7 Jun 2022 | Noticias
CONCEPTO SUBVENCIONABLE
El inicio de actividades económicas de las personas trabajadoras autónomas que son beneficiarias de la cuota reducida del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o estén desempleadas.
PERSONAS BENEFICIARIAS.
Los requisitos, son, entre otros:
• Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las personas trabajadoras autónomas con residencia y domicilio fiscal en Andalucía.
• Que en la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda sean beneficiarias de la cuota reducida del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
• Que se encuentren desempleadas.
Quedan excluidos:
a) Los socios y socias industriales de sociedades regulares colectivas y sociedades comanditarias.
b) Quienes se constituyan o se incorporen a comunidades de bienes y socios y socias de sociedades civiles sin personalidad
c) Los socios y socias de sociedades mercantiles, sociedades laborales y cooperativas y aquellas personas que ejerzan funciones de dirección o gerencia en las mismas.
d) Los familiares que, de forma habitual, realizan trabajos para personas autónomas, que no tengan la condición de trabajadores por cuenta ajena.
e) Los trabajadores autónomos económicamente dependientes
CONCEPTOS:
a) Estabilización de la iniciativa emprendedora para mujeres trabajadoras autónomas menores de 35 años.
b) Estabilización de la iniciativa emprendedora para hombres trabajadores autónomos menores de 30 años.
c) Estabilización de la iniciativa emprendedora para mujeres trabajadoras autónomas de 35 años o más.
d) Estabilización de la iniciativa emprendedora para hombres trabajadores autónomos de 30 años o más.
SOLICITUDES
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 30 de septiembre de 2022.
MEDIO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.
1. Las solicitudes de subvención se presentarán ajustándose al formulario que para esta Línea de subvención se adjunta como Anexo I de la convocatoria.
2. Las solicitudes se cumplimentarán en el modelo normalizado, que se puede obtener en este enlace:
https://juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/ovorion/
Más información:
• Orden de 21 de septiembre de 2018, BOJA núm. 187, de 26 de septiembre de 2018
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/187/BOJA18-187-00034-15623- 01_00142896.pdf
• Resolución Convocatoria: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2022/100/BOJA22-100-00012-8656- 01_00261948.pdf
• Extracto Convocatoria: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2022/100/BOJA22-100-00004-8655-
31 May 2022 | Noticias
El BOJA 102 de 31 de mayo publica la Orden de 26 de mayo de 2022, por la que se establece el calendario de domingos y festivos en los que los establecimientos comerciales podrán permanecer abiertos al público durante el año 2023 y se faculta a los Ayuntamientos a solicitar la permuta de hasta dos días para el citado año.
CALENDARIO
Se aprueba el calendario de domingos y días festivos en los que los comercios podrán permanecer abiertos durante el año 2023, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 19, en sus apartados 1, 2 y 4, del texto refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía (Decreto Legislativo 1/2012, de 20 de marzo).
-
- 2 de enero, lunes.
- 8 de enero, domingo.
- 6 de abril, jueves.
- 30 de abril, domingo.
- 2 de julio, domingo.
- 30 de julio, domingo.
- 15 de agosto, martes.
- 12 de octubre, jueves.
- 1 de noviembre, miércoles.
- 26 de noviembre, domingo.
- 3 de diciembre, domingo.
- 8 de diciembre, viernes.
- 10 de diciembre, domingo.
- 17 de diciembre, domingo.
- 24 de diciembre, domingo.
- 31 de diciembre, domingo.
CRITERIOS
Para la determinación de estos domingos y festivos de apertura autorizada, se deberá atender de forma prioritaria al atractivo comercial de los días para las personas consumidoras, de acuerdo con los siguientes criterios:
- La apertura de, al menos, un día festivo cuando se produzca la coincidencia de dos o más días festivos continuados.
- La apertura en los domingos y festivos correspondientes a los períodos tradicionales de rebajas o ventas promocionales. Se entenderá que los períodos tradicionales de rebajas son dos, el de rebajas de invierno, que comprende desde el 7 de enero al 7 de marzo, y el de rebajas de verano, que comprende desde el 1 de julio al 31 de agosto; todo ello, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 25 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
- La apertura en los domingos y festivos de mayor afluencia turística en la Comunidad Autónoma, previo informe de la Consejería competente en materia de turismo.
- La apertura en los domingos y festivos de las campañas de Navidad, que comprenderá desde el domingo posterior al cuarto jueves de noviembre al 24 de diciembre, y de Reyes, que comprenderá del 26 de diciembre al 5 de enero.
PERMUTAS
El artículo 19.3 del citado texto refundido dispone que las Corporaciones Locales, por acuerdo motivado del órgano correspondiente, podrán permutar hasta dos de los domingos y festivos habilitados en el calendario anual regional por otros en atención a las necesidades comerciales de su término municipal, conforme a los criterios establecidos en el apartado 4 de dicho artículo.
