11 Jul 2018 | Noticias
Se ha publicado el día 9 de julio en la página web de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio el anuncio por el que se da publicidad a la Propuesta Provisional de Resolución, por la que se resuelve el procedimiento de concesión de subvenciones de la modalidad ASC-CCA correspondiente al ejercicio 2018.
A partir del día siguiente a la publicación de la Propuesta Provisional de Resolución, se concede un plazo de 10 días hábiles para que las personas o entidades beneficiarias provisionales presenten esta documentación:
- la documentación señalada en el apartado 15 del Cuadro Resumen de la Orden de 20 de octubre de 2016,
- formulario Anexo II
- declaración responsable
A estos efectos, el plazo que se concede de 10 días hábiles para que las personas o entidades beneficiarias provisionales presenten los documentos necesarios empezó ayer 10 de julio y finaliza el 23 de julio, inclusive.
Adjuntamos enlace directo a la publicación.
http://www.juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/8802/seguimiento.html
11 Jul 2018 | Noticias
Tras el acuerdo en SERCLA el pasado jueves 5 de mayo entre Sindicatos y Patronal del Comercio de Sevilla y su Provincia para la firma del Convenio definitivo, finalmente el texto definitivo del mismo se firmó ayer 10 de julio. Este texto regulará las condiciones laborales de los trabajadores del sector hasta final del 2020, ya que la duración del presente Convenio será de cuatro años, teniendo efectos retroactivos desde 1 de enero de 2017 y finalizando el 31 de diciembre de 2020
Las principales mejoras para los trabajadores contenidas en este acuerdo son, entre otras:
- Se acuerda que, durante toda la vigencia del Convenio, el incremento salarial sea del 1.4 % anual.
- Se establece un plus compensatorio de 90 € para los trabajadores de empresas de más de 250 trabajadores, a nivel nacional, independientemente de la duración de la jornada. Para dichas empresas, se establece una jornada mínima: para los contratos a tiempo parcial, de 20 horas semanales, para jornada no completa, y de 16 horas semanales, para jornadas completas.
- Se establece una reducción de la jornada de dos horas anuales.
- Respecto a la absorción y compensación, no se podrá absorber o compensar el 1% anual de la subida salarial durante los tres primeros años de vigencia del convenio.
- Para el complemento de la IT, se establecen unas escalas por años naturales, dependiendo de las bajas que se produzcan.
- En cuanto al disfrute de las licencias previstas en el Convenio, la pareja de hecho, inscrita debidamente, se equipara al matrimonio.
- Se acuerdan mejoras en cuanto a las vacaciones de verano y horas nocturnas.
Junto al texto final del convenio general de comercio de Sevilla, se acordaron las tablas salariales y se depositó y registró el Convenio en el REGCON. Se está a la espera de la publicación en el BOP.
9 Jul 2018 | Notas de Prensa, Noticias
- Tras seis horas de negociación en la tarde de hoy, se ha llegado a un acuerdo entre Sindicatos y Patronal del Comercio de Sevilla y su Provincia para la firma del Convenio definitivo que regulará las condiciones laborales de los trabajadores del sector hasta final del 2020.
Las principales mejoras para los trabajadores contenidas en este acuerdo son, entre otras:
- Se acuerda que, durante toda la vigencia del Convenio, el incremento salarial sea del 1.4 % anual.
- Se establece un plus compensatorio de 90 € para los trabajadores de empresas de más de 250trabajadores, a nivel nacional, independientemente de la duración de la jornada. Para dichas empresas, se establece una jornada mínima, para los contratos a tiempo parcial, de 20 horas semanales, para jornada no completa, y de 16 horas semanales, para jornadas completas.
- Se establece una reducción de la jornada de dos horas anuales.
- Respecto a la absorción y compensación, no se podrá absorber o compensar el 1% anual de la subida salarial durante los tres primeros años de vigencia del convenio.
- Para el complemento de la IT, se establecen unas escalas por años naturales, dependiendo de las bajas que se produzcan.
- En cuanto al disfrute de las licencias previstas en el Convenio, la pareja de hecho, inscrita debidamente, se equipara al matrimonio.
- Se acuerdan mejoras en cuanto a las vacaciones de verano y horas nocturnas.
El próximo martes, ambas partes se reunirán en el SERCLA para la firma definitiva del texto completo del Convenio.
29 Jun 2018 | Noticias
APROCOM Y el centro de Formación ADAMS han firmado un acuerdo de colaboración para impartir cursos on line, totalmente gratuitos, subvencionados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social,
En ese esfuerzo de Aprocom por ayudar al asociado a incorporar las nuevas tecnologías en su gestión diaria, hemos elegido esta entidad formativa por su prestigio y especialización en temas de empresa y digitalización.
Los cursos que se pueden realizar, por la plataforma y sin horarios, son, por ejemplo:
Marketing y Redes sociales :
• Redes sociales y empresa
• Social media Marketing
• E commerce
• Gestión Marketing 2.0
• Web 2.0 y Redes sociales
Diseño Gráfico y Web :
• Diseño páginas web
Gestión de empresa :
• Google y sus aplicaciones
• Nominaplus
• Gestión de calidad
• Firma Digital
Informática:
• Seguridad en Internet
• Seguridad informática y Firma Digital.
