


Sizet Group
Subvenciones a pymes comerciales para la mejora de la accesibilidad eliminación de barreras arquitectónicas
Les recordamos que hasta el 2 de agosto está abierto el plazo para solicitar las Subvenciones a pymes comerciales para la mejora de la accesibilidad eliminación de barreras arquitectónicas (BOP 13/07/2018)
Propuesta Provisional de Resolución, por la que se resuelve el procedimiento de concesión de subvenciones de la modalidad ASC-CCA correspondiente al ejercicio 2018
Se ha publicado el día 9 de julio en la página web de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio el anuncio por el que se da publicidad a la Propuesta Provisional de Resolución, por la que se resuelve el procedimiento de concesión de subvenciones de la modalidad ASC-CCA correspondiente al ejercicio 2018.
A partir del día siguiente a la publicación de la Propuesta Provisional de Resolución, se concede un plazo de 10 días hábiles para que las personas o entidades beneficiarias provisionales presenten esta documentación:
- la documentación señalada en el apartado 15 del Cuadro Resumen de la Orden de 20 de octubre de 2016,
- formulario Anexo II
- declaración responsable
A estos efectos, el plazo que se concede de 10 días hábiles para que las personas o entidades beneficiarias provisionales presenten los documentos necesarios empezó ayer 10 de julio y finaliza el 23 de julio, inclusive.
Adjuntamos enlace directo a la publicación.
http://www.juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/8802/seguimiento.html

Firma del Convenio General de Sevilla y Provincia
Tras el acuerdo en SERCLA el pasado jueves 5 de mayo entre Sindicatos y Patronal del Comercio de Sevilla y su Provincia para la firma del Convenio definitivo, finalmente el texto definitivo del mismo se firmó ayer 10 de julio. Este texto regulará las condiciones laborales de los trabajadores del sector hasta final del 2020, ya que la duración del presente Convenio será de cuatro años, teniendo efectos retroactivos desde 1 de enero de 2017 y finalizando el 31 de diciembre de 2020
Las principales mejoras para los trabajadores contenidas en este acuerdo son, entre otras:
- Se acuerda que, durante toda la vigencia del Convenio, el incremento salarial sea del 1.4 % anual.
- Se establece un plus compensatorio de 90 € para los trabajadores de empresas de más de 250 trabajadores, a nivel nacional, independientemente de la duración de la jornada. Para dichas empresas, se establece una jornada mínima: para los contratos a tiempo parcial, de 20 horas semanales, para jornada no completa, y de 16 horas semanales, para jornadas completas.
- Se establece una reducción de la jornada de dos horas anuales.
- Respecto a la absorción y compensación, no se podrá absorber o compensar el 1% anual de la subida salarial durante los tres primeros años de vigencia del convenio.
- Para el complemento de la IT, se establecen unas escalas por años naturales, dependiendo de las bajas que se produzcan.
- En cuanto al disfrute de las licencias previstas en el Convenio, la pareja de hecho, inscrita debidamente, se equipara al matrimonio.
- Se acuerdan mejoras en cuanto a las vacaciones de verano y horas nocturnas.
Junto al texto final del convenio general de comercio de Sevilla, se acordaron las tablas salariales y se depositó y registró el Convenio en el REGCON. Se está a la espera de la publicación en el BOP.
Acuerdo en el Convenio Colectivo de Comercio de Sevilla y Provincia
- Tras seis horas de negociación en la tarde de hoy, se ha llegado a un acuerdo entre Sindicatos y Patronal del Comercio de Sevilla y su Provincia para la firma del Convenio definitivo que regulará las condiciones laborales de los trabajadores del sector hasta final del 2020.
Las principales mejoras para los trabajadores contenidas en este acuerdo son, entre otras:
- Se acuerda que, durante toda la vigencia del Convenio, el incremento salarial sea del 1.4 % anual.
- Se establece un plus compensatorio de 90 € para los trabajadores de empresas de más de 250trabajadores, a nivel nacional, independientemente de la duración de la jornada. Para dichas empresas, se establece una jornada mínima, para los contratos a tiempo parcial, de 20 horas semanales, para jornada no completa, y de 16 horas semanales, para jornadas completas.
- Se establece una reducción de la jornada de dos horas anuales.
- Respecto a la absorción y compensación, no se podrá absorber o compensar el 1% anual de la subida salarial durante los tres primeros años de vigencia del convenio.
- Para el complemento de la IT, se establecen unas escalas por años naturales, dependiendo de las bajas que se produzcan.
- En cuanto al disfrute de las licencias previstas en el Convenio, la pareja de hecho, inscrita debidamente, se equipara al matrimonio.
- Se acuerdan mejoras en cuanto a las vacaciones de verano y horas nocturnas.
El próximo martes, ambas partes se reunirán en el SERCLA para la firma definitiva del texto completo del Convenio.