joyería Reyes, Camisería Galán o Mantones Foronda fueron galardonados con este distintivo que, por reunir todos los requisitos exigidos en la convocatoria pública (Cumplimiento normativo, singularidad, Atención al cliente y personal, Instalaciones y productos, Política comercial y Gestión, innovación y nuevas tecnologías) fueron reconocidos con ese galardón o seña de identidad.
Se trabaja ahora con las Administraciones implicadas (Delegación de Comercio, Gerencia de Urbanismo, Hacienda…) en que esa distinción les otorgue una serie de beneficios a través de medidas concretas, que potencien la protección, conservación y promoción de estos establecimientos, además de ayudar a su competitividad y consolidación como empresa para un desarrollo sostenible y autosuficiente en el tiempo.

22 May 2019 | Noticias
Hoy 21 de mayo, en la sede la sede del Consorcio de Turismo de Sevilla, el operador de destinos europeos de compras oulet, VIA Outlets, ha organizado la Jornada “Los retos del turismo de compras en Sevilla”, la primera sesión del Observatorio de Tendencias VIA Trends Watchers, un debate sobre los retos y oportunidades de Sevilla como destino de compras.
Toda una buena ocasión para hablar de Innovación, promoción, sostenibilidad y prospectiva para el Turismo de Compras como motor de desarrollo
La cita, dirigida a profesionales del segmento MICE y Premium, ha contado con la presencia de las principales instancias público-privadas del sector como la Asociación de Hoteles de Sevilla o Aprocom, en la figura de su Presidente, Tomás González.
En la misma, expertos panelistas como D. Antonio Muñoz (Delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla), D. Antonio López de Ávila ( Director of Corporate Relations, Tech & Lifestyle. IE Business School y Consultor de Turismo) han determinado que Sevilla aspira a atraer al turista de compras premium. Es necesario que Sevilla venda sus productos más auténticos, que ofrezca experiencias que sólo se pueden tener aquí.
Éstas son las oportunidades que la ciudad tiene ante sí y que se han puesto de manifiesto en la jornada Los retos del turismo de compras en Sevilla.
Sevilla aspira a convertir el turismo de compras premium en un elemento más de la vasta oferta que ya tiene la ciudad. «Sevilla está en un momento histórico», ha asegurado el Delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz.
El representante del IE Business School, Antonio López de Ávila, ha insistido en la necesidad de que los negocios tengan una estrategia de digitalización.
También han participado como ponentes Dª Anabel Vázquez (Editora de Viajes y Lifestyle. Condé Nast Traveler | Vanity Fair), D. Ignacio Acha García-Noblejas ( Head of Retail High Street Cushman & Wakefield), y D. Alex Calvo. (Business & Leasing Director VIA Outlets España),
Se ha concluido en la necesidad de tener una «oferta comercial diferenciadora” y en que es imprescindible la colaboración público-privada, de manera que a esa oferta comercial se le sume seguridad y accesibilidad.
Fuente
https://andaluciainformacion.es/sevilla/827295/sevilla-aspira-a-atraer-a-los-turistas-de-compras-premium/