Con carácter general, dichas permutas se solicitarán a la Dirección General competente en materia de comercio interior, en las siguientes fechas:
- antes del 1 de noviembre del año inmediatamente anterior, las que vayan a materializarse a lo largo de todo el año siguiente
25 May 2022 | Noticias
El Excmo. Ayuntamiento de Sevilla convoca el CONCURSO DE EXORNO DE ALTARES, ESCAPARATES Y BALCONES para el año 2022, con motivo de la celebración de la festividad del Corpus Christi, que se regirá por las siguientes Bases:
INSCRIPCION
Los participantes habrán de cumplir los requisitos establecidos en la Base numero uno.
La solicitud de inscripción se formalizará en el impreso que se facilitará en el Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, (Plaza de San Sebastián N.º 1), o en los Registros Auxiliares, sitos en los Distritos Municipales.
También pueden descargarla en este enlace:
https://www.sevilla.org/fiestas-de-la-ciudad/corpus-christi/concurso-de-exorno-de-altares-escaparates-y-balcones-corpus-2022/22-formulario-inscripcion-publicar-y-remitir-a-los-registros.pdf
PLAZO
El plazo de inscripción será hasta las 14:00 horas del día 10 de junio de 2022,
MODALIDADES
Se establecen las siguientes modalidades:
- Altares en la calle.
- Escaparates.
- Balcones
Si se participa con balcones que se encuentren en la misma fachada en la que
haya escaparates que también se presenten a concurso, deberán hacerse dos
inscripciones distintas, una para cada modalidad.
REQUISITOS DE ALTARES, ESCAPARATES Y BALCONES
Ubicación.
Los altares presentados a concurso deberán estar situados en las calles del
itinerario oficial de la procesión del Corpus.
Los escaparates y balcones presentados a concurso deberán estar situados en
las calles del itinerario oficial de la procesión del Corpus o en las circundantes
delimitadas en plano adjunto.
Referencias
Todos ellos deberán contener expresas referencias litúrgicas a la festividad que
se celebra, quedando excluidos los que no las contengan.
PLAZOS
Los altares, escaparates y balcones deberán estar concluidos el día 15 de
junio, víspera del Corpus, antes de las 19:00 horas.
DESMONTAJE
- El desmontaje de los altares no podrá realizarse antes de las 14:00 horas del
jueves 16 de junio.
El desmontaje de los altares deberá estar completado en el momento en que
cese la autorización de ocupación de la vía pública que se haya concedido.
- El desmontaje de los balcones no podrá realizarse antes de las 19:00 horas del
- jueves 16 de junio.
- El desmontaje de escaparates no podrá realizarse antes de las 19:00 horas del
- viernes 17 de junio.
PREMIOS
Para cada una de las categorías se establecen los siguientes premios:
- a) Altares en la calle
– Primer premio: 3.500,00 euros y placa de cerámica.
– Segundo premio: 2.000,00 euros y diploma.
– Tercer premio: 500,00 euros.
- b) Escaparates
– Primer premio: 2.500,00 euros y placa de cerámica.
– Segundo premio: 1.500,00 euros y diploma.
– Tercer Premio: 500,00 euros y diploma
- c) Balcones
– Primer premio: 2.500,00 euros y placa de cerámica.
– Segundo premio: 1.500,00 euros.
– Tercer premio: 500,00 euros.
Todas las visitas del Jurado tendrán lugar entre las 19:00 horas y las 23:00
horas del día 15 de junio de 2022.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Para la concesión de los premios, se tendrán especialmente en consideración
los siguientes criterios de valoración:
- Calidad artística de las instalaciones efímeras en cada una de las
modalidades.
- Mantenimiento de los elementos tradicionales en el exorno de altares,
escaparates y balcones.
Más información en la web del Ayuntamiento:
https://www.sevilla.org/fiestas-de-la-ciudad/corpus-christi/concurso-de-exorno-de-altares-escaparates-y-balcones-corpus-2022
Plano de las calles:
https://www.sevilla.org/fiestas-de-la-ciudad/corpus-christi/concurso-de-exorno-de-altares-escaparates-y-balcones-corpus-2022/22-1-plano-calles-admitidas-al-concurso-1.jpeg
17 May 2022 | Noticias
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, asistió este lunes a la apertura de puertas de la IV Feria del Empleo del Polígono Sur, una edición que desde finales de 2019 no se celebraba.
Se trata de una iniciativa en la que colabora el Ayuntamiento de Sevilla a través de la Delegación de Empleo y el Distrito Sur junto a medio centenar de empresas privadas, organismos públicos, entidades del tercer sector, asociaciones, la Cámara de Comercio o los sindicatos “con el objetivo de llevar la oferta a los barrios que tienen mayores problemas relacionados con la empleabilidad y romper los muros de la digitalización”, ha dicho.