REQUISITOS: Cumplir uno de estos requisitos:
• Mujer
• Trabajador con grupo de cotización 6, 7, 9 ó 10.
• Tener más de 45 años.
• Trabajador con contrato a tiempo parcial o temporal.
• Personas con discapacidad
Si estás interesado, accede al enlace del archivo adjunto para apuntarte, o si tienes dudas consúltanos. 954 560312 699 556 939
https://aprocom.org/wp-content/uploads/2018/07/CONVENIO-COLABORACIÓN-APROCOM-ADAMS-FORMACIÓN-ON-LINE-.pdf
29 Jun 2018 | Noticias
JÓVENES EMPLEADOS 2018La Delegación de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva estrategia para la promoción del empleo juvenil en la ciudad de Sevilla, Jóvenes Emplead@s 2018.
Se trata de un programa de subvenciones públicas municipales a empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro que contraten a jóvenes desempleados.
REQUISITOS
La Empresas, trabajadores autónomos y entidades que incorporen a su plantilla jóvenes que tengan el siguiente perfil:
- Edad entre16 y 25 años, ambos inclusive
- Con déficit de formación, es decir, no tener titulación académica en Educación Secundaria Obligatoria ni otra titulación reglada
- Estar empadronados en Sevilla con al menos 6 meses de antigüedad en la ciudad.
- Estar inscrito en el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) como demandante no ocupado
SUBVENCIONES
El Área de Empleo del Ayuntamiento dedicará 360.000 euros mediante ayudas a la contratación.
En total, serán 40 contratos –cada empresa o entidad podrá optar a un máximo de 10–, y la finalidad es que los jóvenes adquieran la formación profesional específica de un oficio en su puesto de trabajo.
MODALIDAD DE CONTRATO
Se trata de la modalidad de formación y aprendizaje –a tenor del artículo 11.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y la norma de desarrollo–.
- El contrato laboral objeto de la subvencióntendrá una duración mínima de un año, salvo que, por convenio colectivo, se establezca un periodo de 6 meses, en cuyo caso deberá ser prorrogado.
- Será a jornada completa y deberá suponer creación neta de empleo sobre la plantilla media total, al tiempo que el trabajo se tendrá que ejercer obligatoriamente en el municipio de Sevilla.
AYUDAS
La ayuda total máxima prevista para cada contrato será de 9.000 euros anuales y subvencionándose los gastos de la nómina y la Seguridad Social a cargo de la empresa o entidad.
PROCEDIMIENTO
La formalización del contrato y su alta deben ser previos a la presentación de la solicitud de la subvención (hasta 60 días naturales previo al inicio de la relación laboral).
Por tanto, ningún contrato que sea anterior a la publicación de la convocatoria en el B.O.P. de Sevilla será objeto de subvención.
El plazo de presentación de solicitudes de este programa municipal laboral llamado «Jóvenes Emplead@s 2018», junto con la documentación exigida, será a partir de la publicación del anuncio en el BOP de Sevilla y hasta el 15 de noviembre de 2018.
25 Jun 2018 | Noticias
A partir del 1 de julio entra en vigor la medida que prohíbe la entrega gratuita a los consumidores de bolsas de plástico en los puntos de venta de bienes o productos, a excepción de las bolsas de plástico muy ligeras y de las bolsas de plástico con espesor igual o superior a 50 micras con un porcentaje igual o mayor al 70% de plástico reciclado.
A estos efectos, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, MAPAMA, hoy llamado Ministerio de la Transición Ecológica, MTE, ha elaborado un cartel oficial para aquéllos que quieran emplearlo para informar a los consumidores de las nuevas obligaciones que impone el REAL DECRETO 293/2018, de 18 de mayo, sobre reducción del consumo de bolsas de plástico.
En dicho cartel no se establecen los precios que debe cobrar el comerciante, ya que, el precio es orientativo, el precio de cada bolsa de plástico lo fija el comerciante.
Para ello, se puede seguir como orientación los precios establecidos en el anexo I del Real Decreto:
- Bolsas de espesor inferior a 15 micras destinadas a usos diferentes a los enumerados en la definición de bolsas muy ligeras del artículo 3 d): 5 céntimos de euro/bolsa.
- Bolsas de espesor comprendido entre las 15 y las 49 micras: 15 céntimos de euro/bolsa.
- Bolsas de espesor igual o superior a las 50 micras: 15 céntimos de euro/bolsa.
- Bolsas de espesor igual o superior a 50 micras, con contenido igual o superior a 50% de plástico reciclado pero inferior al 70%: 10 céntimos de euros/ bolsa.
Asimismo se adjunta un documento con preguntas frecuentes que se han ido recibiendo por si fuera de utilidad.
Toda la información está en este enlace:
http://www.mapama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/prevencion-y-gestion-residuos/
Puede consultar con nosotros cualquier duda. 699 556 939 954 560312
