Permuta de domingos y festivos de apertura de los comercios en 2022

Permuta de domingos y festivos de apertura de los comercios en 2022

El Texto Refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2012, de 20 de marzo (en adelante TRLCIA), modificado por el Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva de Andalucía, establece en el apartado 1 del artículo 19 que el número de domingos y festivos en que los comercios podrán permanecer abiertos al público en la Comunidad Autónoma de Andalucía sería de dieciséis días a partir del año 2022.

Por otro lado, el apartado 3 del artículo 19 establece que «Las Corporaciones Locales, por acuerdo motivado del órgano correspondiente, podrán permutar hasta dos de los domingos y festivos habilitados en el calendario anual regional por otros en atención a las necesidades comerciales de su término municipal, conforme a los criterios establecidos en el apartado 4 de este artículo. Dicha permuta se solicitará a la Dirección General competente en materia de comercio interior, antes del 1 de noviembre del año inmediatamente anterior, que resolverá previa consulta del Consejo Andaluz de Comercio. Las permutas estimadas serán publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía antes del 1 de enero del año en el que hayan de aplicarse».

En la Orden de 1 de junio de 2021 se establecen los domingos y festivos en que los comercios podrán permanecer abiertos al público en la Comunidad Autónoma de Andalucía en el año 2022.

https://aprocom.org/publicado-en-boja-de-9-de-junio-2021-la-orden-de-1-de-junio-de-2021-por-la-que-se-establece-el-calendario-de-domingos-y-festivos-en-los-que-los-establecimientos-comerciales-podran-permanecer-abiertos/

Tras la solicitud de los Ayuntamientos presentada en tiempo y forma, se ha publicado la Resolución que autoriza las permutas y que quedan así:

MUNICIPIO SOLICITANTE FESTIVO SUSTITUIDO FESTIVO SOLICITADO Y AUTORIZADO
ALCALA DE GUADAIRA 31 DE JULIO 26 DE JUNIO
SEVILLA 31 DE JULIO

28 DE AGOSTO

12 DE OCTUBRE

26 DE JUNIO

 Fuente: Resolución de 3 de diciembre de 2021, BOJA num.239 de 15 diciembre:

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2021/239/BOJA21-239-00002-19660-01_00251930.pdf

La relación definitiva de domingos y festivos de libertad de apertura para comercios de más de 300 m2 en 2022 es la siguiente

  • 2 de enero, domingo.
  • 9 de enero, domingo.
  • 27 de febrero, domingo.
  • 14 de abril, Jueves Santo.
  • 2 de mayo, lunes.
  • 26 de junio, domingo.
  • 3 de julio, domingo.
  • 15 de agosto, lunes.
  • 12 de octubre, miércoles
  • 1 de noviembre, martes.
  • 27 de noviembre, domingo.
  • 4 de diciembre, domingo.
  • 8 de diciembre, jueves.
  • 11 de diciembre, domingo.
  • 18 de diciembre, domingo.
  • 26 de diciembre, lunes
RESOLUCION SEVILLA 3 12

Aprocom considera positiva la apertura de comercios el Jueves y Viernes Santo porque evita aglomeraciones los días anteriores y posteriores

Todos los supermercados y establecimientos que ofrezcan productos de primera necesidad podrán abrir este año, debido a la pandemia, durante este Jueves y Viernes Santo. Lo ha aprobado la Consejería de Economía de la Junta como una medida excepcional a causa de la pandemia.

En cualquier caso, será algo voluntario y, de hecho, supermercados como Mercadona, Lidl o Supersol han decidido echar esos días el cierre. Y hay otras marcas como el Corte Inglés que estarán disponibles los dos días pero con horario reducido.

El objetivo de la Junta es evitar aglomeraciones el día anterior y posterior a los festivos, un argumento que comparte la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería y también los comerciantes de Sevilla. Tomás Gonzalez, presidente de Aprocom, considera por este motivo «positiva» la medida. «El poder abrir es algo necesario debido a la problemática actual y el intentar que no haya ni un solo día de cierre es importante porque evitamos aglomeraciones posteriores«, explica.