“Esta feria del empleo es una oportunidad para acercar a estos territorios la oferta de determinados perfiles profesionales vinculados a la innovación y la transformación digital de la mano de las empresas del sector”, ha destacado el alcalde durante su intervención, a lo que ha añadido que este encuentro “es el resultado de una alianza entre instituciones, entidades y sector privado en favor de la población más vulnerable de la ciudad”.
En el acto de apertura acompañaron al Alcalde la delegada de Empleo, Amelia Hernández, la delegada del Distrito Sur, Marisa Gómez, el comisionado del Polígono Sur, Jaime Bretón, la delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Susana Cayuelas, el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, el secretario general de CCOO Sevilla, Javier Aristu o Antonio Mengual, de la Fundación Don Bosco, en cuyas instalaciones se celebró la Feria.
La feria se dividió en dos espacios que acoge la sede de la fundación Don Bosco, con gran éxito de convocatoria en cuanto a los stands participantes y de asistentes durante toda la mañana.
Por un lado, en el patio se instalaron los expositores donde empresas, profesionales del sector, cuerpos y fuerza de seguridad del estado o entidades realizan recogida de datos, búsqueda de perfiles profesionales o contratación directa. Entre las entidades presentes se encuentran Ikea, Konecta, Ayesa, Persan, Inserta Empleo, Samu, Alter Technology, Fundación Laboral de la Construcción, Clece, Randstad, Sevilla Fútbol Club, Real Betis Balompié, Impulsoh, Jacaranda, PTV Telecom, MG Technology, Mediamarkt, Servicio Andaluz de Empleo o Red de Empleo junto a organismos públicos. Por parte de Aprocom estuvo presente la empresa Calzados Benavente, un comercio muy sensibilizado con la inserción laboral y que participa activamente en acciones de fomento de inserción a colectivos con dificultades.
Por otro lado, se habilitó el salón de actos del centro para el desarrollo de acciones formativas y divulgativas relacionadas con el empleo y los nuevos procedimientos de búsqueda, la optimización de perfiles profesionales o los nuevos campos de transformación digital a través de diferentes agentes sociales, como la Cámara de Comercio.
La Feria fue clausurada por el Presidente de la CES Miguel Rus, una de las entidades miembros en la Red de Empleo de Polígono Sur.
Fuente: https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-impulsa-la-iv-feria-del-empleo-y-el-emprendimiento-del-poligono-sur-junto-con-medio-centenar-de-instituciones-entidades-y-empresas-y-con-una-clara-apuesta-por-los-ambitos-laborales-de-la-innovacion-y-las-nuevas-tecnologias

10 May 2022 | Noticias
El BOJA 87 de 10 de mayo publica el Decreto 62/2022, de 3 de mayo, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2023.
Para el año 2023 se declaran fiestas laborales propias de la Comunidad Autónoma
de Andalucía, con carácter retribuido y no recuperable, además del 28 de febrero, Día de Andalucía, la del 6 de enero, Epifanía del Señor y la del 6 de abril, Jueves Santo.
Por tanto, el Calendario de Fiestas Laborales para el año 2023 de la Comunidad Autónoma de Andalucía es el siguiente:
- 2 de enero (lunes)
- 6 de enero (viernes)
- 28 de febrero (martes)
- 6 de abril (jueves)
- 7 de abril (viernes)
- 1 de mayo (lunes)
- 15 de agosto (martes)
- 12 de octubre (jueves)
- 1 de noviembre (miércoles)
- 6 de diciembre (miércoles)
- 8 de diciembre (viernes)
- 25 de diciembre (lunes)
En el artículo 3 del Decreto se regulan las Fiestas Locales y se establece que la propuesta de cada municipio de hasta dos fiestas locales se comunicará a la
Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo en el plazo de dos meses a contar desde la fecha de la publicación del presente decreto en el BOJA (10 mayo 2022)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2022/87/BOJA22-087-00002-7362-01_00260638.pdf
10 May 2022 | Noticias
Los jardines del Restaurante Casa Ozama fueron el escenario de la jornada celebrada ayer en Sevilla, dentro de los eventos Food &Drinks, que organiza Caixabank junto a la Fundación El Bulli. En este evento Ferrán Adriá habló sobre su trayectoria, qué razones le llevaron al cierre de El Bulli Restaurante, y en qué consiste su proyecto actual, elBulli1846.
La Secretaria General de Aprocom, Mercedes Núñez, en representación del sector de comercio, prestó su apoyo a esta serie de eventos que celebra Caixabank para visbilizar experiencias de emprendimiento y además apoyar al sector de hostelería y restauración.
El acto contó con la presencia de Mª Jesús Catalá, Dierctora Territorial de Caixabank en Andalucía y Extremadura, y otras personalidades.
Más información acerca de este proyecto de ElBulliFoundation:
https://www.caixabanklab.com/elbullifoundation/es/category/ferran-adria/