24 Nov 2017 | Noticias, Proyectos
El 23 de noviembre de 2017 se ha publicado la convocatoria de subvenciones para el ejercicio 2018, a conceder, en régimen de concurrencia competitiva, para la modernización y aumento de la competitividad de las Pymes Comerciales (Modalidad PYM).( Boja núm. 225, de fecha 23 de noviembre, Resolución de 14 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Comercio).
Asimismo se ha publicado extracto de dicha convocatoria, quedando abierto el plazo de solicitud desde el 24 de noviembre al 26 de diciembre.
Las bases de estas ayudas están reguladas en la Orden de 28 de agosto de 2017, que se publicó el pasado día 5 de septiembre en el Boja núm. 170.
Adjuntamos Circular con la convocatoria, Bases, Formularios y Extracto.
Desde Aprocom estamos a vuestra disposición para cualquier duda que pueda surgiros en la presentación de la subvención.
Aprocom. Departamento de Proyectos.
Documentos:
23 Nov 2017 | Noticias
Hoy 23 de noviembre de 2017, una Comisión ha aprobado la solicitud que APROCOM, CAEA y ANGED hicieron al Ayuntamiento de Sevilla para que trasladara al Consejo Andaluz de Comercio el cambio de día festivo de apertura del 15/08 por el 06/05.
Queda pendiente de ser ratificado el próximo martes 28 por el Consejo Andaluz de Comercio.
Los festivos para el año 2018 en los que abrirá el comercio quedan como sigue:
–7 de enero (domingo);
– 6 de mayo (domingo)
–1 de julio (domingo);
– 2 de septiembre (domingo);
–12 de octubre (viernes);
– 1 de noviembre (jueves);
– 25 de noviembre (domingo);
– 8 de diciembre (sábado);
– 23 de diciembre (domingo)
– 30 de diciembre (domingo).
Para más información, vea nuestro post anterior:
https://aprocom.org/que-domingos-y-festivos-abrira-el-comercio-en-2018/
23 Nov 2017 | Noticias
Un arma de doble filo. El pequeño comercio empieza a cuestionar los beneficios que el Black Friday, que es oficialmente este viernes 24 de noviembre, produce en sus ventas globales. En Sevilla, esta tradición norteamericana se celebra con fuerza desde hace cuatro años pero, como sucede en el resto de España, se ha desvirtuado. Mientras las grandes cadenas de distribución y firmas internacionales venden fundamentalmente en periodos de descuentos como éste, las tiendas más tradicionales ven cómo los clientes dejan de acudir en las semanas y días previos al viernes negro y cómo se va al traste la, otrora, provechosa campaña de Navidad.
El Black Friday se celebra en Estados Unidos la jornada siguiente al día de acción de gracias, que es este jueves. En este país llevan desde principios de noviembre con las ventas de Navidad y el viernes negro se ofrecen importantes ofertas. En España, como explica Tomás González, presidente de la Confederación Provincial de Comercio y Servicios de Sevilla (Aprocom), la filosofía de esta fecha está totalmente desvirtuada: «El Black Friday se celebra cuando ya llevan un mes de ventas y es sólo un día. Aquí pensamos que aumentando su duración vamos a vender más. En España habría que desplazarlo y no ponerlo en el mejor periodo de ventas. Así nos cargamos las ventas del mes anterior y del posterior».
Sigue leyendo:
http://www.diariodesevilla.es/sevilla/Black-Friday-convierte-pesadilla-negra_0_1193580842.html
Fuente: DIARIO DE SEVILLA
17 Nov 2017 | Noticias

– Claves de éxito para publicar en Facebook e Instagram: 15 noviembre, horario 9.30 a 12.00 h.
– ¿Cómo vendes en Internet? 24 noviembre, horario 9.30 a 12.00 h
Lugar: Plaza de la Contratación, núm. 8. Sevilla.
Ponte en contacto con nosotros para gestionar la inscripción con la Cámara.
Aprocom: 954 560312 699 556 939 info@aprocom.org. Persona de contacto: Elena Pérez
17 Nov 2017 | Noticias
La Empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla (Lipasam) ha lanzado una estrategia de comunicación donde apela a la responsabilidad de la ciudadanía para que contribuya, junto con sus operarios, al reto de convertir Sevilla en la ciudad más limpia, ha informado en un comunicado.
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha presentado la estrategia, junto con la gerente de esta empresa, Virginia Pividal, ante los trabajadores, patronal CES, organizaciones empresariales de los sectores de comercio, hostelería y turismo, asociaciones vecinales, los principales clubes deportivos de la ciudad (Sevilla y Betis), el Consejo de Hermandades y Cofradías y distintas áreas municipales.
Esta estrategia común, a su vez, viene precedida por otra de inversión e incremento de personal en la empresa municipal de limpieza, ya que la limpieza es una de las principales carencias señaladas por los ciudadanos de Sevilla.
Sigue leyendo:
http://www.diariodesevilla.es/sevilla/Lipasam-ciudadanos-lograr-Sevilla-limpia_0_1191481507.html
Fuente: DIARIO DE SEVILLA
16 Nov 2017 | Noticias
A partir del 21 de noviembre las transferencias bancarias entre cuentas de los países de la Eurozona serán instantáneas y tendrán un coste menor. Es un año antes de la fecha, inicialmente marcada para noviembre de 2018, en la que el Banco Central Europeo (BCE) tenía previsto instaurar su plan de instauración del sistema TIPS (target instant payment settlement) para mejorar el sistema actual.
El BCE da así otro paso más integración de la zona del euro al homogeneizar las operaciones internacionales internas, tras la creación de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) en la que se armonizaron y estandarizaron los procedimientos para las transferencias. Los países que compusieron la SEPA eran los 28 países miembros de la Unión Europea, además de Islandia, Liechtenstein, Mónaco, San Marino, Noruega y Suiza; pero habrá que ver qué ocurre con el Reino Unido tras el Brexit .
El sistema TIPS es un modo automático de realizar las transferencias que evita los intermediarios y se harán directamente en euros extraídos de un fondo que las entidades del sistema bancario europeo que se sumen habrán depositado previamente. Hasta ahora casi todas las españolas se han unido al programa, y en el global de Europa participarán casi 600 de ocho países más: Alemania, Austria, Italia, Holanda, Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania.
En la actualidad una transferencia entre bancos de un mismo país puede llevar 24 horas, ya que son los bancos nacionales respectivos -el Banco de España, en este caso- quienes hacen efectivas todas las transacciones interbancarias realizadas de cada día. El sistema TIPS posibilitará que se valide una petición de pago, reservará la cantidad y confirmará la operación tanto a la entidad pagadora como a la receptora, procediendo directamente a realizar el traspaso.
Sin embargo, habrá un límite de cantidad establecido en 15.000 euros. Y tampoco se podrá revocar un traspaso.
http://www.elmundo.es/economia/2017/11/15/5a0be83ee5fdeae3058b45d2.html
Fuente: EL MUNDO