La medida ha sido rechazada, en cambio, por la asociación Comercio Andalucía, los sindicatos CCOO y UGT y por Facua porque consideran que no hay desabastecimiento y que se va a incrementar la movilidad. Rubén Sanchez, portavoz de Facua, considera además que debe «repetarse un derecho al descanso» que ahora es más necesario que nunca para los trabajadores de supermercados y establecimientos de primera necesidad.

https://cadenaser.com/emisora/2020/04/08/radio_sevilla/1586353983_411820.html

Calendario de Apertura Comercial: éstos son los festivos que abrirán los comercios en Andalucía en 2020

Calendario de Apertura Comercial: éstos son los festivos que abrirán los comercios en Andalucía en 2020

  • La Junta propone al Consejo Andaluz de Comercio 10 domingos y festivos para abrir los comercios en 2020
  • Cada ayuntamiento podrá cambiar una de las fechas propuestas: 5 de enero, 5 de julio, 15 de agosto, 6 de septiembre, 12 de octubre, 2 y 29 de noviembre, y 7, 20 y 27 de diciembre

La Junta de Andalucía elevará hoy miércoles al Consejo Andaluz de Comercio para su aprobación el calendario de apertura comercial autorizada de domingos y festivos para el año 2020, que será oficial cuando se publique la correspondiente Orden, una vez oído el pleno del Consejo, en la primera quincena de julio. A partir de entonces, los ayuntamientos podrán solicitar la permuta de uno de estos días en su municipio.

La propuesta que se elevará este miércoles al Consejo para su aprobación fija como días autorizados en 2020 los siguientes:

  • 5 de enero
  • 5 de julio,
  • 15 de agosto
  • 6 de septiembre
  • 12 de octubre
  • 2 de noviembre
  • 29 de noviembre,
  • 7 de diciembre
  • 20 de diciembre
  • 27 de diciembre.

Aquellos ayuntamientos que deseen sustituir uno de los diez días autorizados por otro domingo o festivo pueden solicitarlo a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad a través de la Dirección General de Comercio, siempre que ese día cumpla en su municipio las condiciones que establecerá la propia Orden por la que se aprueba el calendario.

La facultad de los ayuntamientos para permutar uno de los diez festivos y domingos por otro tiene como objetivo conseguir una mayor adecuación a las necesidades concretas de los comerciantes y de los consumidores de cada localidad. Esta permuta, no obstante, no caso podrá en ningún caso aumentar ni disminuir del número de días autorizados en el mes de diciembre, ni superar en el mes de enero un máximo de dos. Tampoco podrá permutarse el día por los siguientes domingos y festivos: el 1 de enero, el 6 de enero, 28 de febrero, 21 de abril (Domingo de Resurrección), 1 de mayo, 6 de diciembre y 25 de diciembre.

La solicitud deberá presentarse hasta el 31 de octubre de 2019, y se resolverá mediante resolución de la persona titular de la Dirección General de Comercio, previo informe del Consejo Andaluz de Comercio, que será comunicada al ayuntamiento solicitante y publicada también en el BOJA antes del 1 de enero de 2019.

El Consejo Andaluz de Comercio está compuesto por los agentes del sector y aprueba anualmente este calendario de diez jornadas autorizadas de aplicación a establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadrados.

Además de fijar las condiciones de aplicación del calendario para domingos y festivos, la normativa andaluza establece que tendrán plena libertad para determinar horarios de apertura determinados establecimientos, como los de pastelería y repostería, pan y platos preparados, prensa, carburantes y floristerías, las tiendas de conveniencia, los comercios instalados en puntos fronterizos, y los de las estaciones de transporte terrestre, marítimo y aéreo. También disponen de libertad de apertura en domingos y festivos los establecimientos que dispongan de una superficie útil de venta al público inferior a 300 metros cuadrados, a excepción de aquellos que pertenezcan a empresas o grupos de distribución que no tengan la consideración de pyme.

Finalmente, podrán abrir libremente los comercios de zonas declaradas de gran afluencia turística, que son aquellos términos municipales o parte de los mismos en los que la media ponderada anual de población es superior al número de residentes en determinadas épocas del año. En dichas zonas, la libertad de apertura solo será aplicable en los períodos y áreas que se determinen.

Fuente:

http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/economia/143719/ConsejoAndaluzdeComercio/Calendariocomercial/2020

El día 7 de abril comenzó el primero de los domingos con posibilidad de apertura de los comercios dentro de la Zona de Gran Afluencia ZGAT 2019

El día 7 de abril comenzó el primero de los domingos con posibilidad de apertura de los comercios dentro de la Zona de Gran Afluencia ZGAT 2019

Os recordamos los días de posible apertura de los comercios y los horarios recomendados de los siguientes festivos para la ZGAT 2019/2022.

ÁMBITO TEMPORAL. Horarios recomendados

Domingo 7 abril: de 11.00 h a 21.00 h

Jueves Santo: 18 abril: de 10.00 h a 15.00

Viernes Santo 19 abril: de 10.00 h a 15.00 h

Domingo de Resurrección 21 de abril: de 11.00 h a 21.00 h

Domingo 28 abril: de 11.00 h a 21.00 h

Domingo 5 mayo, Feria: : de 10.00 h a 15.00 h

ÁMBITO GEOGRÁFICO.

La zona delimitada como Distrito 1, Casco Antiguo, y ampliación de la ZGAT al Distrito de Triana, en el perímetro de mayor conexión con los turistas; es decir, zona de la calle Betis, Pagés del Corro, San Jacinto, Altozano , Castilla hasta el Puente de Triana.

Con ello, entraría el Museo de la Cerámica, Hermandades Religiosas, Mercado de Triana  y el conjunto histórico cultural del distrito.

Más información en nuestra web:

https://aprocom.org/aprocom-presenta-la-zona-de-la-gran-influencia-turistica-zgat/

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LOS HORARIOS ESPECIALES DE APERTURA PARA LOS COMERCIOS DE LA ZONA DE GRAN AFLUENCIA TURÍSTICA DEL CASCO ANTIGUO

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LOS HORARIOS ESPECIALES DE APERTURA PARA LOS COMERCIOS DE LA ZONA DE GRAN AFLUENCIA TURÍSTICA DEL CASCO ANTIGUO

Hoy 15 de marzo se ha llevado a cabo la presentación institucional del cartel de los días y horarios recomendados para apertura de los comercios en la denominada Zona de Gran Afluencia Turística, ZGAT. En la presentación, la Delegada de Comercio , Dª Carmen Castreño, ha insistido en la importancia de dar a conocer al cliente y al turista esos horarios especiales recomendados de apertura para los comercios encuadrados en la zona delimitada como Distrito 1, Casco Antiguo. En esta presentación han estado presentes representantes de Aprocom y de Alcentro, como organizaciones empresariales a las que pertenecen los comercios que se ubican en esa ZGAT. Por parte de los comerciantes, se ha incidido en la promoción de esta medida tan importante para el público de Sevilla, y, sobre todo, para el turismo de compras, que tanta riqueza genera en nuestra ciudad. Se trata, en palabras de Rafael Ramos, de ANGED, de que el turista que viene a Sevilla en estas fechas especiales de apertura, encuentre a su disposición todo el amplio abanico de oferta comercial que le ofrece la ciudad. Y, por lo tanto, que vuelva.

Asimismo, las fechas fijadas, fruto del consenso y colaboración entre los diversos formatos comerciales implicados, han tenido en consideración el respeto al trabajador de esos comercios, que pueda aunar apertura y ocio.

En la Resolución de 26 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Comercio se hace pública la declaración de esta zona de Sevilla Distrito 1, Casco Antiguo, como zona de gran afluencia turística, a los efectos de horarios comerciales. La vigencia de la declaración es para los años 2015, 2016, 2017 y 2018.

 

APROCOM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.